La Policía Nacional de Bolivia informó que dieron con el paradero de las armas que supuestamente el ex presidente argentino Mauricio Macri envió al gobierno de Jeanine Áñez después del "golpe" a Evo Morales. La Cancillería boliviana no descartó que la ...
[Leer más]
La Paz, 16 mar (EFE).- El Gobierno de Bolivia informó este sábado que a partir de este 17 de marzo entrará en vigor el acuerdo por el que bolivianos y hondureños podrán viajar y permanecer en ambos países sin visa.
[Leer más]
LA PAZ. La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, juramentó a los nuevos embajadores del país en Paraguay y al representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),
[Leer más]
La Paz, 28 nov (EFE).- La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, jurament贸 este martes a los nuevos embajadores del pa铆s en Paraguay y al representante permanente ante la Organizaci贸n deRead More...
[Leer más]
LA PAZ. El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo ayer en su programa de radio que la derecha puede ganar las próximas elecciones de 2025 y que la culpa
[Leer más]
La Paz.-El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo ayer en su programa de radio que la derecha puede ganar las próximas elecciones de 2025 y que la culpa es, en su opinión, de la gestión del presidente actual, Luis Arce, y su número dos, el vicepresid...
[Leer más]
La Paz, 15 nov (EFE).- El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, renunció a su cargo y en su lugar el Gobierno de Luis Arce nombró a la titular de la Presidencia, María Nela Prada, como ministra interina de Exteriores, según establece un decreto presiden...
[Leer más]
La Paz, 13 sep (EFE).- El Gobierno de Bolivia inició este miércoles una campaña para promover la reflexión de la comunidad internacional en torno a la "equívoca condena" que supuso la inclusión de la hoja de coca en la lista de estupefacientes de Nacio...
[Leer más]
El Gobierno de Luis Arce presentará una "queja formal" ante las autoridades paraguayas por unas declaraciones de un funcionario que dijo que la carga de cocaína hallada en Alemania y presuntamente procedente de Paraguay, pudo haber sido "transportada d...
[Leer más]
La Paz, 19 jul (EFE).- El Gobierno de Luis Arce presentará una "queja formal" ante las autoridades paraguayas por unas declaraciones de un funcionario que dijo que una carga de cocaína hallada en Alemania y presuntamente procedente de Paraguay pudo hab...
[Leer más]
La Paz, 20 jun (EFE).- El Gobierno de Bolivia deploró este martes que se busque involucrar al país en supuestos intentos de desestabilización en Perú y aseguró que se maneja bajo el principio de "no injerencia en asuntos internos" de otras naciones.
[Leer más]
En la foto: Alberto Fern谩ndez, presidente de Argentina y Luis Arce, presidente de Bolivia La Paz, 1 jun (EFE). – Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, AlbertoRead More...
[Leer más]
Bogotá, 25 abr (EFE).- La Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela, en la que no participaron ni el Gobierno ni la oposición, apuntó este martes en Bogotá a 3 claves en las que coincidieron los 18 países participantes para enfre...
[Leer más]
(Añade comunicados del Ministerio de Exteriores de Rusia sobre reunión con Mayta y con Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas)Moscú, 19 abr (EFE).- El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunió hoy en Caracas con s...
[Leer más]
Caracas, 18 abr (EFE).- El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, llegó este martes a Venezuela para participar en la reunión de la tercera comisión mixta bilateral, en la que se espera que ambos países concreten unos 14 proyectos que mantienen en discus...
[Leer más]
La Paz, 23 mar (EFE).- El Gobierno de Bolivia informó este jueves que la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cumplirá una agenda "estatal" y otra con la "sociedad civil" con presencia en cuatro ciudades bolivianas, entre el ...
[Leer más]
La Paz, 14 mar (EFE).- El Gobierno de Bolivia promoverá en la Conferencia de la ONU sobre el Agua "el derecho humano al mar" para que los pueblos con o sin litoral puedan "decidir acciones" sobre la protección y el desarrollo de este recurso natural.
[Leer más]
La Paz, 16 feb (EFE).- El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República de Venezuela, Yván Gil Pinto, llegó este jueves a Bolivia para una visita oficial en la que ambos Gobiernos impulsarán una agenda conjunta de proyectos de c...
