Aunque el invierno ya comenzó, las autoridades sanitarias insisten en que aún es tiempo de proteger a los recién nacidos contra el Virus Respiratorio
[Leer más]
La dosis protege contra tres cepas circulantes del virus. La vacuna puede encontrarse en todos los vacunatorios del país. El Ministerio de Salud Pública continúa la campaña de vacunación contra la influenza con las dosis de la vacuna trivalente diseñad...
[Leer más]
Un informe del Ministerio de Salud reporta que hay una leve disminución en los casos de consulta por gripe en la última semana, a pesar de lo cual insiste
[Leer más]
Las hospitalizaciones por virus respiratorios disminuyeron en personas que están vacunadas, según resaltaron las autoridades de salud. Señalan la importancia de recibir cada año la vacuna contra la Influenza y el COVID-19, además de la inmunización con...
[Leer más]
Paraguay registró 42.061 consultas por gripe en la última semana, reflejando un descenso del 11%. El Ministerio de Salud insiste en la importancia de acceder a la vacunación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay presenta un leve descenso del 11% de consultas por gripe en la última semana. No obstante, desde el Ministerio de Salud insisten en la
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó una disminución del 11% en consultas por gripe en la última semana. Sin embargo, persisten hospitalizaciones y muertes, sobre todo en adultos mayores sin vacunación previa. La influenza A H1N1 y el virus sincitial respira...
[Leer más]
Contar con la dosis anual de la vacuna contra la Influenza y el COVID-19 es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades. Así también es importante m…
[Leer más]
Paraguay registró 42.061 consultas por gripe en la última semana, reflejando un descenso del 11 por ciento. El Ministerio de Salud insiste en la importancia de acceder a la vacunación.
[Leer más]
Contar con la dosis anual de la vacuna contra la Influenza y el COVID-19 es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades. Así también es importante mantener al día el esquema de vacunación regular de los ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay registró 42.061 consultas por gripe en la última semana, reflejando un descenso del 11 por ciento. El Ministerio de Salud insiste en la importancia de acceder a la vacunación. La cartera sanitaria informó de la co-circu...
[Leer más]
En la última semana, se atendió más de 42 mil consultas por virus respiratorios, según el informe del Ministerio de Salud. La cifra, muestra un descenso del 11%. Sin embargo, preocupa el elevado número de pacientes internados, de los que el 94%, no tie...
[Leer más]
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las dosis siguen disponibles en los centros materno-infantiles, especialmente para los niños nacidos entre enero y julio de 2025, cuyo peso sea inferior a 5 kg. La estrategia, vigente desde marzo de 2025, tiene como objetivo redu...
[Leer más]
Atendiendo el leve descenso en los números de consultas por cuadros respiratorios, el Ministerio de Salud insiste a la ciudadanía en continuar con la práctica de medidas para evitar los contagios y propagación de los virus. Además, insiste en la vacuna...
[Leer más]
El informe del Ministerio de Salud indica que esta semana se realizaron 47.043 consultas por cuadros respiratorios. De ellos, el 62 por ciento es por influenza y la mayor carga de ingresos se da con personas mayores de 60 años. En cuanto a los hospital...
[Leer más]
La gerencia de salud del Instituto de Previsión Social (IPS) registra un leve descenso de casos respiratorios y dengue, con poco más de 13.000 vacunados contra la influenza y más de 2.000 contra el virus sincitial.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública señalan que la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) protege de las formas graves de esta enfermedad a niños menores de dos años.
[Leer más]
En la jornada de este jueves 10 de julio se llevó a cabo la reunión Sala de Situación Epidemiológica de arbovirosis y casos respiratorios donde participaron referentes y encargados de la Gerencia de Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud señaló que la mayor proporción de internados por virus respiratorios se concentra en la franja de personas mayores de 60 años y en menores de 2 años.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública advirtió que los cuadros respiratorios severos afectan principalmente a adultos mayores de 60 años y a niños menores de 2
[Leer más]
El Ministerio de Salud señaló que la mayor proporción de internados por virus respiratorios se concentra en la franja de personas mayores de 60 años y en menores de 2 años.
