Diario ABC Diario ABC
Científicos explican por qué fue tan devastador el terremoto de Birmania  - Ciencia - ABC Color
El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania el viernes podría ser el más fuerte en décadas. Expertos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) pronostican decenas de miles de muertos y grandes daños. [Leer más]

Marzo 30, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
Los equipos de rescate intentan liberar a un residente atrapado bajo los escombros de un edificio en Mandalay. Foto: Sai Aung Main/AFP [Leer más]

Marzo 29, 2025    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguaya celebró con estrofas de guarania su doctorado en Londres
Romy Martínez se convirtió en la primera paraguaya en obtener un doctorado en Etnomusicología y durante la graduación cautivó a los presentes con la interpretación de un fragmento de Ka’aty, de José Asunción Flores. [Leer más]

Diciembre 19, 2024
Radio Nacional Radio Nacional
Primera paraguaya etnomusicóloga rindió homenaje a la guarania en su discurso de graduación en Londres • RADIO NACIONAL
La paraguaya Romy Martínez, la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología, fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing and Digital Arts) de la Royal Holloway Uni... [Leer más]

Diciembre 18, 2024
Radio 1000 Radio 1000
Paraguaya hace historia con doctorado de Etnomusicología en Londres - 1000 Noticias
Romy Martínez hizo historia el pasado 16 de diciembre al convertirse en la primera mujer paraguaya en obtener un doctorado en Etnomusicología. Fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing... [Leer más]

Diciembre 17, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Romy Martínez: la primera paraguaya en obtener un doctorado en Etnomusicología
La paraguaya Romy Martínez, hizo historia al convertirse en la primera mujer de nuestro país en obtener un doctorado en Etnomusicología en la Royal Holloway University de Londres (Inglaterra). Este lunes último, en su discurso de graduación, Martínez r... [Leer más]

Diciembre 17, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Romy Martínez se consagró como la primera etnomusicóloga del Paraguay
La paraguaya Romy Martínez, hizo historia al convertirse en la primera mujer de nuestro país en obtener un doctorado en Etnomusicología en la Royal Holloway University de Londres (Inglaterra). Este lunes último, en su discurso de graduación, Martínez r... [Leer más]

Diciembre 17, 2024    Espectaculos
La Clave La Clave
Esteña rinde homenaje a la guarania en su discurso de graduación en Londres - La Clave
Romy Martínez, oriunda de Ciudad del Este, hizo historia ayer al convertirse en la primera paraguaya en obtener un doctorado en Etnomusicología. La mujer fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of... [Leer más]

Diciembre 17, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Romy Martínez se convierte en la primera etnomusicóloga del Paraguay
La paraguaya Romy Martínez, hizo historia al convertirse en la primera mujer de nuestro país en obtener un doctorado en Etnomusicología en la Royal Holloway University de Londres (Inglaterra). Este lunes último, en su discurso de graduación, Martínez r... [Leer más]

Diciembre 17, 2024    Espectaculos
El Nacional El Nacional
Primera etnomusicóloga paraguaya celebra la guarania en su discurso en Londres
Romy Martínez hizo historia al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing and Digital... [Leer más]

Diciembre 17, 2024
Unicanal Unicanal
La primera paraguaya etnomusicóloga rindió homenaje a la guarania en Londres - Unicanal
Romy Martínez, dejó en alto el nombre de nuestro país al convertirse en la primera mujer en obtener un doctorado Etnomusicología. [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Nacionales
Trece Trece
Paraguaya rindió homenaje a la guarania en su discurso de graduación en Londres - trece
Nuestra compatriota, Romy Martínez, se convirtió en la primera mujer paraguaya en obtener un doctorado en Etnomusicología. [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Primera paraguaya etnomusicóloga rindió homenaje a la guarania en su discurso de graduación en Londres - ADN Digital
Romy Martínez hizo historia esta mañana al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida [Leer más]

Diciembre 16, 2024
El Independiente El Independiente
Primera paraguaya etnomusicóloga rindió homenaje a la guarania en Londres - El Independiente
Romy Martínez hizo historia esta mañana al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing... [Leer más]

