El 23 de abril de 1990, el escritor Augusto Roa Bastos recibía el galardón del Premio Cervantes, el máximo reconocimiento de las letras en lengua española.
[Leer más]
Tras la confirmación del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor y Nobel de Literatura, el periodista y escritor Bernardo Neri Farina recordó los vínculos del autor peruano con Paraguay y su impacto en la literatura latinoamericana.
[Leer más]
El periodista y escritor Bernardo Neri Fariña recordó las visitas de Mario Vargas Llosa a nuestro país. Además repasó la amistad que cultivó con Augusto Roa Bastos, Rubén Bareiro Saguier y otros nombres de la literatura paraguaya.
[Leer más]
El célebre novelista peruano Mario Vargas Llosa -fallecido ayer a los 89 años de edad- visitó Paraguay en dos ocasiones, pero también compartió entrevistas con varios compatriotas a lo largo de su carrera. En esta nota, recordamos sus reflexiones sobre...
[Leer más]
Un violento accidente de tránsito se registró durante el mediodía de este jueves sobre la Av. Augusto Roa Bastos, en la ciudad de Encarnación, dejando como saldo a dos personas heridas, una de ellas de gravedad.
[Leer más]
La destacada escritora paraguaya Renée Ferrer fue galardonada con el Premio Cervantes Chico en un emotivo acto realizado en el Archivo Nacional, en el marco de la reunión del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB). La entrega del reconocimie...
[Leer más]
El comediante chileno Lucho Miranda habla sin tapujos y con humor acerca de la discapacidad con la que vive a raíz de una parálisis cerebral. Tras haber sido ovacionado, el año pasado, en el Festival de Viña del Mar y recorrido importantes escenarios,...
[Leer más]
El 21 de marzo de 1989, hace más de tres décadas, Augusto Roa Bastos volvió a su tan añorado y amado país tras estar exiliado por 42 años. Se trata del escritor paraguayo más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hisp...
[Leer más]
Cinco artistas presentarán sus obras en “Mujeres”, la exposición colectiva que se presentará hoy en la sede de la Embajada de la República Oriental del Uruguay. La muestra está enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y buscará r...
[Leer más]
Este jueves 20 de marzo a las 19:30 horas, la artista Jazmín Brizuela presentará su primera exposición individual titulada Mixtura fina en la Galería BGN (Augusto Roa Bastos c/ España ). Esta muestra reúne una colección de esculturas cerámicas elabor...
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) fue escenario del conversatorio “¿Cómo abordar los textos de Roa?”, que contó con la participación de Carla Fernándes, especialista de la Universidad de Burdeos, Francia. El evento reunió además a Mirta Roa...
[Leer más]
Un grave accidente ocurrió en la Avenida Costanera Augusto Roa Bastos de Encarnación cuando el conductor de una camioneta, que dio positivo al alcotest, embistió a un automóvil Nissan en el que viajaba una familia.
[Leer más]
La catedrática Carla Fernandes, estudiosa de la obra de Augusto Roa Bastos, dará tres conferencias sobre el abordaje literario de sus obras. Los encuentros serán desde hoy en ciudades como Asunción y Encarnación. El acceso es libre y gratuito para toda...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante esta semana tendrá lugar un ciclo de conferencias, dos en Asunción y una Encarnación, sobre el abordaje literario del escritor Augusto Roa Bastos, a cargo de Carla Fernandes, doctora en Estudios Latinoamericanos de la Uni...
[Leer más]
Damos inicio a una pequeña serie de colaboraciones con autores de ambos lados de la frontera Paraguay-Brasil sobre ciertas facetas de la obra de un escritor, Antonio Risério, cuya posición de intelectual controvertido puede ayudarnos a iluminar algunas...
[Leer más]
Una gran cantidad de libros se lanzarán hoy en la Feria Chacú-Guaraní, que se está desarrollando en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Enterate de todo lo que está disponible en cuanto a actividades arttísticas, culturales y más en Paraguay en la semana del 16 al 22 de febrero de 2025. Talleres, ciclos de cine, historia, ciencias y más.
