Laia Mataix GómezLisboa, 10 mar (EFE).- Un manuscrito de José Saramago o la pluma de color púrpura de la escritora Lídia Jorge son algunos de los secretos que esconde la Librería Buchholz en Lisboa, un "refugio cultural" fundado en plena Segunda Guerra...
[Leer más]
Quien entrevista construye sus preguntas con lo que “el pueblo quiere saber”. Quien es entrevistado construye sus respuestas solo con lo que cree que el pueblo tiene que saber y lo que personalmente quiere que se sepa en defensa propia.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Fernando Meirelles y César Charlone, nominados al Óscar por “Ciudad de Dios”, harán una miniserie sobre la masiva fuga de prisión en la que participó hace más de cinco décadas el exguerrillero y expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica...
[Leer más]
¿Hay algo que se pueda hacer para impedir que la sabiduría de los pueblos originarios se pierda? Qué los que atesoran esos conocimientos tradicionales sean justamente valorados como lo que son, como sabios, podría ser un buen comienzo. Escribe Marcelo ...
[Leer más]
Por muchos años, en el siglo pasado, Buenos Aires fue el centro de producción y radiación de nuestro arte musical, sobre todo. Hoy la cultura artística nacional se ha desplazado hacia la península ibérica, España y Portugal, donde se han multiplicado l...
[Leer más]
El 70° aniversario de la primera edición de El trueno entre las hojas de Augusto Roa Bastos, escritor y ganador del Premio Cervantes de 1989, se celebró en Lisboa, Portugal.
[Leer más]
Las ideas funcionan como mapas en nuestras mentes y esto es una realidad: ninguna persona actúa en el vacío ideológico. Es así que siendo realidad el territorio y las ideas, el mapa, cuando nuestros “mapas” están equivocados el territorio se convierte ...
[Leer más]
El maestro José Luis Appleyard (1927-1998), periodista, poeta y abogado, creía en la vida de las palabras, eran ellas las que impulsaban su propia razón de ser, las que le daban un sentido a sus pensamientos, las que lo transportaban a su infancia, a s...
[Leer más]
La viuda del escritor y presidenta de la fundación que lleva el nombre del mismo estuvo en Asunción y accedió a dialogar sobre la personalidad y obra del autor de Ensayo sobre la lucidez y Premio Nobel de Literatura 1998.
[Leer más]
Entre el pasado 23 y 24 de mayo Asunción fue sede de la 3.ª Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (Cilpe 2023). El evento académico de debate y discusión sobre el presente y futuro de estos dos idiomas constituyó un espacio de ...
[Leer más]
Este fin de semana Asunción ofrece una diversidad de atractivos artísticos para el disfrute de toda la familia en sus diferentes espacios culturales. Este viernes 26 de mayo en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera a las 20:00 h si...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción tuvo anoche su inauguración oficial, con un diálogo literario en torno al escritor portugués José Saramago y el paraguayo Augusto Roa Bastos. La feria se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción se inauguró hoy en el Centro de Convenciones Mariscal, con un diálogo en torno a las figuras del escritor portugués José Saramago y el paraguayo Augusto Roa Bastos.
[Leer más]
“Saramago se refirió a Paraguay en las últimas páginas que escribió en su vida”, expresó hoy Pilar del Río, viuda del escritor portugués ganador del Premio Nobel de Literatura, durante su intervención en la Conferencia Internacional de las Lenguas Port...
[Leer más]
La tercera edición de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE 2023) comenzó hoy en Asunción, con la presentación del Premio Iberoamericano en Educación Intercultural y Multilingüismo “Bartomeu Meliá”, que beneficiará a ...
[Leer más]
Este martes 23 y miércoles 24 de mayo, Asunción será sede de la tercera edición de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE 2023), que reunirá en nuestro país a exponentes locales e internacionales en paneles y charlas e...
[Leer más]
Con la visita de Lula a Portugal, el destacado músico carioca de 78 años pudo acceder a la distinción que el exmandatario brasileño no aprobó.
[Leer más]
Este domingo nos sumergimos un rato en “la poesía y la arquitectura” a partir de la charla de Toni con Violeta Pérez, Patricia Ygarza Cuquejo y Bea Bosio, que termina con una reflexión de Bea a partir de unas palabras de José Saramago.
