Se suele decir que en el Paraguay existen delitos, pero no delincuentes. Y así ha de ser porque con mucha frecuencia se denuncian o se publican escandalosos faltantes de dinero público, pero rara vez aparecen los responsables, y, si aparecen, no es rar...
[Leer más]
Para el asesor jurídico de la presidencia Roberto Moreno, las modificaciones que se pretende introducir en la ley de arbitraje 1879/02, servirá para fortalecer el arbitraje y darle mayor autonomía al tribunal arbitral como la de autorizarlo a emitir un...
[Leer más]
Mientras el Registro Único no convence a escribanos y piden a Peña vetar la ley, el Ejecutivo sostiene que sí hubo debate y negó copamiento. La pelota está ahora en manos del presidente.
[Leer más]
El pasado jueves 31 de octubre, en un acto realizado en el Sheraton Asunción Hotel, el periodista y asesor comunicacional Augusto dos Santos presentó su último libro titulado “Hay un mito en la nevera. Asesoría de comunicación política en medio de la d...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó hoy la fusión de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). El objetivo de la iniciativa del Ejecutivo es la optimización de recursos y la ...
[Leer más]
Organizaciones campesinas y de otros sectores se manifiestan este martes contra el proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional que busca la fusión de Catastro con Registros Públicos y otras instituciones. El proyecto ya fue rechazado en el 2021...
[Leer más]
El proyecto plantea la fusión de varios entes y se deja a la DNIT la potestad de determinar valores fiscales para el impuesto inmobiliario. Se cuestiona que la Corte haga de juez y parte.
[Leer más]
La compra de bonos con fondos jubilatorios. Se supo esta semana que el IPS colocó US$ 32 millones en banco vinculado al presidente Santiago Peña. Con inusual rapidez, el consejo de la previsional compró bonos financieros emitidos por la entidad por val...
[Leer más]
El presidente del IPS, Jorge Brítez, defendió hoy ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso la compra de bonos del novel ente financiero ueno bank, vinculado al presidente de la República, con los fondos jubilatorios de los trabajadores po...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, y los ministros doctores Eugenio Jimenez Rolon y Victor Rios Ojeda, participaron este martes 15 de octubre en la sesion extraordinaria conjunta con la Comision Bicameral...
[Leer más]
El proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) consta de dos grandes matrices: desarrollar más seguridad jurídica y continuar con el
[Leer más]
Moreno explicó que el objetivo de la ley que presentó el Ejecutivo es dar una solución a la superposición de propiedad, pero reconoció que en la dictadura se repartieron inmuebles públicos.
[Leer más]
“Se decidió que el Poder Judicial esté a cargo del registro y se encargue de llevar los procesos”, explicó el asesor jurídico de la Presidencia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La iniciativa del Poder Ejecutivo de contar con un sistema único para la gestión de inmuebles apunta a dar una solución definitiva a una problemática de décadas, con la superposición de títulos y la falta de seguridad jurídica en...
[Leer más]
El ministro asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno; y el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alberto Martínez Simón, brindaron mayores detalles acerca del proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), a través de...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció el proyecto de ley que crea la Gerencia Anticontrabando dentro de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)
[Leer más]
“Una de las tareas pendientes es la lucha contra el contrabando, debemos darle la oportunidad a los paraguayos a que elijan el camino de la legalidad, de la formalización”, sostuvo el mandatario Santiago Peña, tras anunciar que el Poder Ejecutivo prese...
[Leer más]
El 2 de septiembre, el Poder Ejecutivo presentó al titular del Congreso un importante proyecto de ley “que establece el régimen nacional de integridad, transparencia y prevención de la corrupción”. La iniciativa, derivada para su análisis a cuatro comi...
[Leer más]
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, pasará a ocupar un lugar en el Consejo de Administración de Itaipú Binacional, en
[Leer más]
El presidente Santiago Peña nominó a la ministra de Obras, Claudia Centurión, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Itaipú como reemplazo de Lea Giménez. El presidente Santiago Peña decidió nominar a la ministra de Obras, ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, designó este martes a la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, como nueva integrante del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Itaipú, en reemplazo de Lea Giménez, seg...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió un decreto a través del cual se nomina a Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para integrar el Consejo de Administración de la Itaipú Binacional, con lo cual se cubre la vacante generada a part...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, designó hoy, mediante el decreto N° 2499, a la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, como nueva integrante del Consejo de Administración de Itaipú en reemplazo de la renuciante Lea Giménez.