[Leer más]
La Paz, 14 feb (EFE).- Bolivia inició este martes un proceso para seleccionar las mejores muestras de cacao que representarán al país en el certamen Cocoa of Excellence 2023, con miras a revalidar las medallas de oro y plata suramericanas logradas en l...
[Leer más]
Indígenas aymaras caminan por los manantiales de Silala, en el departamento de Potosí, suroeste de Bolivia, a 4 km de la frontera con Chile.
[Leer más]
La Paz, 28 nov (EFE).- El Gobierno boliviano aguarda “expectante” la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la controversia con Chile por la naturaleza de las aguas del Silala, anunciado para este 1 de diciembre.
[Leer más]
Un acuerdo de precios y un esquema de buenas prácticas para la producción del denominado "oro blanco" necesario para las baterías eléctricas, se estaría gestionando entre las Cancillerías de Argentina, Chile y Bolivia
[Leer más]
La Paz, 23 ago (EFE).- El Gobierno de Bolivia informó este martes que se logró un acuerdo para evitar la pena de muerte contra una joven boliviana que está detenida desde 2019 en Malasia por transportar sustancias controladas hacia ese país, cambiando ...
[Leer más]
La Paz, 21 ago (EFE).- El Gobierno de Bolivia envió más de 62 toneladas de ayuda humanitaria, entre medicamentos y alimentos, a Cuba que ha sido afectada por un incendio industrial en el municipio de Matanzas.
[Leer más]
LA PAZ - Los cancilleres de Bolivia, Rogelio Mayta, y de México, Marcelo Ebrard, quien cumple una visita oficial al país, anunciaron este jueves una coordinación de sus empresas estatales del litio para aprovechar la experiencia boliviana en esta área.
[Leer más]
La Paz, 2 ago (EFE).- Bolivia presentó este martes una muestra "inédita" de doce obras del pintor Ricardo Pérez Alcalá, considerado uno de los máximos exponentes latinoamericanos en acuarela, que fueron donadas desde México en ocasión del 56 aniversari...
[Leer más]
Según información del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (Obdscd), el 67% de las víctimas de trata y tráfico son mujeres y el mayor porcentaje están entre los 11 a 20 años.
[Leer más]
En la cumbre del Mercosur se aprobó reducir un 10% el arancel externo común. con lo cual se reducen los costos de importación de unos 8.000 productos. “La idea es tener más productos con menor carga arancelaria para beneficiar a más sectores productivo...
[Leer más]
Durante la Cumbre del Mercosur, Rogelio Mayta, ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, remarcó la profunda crisis por la que atraviesa la población mundial.
[Leer más]
Santiago de Chile, 21 julio (EFE).- La ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, y el ministro de Relaciones del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta, acordaron este jueves "reactivar" la Hoja de Ruta acordada en La Paz en...
[Leer más]
Los firmantes reiteraron el compromiso con la plena vigencia de las instituciones democráticas, del Estado de derecho, así como con la protección y la promoción de los derechos humanos.
[Leer más]
Los presidentes parte del Mercosur emitieron un comunicado expresando su compromiso por trabajar en problemas sociales, como el hambre, el aumento del costo de los alimentos, el acceso a la salud y el cuidado del medioambiente, así como una mayor integ...
[Leer más]
LUQUE. El Gobierno boliviano destacó este jueves los proyectos que emprende para proveer fertilizantes como la urea y el abono NPK a la región, durante la reunión del Mercosur que se celebra en Paraguay.
[Leer más]
El representante boliviano manifestó que en este complicado contexto donde el mundo enfrenta una de las peores crisis, las respuestas deben ser de mayor integración y unidad.
[Leer más]
Bolivia destacó este miércoles en la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur su proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), que busca unir el puerto brasileño de Santos con el peruano de Ilo, como una forma ...
[Leer más]
El debate sobre negociar por separado o en bloque los acuerdos comerciales con terceros, cuando Uruguay alista conversaciones con China, dividió este miércoles a los cancilleres del Mercosur reunidos en la ciudad paraguaya de Luque.
