El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER) recibirá el irradiador de tejidos autoblindado por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a través del convenio firmado dentro del proyecto número PAR1005 “Esta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El lanzamiento oficial de las pruebas de laboratorio especializadas en Citometría de Flujo y Hemostasia para el diagnóstico integrado de patologías hematoncológicas, hemorrágicas y trombóticas en el Laboratorio Central de Salud P...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública arranca este jueves la campaña de vacunación contra la influenza en todos los servicios de Salud Pública, antes de que se inicie el frío para prevenir el virus sincitial en recién nacidos, señaló la...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, informó que el pequeño Santino, quien necesita un trasplante hepático, fue admitido en el Hospital Garrahan de
[Leer más]
El niño fue admitido como paciente en el centro argentino, donde podrá ser evaluado para un posible trasplante hepático, informó el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
El pequeño Santino, quien necesita un trasplante hepático, fue admitido en el Hospital Garrahan de Buenos Aires, confirmó el Ministerio de Salud, que se encargará de la logística y el traslado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El niño fue admitido como paciente en el centro argentino, donde podrá ser evaluado para un posible trasplante hepático, informó el Ministerio de Salud Pública. La noticia cargada de esperanza, llegó en medio de una jornada lluvi...
[Leer más]
Tras varios meses de lucha el niño Santino Torres fue admitido como paciente en el Hospital Garrahan de la Argentina, donde podrá ser evaluado para un posible trasplante hepático. La noticia genero mucha esperanza para la familia de Santino Torres. El ...
[Leer más]
El niño Santino, que necesita un trasplante de hígado, será trasladado al Hospital Garrahan de Buenos Aires para una evaluación. La noticia fue recibida con gran alivio por su familia, que está luchando por la salud de l pequeño.
[Leer más]
Una noticia cargada de esperanza llegó en medio de una jornada lluviosa para la familia de Santino Torres: el niño fue admitido como paciente en el Hospital Garrahan de Buenos Aires, donde accederá a estudios y tratamiento especializado, con posibilida...
[Leer más]
El Ministerio de Salud alertó sobre un incremento en las infecciones respiratorias desde el inicio del otoño, con un notable aumento de casos de COVID-19
[Leer más]
La reducción de la concentración de sal en los panificados mediante un acuerdo entre el Ministerio de Salud y las panaderías impactó positivamente en la salud de la población, ya que contribuyó a bajar un 10 % la prevalencia de la hipertensión arterial...
[Leer más]
La reducción de la concentración de sal en los panificados mediante un acuerdo entre el Ministerio de Salud y las panaderías impactó positivamente en la salud de la población, ya que contribuyó a bajar un 10 % la prevalencia de la hipertensión arterial...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció la incorporación del anticuerpo monoclonal como una estrategia preventiva prioritaria para proteger a los recién nacidos antes del alta hospitalaria y que los lactantes con factores de riesgo ac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social incorpora el anticuerpo monoclonal como una estrategia preventiva prioritaria para proteger a los recién nacidos, antes del alta hospitalaria, y para que los lactantes con factore...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha incorporado el anticuerpo monoclonal para proteger a los recién nacidos antes del alta hospitalaria y a los lactantes con factores de riesgo. Su aplicación protege a los lactantes contra el Virus Res...
[Leer más]
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, y ataca principalmente a los pulmones, pero también puede afectar a otros órganos del cuerpo. Esta enfermedad se transmite de persona a perso...
[Leer más]
El presidente de la República y la ministra de Salud habilitaron en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Juan Max Boettner, el auditorio “Dr. José Fusillo”, un espacio que rendirá tributo a la memoria del médico ...
[Leer más]
El MSPyBS, confirmó la reaparición en Paraguay del dengue tipo 3, el cual no se registraba en el país desde hace aproximadamente nueve años.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud y representantes de laboratorios establecieron un mecanismo de trabajo conjunto para optimizar la distribución de medicamentos a los hospitales, fortaleciendo la planificación y el control de inventarios. L...
[Leer más]
La asignación de Saúl Recalde como viceministro de Atención Integral a la Salud no es bien recibida por gremios de salud, que “sospechan” de injerencia política. Afirman que hay mejores currículums y que cargos como el de un ministro o viceministro, de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, señaló que la gestión del ministerio durante el 2024 se enfocó en mejorar los procesos de adquisición de compras públicas en su área de influen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las 19 zonas operativas regionales del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) cuentan con nuevos equipos con
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las 19 zonas operativas regionales del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) cuentan con nuevos equipos con los que se fortalecen las acciones de prevención y control de enfermedades en todo el país. La entrega...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El avance de las tareas ejecutadas durante el 2024 y las tareas por cumplir durante este año fueron definidas por autoridades del Ministerio de Salud Pública, a fin de reducir el impacto sanitario, social y económico de las futur...