[Leer más]
En la última semana, las hospitalizaciones por virus respiratorios registraron un incremento del 22%. La mayor proporción de internados se concentra en la franja de adultos mayores y en menores de 2 años. Insisten en acceder a la vacunación anual contr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud del Instituto de Previsión Social, a través del Departamento de Epidemiología, inició visitas a los vacunatorios del Área Interior con fines de evaluación y capacitación. E...
[Leer más]
La Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud del IPS, a través del Departamento de Epidemiología, inició visitas a los vacunatorios del Área Interior con fines de evaluación y capacitación.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública continúa con la aplicación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab, una herramienta innovadora que brinda protección inmediata
[Leer más]
Salud Pública Pública avanza con la inmunización con Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal dirigido a prevenir infecciones respiratorias graves en recién nacidos y lactantes.
[Leer más]
El Ministerio de Salud continúa la campaña de vacunación contra la influenza con las dosis de la vacuna trivalente diseñada para proteger contra las tres cepas del virus de la gripe que circulan actualmente en el mundo: influenza A(H1N1), influenza A(H...
[Leer más]
La cifra de afectados por influenza supera al histórico de los últimos diez años para esta época del año, según el Ministerio de Salud Pública (MSP). También indican que mayoría de hospitalizados no se vacunó este año contra el virus.
[Leer más]
En seis meses, el Ministerio de Salud registra 150 decesos por virus respiratorios confirmados. De los fallecidos por influenza A, ninguno contaba con dosis antigripales anuales. En una semana se notificaron 59.200 consultas por cuadros respiratorios, ...
[Leer más]
Las atenciones por virus respiratorio muestran una elevada demanda, según el Ministerio de Salud. La última semana, se asistieron cerca de 50 mil pacientes en puestos médicos y de ese total, cerca de 21 mil acudieron a las Unidades de Salud Familiar(US...
[Leer más]
Paraguay registró 48.821 consultas por gripe, que corresponde a un incremento del 24 por ciento con relación a la semana anterior. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda que la vacunación anual protege contra complicaciones de virus respirato...
[Leer más]
Paraguay registró 48.821 consultas por gripe, que corresponde a un incremento del 24 por ciento con relación a la semana anterior. En ese contexto, el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay registró 48.821 consultas por gripe, que corresponde a un incremento del 24 por ciento con relación a la semana anterior. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda que la vacunación anual protege contra complicaci...
[Leer más]
En la última semana, se reportó un nuevo incremento, con más de 48.000 consultas por gripe y cerca de 450 hospitalizados. Así también se observa aumento en la circulación de influenza. Insisten en acudir a la consulta temprana ante síntomas y en la vac...
[Leer más]
Un significativo aumento en la demanda, registran todos los hospitales del país a causa del incremento de cuadros respiratorios. Para evitar saturaciones y buscando agilizar la atención sanitaria, el gerente de Salud, Derlis León, anunció hoy que el I...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informaron que la Dirección General de Vigilancia de la Salud activó la “alerta epidemiológica por aumento de hospitalizados
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud activó la “alerta epidemiológica por aumento de hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza A H1N1”.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó que la inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab ya llegó al 95 % de los nacidos en abril y al 93 % de los nacidos en mayo dentro de la estrategia nacional implementada desde marzo de 2025.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública reportó que la inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab ya llegó al 95 % de los nacidos en abril y al 93 % de los nacidos en mayo dentro de la estrategia nacional implementada desde marz...
[Leer más]
A pocos días de iniciar la estación invernal, los establecimientos sanitarios ya registran una elevada demanda por cuadros respiratorios. En el Hospital de Clínicas, las consultas pediátricas aumentaron un 80%. Preocupa la baja cobertura de niños vacun...
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” enfatizó la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades graves e indicó que la mayoría de los niños internados por cuadros respiratorios en ese centro de salud no estaban vacunados. E...
[Leer más]
La Dra. Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, expresó su preocupación por el aumento de consultas y hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en la última semana, un fenómeno que coincide con los bajos índices de vacunación contra l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La directora general de Vigilancia de la Salud, Dra. Andrea Ojeda, alertó sobre el importante incremento de consultas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La directora general de Vigilancia de la Salud, Dra. Andrea Ojeda, alertó sobre el importante incremento de consultas y hospitalizaciones registradas en la última semana, hecho que coincide con el bajo porcentaje de vacunados con...