[Leer más]
Paranaländer rememora las palabras vertidas en la fiesta de presentación de la segunda edición de Gambito de Adalberto Müller (Arandurã, 2025). Se presentó el pasado martes 4 de febrero la segunda edición corregida de Gambito, novela ambientada en la f...
[Leer más]
Bernardo Neri Farina preside la Academia Paraguaya de la Lengua Española (APARLE) desde noviembre de 2023. Desde allí desarrolla una gestión orientada tanto al ámbito local como al internacional. En el primer caso, los esfuerzos se enfocan en lo pedagó...
[Leer más]
La pluma de la resistencia En la madrugada del 3 de febrero, Paraguay celebra el 36 aniversario del fin de una dictadura de 35 años. En esta edición, el homenaje es para las voces insurrectas que resi
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, los escritores Alcibiades González Delvalle y Bernardo Neri Farina discurren sobre el inagotable campo del arte de escribir, algunas de las principales fuentes de la literatura paragu...
[Leer más]
En conmemoración del 25° aniversario del Programa de Becas de apexart, la institución presenta la exposición colectiva 30 Days of Cultural Shock, que reúne obras de becarios actuales y anteriores de Estados Unidos y el extranjero. La muestra se llevará...
[Leer más]
Yñipyru et autres textes es el título bajo el cual el sello editorial francés Classiques Garnier publicó textos de Augusto Roa Bastos hasta ahora inéditos en francés. Sus traductores-editores, Cécile Brochard y Joaquín Ruiz Zubizarreta, señalan cómo la...
[Leer más]
Un aventurero que escribía historias inolvidables, un autor admirado por grandes artistas y leído por millones en el mundo, ese fue el gran historietista paraguayo cuya biografía en gran formato fue lanzada recientemente. Un tributo merecido para el gr...
[Leer más]
La traducción a chino del clásico literario de Augusto Roa Bastos “Yo, el Supremo” será presentada en febrero en la Feria Internacional del Libro de Taipéi, Taiwán.
[Leer más]
Yo el Supremo, la obra más conocida del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, será expuesta en la Feria Internacional del Libro de Taipéi, Taiwán en el mes de febrero. Se trata del primer libro del autor nacional traducido al chino mandarín. También s...
[Leer más]
Desde la Embajada de la República de China en Taiwán informan que se ha concretado con las responsables de la organización de la Feria Internacional del Libro de Taipei, la participación de Paraguay por segunda vez en la historia, en tan importante eve...
[Leer más]
Paraguay participará próximamente en la Feria Internacional del Libro de Taipei (Taipei International Book Exhibition, TIBE, Taiwán), con una exposición de las obras completas de Augusto Roa Bastos, según informa el embajador de Paraguay en Taiwán, Car...
[Leer más]
En un acto encabezado por Ana Martini y Mirta Roa, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación Augusto Roa Bastos, se recibió recientemente una nueva edición de la novela Yo el Supremo, en idioma chino. La traducción fue realizada por el profesor ...
[Leer más]
El momento tan esperado finalmente llegó: tenerlo en mis manos. Dicen que cada libro es como un parto, y es cierto: hasta que no lo tocas, no lo ves encuadernado y pasas sus páginas, la incertidumbre te acompaña. Buscas erratas, porque siempre hay algu...
[Leer más]
“Donde la guarania crece” se titula la obra del ganador del Premio Cervantes que fue replicada en las instalaciones del metro de Seúl, Corea, por donde a diario circulan aproximadamente 9 millones de personas y donde permanecerá por dos años, hasta dic...
[Leer más]
«La literatura es capaz de ganar batallas contra la adversidad sin más armas que la letra y el espíritu, sin más poder que la imaginación y el lenguaje» Augusto Roa Bastos (23/04/1990).
[Leer más]
En 1989, hace 35 años, se daba a conocer que el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos era el merecedor del Premio Cervantes, el galardón más importante de las letras castellanas. Escritores nacionales reconocen a Roa Bastos como el mejor exponente de t...
[Leer más]
El influencer argentino Guido Lannaccone, visitó suelo guaraní y aprovechó para encuestar a nuestros compatriotas. El comunicador de redes, le preguntó a los locales quién es la persona más importante que nació en Paraguay, y muchos de los encuestados ...
