El presidente Santiago Peña dice ser víctima de una “colosal campaña de manipulación” por informaciones divulgadas por este medio periodístico, pero no desmiente las publicaciones –al contrario, las confirma–, no aclara en qué consiste tal manipulación...
[Leer más]
Nelson Mora, jefe de Gabinete del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), se reafirmó este miércoles en que el faltante de G.500.000 millones en las cuentas bancarias de los bonos, es porque aplican la “cuenta única”. Dijo que cuand...
[Leer más]
Las Organizaciones del Estado Paraguayo (OEE) mantienen saldos bancarios por un total de US$ 363,9 millones y G. 16,9 billones en más de 15 entidades del sistema financiero nacional.
[Leer más]
Las dos entidades bancarias cercanas al presidente Santiago Peña pasaron a liderar, en cuestión de un año, el manejo de los depósitos a la vista de las instituciones públicas tanto en dólares como en guaraníes. Ueno bank y Basa aparecen en los prime...
[Leer más]
El movimiento Frente Autónomo para una Caja Unida (Facu) sigue creciendo en San Lorenzo, gracias al liderazgo del concejal Pedro Martínez. El concejal Martínez presentó a los funcionarios que están trabajando por Facu al intendente Felipe Salomón. De c...
[Leer más]
Préstamos adquiridos sin el permiso del Ministerio de Economía, pago de jubilaciones a personas fallecidas, depósitos sin comprobantes son las anomalías detectadas por la Contraloría.
[Leer más]
El pasivo de la Municipalidad de Asunción llega a casi G. 2,5 billones. El 33% es por emisiones de bonos, con fondos faltantes y obras aún sin ejecutar. Deudas por salarios llegan a G. 3.205 millones.
[Leer más]
En este artículo, repasamos conceptos como flujos económicos y monetarios, así como la tenencia de activos y pasivos, presentes tanto en una empresa como en la economía nacional.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió el último informe financiero hasta el pasado mes de abril donde se evidencia que el crédito total aumentó de forma interanual al 9,76% debido a la expansión interanual del crédito en moneda nacional (MN), el c...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió el último informe financiero hasta el pasado mes de abril donde se evidencia que el crédito total aumentó de forma interanual al 9,76% debido a la expansión interanual del crédito en moneda nacional (MN), el c...
[Leer más]
El senador colorado Martín Arévalo amplió su denuncia contra Efraín Alegre por una malversación de 109 millones de dólares, al conocerse otra auditoría que expone […]
[Leer más]
El senador colorado Martín Arévalo amplió su denuncia contra Efraín Alegre por una malversación de 109 millones de dólares, al conocerse otra auditoría que expone los malos manejos del exministro de Obras Públicas.
[Leer más]
Los dos informes de auditorías financieras practicadas a la gestión de Efraín Alegre durante su paso como ministro de Obras Públicas (2008-2011) detectaron un feroz agujero de US$ 109 millones en dos años y medio de gestión. Este monto no es un invento...
[Leer más]
Banco Atlas y Shopping del Sol ofrecen a sus clientes la oportunidad de seguir regalando con la promoción Saldos de Navidad. Pueden aprovechar los beneficios de hasta 50 % off en tiendas adheridas, más 10% de reintegro en el extracto pagando a través d...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, explicó que los cheques judiciales que fueron sustraídos de Contaduría de Tribunales corresponden a casos judiciales en los que se depositaron montos que la parte interesada retiró, pe...
[Leer más]
El objetivo es lograr el financiamiento de unos US$ 40 millones para afrontar los gastos del Ministerio de Salud, por lo que se barajan estas propuestas.
[Leer más]
En términos interanuales, la tasa de morosidad del sistema bancario presentó en mayo una variación -0,38 puntos porcentuales (p.p.) ubicándose en 2,95%, lo que podría deberse al ajuste de cartera. No
[Leer más]
En este artículo ofrecemos una mirada sobre la economía paraguaya y las ventajas que poseen los inversionistas en el país. Para ello, hacemos un recuento de cómo nos va en indicadores como estabilidad de precios, crecimiento económico y calificación de...
[Leer más]
De los 16 mil deliveries que operan en el país, 13 ya perdieron la vida a causa del Covid-19. El sindicato del sector (Sinactram), pide ser una de las prioridades para recibir las vacunas e insumos médicos básicos gratuitos.
[Leer más]
Antes de presentar dicha solicitud, los contribuyentes deben verificar las declaraciones juradas correspondientes a las obligaciones señaladas.
[Leer más]
Desde la asociación se encuentran trabajando de cerca con el viceministerio, especialmente con los servicios de consultorio empresarial, capacitaciones y servicio de asesoría para formalización.
[Leer más]
El formulario Nº 315 “Solicitud de traslado de saldos” estará vigente hasta el 31/12/2021 y el contribuyente que no hubiese presentado dentro del plazo señalado o requiera la actualización de la información consignada, deberá presentar su solicitud a t...
[Leer más]
Una auditoría de la Contraloría General de la República a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal arrojó una serie de irregularidades contables que arrastra desde hace años.
[Leer más]
Lic. Marcela Saldivar
Directora carrera de Contaduría Pública
Universidad Americana
El año 2020, será quizás un año que la humanidad no olvidará jamás, marcará un antes y un después en la vida personal, profesional y empresarial. La Organización...
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez ha utilizado US$ 686 millones, que representan apenas el 43% de los US$ 1.600 millones de préstamos que gestionó por la Ley de Emergencia para combatir el covid-19. Preocupa que estén analizando nuevos millonarios p...
[Leer más]
Como se acerca la época en que aumenta el consumo, Tupí y Globo S.A piensan en sus consumidores, y por esto preparan una feria destinada a los emprendedores para recibir de la mejor manera a sus clientes. La misma se realizará el viernes 15 y sábado 16...
[Leer más]
CABALLERO. Pobladores denuncian que existen serias sospechas que los ediles de este municipio no analizaron los documentos para aprobar la rendición de cuenta del intendente de Añeteté, Tomasito Mereles. Habría documentos ajenos y presunto nepotismo.
[Leer más]