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a adoptar medidas de prevención para cuidarse del frío y recordó la importancia de la vacunación contra la influenza y COVID-19.
[Leer más]
Ante la llegada del frío y el aumento de cuadros respiratorios, recuerdan que este es el momento que los bebés deben recibir su dosis de nirsevimab contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
[Leer más]
En total, 23.957 bebés ya fueron inmunizados en Paraguay con nirsevimab, el anticuerpo que protege contra la principal causa de hospitalización infantil en el país: el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), según datos del Ministerio de Salud Pública y Bi...
[Leer más]
Según datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, 23.957 bebés han recibido nirsevimab en Paraguay, un anticuerpo monoclonal que protege contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), principal causa de hospitalizaciones infantiles en el p...
[Leer más]
Un total de 23.957 bebés fueron inmunizados en Paraguay con nirsevimab, el anticuerpo que protege contra la principal causa de hospitalización infantil en el país, el Virus Respiratorio Sincicial, …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Sociedad Paraguaya de Pediatría informa que un total de 23.957 bebés fueron inmunizados en Paraguay con nirsevimab, el anticuerpo que protege contra la principal causa de hospitalización infantil en el país, el Virus Respirato...
[Leer más]
En total, 23.957 bebés ya fueron inmunizados en Paraguay con nirsevimab, el anticuerpo que protege contra la principal causa de hospitalización infantil
[Leer más]
El número de ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias está mostrando un comportamiento de aumento. Al cierre de la semana 19 fueron notificadas 29.816 consultas por gripe a nivel país, lo que evidencia un aumento del 11 % con relación a la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El número de ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias también está mostrando un comportamiento de aumento. Al cierre de la semana 19 fueron notificadas 29.816 consultas por gripe a nivel país, lo que evidencia un aume...
[Leer más]
Se registra circulación viral de Influenza A (69%), Rhinovirus (17 %) y Virus Sincitial Respiratorio (13%), entre los principales motivos de consultas en los establecimientos de salud. Al cierre de la semana (SE) 19 se han notificado 29.816 consultas p...
[Leer más]
Con el cierre de la semana epidemiológica 19, el Ministerio de Salud Pública constató un aumento del 11% en lo que refiere a consultas por cuadros respiratorios en comparación a los últimos siete días previos. ¿Cuáles son las enfermedades más detectada...
[Leer más]
El Ministerio de Salud alertó sobre un repunte sostenido en los casos de enfermedades respiratorias en el país. Al cierre de la última semana, se
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que al cierre de la semana se notificaron 29.816 consultas por gripe, a nivel país, lo que evidencia un aumento del 11 % con relación a la semana anterior. La curva E…
[Leer más]
El incremento de enfermedades respiratorias volvió a encender las alarmas sanitarias en Paraguay. Según datos divulgados por el Ministerio de Salud, se registraron 29.816 consultas por gripe al cierre de la última semana, lo que representa un aumento d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que al cierre de la semana se notificaron 29.816 consultas por gripe, a nivel país, lo que evidencia un aumento del 11 % con relación a la semana anterior. La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.
[Leer más]
Desde hace varias semanas, el Ministerio de Salud registra el crecimiento de consultas por cuadros respiratorios. Al cierre de la semana (SE) 18 se notificaron 29.964 consultas por gripe, a nivel país. En las consultas ambulatorias se verifica la circu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó sobre un incremento sostenido de casos respiratorios. Niños pequeños y adultos mayores son los más afectados, según el reporte. Ante esta situación, los especialistas recomiendan a la población vacunarse y tomar m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde hace varias semanas, el Ministerio de Salud registra el crecimiento de consultas por cuadros respiratorios. Al cierre de la semana (SE) 18 se notificaron 29.964 consultas por gripe, a nivel país. En las consultas ambulatori...
[Leer más]
En su último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública informó sobre el repunte de afecciones respiratorias en el país. La circulación activa de varios virus se refleja en el aumento de consultas en una semana.
[Leer más]
La cifra es alarmante: casi 29.000 consultas por gripe en solo una semana. Paraguay está atravesando un incremento significativo de enfermedades respiratorias, con un aumento del 56 % en las consultas médicas, y lo más preocupante es que muchas de esta...