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hambre Cero para este año escolar. El programa permitirá a ...
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hambre Cero para este año escolar. El programa permitirá a ...
[Leer más]
A días del inicio del año lectivo escolar, autoridades del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Educación y Ciencias ajustan detalles para la aplicación del Programa Hambre Cero. Dentro de esta iniciativa también se prevé la promoción y cont...
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hamb…
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hambre Cero para este año escolar. E...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia del Ministerio de Salud Pública expuso algunos datos sobre cuántos pacientes fueron beneficiados con medicamentos de alto costo adquiridos a través del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud en 2024...
[Leer más]
El Fondo Nacional de Recursos Solidarios en Salud ejecutó el 80 % del presupuesto 2024, mediante la cobertura de enfermedades catastróficas y de alto costo, entre ellas AME (Atrofia Muscular Espinal).
[Leer más]
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Santiago García, comentó que se está estudiando la posibilidad de utilizar en el país una vacuna contra el dengue, la Dengvaixa, la cual es de una dosis. La misma podría agregarse al calendario de vacuna...
[Leer más]
El anteproyecto de ley, titulado “Que regula y moderniza el Sistema Nacional de Transporte y el Servicio de Transporte Público Metropolitano de Pasajeros”, abarca 40 páginas y 157 artículos. En esta etapa, el Viceministerio busca recoger opiniones y su...
[Leer más]
El Ministerio de Salud ratifica que garantiza el suministro de medicamentos e insumos a para los pacientes con atrofia muscular espinal (AME). El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado asegura que todos los pedidos fueron cub...
[Leer más]
Según datos, un promedio de cinco recién nacidos pierden la vida cada 2 días debido a necesidades sanitarias en el país. Se sigue cuestionando el derroche político en medio de las carencias.
[Leer más]
El Ministerio de Salud comprará 40.000 dosis de anticuerpo monoclonal para proteger a los niños menores de seis meses de vida contra el virus sincitial.
[Leer más]
El Ministerio de Salud comprará 40.000 dosis de anticuerpo monoclonal para proteger a los niños menores de seis meses de vida contra el virus sincitial. Esta medida se da luego de la insistencia de pediatras por los masivos cuadros respiratorios en niños.
[Leer más]
La cartera sanitaria adquirirá 40.000 dosis para marzo de 2025 que serán aplicadas a niños menores de seis meses contra el virus sincitial respiratorio. Esta estrategia busca proteger a la población más vulnerable, reduciendo el impacto de la enfermeda...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La cartera sanitaria adquirirá 40.000 dosis para marzo de 2025 que serán aplicadas a niños menores de seis meses contra el virus sincitial respiratorio. Esta estrategia busca proteger a la población más vulnerable, reduciendo el ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que 40.000 dosis del anticuerpo monoclonal llegarán en marzo del próximo año, para proteger a los niños menores
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informaron que 40 mil dosis del anticuerpo monoclonal para proteger a los niños menores de seis meses de vida contra el virus sincitial llegarán en marzo del próximo año.
[Leer más]
El proceso de la fusión del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (Inan) a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) fue coordinado durante una reunión encabezada por la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El proceso de la fusión del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (Inan) a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) fue coordinado durante una reunión encabezada por la ministra de Salud Pública, María Te...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay informó esta semana que desde mayo de este año, las gestiones para la introducción del Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal innovador, diseñado para prevenir la infección por virus respirato...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó la entrega de insumos y equipos por parte de la República de India al Ministerio de Salud, que serán destinados a tres departamentos del Chaco paraguayo a fin de mejorar la salud en esa zona del país. El acto de entreg...
[Leer más]
El Ministerio de Salud sostuvo un diálogo encabezado por los viceministros, de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social Dr. Santiago García; y de Rectoría y Vigilancia de la Salud Dr. José Ortellado; con representantes de los sindicatos del Hosp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud informa sobre las inversiones en áreas críticas del hospital y sobre el lanzamiento de un llamado a licitación para el mantenimiento y reparación de hospitales especializados en la región, con un presupuest...
[Leer más]
Desde que Santiago Peña asumió el cargo en agosto de 2023, nos ha acostumbrado a expresiones grandilocuentes, no pocas veces aludiendo a proyectos o logros a los que suele calificar como los más importantes “en la historia del Paraguay”. Lamentablement...