[Leer más]
Las autoridades de los poderes Ejecutivo y Judicial han presentado un proyecto de ley destinado a regular los procedimientos administrativos y el marco normativo para la restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescentes.
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, junto con la ministra enlace del fuero de Ninez y Adolescencia, doctora Carolina Llanes, participaron el lunes 9 de septiembre en la presentacion del proyecto de ley “Qu...
[Leer más]
Autoridades de los poderes Ejecutivo y Judicial hicieron entrega de un proyecto de ley «Que establece procedimientos administrativos y el marco normativo para los procesos judiciales sobre restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescent...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Poder Ejecutivo, en conjunto con el Poder Judicial, presentó el proyecto de ley “que establece procedimientos administrativos y el marco
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, junto con la ministra enlace del fuero de la Ninez y Adolescencia, doctora Carolina Llanes, participaron el lunes 9 de septiembre en la presentacion del proyecto de ley ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo impulsa un proyecto de ley que establece un marco legal para casos de niños, niñas y adolescentes que son sustraídos o separados de uno de sus padres.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo hicieron entrega de un proyecto de ley «Que establece procedimientos administrativos y el marco normativo para los procesos judiciales sobre restitución y visita internacional de...
[Leer más]
Otra fusión está encaminada en el Gobierno, esta vez, la que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) y aglutina a las instituciones encargadas de la titulación de tierras, que hoy operan por separado, dependen de dos poderes del Estado y en conjunto ...
[Leer más]
Hace un año atrás, a pocos días de haber asumido la máxima magistratura del país, el presidente Santiago Peña había convocado a los principales exponentes de la función pública
[Leer más]
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, destacó la importancia del proyecto que crea el “Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y
[Leer más]
El Gobierno presentó una iniciativa legislativa denominada Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción, que representa un paso, de los muchos que se tiene que dar, hacia el combate a la corrupción, según indicó Roberto M...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, presentó las bases de la nueva Ley de «Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción», una nueva propuesta que permitirá el control ciudadano a través de un Consejo Nacional Anticorrupción, entre ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó ayer el proyecto de ley que establece el “Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción”, que otorga más poder a la Contraloría General de la República, a cargo de Camilo Benítez.
[Leer más]
Se trata de un proyecto que une esfuerzos de los tres poderes del Estado, la Contraloría y la Fiscalía para una estrategia nacional de lucha contra la corrupción.
[Leer más]
El Gobierno presentó un proyecto de ley cuyo objetivo es establecer el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción. El propósito es sentar bases para una gestión pública sólida que se sustente en la transparencia, rendic...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de los presidentes del Congreso, Basilio Núñez, y de la Corte Suprema, Luis María Benítez, presentó este lunes el proyecto de ley que establece el «Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó este lunes, al Congreso Nacional, el Proyecto de Ley, que establece el Régimen Nacional de Integridad que amplía el trabajo anticorrupción de la Contraloría General de la República, explicó el asesor jurídico de la presidenc...
[Leer más]
Asunción, 2 sep (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, presentó este lunes un proyecto de ley contra la corrupción, que busca unir los esfuerzos de los distintos poderes de Estado con el de entidades oficiales y crea un consejo que vincula a...
[Leer más]
Santiago Peña, junto con líderes de los tres poderes del Estado, presentó un proyecto de ley que busca reforzar la lucha contra la corrupción mediante la creación de un consejo interinstitucional y un centro de denuncias controlado por la Contraloría. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Poder Ejecutivo presentó este lunes el proyecto de ley del “régimen nacional de integridad, trasparencia y prevención de la corrupción”, que
[Leer más]
Esta mañana fue presentado el proyecto de Ley que instituye el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción, el cual otorga a la Contraloría General de la República mayores facultades para el control de las instituciones ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a los presidente de los poderes Legislativo y Judicial, presentaron el nuevo proyecto de ley en el marco de la lucha contra la corrupción.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a los presidente de los poderes Legislativo y Judicial, presentaron el nuevo proyecto de ley en el marco de la lucha contra la corrupción.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Senado, Basilio Núñez, recibió esta mañana el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), presentado por el
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de los presidentes del Congreso, Basilio Núñez, y de la Corte Suprema, Luis María Benítez, presentó este lunes el proyecto de ley que establ…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de los presidentes del Congreso, Basilio Núñez, y de la Corte Suprema, Luis María Benítez, presentó este lunes el proyecto de ley que establece el «Régimen Nacional de Inte...