[Leer más]
Tías (Lanzarote, España), 15 mar (EFE).- La energía, con el impulso al corredor submarino de hidrógeno verde H2Med, y el desarrollo transfronterizo centrarán la cumbre hispano-portuguesa que se celebra hoy en Lanzarote bajo la presidencia del jefe del ...
[Leer más]
Madrid, 13 mar (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, Antonio Costa, volverán a compartir en la 34ª cumbre bilatreral su visión sobre los temas de la agenda europea, en la que ambos han mostrado gran ...
[Leer más]
“La guarania florece en París y Lisboa” se denominó la gira del cantante Ricardo Flecha por escenarios de Francia y Portugal, incluyendo a la sede de la Unesco. El artista destacó la relevancia de estas presentaciones en el marco de los esfuerzos de de...
[Leer más]
La Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos celebrará el centenario del nacimiento del escritor José Saramago con un acto cultural, denominado “Mandu’arã Saramago”, el cual incluirá una charla con artistas y escritores. La cita es este martes 15 de novi...
[Leer más]
Mariana González-Márquez Guadalajara (México), 28 oct (EFE).- Los escritores Mircea Cartarescu, Arturo Pérez Reverte, Elena Poniatowska, Sergio Ramírez, Leonardo Padura y Rosa Montero encabezan la edición 36 de la mexicana Feria Internacional del Libr...
[Leer más]
Quito, 26 sep (EFE).- La Feria Internacional del Libro (FIL) de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil cerró su octava edición con más de 27.000 visitantes, según informaron este lunes sus organizadores, que se habían propuesto alcanzar una concurrencia de...
[Leer más]
Quito, 21 sep (EFE).- La octava edición de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil (Ecuador) comenzó este miércoles con la participación de 52 expositores y un cartel con ocho invitados internacionales, entre ellos el escritor chileno Cristian Al...
[Leer más]
La vejez es, más que el reflejo físico de la edad, una cuestión de actitud: cuando perdemos la curiosidad, como diría Saramago, dejamos de ser niños. La infancia es, para muchos, un símbolo de pureza, inocencia, vitalidad y alegría: quién no volviera a...
[Leer más]
Juan Manuel Ramírez G.Ciudad de México, 24 jul (EFE).- Tras evitar la desaparición, un peligro provocado por la pandemia, el emblemático Salón Los Ángeles, una joya del baile y la vida nocturna de México y Latinoamérica, se apresta y se engalana para c...
[Leer más]
Río de Janeiro, 20 jun (EFE).- El Instituto Cervantes inauguró este lunes en Río de Janeiro una biblioteca con los cerca de 8.000 libros que pertenecían al acervo personal de Nélida Piñón y que fueron donados por la escritora, en un acto en el que se c...
[Leer más]
Sentir el aroma delicado, ese que atrapa los sentidos. Llegar a un momento de paz y plenitud. Todo eso se puede lograr con algo tan sencillo y accesible como tomar una taza de té. Lo asegura Inés Berton, la perfumista argentina especializada en té, que...
[Leer más]
Lisboa, 6 jun (EFE).- Investigaciones previas, borradores y otros elementos del proceso de escritura del portugués José Saramago están al descubierto desde este lunes en una exposición en Lisboa, que adentra al público en el "taller" del que salieron a...
[Leer más]
Efectivamente la respuesta a tal propuesta fue un rotundo” Ehm…¡No!”, seguida de la aclaración: “¿No querés pío que le llame Guarapo nomás ya?”.
[Leer más]
Esta jornada de celebración fue establecida por las Naciones Unidas, con el propósito de promover la lectura, combatir el analfabetismo y promover también los derechos de autor a nivel mundial.
[Leer más]
MADRID. Dos años de investigación en archivos de toda Latinoamérica, mil quinientos textos del escritor, que incluyen material inédito, y medio millar de imágenes conforman las entrañas del libro “Saramago. Sus nombres”, un peculiar proyecto biográfico...
[Leer más]
Jose OlivaBarcelona (España), 30 dic (EFE).- Un manuscrito de Marcel Proust inédito, un ensayo de la misteriosa Elena Ferrante que revela su intimidad creativa y la artística visión de Eduardo Arroyo sobre el clásico de Joyce "Ulises" destacan en las n...
[Leer más]
Cada vez que se acerca un proceso electoral, por lo general la gente piensa qué podría ser mejor para mi pueblo, ciudad o país. Este reflejo se produce naturalmente, dado que los seres humanos no nacieron para sentirse mal, ni comprobar año a año cómo ...