[Leer más]
Los pacientes filmaron cucarachas en los pasillos y baños del Hospital Nacional de Itauguá, incluso la presencia de roedores. En contrapartida, el Gobierno proyecta mejoras en el nosocomio.
[Leer más]
Ante la terrible denuncia de insalubridad que realizaron médicos y pacientes del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) acudieron hoy al establecimiento para supervisar la limpieza del lugar. Anunciaron ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, afirmó que los niños con atrofia muscular espinal (AME) tienen
[Leer más]
Los niños con atrofia muscular espinal (AME) tienen garantizada la provisión de medicamentos según el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, luego de que desde la asociación de familiares se advirtiera que a partir del viern...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, reveló que proyectan el mantenimiento de 12 hospitales de alto impacto, que demandará entre US$ 10 y 12 millones. Si bien señaló que el monto “no es nada” sobre inversión pública, in...
[Leer más]
Desde la Rectoría y Vigilancia de la Salud anunciaron este lunes que los pacientes con atrofia muscular espinal (AME) recibirán medicamentos. El llamado se realizó y la adjudicación se daría el próximo miércoles 25 de septiembre.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que el laboratorio del Hospital de Villa Elisa cuenta desde hoy con el equipo Genexpert, para el diagnóstico oportuno y preciso de tuberculosis, ya que su tecnología permite rapidez para la ...
[Leer más]
Conversamos con el Dr. José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, sobre las recomendaciones realizadas al MEC de pasar las clases a modalidad virtual, mientras siga el humo en el ambiente.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Reafirmando su dedicación al fortalecimiento del sistema de salud pública en Paraguay, el Instituto Nacional de Salud (INS) celebró este martes su 30º aniversario en una ceremonia que congregó a representantes de múltiples organi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud recibió tres vehículos todoterreno de la Embajada de la República de India, que serán destinados a las regiones sanitarias de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes. En un acto realizado en la sede mini...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud recibió tres vehículos todoterreno de la Embajada de la República de India, que serán destinados a las regiones sanitarias de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes. En un acto realizado en la sede mini...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno impulsa una nueva política de salud mental, en la que integra la salud mental y el tratamiento de adicciones en una red descentralizada de los servicios hospitalarios del país con enfoque comunitario, centrado en la p...
[Leer más]
“Este programa es esencial para garantizar que los futuros médicos y profesionales de la salud estén bien preparados”, dijo la Dra. Zorrilla.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social inauguró este martes el Centro de Simulación de Cuidados Obstétricos y Neonatales, en el Instituto Nacional de Salud, dependiente de la cartera de Estado. La ministra de Salud, Ma...
[Leer más]
En conmemoración del 30º aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este (UNE), entrevistamos al Prof. Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero, rector de la UNE. Con una vasta trayectoria en la institución, el Dr. Caballe...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu habilitó el miércoles un pabellón oncológico, gracias a la cooperación del Gobierno de Japón. El nuevo espacio cuenta con cinco consultorios, recepción, área de enfermería y baños. La presentación del pabellón ...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” inauguró un pabellón oncológico que beneficiará a aproximadamente 6.000 pacientes que han culminado sus tratamientos contra el cáncer. La obra fue posible gracias a la cooperación del gobierno de Japón a trav...
[Leer más]
La Ministra de Salud, María Teresa Barán, cambió hoy al director médico del Incan, Dr. Gustavo Campos, así como del secretario general del instituto. Esta medida se dio tras la denuncia de pacientes que habían calificado como pésima, la administración...
[Leer más]
Los virus respiratorios como influenza, rhinovirus y covid-19 principalmente, están colapsando el sistema público de salud, más aún el área pediátrica. Pese al significativo aumento de casos, la vacunación infantil es tema de preocupación, ya que apena...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, dio detalles de la utilización de los fondos destinados a cubrir enfermedades catalogadas como catastróficas que tienen un alto costo para los pacientes. Los defectos congénitos son ...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, dio detalles de la utilización de los fondos destinados a cubrir enfermedades catalogadas como catastróficas que tienen un alto costo para los pacientes. Los defectos congénitos son ...