[Leer más]
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas. Paraguay reportó 28.929 consultas por gripe en la última semana a nivel país, lo que representa un aumento del 56% con relación...
[Leer más]
La cobertura alcanzada en el grupo de mayor riesgo, llega al 90%, siendo un paso importante en la protección de la salud infantil en Paraguay. Para la inmunización se utiliza el anticuerpo monoclonal Nirsevimab; es de larga duración y permite brindar p...
[Leer más]
Paraguay reportó 28.929 consultas por gripe en la última semana, lo que representa un aumento del 56%. Niños menores de 2 años y personas mayores son los más afectados. En las últimas cuatro semanas se ha registrado un incremento de circulación de infl...
[Leer más]
Los hospitales están recibiendo una gran cantidad de pacientes con virus respiratorio, principalmente Influenza A H1N1 y, las consultas se incrementaron más del 50%, según el Ministerio de Salud. Instan a la vacunación oportuna, para prevenir casos gra...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó 28.929 consultas por gripe en la última semana, a nivel país, que representa un aumento del 56 por ciento, por lo que la cartera sanitaria insiste en la vacun…
[Leer más]
Paraguay reportó 28.929 consultas por gripe en la última semana, a nivel país, que representa un aumento del 56 por ciento, por lo que el Ministerio de Salud insiste en la vacunación anual, principalmente a los grupos de riesgo, a fin de prevenir compl...
[Leer más]
Asunción, 10 de mayo de 2025 – En la última semana, Paraguay registró un significativo incremento del 56% en las consultas por gripe, alcanzando un total de 28.929 casos a nivel nacional, según datos del Ministerio de Salud. Ante esta situación, las au...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay reportó 28.929 consultas por gripe en la última semana, a nivel país, que representa un aumento del 56 por ciento, por lo que el Ministerio de Salud insiste en la vacunación anual, principalmente a los grupos de riesgo, ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) emitió una alerta tras registrar un aumento significativo de las enfermedades respiratorias en todo el territorio nacional. Según el último informe epidemiológico, correspondiente a la semana 17...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó un incremento del 56 % en las consultas por cuadros gripales durante la última semana. Los más afectados son niños menores de 2 años y adultos mayores de 60.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que el 90% de los recién nacidos, que representa a más de 15.000 niños y niñas, ya fue inmunizado contra el Virus Respiratorio Sincitial (VSR).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, más de 15.000 niños y niñas ya fueron inmunizados contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en todo el país, en el marco de la estrategia nacional implementada desde marzo de 2025...
[Leer más]
Más de 15.000 niños y niñas ya fueron inmunizados contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en todo el país desde el mes de marzo, según datos del Ministerio de Salud. Además, el 90% de los recién nacidos ya está protegido contra esa enfermedad.
[Leer más]
Ante las reiteradas consultas por cuadros gripales, el Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a acudir a los vacunatorios y aplicarse la vacuna contra la influenza y otras enfermedades respiratorias para evitar cuadros severos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud revela que al cierre de la semana epidemiológica (SE) 16 se han notificado 18.738 consultas por gripe a nivel país y en ese sentido, recuerda la importancia de inmunizarse a fin de reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes...
[Leer más]
El Ministerio de Salud revela que al cierre de la semana epidemiológica (SE) 16 se han notificado 18.738 consultas por gripe a nivel país y en ese sentido, recuerda la importancia de inmunizarse a …
[Leer más]
El Ministerio de Salud revela que al cierre de la semana epidemiológica (SE) 16 se han notificado 18.738 consultas por gripe a nivel país y en ese sentido, recuerda la importancia de inmunizarse a fin de reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud revela que al cierre de la semana epidemiológica (SE) 16 se han notificado 18.738 consultas por gripe a nivel país y en ese sentido, recuerda la importancia de inmunizarse a fin de reducir el riesgo de hosp...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
[Leer más]
El Vacunatorio del Hospital Central cuenta con el monoclonar Nirsevimab que es un producto que previene enfermedades respiratorias causadas por el virus sincicial respiratorio y está indicado en los recién nacidos.