[Leer más]
Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), anunciaron este miércoles que acordaron una reducción del 10 % del Arancel Externo Común (AEC) del bloque.
[Leer más]
Bolivia reiteró este miércoles su solicitud de ingreso como miembro pleno al Mercosur y resaltó su "potencial" en áreas de energía, productividad, innovación y otras experiencias como "posibilidades de complementación" con los países miembros del bloque.
[Leer más]
Esta medida ayudará a mejorar la competitividad de las economías del Mercosur, así como el acceso a insumos y bienes de capital en mejores condiciones para sus sectores productivos, según el canciller paraguayo, Julio César Arriola.
[Leer más]
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, reafirmó este miércoles la pertenencia de su país al Mercosur, pero defendió su potestad de negociar en solitario o en bloque nuevos acuerdos comerciales con terceros.
[Leer más]
Luque (Paraguay).- Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), anunciaron este miércoles que acordaron una reducción del 10 % del Arancel Externo Común (AEC) del bloque.
[Leer más]
Luque (Paraguay), 20 jul (EFE).- Bolivia reiteró este miércoles en la ciudad paraguaya de Luque su solicitud de ingreso como miembro pleno al Mercosur y resaltó su "potencial" en áreas de energía, productividad, innovación y otras experiencias como "po...
[Leer más]
Quedó reactivado el servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros entre Paraguay y Bolivia con el fin de aprovechar la inversión, el intercambio comercial y el desarrollo turístico entre ambos países tras la pandemia.
[Leer más]
Durante un encuentro virtual entre el ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, y el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, ambos países acordaron restablecer servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros. En la ocasión, los c...
[Leer más]
Tras un encuentro virtual entre el ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, y el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, se acordó el restablecimiento del servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros entre ambos países.
[Leer más]
Durante un encuentro virtual entre el ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, y el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, ambos países acordaron restablecer servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros.
[Leer más]
Los cancilleres de Paraguay y Bolivia acordaron restablecer el servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros que estaba suspendido desde el inicio de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante un encuentro virtual entre el ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, y el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, ambos países acordaron restablecer servicio internacional de transporte terrestre de pasajero...
[Leer más]
A partir de este viernes 15 de julio se restableció el servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros entre Paraguay y Bolivia.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que a partir de la fecha se restableció el servicio internacional de transporte de pasajeros entre Paraguay y Bolivia.
[Leer más]
El Gobierno boliviano rechazó este martes (28.06.2022) las recientes declaraciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobre la situación jurídica de la exmandataria interina Jeanine Áñez y anunció un reclamo diplomático por esas afirmaciones que...
[Leer más]
La habilitación se da en coincidencia con la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia, hecho histórico ocurrido hace 87 años, con lo cual se puso fin a tres años de guerra, donde cerca de 36.000 soldados paraguayos perdieron la vida. El fort...
[Leer más]
La habilitación se da en coincidencia con la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia, hecho histórico ocurrido hace 87 años, con lo cual se puso fin a tres años de guerra, donde cerca de 36.000 soldados paraguayos perdieron la vida. El fort...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció este lunes que viajará a territorio boliviano para participar junto a su colega, Luis Arce, en un acto para recordar los 87 años de la firma de la paz entre sus países.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este lunes que viajará a territorio boliviano para participar junto a su colega, Luis Arce, en un acto para recordar los 87 años de la firma de la paz entre sus países.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez anunció que viajará a territorio boliviano para participar junto a su colega, Luis Arce, en un acto por los 87 años de la firma de la paz. «Mañana para mí va a ser una gran satisfacción poder estar en (la localidad de) ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno inauguró este lunes las obras de recuperación y puesta en valor del Fortín Toledo, ubicado a casi 475 kilómetros de Asunción, en el departamento de Boquerón. De esta manera se busca garantizar la protección de este im...
[Leer más]
FILADELFIA. El proyecto “Agua para el Chaco” encarado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y con un costo de más de USD 118 millones, inauguró hoy su extensión desde la aductora de Filadelfia hasta Mariscal Estigarribia. Con esto...
