BRASILIA, D.F. En una conversación con partidarios, el presidente Jair Bolsonaro declaró que la violación de la confidencialidad de los parlamentarios de su base política “no se ha visto en la historia en una democracia”, haciendo referencia así a una ...
[Leer más]
Rastros de corrupción dejaron huellas de abandono y vándalismo por una década en el edificio Excelsior. Por irregularidades en su compra por el MEC, el exministro de Educación Luis Alberto Riart fue condenado; ahora Petta pretende remodelar la obra.
[Leer más]
Autoridades paraguayas confirmaron que Brasil pidió los bienes requisados de Darío Messer en nuestro país, valuados en US$ 100 millones, tras una delación premiada acordada con los hijos del prófugo. El fiscal aseguró que esto es algo 'sin precedentes'.
[Leer más]
En la fecha culmina el 61 periodo extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en Buenos Aires en cuya agenda figura, entre otros temas, la definición del caso Arrom-Martí contra el Estado paraguayo, por supuest...
[Leer más]
Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán recibieron la notificación correspondiente remitida por la Procuradoría General de la República, que otorga el asilo.
[Leer más]
El expresidente brasileño Michel Temer (2016-2018) fue detenido por agentes de la Policía Federal, informó la cadena de televisión Globonews. Agentes de la Policía que trabajan en la operación anti…
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens, tras una reunión con el Presidente de la República Mario Abdo Benpitez, anunció que conformaron tres equipos para afrontar la problemática del Metrobus, uno técnico, otro jurídico y por último uno de conting...
[Leer más]
La Estancia “4 Filhos”, que pertenecía a Jarvis Chimenes Pavão y pasó a nombre del Estado, podría ser rematada en tres partes, ya que la finca cuenta con dicha cantidad de edificaciones. El Procurador valuó el predio en aproximadamente USS 6 millones.
[Leer más]
Sergio Coscia fue nombrado como nuevo procurador general por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El apoderado de Colorado Añetete había sido acusado por la Fiscalía por producción de documentos no auténticos.
[Leer más]
La Procuradoría General de la República pidió a la Senatics informes sobre las supuestas irregularidades cometidas por la exfuncionaria Leticia Romero, quien ocupaba un cargo directivo en la entidad con aparentes títulos falsos de grado y posgrado.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, tiene participación en el intento de despojo del predio de 11 hectáreas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Así lo considera el asesor jurídico de un grupo de funcionarios del en...
[Leer más]
El Abog. Francisco Barriocanal asumió este lunes 30 de octubre, como nuevo titular de la Procuradoría General de la República (PGR), en reemplazo de Roberto Moreno Rodríguez, quien dejó el cargo por su pre candidatura a la Cámara de Senadores.
[Leer más]
La concentración en la tenencia de las tierras en Paraguay, donde el 90 % de las tierras están en manos de menos del 5 % de los propietarios, según la ONG Oxfam, priva a más de 300.000 familias campesinas del acceso a fincas de cultivo, dijo este lunes...
[Leer más]
La jueza norteamericana, Ketanji Brown Jackson, falló a favor de Paraguay rechazando la demanda de la aseguradora italiana SACE producto de una estafa internacional.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denunció ayer que dirigentes de la Coordinadora de Gremios Médicos del Ministerio de Salud sufren un proceso de hostigamiento para desacreditar toda actividad gremial, sindical y de movilización que reclame reivind...
[Leer más]
La aparición de documentos que dejan al descubierto todo un esquema montado para el pago de indemnizaciones a supuestas
víctimas de la dictadura stronista confirma las graves denuncias de corrupción en la irregular gestión en la Defensoría del Pueblo....
[Leer más]
La escribana Irma Balmaceda de Mendoza pretende apropiarse de un inmueble 5,5 hectáreas perteneciente al Estado paraguayo. El terreno está ubicado al costado de la ruta internacional Nº 2 “Mcal. Estigarribia” y a 2 kilómetros de la ciudad de Coronel Ov...
[Leer más]
Pobladores de la ciudad de Ñemby se manifiestan frente a la Procuradoría General de la República. Exigen que cese la explotación del cerro del lugar.Cuentan con el respaldo de la comuna de la ciudad.
[Leer más]
ASUNCIÓN – La Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP) anunció un leve incremento en el Presupuesto General de Nación 2017 de tres ministerios.
Una de esas carteras estatales será el Ministerio de Justicia que presentó la suma de G. 320.204 millones ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP), analizó nuevamente ayer el proyecto de Presupuesto General de Nación 2017 para el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Procuradoría de la República.
[Leer más]
Con todo derecho, el Paraguay sigue negándose a asumir las consecuencias del multimillonario fraude cometido entre 1986 y 1987 por el argentino-uruguayo Gustavo Gramont Berres, devenido “embajador itinerante” del dictador Stroessner. Mediante la falsif...
[Leer más]
Pobladores de la ciudad de Ñemby se manifiestan frente a la Procuradoría General de la República. Exigen que cese la explotación del cerro del lugar.Cuentan con el respaldo de la comuna de la ciudad.
[Leer más]
El Gobierno paraguayo pidió a la Corte Federal de Estados Unidos que desestime la demanda en su contra promovida por una empresa aseguradora italiana que le reclama una deuda de 85 millones de dólares contraída durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
Actualidad, Economía, Política » La misma pidió a la Corte Federal de Estados Unidos que desestime la demanda en su contra promovida por una empresa aseguradora italiana que le reclama una deuda de 85 millones de dólares, contraída durante la dictadura...
[Leer más]
Centenares de personas visitaron los stands de las instituciones públicas que participaron en la Jornada Ciudadana Por la Transparencia. El evento fue organizado este viernes en el centro de Asunción, por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC). ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) realiza la Jornada Ciudadana por la Transparencia, a fin de que la ciudadanía pueda conocer las herramientas que sirven para transparentar la gestión gubernamental. La Jornada cuenta con el apoyo de la USAI...
[Leer más]