[Leer más]
Paula FernándezLisboa, 29 ago (EFE).- En un campo dominado por hombres, la científica portuguesa Elvira Fortunato ha demostrado que las mujeres también son una referencia mundial. Sus trabajos pioneros en electrónica transparente y la invención del chi...
[Leer más]
BARCELONA. Las nuevas obras de Ken Follet, Paul Auster, Murakami y la literatura en español de Juan Villoro, Fernando Aramburu, Julia Navarro, Pérez-Reverte y Nélida Piñon destacan en las novedades de la nueva temporada literaria, en la que aparecerá l...
[Leer más]
ARRECIFE DE LANZAROTE. El paisaje y la forma de vida en su “refugio” de la isla canaria de Lanzarote contribuyeron a universalizar la obra del Premio Nobel de Literatura José Saramago, que, a partir de su residencia en Canarias, abandonó el interés por...
[Leer más]
Como parte de su colección Paragua’u, Ediciones de la Ura lanza la novela La máquina de Joseph Walser, del portugués Gonçalo M. Tavares, traducida al castellano por el escritor Damián Cabrera. Se trata del primer proyecto de traducción y la primera obr...
[Leer más]
NUEVA YORK. “Se me olvidó cómo vestirme... estamos usando zapatos que no habíamos utilizado en un año, hemos estado usando zapatillas deportivas por un año, ¡es emocionante!”, dijo Caroline Baron, justo antes de asistir a su primer espectáculo desde el...
[Leer más]
Pablo Benegas es un cantautor nacional de estilo pop-rock latino y folclore progresivo. El artista está a punto de lanzar su nuevo material discográfico titulado "Mundo Nuevo", que cuenta con dos cortes de difusión "Paraguaya" y "Alba".
[Leer más]
El fútbol no todo en la vida de Roberto Ovelar, pues lo acompaña con la pasión a la lectura que lo lleva a expresarse y escribir con finura. Como hombre de campo, “Búfalo” siempre está con los suyos en su natal junto a sus padres y hermanos. De largo ...
[Leer más]
El creador del personaje más universal de la historieta latinoamericana ha muerto en paz, a los 88 años. José Saramago consideró a Mafalda su maestra de filosofía y Umberto Eco la llamó "heroína de nuestro tiempo".
[Leer más]
LISBOA. “Es hora de aullar, porque si nos dejamos llevar por los poderes que nos gobiernan se puede decir que nos merecemos lo que tenemos”. La frase, pronunciada por José Saramago, resume diez años después de su muerte el modo de vivir del Nobel portu...
[Leer más]
La gran ira.- La pandemia con su reclusión en cuarentena produce inmenso malestar. Es muy sacrificado permanecer en el encierro, rumiando la incertidumbre de lo que se viene. Gente angustiada por el confinamiento. Gente que no tiene qué comer. Gente qu...
[Leer más]
El 23 de abril se recuerda el Día Internacional del Libro y el delantero paraguayo Roberto "Búfalo" Ovelar te tira tres títulos que tenés que leer.
[Leer más]
Periodista, mamá y docente, Amalia Cutillo se destaca por ser una de las periodistas más carismáticas de los medios de comunicación, actualmente se desempeña como conductora en el SNT y C9N. Su principal ocupación es pasar tiempo con su pequeño hijo El...
[Leer más]
Cabalgar con los dothraki en Game of Thrones o reinar en los siete mares con Aquaman (2018) no fue suficiente aventura para Jason Momoa, que ahora se adentra con See, una nueva serie de Apple TV+, en un oscuro futuro en el que una humanidad ciega ha pe...
[Leer más]
El reconocido cantautor, escritor y dramaturgo se queda este año con el premio más importante de literatura en lengua portuguesa. El premio, dotado de 100 mil euros, esen reconocimiento por la obra literaria que ha desplegado junto a su exitosa carrera...
[Leer más]
Hace 20 años, José Saramago recibió una llamada cuando iba a subir a un avión en Fráncfort: "No embarques. Tienes el Nobel". Era su editor portugués, que le daba una noticia que asumió sobriamente: solo tres líneas en su diario, como recuerda el period...
[Leer más]
Veinte años después de la concesión del Nobel de Literatura, las reflexiones del portugués José Saramago durante aquel trepidante 1998 saldrán finalmente a la luz en octubre, cuando se publicará su último e inédito diario.
[Leer más]