Diciembre 16, 2024
Radio Concierto Radio Concierto
Primera paraguaya etnomusicóloga rindió homenaje a la guarania en su discurso de graduación en Londres
Romy Martínez, oriunda de Ciudad del Este hizo historia esta mañana al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Dig... [Leer más]

Diciembre 16, 2024
NotiCDE NotiCDE
La esteña Romy Martínez homenajea a la guarania en su graduación en Londres
Romy Martínez, destacada cantante y académica oriunda de Ciudad del Este, marcó un logro en la historia de Paraguay al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. En una emotiva ceremonia realizada en la Royal... [Leer más]

Diciembre 16, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“El país debe dejar de depender de investigaciones de afuera y apostar por la ciencia”
Diego Galeano, especialista en inteligencia artificial, desarrolló tecnología electrónica para aplicaciones médicas. Trabaja como investigador de la UNA, consorcios internacionales y hasta la NASA. [Leer más]

Julio 02, 2023
Revista Foco Revista Foco
Tecnología que produce milagros
Fomentar inéditas aplicaciones es la misión de una nueva generación de hombres de ciencia que se sumergen en un mundo desconocido a través de gafas y dispositivos móviles para lograr una transformación que beneficie a toda la población mundial y favore... [Leer más]

Septiembre 30, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los monos rhesus pueden percibir sus propios latidos
Un equipo de investigadores publicó la primera evidencia de que los monos rhesus poseen una capacidad similar a la de los humanos para percibir sus latidos y por tanto un sentido interoceptivo, cualidad para captar el estado interno del propio cuerpo, ... [Leer más]

Abril 12, 2022
Diario ABC Diario ABC
Los monos rhesus pueden percibir sus propios latidos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 11 abr (EFE).- Un equipo científico ha publicado la primera evidencia de que los monos rhesus poseen una capacidad similar a la de los humanos para percibir sus latidos y por tanto un sentido interoceptivo, cualidad para captar el es... [Leer más]

Abril 11, 2022
SNT SNT
Profesora vivió dos años en una carpa por el alto costo del alquiler en Reino Unido y sus alumnos nunca se enteraron - SNT
Pese a tener becas y un trabajo para costear su doctorado, la docente estadounidense no tuvo otra opción más que vivir en el exterior. [Leer más]

Noviembre 04, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un aliado invisible plantea otras alternativas para tratar a los  pacientes con Covid-19
La lucha contra el Covid-19, el virus que paralizó al mundo, continúa en medio de una incertidumbre global, mientras la ciencia busca dar soluciones en tiempo récord. En Paraguay, un aliado invisible se hace presente y plantea nuevas alternativas para ... [Leer más]

Abril 10, 2021    Nacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Por medio de inteligencia artificial, identifican fármacos que podrían ser efectivos contra COVID | Ñanduti
CoVIDA es una iniciativa impulsada por el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (CIDIT) que utiliza técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) para encontrar medicamentos comerciales que puedan ser usad... [Leer más]

Abril 05, 2021
Diario ABC Diario ABC
Investigadores paraguayos recurren a inteligencia artificial contra la covid - Tecnología - ABC Color
Un grupo de investigadores paraguayos, en colaboración con expertos de otros países, han recurrido a técnicas de inteligencia artificial para encontrar medicamentos y cocteles de medicamentos utilizados para otras enfermedades que puedan servir también... [Leer más]

Abril 01, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Investigadores paraguayos recurren a la inteligencia artificial contra el covid
Investigadores paraguayos recurren a la inteligencia artificial contra el covid. [Leer más]

Abril 01, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Investigadores paraguayos usan la inteligencia artificial contra el Covid
Un grupo de investigadores paraguayos, en colaboración con expertos de otros países, han recurrido a técnicas de inteligencia artificial para encontrar medicamentos y cocteles de medicamentos utilizados para otras enfermedades que puedan servir también... [Leer más]

Abril 01, 2021    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Mediante inteligencia artificial investigadores buscan tratamiento eficaz para pacientes con COVID-19
CoVIDA es una iniciativa impulsada por el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (CIDIT), que utiliza técnicas avanzadas de inteligencia artificial (IA) para encontrar fármacos comerciales que puedan utilizarse ... [Leer más]