[Leer más]
La Paz, 13 may (EFE).- El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero intercambió halagos con el exmandatario de Bolivia Evo Morales en la visita que hizo este viernes a la región boliviana del Trópico de Cochabamba, bastión político...
[Leer más]
La Paz, 12 may (EFE).- El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero animó este jueves, durante una conferencia en Bolivia, a que Latinoamérica y Europa construyan un equilibrio internacional mediante el multilateralismo ante resurg...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió que en caso de persistir la exclusión de países “hermanos” a la próxima Cumbre de las Américas, no asistirá a la cita, tras el anuncio de Estados Unidos de que no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela, paí...
[Leer más]
La campaña del Gobierno de Argentina para mantener vigente su reclamo por la soberanía de las islas Malvinas llegó este jueves a Bolivia, donde el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, destacó la importancia del apoyo in...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó este jueves la Ley de Declaratoria del Decenio de las Lenguas Indígenas, que se empareja con la proclamación de las Naciones Unidas para el periodo 2022-2032, y que busca la conservación y fomento d...
[Leer más]
La Paz, 20 abr (EFE).- El Gobierno boliviano presentó este miércoles dos vasijas precolombinas que fueron entregadas a la embajada de Bolivia en los Países Bajos por un geólogo holandés que en los años 70 intercambió un refrigerador por las dos reliquias.
[Leer más]
La Paz, 16 feb (EFE).- Un grupo de juristas independientes entregó este miércoles al relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la ONU, Diego García-Sayán, información sobre las "graves dificultades" en el sistema judicial en Bolivi...
[Leer más]
Estados Unidos intensifica su estrategia antidroga. A través del programa de Recompensas del Departamento de Estado (NRP, por su sigla en inglés) ofrece desde ayer $us 5 millones por información que permita la condena del coronel Maximiliano Dávila, qu...
[Leer más]
La Paz, 11 ene (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este martes su solidaridad con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, y le deseó que recupere pronto tras confirmarse que el mandatario mexicano está contagiado con la cov...
[Leer más]
La Paz, 11 dic (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, encendió este sábado las luces del árbol de Navidad en la plaza Murillo en La Paz y entregó regalos a los niños en medio de bailes y la presentación de varios pesebres.
[Leer más]
La Paz, 13 nov (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este sábado la abrogación de la ley 1386 que motivó un paro, marchas y bloqueos en diferentes regiones del país por parte de gremios y comités cívicos desde hace seis días y confió en ...
[Leer más]
Cancillería de Bolivia anunció el cese de funciones de Mario Cronenbold Aponte como embajador de Paraguay. El canciller Rogelio Mayta convocó al exdiplomático a La Paz y se decidió alejarlo de sus funciones por subir un video en el que se burla de las ...
[Leer más]
Cancillería de Bolivia anunció el cese de funciones de Mario Cronenbold Aponte como embajador de Paraguay. El canciller Rogelio Mayta convocó al exdiplomático a La Paz y se decidió alejarlo de sus funciones por subir un video en el que se burla de las ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados declaró “persona no grata” a Mario Cronembold Aponte, embajador boliviano en nuestro país. Esto, tras un video de TikTok donde el diplomático hace alusiones al idioma guaraní de forma jocosa. El pasado 27 de octubre, Mario Cronem...
[Leer más]
Moscú, 22 oct (EFE).- El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, aseguró hoy que el comportamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) respecto a las elecciones presidenciales del país andino en 2019 ha sido "absolutamente cuestionable".
[Leer más]
Autoridades de las cancillerías de Paraguay y Bolivia mantuvieron una reunión virtual, ocasión en la que señalaron la importancia del relacionamiento estratégico y abordaron variados temas para dar impulso a la agenda bilateral.
[Leer más]
Las autoridades de las cancillerías de Paraguay y Bolivia mantuvieron una reunión virtual, donde señalaron la importancia del relacionamiento estratégico
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de las cancillerías de Paraguay y Bolivia mantuvieron una reunión virtual, ocasión en la que señalaron la importancia del relacionamiento estratégico y abordaron variados temas para dar impulso a la agenda bilateral. ...