[Leer más]
El influencer argentino Guido Lannaccone, visitó suelo guaraní y aprovechó para encuestar a nuestros compatriotas. El comunicador de redes, le preguntó a los locales quién es la persona más importante que nació en Paraguay, y muchos de los encuestados ...
[Leer más]
El 16 de noviembre del 1989 se anunció que Augusto Roa Bastos eran ganador del Premio Cervantes y marcando un verdadero hito para la historia.
[Leer más]
El 16 de noviembre del 1989 se anunció que Augusto Roa Bastos eran ganador del Premio Cervantes y marcando un verdadero hito para la historia.
[Leer más]
El 16 de noviembre del 1989 se anunció que Augusto Roa Bastos eran ganador del Premio Cervantes y marcando un verdadero hito para la historia.
[Leer más]
Bettina es una reconocida artista y gestora cultural. Actualmente está en exposición su muestra Pinturas inacabadas en BGN/ARTE, ubicado en Paseo La Peregrina (Augusto Roa Bastos casi España). Dos pal
[Leer más]
Una calurosa siesta, como la de ayer, pero de 1989, en medio del aporreo de teclados y el tictac de la sección “Cables”, una especie de cinta métrica de papel llamada teletipo escupía una noticia que generó el grito del periodista Venancio Rivas: “¡Roa...
[Leer más]
El XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que incluye a la RAE, me dio la oportunidad de conocer Quito, a la que en 1978 la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad. A su imponente belleza natural, la capital ecuato...
[Leer más]
El título de esta antología surge de un simpático telegrama que recibió mi padre cuando ganó el Premio Cervantes. García Márquez, que al decir de Roa era un titulador excelente, toma el título de la obra cumbre de Roa para felicitar de una manera sinté...
[Leer más]
El nombre jopara no designa en realidad una lengua sino un continuum de lenguas mutante y sin normas que va desde el extremo de una estructura guaraní con préstamos del castellano hasta el polo opuesto de un castellano salpicado de guaraní, con una pal...
[Leer más]
Once narradores forman parte de la antología de cuentos “Tú, el Supremo”, que busca celebrar el 50° aniversario de la obra cumbre del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, “Yo el Supremo”. El libro, compilado por Javier Viveros, será presentado este m...
[Leer más]
(Por BR) En los últimos años, el consumo de revistas como de libros experimentó cambios significativos. El sector pasó por una serie de obstáculos, entre ellos el aumento en los costos de producción y la transf...
[Leer más]
Los objetos que pertenecieron al laureado escritor paraguayo Augusto Roa Bastos fueron depositados en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid. Un honor reservado a figuras destacadas de la cultura en español. El acto contó con la presen...
[Leer más]
Varios objetos del escritor Augusto Roa Bastos fueron depositados en el depósito de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid. El hecho marcó un hito en la literatura de Paraguay.
[Leer más]
A través de varios objetos, el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos ingresó ayer a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid, España. Sus gafas, una chaqueta, cartas que escribió a su hija y a su padre, un ejemplar de la primera edición ...
[Leer más]
Objetos que pertenecieron al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos fueron ingresados hoy a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid, España. Entre estos se encuentra una carta que el escritor, ganador del Premio Cervantes, realizó en 196...
[Leer más]
Una carta a su padre, otra a su hija, su chaqueta, sus gafas, varios libros que le inspiraron para escribir Yo el supremo y la primera edición de esta novela forman parte del legado In memoriam del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005), dep...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Objetos personales del más reconocido escritor paraguayo ingresaron este martes a la «Caja de las Letras» del Instituto Cervantes, considerado el «olimpo» de los escritores de habla hispana. Augusto Roa Bastos ingresa al sitio co...
[Leer más]
Sus anteojos, cartas, la primera edición de “Yo el Supremo”, su campera y libros dedicados a él por Gabriel Casaccia, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa son parte del legado del escritor paraguayo, Augusto Roa Bastos, ingresado a la “Caja de la Letras...
[Leer más]
Con el ingreso del legado de Augusto Roa Bastos a la "Caja de las Letras" del instituto Cervantes en Madrid, la literatura paraguaya hace historia. Sus anteojos, cartas, la primera edición de “Yo el Supremo”, su campera y libros dedicados a él por Gabr...