Marzo 31, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Iniciativa permite utilizar Inteligencia Artificial para predecir tratamientos contra el COVID-19
CoVIDA es una iniciativa que utiliza técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) para encontrar medicamentos comerciales que puedan s [Leer más]

Marzo 25, 2021
Diario HOY Diario HOY
HOY / Con inteligencia artificial, luqueño predice efectos secundarios de medicamentos
El investigador Diego Galeano desarrolló un modelo de Inteligencia Artificial (IA) que predice efectos secundarios de medicamentos. [Leer más]

Septiembre 14, 2020
El Nacional El Nacional
Investigadores locales predicen efectos secundarios de medicamentos contra Covid-19
El investigador paraguayo Diego Galeano, Ph.D., categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Prof. Alberto Paccanaro, desarrollaron uno de los primeros model... [Leer más]

Septiembre 13, 2020    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Tecnología aplicada a las Ciencias de la Salud
La Conferencia abordará temas entorno a la inteligencia artificial aplicada a la detección de fármacos y nanotecnología aplicada al área de la salud. [Leer más]

Enero 15, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Buscan más datos sobre cómo se separó la Antártida de América del Sur
Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada busca nuevos datos sobre cómo se separó la Antártida de América del Sur hace 35 millones de años, un proyecto que desarrollan desde un buque oceanográfico para identificar procesos tectónicos y c... [Leer más]

Enero 08, 2020
Diario ABC Diario ABC
Purahéi Soul en Europa - Música - ABC Color
El grupo Purahéi Soul acaba de iniciar una gira europea. Miguel Narváez y Jennifer Hicks se encuentran actualmente en España, primer país de esta gira que se extenderá hasta el mes de octubre e incluirá actuaciones en ciudades de Alemania, Francia, Sui... [Leer más]

Septiembre 22, 2019    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Se destaca en Londres trabajo de estudiantes paraguayos - Edicion Impresa - ABC Color
Con un trabajo sobre comida rápida saludable, estudiantes paraguayos del Bachillerato ingresaron al top 20 de mejores proyectos presentados en el Programa Internacional denominado “The Masters”, desarrollado en el “Royal Holloway” de la Universidad de ... [Leer más]

Junio 02, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Jóvenes paraguayos entre los mejores del “The Masters” en Inglaterra
El proyecto de emprendedurismo presentado por estudiantes del bachillerato del “Colegio Aula Viva” de Asunción, ingresó al top 20 de proyectos del programa internacional denominado “The Masters”, desarrollado en el “Royal Holloway, University of London”. [Leer más]

Mayo 16, 2019    Negocios
Diario El Pais Diario El Pais
Una enorme grieta está separando el Cuerno de África del resto del continente - El País
En Mai Mahiu, un pequeño pueblo rural en el suroeste de Kenia, ubicado a 50 kilómetros de Nairobi, llevaban semanas de lluvias intensas, inundaciones y temblores. Pero el 18 de marzo algo distinto sucedió: la tierra comenzó a abrirse. “Mi esposa empezó... [Leer más]

Abril 04, 2018
ADN Digital ADN Digital
¿Clave para el éxito en la seducción?
REINO UNIDO.- De acuerdo con un estudio, publicado en la revista Psychological Science, lo atractivo que alguien resulta no es algo fijo y depende en gran medida de quienes lo rodean. El aspecto influye en cómo nos perciben otras personas, pero nuestra... [Leer más]

Octubre 05, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
¿Quiere un trabajo en la banca británica? No use zapatos marrones | La Nación
Chad Bray, LONDRES. El par de zapatos oxfords (calzados de taco bajo) adecuado puede consagrar o arruinar a un potencial candidato para los almidonados círculos bancarios de inversión en Gran Bretaña, según un informe publicado el jueves. Los candidato... [Leer más]

Septiembre 04, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Gobierno apuesta a formación de paraguayos en el extranjero | La Nación
Se trata de una política de Estado que apuesta al futuro de Paraguay, a través de la especialización de jóvenes talentos en una de las 300 mejores universidades del mundo, con la consigna de que al volver se conviertan en actores principales del desarr... [Leer más]

Julio 11, 2016