El Ministerio de Salud dejó de proveer medicamentos paliativos esenciales a niños que padecen Atrofia Muscular Espinal (AME), lo que genera una grave situación para las familias afectadas. Marcos Mendoza, presidente de la Asociación de Familiares de Pa...
[Leer más]
Mañana se celebrará el Día Mundial de la Higiene de Manos, que tiene como objetivo sensibilizar y enfatizar sobre la importancia de ese hábito para reducir el riesgo de infecciones. Para conmemorar la fecha, el lunes el Ministerio de Salud llevará a ca...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de diferentes subsistemas de salud, público y privado, evaluaron ayer en un taller el contenido de los manuales de categorización y acreditación, que deben ser validados por la Superintendencia de Salud del Ministe...
[Leer más]
El Gobierno Nacional y la ITAIPU Binacional, mediante su brazo social que es la Fundación Tesãi, procedió a la entrega de un equipo ecógrafo bajo la modalidad de préstamo de uso al Hospital Regional de Ciudad del Este. Con este equipamiento, se podrán ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, Lic. Rodrigo Marín, mencionó que el gobierno de Mario Abdo Benítez mantiene con el sector una deuda que asciende a 7.243 millones de guaraníes. La misma corresponde a las atenciones brind...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, Lic. Rodrigo Marín, mencionó que el gobierno de Mario Abdo Benítez mantiene con el sector
[Leer más]
Rodrigo Marín, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, comentó que siguen reclamando la deuda que tiene la cartera de Salud con ellos que supera los 7.000 millones de guaraníes por la atención que dieron en pandemia en concepto de "costo ce...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, Rodrigo Marín, informó que la deuda que Salud Pública sigue manteniendo con el sector a
[Leer más]
Rodrigo Marín, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, confirmó que existe un saldo remanente de las atenciones brindadas en el año 2021. Según informó el medio digital hoy.com.py. El monto corresponde a la ley de cobertura total para salas...
[Leer más]
La cobertura impuesta por la ley implementada en pandemia, que obligaba a los sanatorios a recibir a todo paciente covid, dejó al Ministerio de Salud una deuda de G. 7.243 millones. Los empresarios esperan cobrar antes del final del Gobierno.
[Leer más]
Representantes de Sanatorios Privados se reunieron esta mañana con autoridades del IPS para reclamar el pago de una millonaria deuda que tiene la Previsional con ellos por la prestación de camas de internación.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública brinda una explicación pormenorizada sobre el proceso que se realiza al momento de hacer la derivación de pacientes que requieran de una cama de terapia intensiva.
[Leer más]
Tras el robo de la beba recién nacida ocurrido el viernes en el Hospital del Barrio San Pablo, el comandante de la Policía Nacional, comisario Gilberto
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Dr. José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, mencionó que los servicios de urgencias de los centros asistenciales
[Leer más]
El doctor José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados del Paraguay, señaló que los servicios del sector aún no están saturados por casos respiratorios. Sin embargo, acotó que aumentaron los casos respiratorios en Urgencias.
[Leer más]
Hospitales públicos y privados reportan alta demanda de servicios debido a cuadros respiratorios que afectan principalmente a niños de todas las edades. Con la llegada del invierno los cuadros respiratorios tienden a aumentar y de acuerdo al reporte ...
[Leer más]
El Dr. José Zarza, presidente de la Asociación Paraguaya de Hospitales y Sanatorios Privados, cuestionó que el Gobierno no haya cumplido con el compromiso de pagos por atención en sus áreas de terapia intensiva a pacientes con COVID-19. Advirtió que, a...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados del Paraguay, doctor José Zarza, dijo que el Estado mantiene una deuda de 40 millones de dólares con el sector. El pago se realiza a cuentagotas, lo que dificultaría un nuevo acuerdo en caso de que ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, lamentó el retraso en el pago por los servicios prestados al Ministerio de
[Leer más]
Polivalentes ahora ocupan todas las camas Covid en Hospital Nacional de Itauguá. De darse brote por no vacunados, pacientes graves deberán ser reubicados. No vacunados desplazarían a pacientes polivalentes que saturan servicios hospitalarios, obligando...
[Leer más]
COLAPSO. Polivalentes ahora ocupan todas las camas Covid en Hospital Nacional de Itauguá.
RETROCESO. De darse brote por no vacunados, pacientes graves deberán ser reubicados.