[Leer más]
Por: Hugo Ricardo Barrientos Orrego.([*]) La crisis ambiental, manifestada en recientes episodios desafortunados en nuestro país, que no han encontrado respuesta eficiente por parte del gobierno, reclama la evolución del Estado, para dar paso a una nue...
[Leer más]
La directora ejecutiva de la Fundación Augusto Roa Bastos, Mirta Roa Mascheroni, dio a conocer la lista de objetos que serán depositados como legado del célebre escritor paraguayo en la “Caja de las Letras”, del Instituto Cervantes en Madrid, España, d...
[Leer más]
Objetos personales como cartas, ropa y libros de la biblioteca del laureado escritor paraguayo Augusto Roa Bastos fueron guardados hoy en una caja de seguridad del Instituto Cervantes, en Madrid, en un acto en que se homenajeó a Roa Bastos como uno de ...
[Leer más]
El Instituto Cervantes recibirá el 1 de octubre, en Madrid, objetos seleccionados del literato paraguayo que serán resguardados en una bóveda de seguridad, denominada Caja de las Letras.
[Leer más]
La modelo Rosy Alderete, conocida por su fanatismo por Olimpia y considerada como la madrina del Decano por muchos, sorprendió al revelar su afición por la lectura. Pero ella no se anda con chiquitas. Nada de Paulo Coelho, el preferido de las modelos. ...
[Leer más]
Objetos que pertenecieron a del afamado escritor Augusto Roa Bastos se depositarán en la “Caja de las Letras” del Instituto Cervantes de Madrid, considerado el “Olimpo” de los escritores. Se trata de una bóveda de reliquias que resguarda los legados de...
[Leer más]
<p>En el marco del Plan Estrategico Institucional (PEI), la Direccion de Marcas y Senales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia informa que se llevaran a cabo unas jornadas de trabajo de inscripcion de marcas y senales de ganado y la entrega de tit...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Diana Mendoza, es la hija Oscar Mendoza, cantante y compositor paraguayo, quien fuera amigo de José Asunción Flores. Óscar y José Asunción se conocieron en los tiempos del exilio, y Mendoza se volvió un admirador del creador e i...
[Leer más]
La noticia generó una profunda tristeza a padres, alumnos y colegas, quienes la recuerdan por su profesionalismo, amabilidad y calidez humana.
[Leer más]
La Universidad Americana invitó el 21 de agosto a la conmemoración de los 50 años del premio Cervantes de Augusto Roa Bastos con su obra “Yo el supremo”, la actividad iniciará a las 16:00 horas, fue organizada en el marco de las actividades de Extensió...
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) se complace en anunciar la premiación del Concurso de Podcast “Roa Bastos en la voz de los jóvenes”. Este evento reunirá a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa en un ambiente que fomenta la cr...
[Leer más]
Hoy, en el Día Nacional de la Lectura en Paraguay, celebramos la riqueza literaria de nuestro país, un tesoro compuesto por las voces de autores que han capturado la esencia de nuestra historia, cultura y alma nacional. En esta fecha especial, no solo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 27 de agosto de cada año se conmemora el “Día Nacional de la Guarania” en homenaje a su creador, José Asunción Flores, que nació en esta misma fecha en 1904, en Punta Karapä, del barrio de Chacarita, Asunción. El creador de l...
[Leer más]
La Universidad Americana conmemoró los 50 años del premio Cervantes de Augusto Roa Bastos con su obra “Yo el supremo”, en el marco de las actividades de Extensión Universitaria. Durante la celebración se lanzó el Concurso de Microrrelatos, organizado p...
[Leer más]
Una maestra rural nacida en Villa Rica a fines del siglo XIX fue la primera mujer que publicó un libro de historia en Paraguay: de su vida y su época nos habla el investigador Antonio Ramón Barreto.
[Leer más]
El diario se impuso en la sociedad desde su primer día de circulación, en 1967, ofreciendo lo último en tecnología de la época, el sistema offset de impresión y el color. ABC se fundó en pleno auge del autoritarismo stronista, un término lejano este p...