[Leer más]
En el transcurso de este lunes, el Senado recibió el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), considerado como un importante paso para regularizar gradualmente la titulación inmobiliaria en Paraguay. La iniciativa plantea la fusió...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo con acompañamiento de la Corte Suprema de Justicia presentó oficialmente este lunes, el proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional, RUN y a su vez fusiona tres instituci…
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Prof. Dr. Luis Maria Benitez Riera, participo este jueves 29 de agosto del acto de Reconocimiento Academico y Profesional del Prof. Dr. Diego Moreno Rodriguez Alcala, juez electo de la Corte Inter...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Prof. Dr. Luis Maria Benitez Riera, participo este jueves 29 de agosto en el acto de Reconocimiento Academico y Profesional del Prof. Dr. Diego Moreno Rodriguez Alcala, juez electo de la Corte Int...
[Leer más]
Representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentaron este lunes el proyecto de ley del Registro Unificado Nacional, que plantea la fusión de la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), el Servicio Nacional de Catastro (SNC)...
[Leer más]
El Gobierno presentó el proyecto de creación del Registro Unificado Nacional (RUN), el cual unificará tres instituciones encargadas hoy de la titulación de inmuebles. El objetivo es reducir al máximo la burocracia, solucionar el problema de la superpos...
[Leer más]
En una iniciativa del Poder Ejecutivo acompañada del Poder Judicial, se presentó este lunes el proyecto de Ley del Registro Unificado Nacional, que fusiona a tres instituciones encargadas de trámites referentes a la propiedad de la tierra y los registr...
[Leer más]
El proyecto de ley, con más de 200 artículos, tiene como objetivo resolver los problemas de superposición de títulos sobre tierras y evitar que se repitan nuevas superposiciones.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, en coordinación con el Poder Judicial, presentó este lunes un proyecto de ley que fusiona la Dirección Nacional de Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro y el Departamento de Agrimensura y Geodesia. El proyecto de Le...
[Leer más]
<p>El lunes 26 de agosto, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, junto a los vicepresidentes primero y segundo, doctores Gustavo Santander Dans y Alberto Martinez Simon, respectivamente, y los ministros, doctore...
[Leer más]
Representantes del Poder Ejecutivo y Judicial presentaron el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), fusionando tres instituciones para mejorar la titulación de tierras en Paraguay. Las tres entidades que se fusionarán en una son...
[Leer más]
En una iniciativa del Poder Ejecutivo acompañada del Poder Judicial, se presentó este lunes el proyecto de Ley del Registro Unificado Nacional, que fusiona a tres instituciones encargadas de trámit…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una iniciativa del Poder Ejecutivo acompañada del Poder Judicial, se presentó este lunes el proyecto de Ley del Registro Unificado Nacional, que fusiona a tres instituciones encargadas de trámites referentes a la propiedad de ...
[Leer más]
Carlos Arrechea, de la Bancada B oficialista en Diputados, confirmó que al menos su bancada no participaría de la reunión convocada por Raúl Latorre con el presidente y el vicepresidente de la República. Consideran que sería contradictorio con respecto...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, justificó el carácter de reserva de la sesión extraordinaria en la que prevén tratar con autoridades la muerte del diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Afirmó que la intención es precautelar la inve...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores convocó a una reunión reservada para mañana miércoles, a las 9:00, en la que cursaron una invitación de cortesía al
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional Basilio Núñez, acompañado de varios de sus colegas de bancada de Honor Colorado mantuvieron una reunión con los miembros del Poder Ejecutivo, el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana; a quienes l...