[Leer más]
Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado a favor de la aprobación del proyecto de ley que destina USD 40 millones al pago de la deuda con los sanatorios privados. Foto: Archivo La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dictaminó por la apro...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, Juan Darío Monges señaló que la mencionada comisión aprobó el uso de fondos de Fonacide para el pago de deuda que mantiene el Ministerio de Salud Pública con Sanatorios Privados. Se tra...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dictaminó por la aprobación del proyecto de ley que destina USD 40 millones de Fonacide al pago de la deuda que mantiene el Estado con los sanatorios privados en el marco del Covid-19. El proyecto tiene ...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, Juan Darío Monges señaló que la mencionada comisión aprobó el uso de fondos de Fonacide para el pago de deuda que mantiene el Ministerio de Salud Pública con Sanatorios Privados.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, señaló este domingo que en el gremio siguen esperando el pago de la deuda del Ministerio de Salud Pública, que asciende a unos US$ 43
[Leer más]
Desde Salud Pública alegan que se está buscando la manera de mejorar la forma de pago a los sanatorios privados y saldar la deuda por los servicios prestados.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Jorge Querey, anunció que este miércoles mantendrán una reunión con representantes del
[Leer más]
Este miércoles la Cámara Baja sancionó el proyecto de ley que aprueba el crédito de 150 millones de dólares otorgado por la Corporación Andina de Fomento.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que aprueba el crédito de 150 millones de dólares concedido por la Corporación Andina de Fomento. El documento será remitido al Ejecutivo para su promulgación.
[Leer más]
Diputados tratará hoy el proyecto de ley que aprueba un préstamo de 150 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) que se incluirá en el presupuesto de este año del Ministerio de Salud Pública, que ya tiene media sanción del Senado.
[Leer más]
A pedido del Ministerio de Hacienda, la Cámara de Diputados tratará el pedido de préstamo por hasta 150 millones de dólares a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para financiar el presupuesto actual del Ministerio de Salud. El nuevo crédi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Diputados tratará hoy el proyecto de ley que aprueba un préstamo de 150 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) que se
[Leer más]
Jorge Querey, presidente de la Comisión de Salud del Senado, afirmó que este miércoles se llevará adelante una reunión entre el Ministerio de Salud y representantes de la Asociación de Sanatorios Privados, de modo a analizar la razón por la cual se ha ...
[Leer más]
A pedido del Ministerio de Hacienda, la Cámara de Diputados tratará el pedido de préstamo por hasta 150 millones de dólares a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para financiar el presupuesto actual del Ministerio de Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud sigue adeudando a los hospitales privados por internaciones de pacientes con coronavirus que fueron derivados desde el sector público. Desde el gremio de sanatorios privados reclamaron que desde el mes de abril no reciben desembo...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, doctor José Zarza, recordó que continúa una alta deuda del Ministerio de Salud, generada por el convenio que establecía que estos nosocomios atendieran a pacientes con Covid-19 ante la saturación d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, doctor José Zarza, recordó que continúa una alta deuda del Ministerio de Salud, generada
[Leer más]
Este lunes, Ángel Núñez, coordinador de Terapia Intensiva, se refirió a la reunión que sostuvieron los Sanatorios Privados con el Ministerio de Salud.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La disminución de casos positivos y fallecidos por Covid-19 se siente tanto en los hospitales públicos como en los sanatorios privados, en
[Leer más]
La vacunación rinde sus primeros frutos y el sector privado dispone camas de internación normal y UTI. Señalaron también que Salud Pública se está poniendo al día con su deuda. Así como en el sector público, también en el sector privado de la salud […]
[Leer más]
Al igual que el sistema público, los sanatorios privados vuelven a tener un respiro al disminuir la cantidad de internaciones por complicaciones de Covid-19.
[Leer más]
En un nuevo capítulo de “Tierra de Nadie”, programa emitido ayer por el canal GEN, el equipo de investigación del Grupo Nación comprobó “el negocio con la salud” de algunos sanatorios privados al incurrir en el sobrecosto del servicio de terapia intens...
[Leer más]
José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, habló sobre el convenio que extiste entre los sanatorios y el Ministerio de Salud y manifestó que ante los altos casos de Covid 19...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, doctor José Zarza, dijo que, aunque se enteró por la prensa que un nosocomio de Ciudad
[Leer más]
José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, habló sobre el convenio que extiste entre los sanatorios y el Ministerio de Salud y manifestó que ante los altos casos de Covid 19, la deuda de la cartera sanitaria sigue abultándose y la ...
[Leer más]
La crisis pandémica sigue afectando a muchas personas y los de Salud no están ajenos a eso. Y es que pese a que se endeudaron imátare, el presidente de la
[Leer más]
Indudablemente la pandemia evidenció aún más la gran necesidad de mayor infraestructura en el sistema de salud pública del Departamento de Itapúa. La zona cuenta con 107 servicios de salud activos,…
[Leer más]
Indudablemente la pandemia evidenció aún más la gran necesidad de mayor infraestructura en el sistema de salud pública del Departamento de Itapúa. La zona cuenta con 107 servicios de salud activos, de los cuales 60 son Unidades de Salud Familiar y el r...
[Leer más]
El costo de internación es un monto fijo y cubre todo lo que sería la intervención, G. 13 millones por día en unidad de terapia intensiva y G. 5 millones en salas generales.