[Leer más]
El diario se impuso en la sociedad desde su primer día de circulación, en 1967, ofreciendo lo último en tecnología de la época, el sistema offset de impresión y el color. ABC se fundó en pleno auge del autoritarismo stronista, un término lejano este p...
[Leer más]
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción. El evento se inició ayer con un concierto de apertura y continuará toda la semana, hasta el 11 de agosto, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada...
[Leer más]
Aquí el discurso de presentación de las obras de Esteban Bedoya en la Feria del Libro de Rabat, Marruecos. Un breve e intenso repaso de las letras nacionales en las últimas décadas y las tendencias que se observan hacia el futuro que compartimos con lo...
[Leer más]
Este domingo 4 de agosto se cumplen 100 años del nacimiento de Carmen Soler, la poeta, docente y militante comunista varias veces presa, torturada y exiliada en la lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
por Eduardo Álvarez Rodríguez, fundador y CEO de Puentia eduardo.alvarez@puentia.com Para poder crear hay que creer. Ese es el kilómetro cero de todo o de casi todo. Creer. La reciente visita oficial del presidente de la República del Paraguay a España...
[Leer más]
El 30 de julio es el día de la amistad. Pasaron 66 años en que el doctor Artemio Bracho fundó en Puerto Pinasco la cruzada mundial de la amistad. Y cuando llega la semana ya nos preparamos para las citas y encuentros con los amigos. Una ocasión muy bon...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción continúa habilitada en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y Roque González de Santacruz), hoy de 9:00 a 21:00, con presentaciones de obras literarias de todos los géneros y charla...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción continúa hoy con una agenda llena de actividades, donde sobresalen los lanzamientos de obras de autores nacionales, entre novelas, memorias y cuentos, como también momentos musicales y charlas. El evento se...
[Leer más]
Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, fue publicado en 1974 cuando vivía exiliado en Buenos Aires. El presente escrito es la particular visión del escritor Mario Goloboff, amigo de Roa, presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires.
[Leer más]
El próximo martes, la Carrera de Letras de la Facultad de Filosofía de la UNA, recordará el 50 aniversario de la primera publicación de “Yo el Supremo”, de Augusto Roa Bastos. Será otro de los importantes actos de homenaje a nuestro máximo escritor.
[Leer más]
Augusto Roa Bastos, el escritor paraguayo ganador del Premio Cervantes en 1989, nació un día como hoy hace 107 años. Varios actos buscan recordar al autor de “Yo el Supremo”, novela que en este 2024 cumple 50 años de su publicación y es considerada la ...
[Leer más]
Multifacético, Rubén Mujica pone en primer lugar su voluntad de correr riesgos en sus emprendimientos. Con un título en la carrera de Derecho, optó por dedicarse a la actividad empresarial y fundó y dirigió Lum...
[Leer más]
El jueves 13 de junio se cumplirán 107 años del nacimiento de Augusto Roa Bastos, y el 27 del mismo mes se celebrará el cincuentenario de la publicación de Yo el supremo, la novela de Roa que es la máxima expresión de la literatura paraguaya. En otro p...
[Leer más]
El jueves 13 de junio se cumplirán 107 años del nacimiento de Augusto Roa Bastos, y el 27 del mismo mes se celebrará el cincuentenario de la publicación de Yo el supremo, la novela de Roa que es la máxima expresión de la literatura paraguaya. En otro p...
[Leer más]
“Augusto Roa Bastos y el cine” se denomina el taller gratuito que se realizará, a partir del próximo 11 de junio, en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant).
[Leer más]
por Eduardo Álvarez Rodríguez, fundador y CEO de Puentia eduardo.alvarez@puentia.com Para poder crear hay que creer. Ese es el kilómetro cero de todo o de casi todo. Creer. La reciente visita oficial del presidente de la República del Paraguay a España...
[Leer más]
¡Chanfle! ¿Se le chispoteó? La modelo Rosy Alderete sorprendió al rollo al publicar en medio de sus fotos sensuales, un “Minuto cultural” donde habló de
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, debe ser más punzante en la investigación que busca descubrir quién o quiénes fueron los autores intelectuales del crimen de Marcelo Pecci, afirma el ex juez Francisco Pecci Manzoni, padre del fiscal asesin...