[Leer más]
La inmunización, provista por el Ministerio de Salud a través del PAI, es clave para prevenir cuadros respiratorios graves en los más pequeños.
[Leer más]
Con la llegada de los meses fríos, los virus respiratorios comienzan a circular con mayor intensidad, poniendo en riesgo especialmente a los niños más pequeños. La Prof. Dra. Celia Martínez de Cuellar, pediatra infectóloga y profesora adjunta de la Cát...
[Leer más]
AYOLAS. La responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Hospital Integrado de Ayolas, licenciada Cinthia Benítez, resaltó la buena concurrencia de la ciudadanía a los puestos de vacunación para la inmunización contra la influenza. Inst...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que en la última semana se reportaron más de 36.000 consultas por cuadros respiratorios a nivel país.
[Leer más]
Desde el inicio de la campaña de inmunización con el anticuerpo Nirsevimab, 3.258 recién nacidos y lactantes ya fueron aplicados con la vacuna. Desde el Ministerio de Salud se insta a los padres a acercarse a los centros de vacunación con sus hijos rec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales de salud del Hospital Acosta Ñú profundizan con capacitaciones sus conocimientos de Nirsevimab, una nueva alternativa en la prevención del virus sincitial respiratorio, la Campaña de Invierno y el Registro de Vacuna...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta sanitaria tras confirmar que durante la semana epidemiológica 12 se registraron 36.975
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que en la última semana se reportaron más de 36.000 consultas por cuadros respiratorios a nivel país.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud se insta a los padres a acercarse a los centros de vacunación con sus hijos recién nacidos desde el mes de enero del año 2025, los menores de 12 meses con antecedentes de prematurez o enfermedades cardíacas, y los niños has...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que en la última semana se reportaron más de 36.000 consultas por cuadros respiratorios a nivel país. Se trata de un aumento del 34% con relación a la semana anterior. La curva de tendencia se mantiene por encima...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública confirmó que en la última semana se reportaron más de 36.000 consultas por cuadros respiratorios a nivel país. De acuerdo al último reporte de Vigilancia de la Salud, se notificaron 36.975 consultas...
[Leer más]
La mayor carga de consultas y hospitalizaciones en los establecimientos de salud, está asociada a cuadros de rhinovirus, SARS-CoV2 e Influenza A H1N1, seguido de parainfluenza, adenovirus y metapneumovirus. El mayor porcentaje de internados se ubica en...
[Leer más]
Así informa el Ministerio de Salud, que insta a los padres a acercarse a los centros de vacunación con sus hijos recién nacidos desde el mes de enero del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Así informa el Ministerio de Salud, que insta a los padres a acercarse a los centros de vacunación con sus hijos recién nacidos desde el mes de enero del año 2025; menores de 12 meses con antecedentes de prematurez o enfermedades...
[Leer más]
El IPS anunció que ya dispone de la vacuna Nirsevimab, contra el virus sincitial respiratorio, que debe ser aplicada a recién nacidos y lactantes. El biológico que ya fue distribuido a toda la red sanitaria pública, también podrá ser aplicado en los se...
[Leer más]
Niños asegurados o no asegurados podrán aplicarse la vacuna Nirsevimab en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Se trata de un anticuerpo monoclonal que se utiliza para prevenir la infección por el virus sincitial respiratorio.
[Leer más]
Las primeras 3.600 dosis de la vacuna contra el virus sincitial respiratorio (VSR) ya están siendo distribuidas en hospitales, centros de salud y puestos
[Leer más]
Hoy, 31 de marzo, se desarrolló una jornada para inmunizar a los niños (asegurados y no asegurados) nacidos desde enero hasta marzo mediante el lanzamiento del biológico NIRSEVIMAB contra el virus sincicial respiratorio (VSR).
[Leer más]
El Ministerio de Salud espera lograr la protección de lactantes contra el virus sincitial respiratorio (VSR) con la incorporación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab en el programa regular de inmunización. Esta medida busca prevenir casos graves de in...
[Leer más]
El viernes 28 de marzo fue realizado el lanzamiento de la campaña nacional de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VRS) en el país. En lo que respecta a Alto Paraná, fueron enviadas las primeras 3.600 dosis que están siendo distribuidas ...
[Leer más]