[Leer más]
Autoridades de las cancillerías de Paraguay y Bolivia mantuvieron una reunión virtual, ocasión en la que señalaron la importancia del relacionamiento estratégico y abordaron variados temas para dar impulso a la agenda bilateral.
[Leer más]
  Argentina y Bolivia acordaron este lunes realizar una prueba piloto para reabrir al tránsito de residentes el paso fronterizo entre La Quiaca y...
[Leer más]
Argentina y Bolivia acordaron este lunes realizar una prueba piloto para reabrir al tránsito de residentes el paso fronterizo entre La Quiaca y Villazón, el principal entre ambos países y cerrado desde hace cerca de un año y medio por la pandemia del C...
[Leer más]
Buenos Aires, 4 oct (EFE).- Argentina y Bolivia acordaron este lunes realizar una prueba piloto para reabrir al tránsito de residentes el paso fronterizo entre La Quiaca y Villazón, el principal entre ambos países y cerrado desde hace cerca de un año y...
[Leer más]
El Gobierno de Bolivia pondrá en “consideración” del juez que maneja el caso de la expresidenta interina Jeanine Áñez la petición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el estado de salud de la exmandataria, quien está en prisió...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de un comunicado, estableció siete días de plazo al Gobierno del presidente Luis Arce para que responda sobre las condiciones de salud de la expresidenta Jeanine Áñez.
[Leer más]
El Gobierno boliviano se comprometió a retomar sus “estándares de calidad” en el control de los cultivos de hojas de coca para evitar su expansión, luego de que la ONU reportara un aumento del 15 % en esas plantaciones en 2020, una situación por la que...
[Leer más]
Argentina, México y Nicaragua fueron las naciones que respaldaron la postura del gobierno de Bolivia en la sesión extraordinaria del miércoles del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que reúne a 34 países del hemisferio.
[Leer más]
El Gobierno boliviano reafirmó este miércoles que hubo “injerencia” y “discursos de odio” de parte del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y cuestionó el informe preliminar realizado por esa organización sob...
[Leer más]
La expresidenta de facto Jeanine Áñez (2019-2020) podría recibir la pena máxima de 30 años de cárcel por delitos de lesa humanidad cometidos en el marco del golpe de Estado que derrocó al mandatario Evo Morales, reveló este miércoles el Gobierno bolivi...
[Leer más]
La Paz, 16 ago (EFE).- Las autoridades sanitarias de Bolivia reportaron este lunes 13 decesos y 597 nuevos contagios de la covid-19, además de recibir una donación de 300.000 dosis de la vacuna china Sinopharm para avanzar en el programa de inmunizació...
[Leer más]
La Paz, 8 ago (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó este domingo la decisión del Gobierno de Perú de retirarse del Grupo de Lima y que se integre a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
[Leer más]
Teherán, 5 ago (EFE).- Las autoridades iraníes reforzaron este jueves las medidas de seguridad con motivo de la toma de posesión como presidente del ultraconservador Ebrahim Raisí, una ceremonia en la que estarán presentes delegaciones extranjeras.
[Leer más]
Ciudad de México, 24 jul (EFE).- Países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) firmaron este sábado en la capital mexicana el convenio constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).
[Leer más]
Eduard Ribas i AdmetllaCiudad de México, 23 jul (EFE).- México albergará este sábado una cumbre presencial de cancilleres de América Latina y el Caribe en la que se buscarán mecanismos para conseguir más vacunas contra la covid-19 para la región y se c...
[Leer más]
Bogotá, 17 jul (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, abogó este sábado por el fortalecimiento de la integración comercial de las naciones andinas para superar los estragos de la pandemia del coronavirus, al entregar la presidencia pro tempore ...
[Leer más]
La fiscalía argentina abrió este viernes una causa judicial contra el expresidente Mauricio Macri, quien fue denunciado por contrabando de municiones a Bolivia en noviembre de 2019, cuando ese país se encontraba sacudido por manifestaciones por la reel...