[Leer más]
Paraguay se encuentra teniendo una destacada participación en la 48ª edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, Argentina, que se inició el pasado 23 de abril y se extenderá hasta el 13 de mayo de este año, en La Rural de Palerm...
[Leer más]
Hasta el próximo 13 de mayo se lleva a cabo la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, en el predio ferial de La Rural. Paraguay marca presencia nuevamente con un stand en el Pabellón Amarillo y también con presentaciones de libro...
[Leer más]
Se cumplen 19 años del fallecimiento de Augusto Roa Bastos, máximo exponente de las letras paraguayas y autor de la emblemática novela “Yo el Supremo”, que en 2024 celebra su 50 aniversario.
[Leer más]
ASUNCIÓN. A través de su perfil en la red social “X”, el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, emitió un
[Leer más]
En conmemoración del Día Internacional del Libro, compartimos una selección de cinco libros nacionales que capturan la riqueza literaria y cultural de Paraguay. Estas obras abarcan diversos géneros y estilos, ofreciendo una mirada única a la sociedad y...
[Leer más]
Desde las comunas de Lambaré, Fernando de la Mora y Asunción dieron a conocer las vías que se deben evitar en días de lluvia. En los últimos días a nivel país se presentaron fuertes lluvias con tormentas eléctricas que inundaron varias ciudades, especi...
[Leer más]
“Puzzle” se denomina la exposición en la que la artista Gaby Di presentará sus “recortes metálicos”, además de textiles, y cerámicas. La muestra será inaugurada hoy a las 19:30 en la galería BGN Arte (Augusto Roa Bastos c/ Avda. España. Paseo La Peregr...
[Leer más]
Lozano explica que él invita a sus seguidores a que hagan terapia, que busquen ayuda profesional con trabajadores de la salud mental y emocional ante situaciones traumáticas. El conferencista y mot…
[Leer más]
El conferencista y motivador Jorge Lozano, conocido por sus graciosas y creativas frases en redes sociales, ofrece una conferencia en Paraguay, en el marco de un tour internacional por países de habla hispana.
[Leer más]
“El centro de un poema es otro poema” se titula la exposición colectiva, con curaduría de Silvana Domínguez, que será habilitada hoy a las 19:30 en BGN Arte. Paralelamente, desde las 19:00 la galería Matices realizará la inauguración de “Arbore Vitae...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Manuscritos, anteojos, borradores de algunos capítulos de sus libros, entre otros objetos que pertenecieron al escritor compatriota Augusto Roa Bastos formarán parte de las reliquias atesoradas en la “Caja de las Letras” del Instituto Cerv...
[Leer más]
por Eduardo Álvarez Rodríguez, fundador y CEO de Puentia eduardo.alvarez@puentia.com Para poder crear hay que creer. Ese es el kilómetro cero de todo o de casi todo. Creer. La reciente visita oficial del presidente de la República del Paraguay a España...
[Leer más]
El Panteón Nacional de los Héroes es considerado una joya arquitectónica de gran valor artístico, cultural y patrimonial, además de tener gran importancia en la historia del Paraguay. Está ubicado en el microcentro asunceno y el acceso es gratuito. Te ...
[Leer más]
En un homenaje literario a la obra maestra del renombrado escritor paraguayo, Augusto Roa Bastos, la Fundación que lleva su nombre presenta una nueva edición de «El trueno entre las hojas», la cual conmemora los setenta años desde su impactante publica...
[Leer más]
Primero que nada, no “estamos” en democracia como se dice y repite hace tres décadas y media, si no en una República, nominalmente al menos. En mi opinión, no tenemos ni lo uno ni lo otro. ¿Cómo hemos de tenerlos si ni siquiera sabemos con certeza que ...
[Leer más]
Analista sostiene que el gobierno de Santiago Peña se caracteriza por buscar concentrar el poder como lo hacía Stroessner. Mencionó que el Ejecutivo no busca dialogar e impone sus ideas.
[Leer más]
Un ladrón domiciliario fue sorprendido por vecinos de Ñemby cuando intentaba robar un acondicionador de aire. El hombre cuenta con antecedente de hurto, según reporta la Policía Nacional.
[Leer más]