LISBOA. “Es hora de aullar, porque si nos dejamos llevar por los poderes que nos gobiernan se puede decir que nos merecemos lo que tenemos”. La frase, pronunciada por José Saramago, resume diez años después de su muerte el modo de vivir del Nobel portu...
[Leer más]
El 23 de abril se recuerda el Día Internacional del Libro y el delantero paraguayo Roberto "Búfalo" Ovelar te tira tres títulos que tenés que leer.
[Leer más]
Periodista, mamá y docente, Amalia Cutillo se destaca por ser una de las periodistas más carismáticas de los medios de comunicación, actualmente se desempeña como conductora en el SNT y C9N. Su principal ocupación es pasar tiempo con su pequeño hijo El...
[Leer más]
Cabalgar con los dothraki en Game of Thrones o reinar en los siete mares con Aquaman (2018) no fue suficiente aventura para Jason Momoa, que ahora se adentra con See, una nueva serie de Apple TV+, en un oscuro futuro en el que una humanidad ciega ha pe...
[Leer más]
El cuaderno del año del Nobel, presentado en Madrid, es el último diario -inédito hasta ahora- del difunto José Saramago, un libro "especial" que recoge pensamientos y algunas escenas cotidianas del escritor portugués, a quien ganar el Premio Nobel en ...
[Leer más]
MADRID. El último diario inédito de José Saramago, escrito en 1998, año en el que le concedieron el Premio Nobel, y que había permanecido olvidado en el ordenador tras su muerte, se publica ahora y desde hoy está en las librerías en español.
[Leer más]
Hace 20 años, José Saramago recibió una llamada cuando iba a subir a un avión en Fráncfort: "No embarques. Tienes el Nobel". Era su editor portugués, que le daba una noticia que asumió sobriamente: solo tres líneas en su diario, como recuerda el period...
[Leer más]
Veinte años después de la concesión del Nobel de Literatura, las reflexiones del portugués José Saramago durante aquel trepidante 1998 saldrán finalmente a la luz en octubre, cuando se publicará su último e inédito diario.
[Leer más]
"Lo tuyo no es el canto", le advirtieron muchas veces. Pero el joven decidió rebelarse y se animó a hacer lo que su alma le pedía a gritos: interpretar él mismo las composiciones musicales que escribía. Hoy tiene tres álbumes grabados, un cuarto en pro...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Fundación Cinemateca, el Archivo Visual del Paraguay y Contar Contenidos Audiovisuales, habilitaron el lunes la exposición “Memoria Fílmica del Paraguay”, en la sede del Archivo Nacional de Asunción. La muestra presenta al público la cole...
[Leer más]
La Fundación Cinemateca, el Archivo Visual del Paraguay y Contar Contenidos Audiovisuales, habilitaron este lunes la exposición “Memoria Fílmica del Paraguay”, en la sede del Archivo Nacional de Asunción. La muestra presenta al público la colección “Ju...
[Leer más]
FUNCHAL, Portugal. El escritor portugués José Luís Peixoto, una de las plumas más destacadas de su generación, está convencido de que la literatura lusa vive un buen momento en España y América Latina.
[Leer más]
Sus vivencias de la niñez, su paso por el ejército, el infortunio del exilio y la gloria del reconocimiento, marcaron la vida de Augusto Roa Bastos, el escritor más importante de nuestra historia. Aquí recordamos algunos momentos cumbres.
[Leer más]
La mayoría de los escritores coinciden en que Roa es el mayor representante de la literatura nacional. Su obra trascendió las fronteras y le valió el reconocimiento más importante para las letras hispanas.
[Leer más]
La Feria del Libro de la capital de España, que terminó este domingo, tuvo este año un carácter más iberoamericano, ya que Portugal fue el país invitado y contó con la participación de los directores de sus certámenes hermanos de Buenos Aires, Bogotá, ...
[Leer más]
La Biblioteca Nacional de Portugal acoge hoy una ceremonia en la que se formalizará la donación del legado del escritor José Saramago, el único premio Nobel de Literatura luso, a esta entidad pública.
[Leer más]
Por Richard E. Ferreira-Candia Periodista, analista y docente @RFerreiraC La sociedad tiene innegables carencias en diferentes ámbitos, pero los políticos/candidatos siempre pretenden llenarlas mágicamente con promesas generalmente incumplibles, sobre ...
[Leer más]
El prestigioso galardón premió este año a la canadiense, considerada una "maestra del relato breve contemporáneo", según el fallo difundido en Estocolmo por la Academia Sueca.
[Leer más]
Un grupo de artistas anónimos decidieron dejar expuestos a numerosos muñecos de trapo en diferentes espacios públicos con el objetivo de crear conciencia sobre los desaparecidos durante la dictadura stronista.
[Leer más]