[Leer más]
Miembros de la Comisión Especial creada para controlar y acompañar la ejecución de la Ley “Covid-Gasto-Cero”, y otras normativas complementarias, sobre todo, en lo que respecta a la disponibilidad de fondos, convocan a una reunión de trabajo a las auto...
[Leer más]
El Gobierno Nacional acudió al Brasil para ampliar la importación de oxígeno y así tratar de abastecer la alta demanda que existe en los distintos hospitales a causa de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
El Dr. José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, visitó los estudios de ABC TV y mencionó que se debe instalar y debatir una “reforma sanitaria”, en donde se plantee que el servicio de Salud es un derecho de todos los ciudadanos.
[Leer más]
El Dr. José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados del Paraguay, sostuvo que debería iniciarse un debate para la declaración de un seguro médico universal considerando la situación sanitaria actual, y para garantizar el acceso a la s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El colapso de hospitales públicos por ingresos de pacientes Covid, y su contracara, la derivación de muchos a centros privados, va aumentando la
[Leer más]
Desde los sanatorios privados reconocieron que existe excesiva burocracia a la hora de implementarse la ley de cobertura de gastos de pacientes que están en cuidados intensivos por Covid-19. A esto…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, señaló que el sector está con 100% de ocupación y los pacientes no pueden
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Sanatorios advierten que ni con amparo judicial se puede ingresar a UTI por falta de lugar; La otra “pan”demia: fideos y panificados sufrirán importantes incrementos en plena crisis; Congreso int...
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 7.209. También hay 248.587 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 299.684.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil autorizó la exportación al territorio paraguayo de 621 toneladas de oxígeno líquido medicinal, que contribuirá la provisión al mercado paraguayo de este bien tan necesario en estos momentos, buscan...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó la exportación de oxígeno medicinal a Paraguay, en el marco de la pandemia del coronavirus […]
[Leer más]
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó la exportación de oxígeno medicinal a Paraguay, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
[Leer más]
Mediante la Red Nacional de Terapia Intensiva a través del Sistema de Emergencias Médicas (SEME), coordinan las derivaciones de pacientes desde todo el país para su asistencia. En Encarnación, a p…
[Leer más]
Tras modificación de la Ley, se llevó a cabo la primera reunión del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud. Por primera vez, el Consejo Ejecutivo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (FONARESS) sesionó a los efectos de d...
[Leer más]
Salud Pública insiste en seguir con las medidas sanitarias contra el covid-19 para poder ajustar restricciones y liberar el horario de circulación durante las fiestas de fin de año.
[Leer más]
A través de un convenio, el Ministerio de Salud tiene a su disposición un total de 68 camas de terapia intensiva para pacientes con COVID-19. Actualmente 28 de ellas ya están ocupadas debido al colapso del sistema público, por lo cual quedan solo queda...
[Leer más]
Los test rápidos de COVID-19 que se ralizan en los Sanatorios Privados comprueban si el paciente contrajo la enfermedad en algún momento. La única prueba eficaz capaz de detectar la presencia del virus es el hisopado, método empleado por el Ministerio ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El Ministerio de la Mujer informó que cuenta con un Protocolo de Prevención y Atención a las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia ante la situación de emergencia por el coronavirus (Covid-19). El objetivo es dar una respuesta efect...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de la Mujer informó que cuenta con un Protocolo de Prevención y Atención a las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia ante la situación de emergencia por el coronavirus (Covid-19). Brindan atención las 2...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer cuenta con un Protocolo de Prevención y Atención a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia ante la situación de emergencia por coronavirus, con el fin de brindar una respuesta efectiva.
[Leer más]
La Fundación Tesãi viene insistiendo en la socialización de las medidas de prevención por parte de la ciudadanía para evitar la propagación del Covid-19 como el distanciamiento social y las normas de higiene. Las reuniones son permanentes con la Déci...
[Leer más]
El uso de medicamentos del Instituto de Previsión Social y del Ministerio de Salud en Sanatorios privados sigue siendo una constante y debe ser motivo de alerta a los responsables de ambas instituciones.
Es inadmisible que asegurados del ente previsio...
[Leer más]
Un largo debate sobre un plan de trabajo para solucionar los problemas de salud pública de Alto Paraná se registró ayer durante la sesión de la Junta Departamental, con presencia del director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Hugo Kunzle, además de ot...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud contabiliza casi 260.000 consultas por cuadros respiratorios en lo que va del año. Se registra un 7% de aumento de enfermos. La temporada se adelantó en marzo.
[Leer más]
Un total de 1.200.000 dosis de vacunas antigripales que el Ministerio de Salud promete distribuirlas inmediatamente en los hospitales del sector público. 50% está destinado a niños. El total del lote de vacunas antigripales destinadas a nuestro país ar...
[Leer más]