[Leer más]
En una conferencia de prensa se anunció que mañana, miércoles, se realizará una sesión extraordinaria en carácter reservado en la Cámara de Senadores, para la cual convocan al ministro del Interior, Enrique Riera, y al fiscal General del Estado, Emilia...
[Leer más]
Autoridades del Poder Ejecutivo fueron invitadas para hoy a las 10:00 a una audiencia pública en la Cámara de Diputados para debatir sobre el controvertido proyecto de ley “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las org...
[Leer más]
Petróleo Brasileiro SA todavía no renovó su licencia para el uso de la marca en el país. La firma se encuentra a la espera que se revoque un fallo judicial que le obliga a pagar USD 40 millones, antes ya pagó USD 32 millones.
[Leer más]
Desde hace un tiempo, un sector de la sociedad paraguaya incorporó una tradición que no es genuinamente nuestra: la de intentar destruir o mancillar el talento y la honorabilidad de los demás por razones ideológicas, partidarias, por inquinas personale...
[Leer más]
El presidente defendió la vida desde la concepción y los valores tradicionales como "parte del acervo cultural" delParaguay. La cruzada contra Almagro y EEUU. El gobierno busca tumbar el reconocimiento a la diversidad.
[Leer más]
Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) se refirió al doctor Diego Moreno, candidato paraguayo para el cargo de juez en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Leguizamón sostuvo que el...
[Leer más]
El abogado Manuel Riera se refirió a un informe sobre el lejajo de Diego Moreno, candidato de nuestro país para que sea juez en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En un informe se cuestiona el parentesco con un asesor del Presidente de...
[Leer más]
"Paraguay condena las movilizaciones irregulares del ejército de Bolivia denunciadas por el presidente Luis Arce", sostuvo Peña. Desde Asunción, Almagro también condenó la situación.
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola destacó la figura del abogado Diego Moreno, candidato propuesto por el Gobierno paraguayo para integrar la Corte
[Leer más]
El abogado Diego Moreno, candidato paraguayo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es calificado como uno de los mejores constitucionalistas, por el senador opositor Rafael Filizzola, en coincidencia con el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
La abogada Alejandra Peralta explicó los requisitos que tiene en cuenta la Organización de Estados Americanos para elegir a jueces para la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Un panel independiente de expertos puso en duda la independencia y expe...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió en la víspera en la residencia presidencial de Mburuvicha Róga a los directores de ambas márgenes de ITAIPU, a quienes exhortó a seguir trabajando juntos para construir un futuro mejor para ambos pa...
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados convocó para este lunes a dos altos funcionarios del sector energético de nuestro país para brindar detalles sobre el reciente acuerdo firmado entre Paraguay y Brasil en materia de energía hidroeléctrica.
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados convocó para este lunes a dos altos funcionarios del sector energético de nuestro país para brindar detalles sobre el reciente acuerdo firmado entre Para…
[Leer más]
El director de Itaipú, Justo Zacarías, y el presidente de la ANDE, Félix Sosa, fueron invitados en Diputados para informar sobre acuerdo con Brasil.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Raúl Latorre convocó a dos altos funcionarios del sector energético de
[Leer más]
Peña consiguió el apoyo de Arce en la hidrovía y una alianza para abastecer de energía a Paraguay. El impulso al comercio exterior y la lucha contra el crimen organizado se incluyeron en la declaración conjunta.
[Leer más]
El mandatario Santiago Peña junto a su comitiva de ministros mantuvieron un encuentro con el jefe de Estado boliviano, Luis Arce con el fin de reforzar los vínculos bilaterales y de cooperación con el vecino país. Igualmente el economista mantendrá enc...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Santiago Peña mantuvo esta mañana una reunión bilateral con su par boliviano Luis Arce, con el objetivo de reforzar los vínculos y
[Leer más]
El mandatario Santiago Peña junto a su comitiva de ministros mantuvieron un encuentro con el jefe de Estado boliviano, Luis Arce con el fin de reforzar los vínculos bilaterales y de cooperación con el vecino país. Igualmente el economista mantendrá enc...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, arribó a La Paz, donde prevé reunirse con su colega de Bolivia, Luis Arce para reforzar los vínculos bilaterales con el vecino país. Igualmente mantend…
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, ya se encuentra junto con su comitiva en Bolivia, donde medios locales aseguran que deberá cumplir una “apretada agenda”. Para las 10:30 se prevé la reunión del mandatario nacional con su homólogo boliviano...