[Leer más]
El clima frío puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto, principalmente para aquellas personas que padecen hipertensión arterial y diabetes, además de llevar una vida sedentaria y estresada. Se recomienda una alimentación saludable, la reducción de...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, junto con el viceministro de Rectoría, José Ortellado, y el director general de Recursos Humanos, Emilio Gómez, visitó este domingo de noche el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Amb...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, junto con el viceministro de Rectoría, José Ortellado, y el director general de Recursos Humanos, Emilio Gómez, visitó este domingo de noche el Ins…
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, el viceministro de Rectoría, José Ortellado, y el director general de Recursos Humanos, Emilio Gómez,
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, junto con el viceministro de Rectoría, José Ortellado, y el director general de Recursos Humanos, Emilio Gómez, visitó este domingo de noche el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Amb...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, inspeccionó el INERAM para asegurar la disponibilidad de recursos y mejorar la atención ante el incremento de enfermedades respiratorias. La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, visitó el Instituto ...
[Leer más]
Vecinos del Hospital General Barrio Obrero, denunciaron la triste realidad del servicio público, que actualmente está intervenido. Paredes con moho, pisos sin baldosas, equipos biomédicos averiados y abandonados y, salas en terrible estado. El Minister...
[Leer más]
El ministro sustituto de Salud, José Ortellado, dijo que la denuncia de supuesta omisión de auxilio en el Hospital de Barrio Obrero debe servir como ejemplo al Ministerio de Salud para mejorar la atención “humanizada” y la empatía con los pacientes. Ad...
[Leer más]
Por Cielo Medina El Dr. José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia y Ministro Sustituto, habló sobre el caso en el que el personal del Hospital General de Barrio Obrero, se negó a atender a una mujer con fracturas múltiples. Dijo que están ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el ministro sustituto José Ortellado, siguiendo las indicaciones de la titular de la cartera sanitaria, María Teresa Barán, visitó a la paciente internada en el Hospital del Trauma, quien había sido negada por funcion...
[Leer más]
El Ministerio de Salud resolvió separar a los funcionarios implicados en el indigno episodio en el Hospital de Barrio Obrero y que formularán penalizaciones tras una previa investigación jurídica.
[Leer más]
El Ministerio de Salud resolvió separar a los funcionarios implicados en el indigno episodio en el Hospital de Barrio Obrero y que formularán penalizaciones tras una previa investigación jurídica. "No vamos a tolerar esta forma de gestión en los servic...
[Leer más]
El doctor José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud sostuvo que no tiene calificativo lo que sucedió en ese hospital el fin de semana.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recibió equipos informáticos por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán) que serán utilizados para la implementación del HIS (Health Information System, por las siglas en inglés) en el área de internación de ...
[Leer más]
Cerca de un centenar de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande del país, acamparon este viernes en las instalaciones del centro para exigir el fin del "genocidio" en Gaza y en solidaridad con las protestas en Es...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de diferentes subsistemas de salud, público y privado, evaluaron ayer en un taller el contenido de los manuales de categorización y acreditación, que deben ser validados por la Superintendencia de Salud del Ministe...
[Leer más]
La Superintendencia de Salud llevó a cabo este jueves 29 de abril un taller de validación de los manuales de categorización y acreditación, en el marco de la conmemoración de sus 25 años de aniversario.
[Leer más]
Este martes bien temprano se habilitó la votación en el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), para la elección de un nuevo rector y vicerrector. Las elecciones se realizan en medio de las protestas de los universitarios en torno a la ...
[Leer más]
La salud animal y su contribución en la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas, se denomina el foro internacional organizado por el Senacsa, con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Organización Mundial de Sanidad Animal y ...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor José Ortellado, dijo que el estrés es un factor fundamental que puede provocar un infarto, por lo que hay que evitar preocupaciones. En la 1020 AM, Ortellado señaló que, además del estrés, co...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor José Ortellado, dijo que el estrés es un factor fundamental que puede provocar un infarto, por lo que hay que evitar preocupaciones.
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor José Ortellado, dijo que el estrés es un factor fundamental que puede provocar un infarto,
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, señaló que uno debe evitar preocupaciones que generen estrés, ya que este es un factor de riesgo para sufrir un infarto.
[Leer más]
El nuevo superintendente anunció que seguirán trabajando con los proyectos que quedaron pendientes, además de ir mejorando la gestión de la institución.
[Leer más]
El acto de conmemoración por el día mundial de la lucha contra Tuberculosis se desarrolló en el Parque de Salud del Instituto de Previsión Social, este 22 de marzo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública garantiza el 100% de tratamiento, con cobertura de medicamentos para los pacientes con tuberculosis, en un trabajo conjunto con el Instituto de Previsión Social, con un tratamiento que se redujo a 1...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la apertura del Primer Simposio Paraguayo de Enfermedades de Depósito Lisosomal (1SPEL), la ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó los avances en la atención integral a pacientes con ese tipo de dolencias y la imp...
[Leer más]