[Leer más]
La Paz, 14 jul (EFE).- La Policía Boliviana confirmó este miércoles que en sus depósitos se encuentra parte del material antidisturbios supuestamente enviado por Argentina durante la crisis política y social de 2019, que según el Gobierno del país sirv...
[Leer más]
Buenos Aires, 10 jul (EFE).- El Gobierno de Argentina dijo este sábado que detectó "inconsistencias" en los registros del presunto envío de municiones y otros materiales antidisturbio a Bolivia en noviembre de 2019, durante la Presidencia argentina de ...
[Leer más]
El expresidente de Argentina Mauricio Macri negó este sábado haber enviado munición “letal” a Bolivia para reprimir las protestas sociales que se dieron en el país andino en noviembre de 2019 contra el gobierno de Evo Morales, y denunció una “persecuci...
[Leer más]
El canciller boliviano Rogelio Mayta realizó la denuncia sobre la provisión «en forma clandestina» de armamento por parte del Gobierno del expresidente argentino Mauricio Macri al régimen que derrocó a Evo Morales. El Gobierno de Bolivia denunció que...
[Leer más]
La Paz, 8 jul (EFE).- El Gobierno de Luis Arce acusó este jueves al expresidente argentino Mauricio Macri de haber enviado a Bolivia "munición letal" para "reprimir" las protestas durante la crisis de 2019 por el supuesto envío de balas de goma y gases...
[Leer más]
Montevideo.-Uruguay anunció durante el encuentro del Consejo del Mercado Común (CMC) que comenzará a conversar con terceros países para negociar “acuerdos comerciales extrazona”. Se trata de una decisión que apunta a avanzar en la apertura y favorecer ...
[Leer más]
La Paz, 7 jul (EFE).- Bolivia reportó este miércoles 1.474 nuevos contagios de la covid-19, que elevaron a 449.687 los casos acumulados desde marzo de 2020, en una jornada en que se aprobó la vacunación de mujeres embarazadas y se anunció la próxima ll...
[Leer más]
La Paz, 7 jul (EFE).- El Gobierno de Bolivia autorizó este miércoles la vacunación contra la covid-19 de mujeres embarazadas tras advertirse un incremento de contagios de la enfermedad en gestantes.
[Leer más]
Uruguay anunció este miércoles durante el encuentro del Consejo del Mercado Común (CMC) que comenzará a conversar con terceros países para negociar “acuerdos comerciales extrazona”.
[Leer más]
La Paz, 27 may (EFE).- La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez manifestó este jueves que "con todo el peso de la ley" deben ser castigados los actos de corrupción, luego de ser detenido en Estados Unidos uno de sus exministros por los cargo...
[Leer más]
Bolivia y Chile anunciaron este viernes que trazarán una hoja de ruta para recomponer la compleja relación bilateral sin incluir la cuestión marítima, aunque el Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, aclaró que esa demanda es “irrenunciable”.
[Leer más]
La Paz, 4 may (EFE).- El Gobierno de Bolivia expresó este martes su solidaridad y condolencias con su similar de México por el accidente en un tramo del metro de la capital mexicana que hasta el momento ha dejado al menos 24 fallecidos.
[Leer más]
El ministro boliviano de Relaciones Exteriores aseguró que ya siente los efectos en las limitaciones de sus proveedores, como Rusia e India.
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia recibió este miércoles 25.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19 para continuar con el plan gubernamental de inmunización generalizada que comenzó la semana pasada con dificultades por la falta de fármacos en algunas r...
[Leer más]
Nueva York.-El canciller de Argentina, Felipe Solá, calificó de “inmoral absoluto” al secretario general de la OEA, Luis Almagro, y lo responsabilizó de la salida del poder de Evo Morales tras las elecciones de 2019. En medio de la polémica por las det...
[Leer más]
Argentina y Bolivia relanzaron su relación bilateral con énfasis en el comercio, las inversiones y los vínculos políticos, en el marco de la visita oficial del canciller argentino, Felipe Solá, quien ve necesario que en la próxima cumbre del Mercado Co...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los ministros de Relaciones Exteriores de los estados partes del Mercosur y Bolivia se reunieron de manera virtual, en la LVII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), ocasión en la que evaluaron las accio...
[Leer más]