[Leer más]
El mandatario Santiago Peña recibió ayer en Mburuvicha Róga a ejecutivos de la empresa alemana Voith Hydro, que tiene a su cargo el suministro de tres turbinas y generadores para la Central del Brazo Aña Cuá, cuyas obras están paralizadas. Desde el gob...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo apunta concentrar en una sola institución todas las competencias de rectoría regulatoria sanitaria del Estado. Con el proyecto de ley de modificación y ampliación de la Ley 6788/2021, dispone la fusión del Instituto Nacional de Alime...
[Leer más]
"INAN y Dinavisa tienen ámbitos de competencia superpuestos, ese es el espíritu del Proyecto de Ley unificar al INAN, fortaleciendo a Dinavisa", destacó este martes el asesor jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno. En rueda de prens...
[Leer más]
Con el objetivo de ahorrar recursos, el Gobierno presentó un proyecto de ley por el cual la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) absorbe las competencias de Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).
[Leer más]
El Ejecutivo presentó un proyecto de ley con el fin de combinar al Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), para evitar la superposición, duplicación y trabajo descoordinado del...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) pase a depender de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en pos de una organización más eficiente de los rec...
[Leer más]
Con el objetivo de ahorrar recursos, el Gobierno presentó un proyecto de ley por el cual la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) absorbe las competencias de Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).
[Leer más]
El Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) pase a depender de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en pos de una organización más eficiente de los rec...
[Leer más]
El Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) pase a depender de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en pos de una organización más eficiente de los recursos ...
[Leer más]
Según adelantó la Vocería de la Presidencia de la República, el presidente Santiago Peña, remitirá un proyecto de Ley al al Congreso Nacional para fusionar el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), pasando a depender de la Dirección Nac...
[Leer más]
“Este es un paso más hacia una mayor eficiencia desde la gestión pública porque se apunta a la fusión de dos instituciones de carácter altamente técnico”, manifestó la vocera de la presidencia, Paula Carro tras anunciar este martes la presentación del ...
[Leer más]
El gobierno anunció este martes que presentará un proyecto de ley para fusionar la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). El asesor jurídico de la Presidencia de la República,...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó ayer la ley “que regula la organización administrativa del Estado”, que faculta al Gobierno a recortar, fusionar o suprimir entes públicos. Eso hará centralizar más el manejo del presupuesto. La oposición alertó de “super...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo anunció este viernes la promulgación de la ley 7278 que regula la organización administrativa del Estado, con lo que se comenzará a transformar la gestión de los ministerios y entes teniendo en cuenta criterios...
[Leer más]
Después de 115 años, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7278 “Que regula la organización administrativa del Estado”, con el objetivo de modernizar el funcionamiento del aparato público y establecer principios para mejorar la calidad del gasto y la efic...
[Leer más]
Con la promulgación de la ley 7278, se establecen cambios significativos en la gestión de los ministerios y entes públicos, orientándolos hacia sus roles misionales
[Leer más]
La ley establece que el Ministerio de Economía y Finanzas será la autoridad con competencia suficiente para supervisar a las demás instituciones.
[Leer más]
Con la finalidad de iniciar la transformación en la gestión de los ministerios y entes con criterios de eficiencia y resultados en beneficio de la ciudadanía, el Poder Ejecutivo anunció este viernes, la promulgación de la ley 7278 que regula la organiz...
[Leer más]
Después de 115 años, el Poder Ejecutivo promulgó una ley que busca organizar y modernizar el Estado paraguayo con un marco legal que pretender establecer nueves principios para lograr la calidad del gasto y la eficacia de las intuiciones públicas.
[Leer más]
El poder Ejecutivo anunció este viernes, la promulgación de la Ley N° 7278/2024 “que regula la Organización Administrativa del Estado”. Con esta legislación se está dando un paso fundamental con la gestión de gobierno del presidente Santiago Peña, haci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo anunció este viernes la promulgación de la ley 7278 que regula la organización administrativa del Estado, con
[Leer más]
Con la promulgación de la Ley 7278, ley de organización administrativa del sector público, “se establecen bases racionales para la construcción de un Estado más moderno”, asegura el ministro asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno. La norma s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo anunció este viernes la promulgación de la ley 7278 que regula la Organización Administrativa del Estado, con lo que se comenzará a transformar la gestión de los ministerios y entes teniendo en cuenta criterio...
[Leer más]
Roberto Moreno, asesor jurídico de la Presidencia salió al paso de las publicaciones periodísticas impulsadas desde los medios de comunicación a fines al sector de la oposición que pretenden instalar la existencia de una supuesta grieta entre técnicos ...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno Nacional dieron detalles del acuerdo entre Paraguay y Brasil sobre la nueva tarifa de Itaipú. Esto beneficiará, según las autoridades, a los usuarios de la ANDE, que mantendrá su tarifa ya que el monto adicional por compra de p...
[Leer más]
Esto beneficiará, según las autoridades, a los usuarios de la ANDE, que mantendrá su tarifa ya que el monto adicional por compra de potencia será compensado con el nuevo acuerdo. Luego del anuncio realizado por el presidente de la República, Santiago P...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno Nacional dieron detalles del acuerdo entre Paraguay y Brasil sobre la nueva tarifa de Itaipú. Esto beneficiará, según las autoridades, a los usuarios de la ANDE, que mantendrá su tarifa ya que el monto adicional por compra de p...
[Leer más]
La tarifa de energía de Itaipú a USD 19,28 kW es lo que acordaron autoridades paraguayas y brasileñas. Hay principio de acuerdo para modificar el Anexo C para el próximo fin de año.
[Leer más]
La delegación brasileña ya se encuentra en Mburuvicha Róga para mantener una reunión con autoridades paraguayas. Se presume que la cumbre será para definir la tarifa de Itaipú.
[Leer más]
El presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, informó que en el mes de abril se registró un incremento del 114% en la recaudación por tierras y títulos de propiedad, con relación a abril del año pasado. A...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, informó que en el mes de abril se registró un incremento del 114% en la recaudación por tierras y títulos de propiedad. Atribuyó este c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La visita del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, permitió al mandatario paraguayo Santiago Peña y sus ministros
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La visita del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, permitió al mandatario paraguayo Santiago Peña y sus ministros abordar la agenda bilateral, como la facilitación de operaciones comerciales, y la agenda regional referente al...
[Leer más]
El senador por el Estado de Florida de Estados Unidos, Marco Rubio, resaltó «las enormes oportunidades de trabajar juntos» con el presidente de la República, Santiago Peña, y el Gobierno de Paragua…
[Leer más]
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó ayer que su homólogo del Reino Unido, David Cameron, mostró el interés de Londres en la energía sostenible y en las inversiones en Paraguay. En su breve visita al país, el expremier destacó los lazos históricos.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, seguía como presidente del directorio de Banco Basa cuando ya fue anunciado por el presidente Peña como el nuevo ministro de la entonces cartera de Hacienda. Incluso participó de reunione...
[Leer más]
Tras una reunión con autoridades del vecino país, desarrollada ayer lunes, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, dijo que han acordado proseguir con las negociaciones. El país vecino tiene una aspiración de reducir los costos de energía y Parag...
[Leer más]
Mientras el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostenía ayer en una reunión en Mburuvicha roga, que siguen negociando la tarifa 2024 de Itaipú, En la antítesis, la publicación Valor Económico del Brasil informaba que una comitiva del alto niv...
[Leer más]
Este lunes se desarrolló una nueva reunión de alto nivel entre autoridades de Brasil y Paraguay, teniendo como tema principal las negociaciones que giran en torno a Itaipú Binacional.
[Leer más]
El Consejo de Administración de Itaipú, integrado por ministros del Poder Ejecutivo y otras autoridades se reunió este 5 de febrero con la delegación brasileña de modo a continuar las negociaciones respecto a la tarifa en la Itaipú Binacional. De momen...
[Leer más]