- Inicio
- gustavo gramont berres
Etiquetas relacionadas
- gustavo gramont berres
- gramont berres
- estados unidos
- edicion impresa
- roberto moreno
- horacio cartes
- alfredo stroessner
- washington dc
- benjamín levy avzarradel
- ketanji brown jackson
- overland trust de ginebra
- estados unidos de américa
- sezione speciale
- procuraduría general
- banco central del paraguay
- connolly llp
- república del paraguay
- corte de washington
- cartes
- corte federal

El Poder Ejecutivo reglamentó los requisitos para el nombramiento de cónsules honorarios de países extranjeros en Paraguay. Entre otras exigencias, solicita que el candidato presente varios documentos, como antecedentes policiales y judiciales emitido...
[Leer más]
Octubre 15, 2024
Politica

El diario se impuso en la sociedad desde su primer día de circulación, en 1967, ofreciendo lo último en tecnología de la época, el sistema offset de impresión y el color. ABC se fundó en pleno auge del autoritarismo stronista, un término lejano este p...
[Leer más]
Agosto 08, 2024

El diario se impuso en la sociedad desde su primer día de circulación, en 1967, ofreciendo lo último en tecnología de la época, el sistema offset de impresión y el color. ABC se fundó en pleno auge del autoritarismo stronista, un término lejano este p...
[Leer más]
Agosto 08, 2024
Politica

El argumento más esgrimido por quienes se oponen férreamente a la creación de un órgano de supervisión independiente y permanente del IPS es que, según alegan, este es esencialmente un ente “privado”, que ya tiene sus auditorías y mecanismos internos d...
[Leer más]
Julio 31, 2023

Un reverendo sarambí se está armando de a poco en Asunción y alrededores por el estacionamiento tarifado que ejecutará una empresa que acordó con el cartismo de Santi Peña, el “Patrão” y “Re-Necho”.
[Leer más]
Enero 21, 2023

Roberto Rodríguez Alcalá, ex procurador general de la República, relató todo lo que sabe sobre Gustavo Gramont Berres, el cónsul honorario de Paraguay en Suiza que fue procesado por estafa y enfrentó numerosas causas con la Justicia. Resaltó que cambió...
[Leer más]
Noviembre 15, 2022
Nacionales

Dos magníficas pruebas de las prerrogativas de las que gozan los cónsules honorarios fueron el alemán Hans Hermann Weyer, alias el Bello Cónsul y el argentino-uruguayo conocido como Gustavo Gramont Berres, Cónsul honorario de Paraguay en Suiza y luego ...
[Leer más]
Noviembre 15, 2022
Politica

Están por todo el mundo y se hacen llamar “Cónsules honorarios”. Una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de investigación (ICIJ) halló que parte del sistema diplomático “honorario” ha sido permeado por algunos que abusaron de sus i...
[Leer más]
Noviembre 14, 2022
Nacionales

Después de que el presidente Mario Abdo recibiera esta semana a un “CEO” de la firma Lamborghini, que resultó ser un impostor, se comenzó a recordar casos similares, con la diferencia de que significaron daños reales para el Paraguay y no un simple pap...
[Leer más]
Marzo 26, 2021

Prolongada, pero divertida fue finalmente ayer la interpelación a Juancho en Diputados. Se tiraron varios “trapos sucios”.
[Leer más]
Enero 22, 2021

Alfredo Stroessner compartía la cima del cerro al lado de Mariscal López, Carlos Antonio López y Bernardino Caballero.
[Leer más]
Noviembre 07, 2019

Después de que el presidente Mario Abdo recibiera esta semana a un “CEO” de la firma Lamborghini, que resultó ser un impostor, se comenzó a recordar casos similares, con la diferencia de que significaron daños reales para el Paraguay y no un simple pap...
[Leer más]
Septiembre 27, 2019

Hoy se cumplen 30 años de la reapertura de ABC en 1989, poco más de un mes después del derrocamiento de Alfredo Stroessner, el general que gobernó en forma despótica el Paraguay por espacio de casi 35 años. Nuestro diario volvió a ser voceado por los c...
[Leer más]
Marzo 22, 2019
Politica

Los intereses de las reservas internacionales del país totalizaron al cierre del 2018 unos US$ 114 millones, monto que representa un incremento de 90% en comparación con el logrado en el año 2017, cuando sumó US$ 60,4 millones, incluso pese a la dismin...
[Leer más]
Marzo 11, 2019
Negocios

SALAMANCA, España. De susto en susto. De sobresalto en sobresalto. El más reciente: Bernardino Martínez, defensor municipal, presentó una minuta en la que pide que se cambie el nombre del “Cerro Lambaré” por el de “Cerro Asunción”. La noticia no especi...
[Leer más]
Noviembre 16, 2018

El presidente Horacio Cartes minimizó el nivel de la deuda del Estado en su último informe de gestión. Señaló que el pasivo asciende al 17% del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, el Ministerio de Hacienda reportó que los niveles se encuentran a...
[Leer más]
Octubre 30, 2018

El Gobierno debe poner freno de inmediato a la afrentosa repartija de pasaportes diplomáticos, evidenciada en publicaciones recientes. Por un lado, ella pone de manifiesto la existencia de una casta de privilegiados que se pasea por el mundo con rango ...
[Leer más]
Octubre 25, 2018

El abogado Fernando Beconi, exasesor del BCP, afirmó que “sigue viva” la deuda del Paraguay por el fraude de Gustavo Gramont Berres de unos US$ 95 millones. Dijo que las deudas de Estado no prescriben como las de personas físicas o jurídicas. Recomendó...
[Leer más]
Octubre 22, 2018

El abogado Fernando Beconi, exasesor del expresidente del BCP Jorge Corvalán, afirmó que “sigue viva” la deuda del Paraguay por el fraude de Gustavo Gramont Berres de unos US$ 80 millones. Dijo que las deudas de Estado no prescriben como las de persona...
[Leer más]
Octubre 14, 2018
Politica

Caso Gramont ya no afecta el uso de reservas internacionales, aseguran - Edicion Impresa - ABC Color
El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló que Paraguay puede disponer ahora sin restricciones de sus reservas internacionales porque está finiquitado el juicio en Estados Unidos por el caso Gustavo Gramont Berres que entabló la aseguradora italian...
[Leer más]
Septiembre 24, 2018
Politica

El Banco Central del Paraguay (BCP) se alista para comprar otra partida de bonos en Estados Unidos. Con esta operación se pretende diversificar las reservas monetarias y obtener un mayor rendimiento, anunció Carlos Fernández, titular de la banca matriz
[Leer más]
Marzo 20, 2018
Nacionales

El 2017 terminó marcado por dos hechos históricos para la economía paraguaya: la entrada en vigencia del presupuesto del año anterior, tras el veto del Poder Ejecutivo al proyecto sancionado por el Congreso Nacional, y el fin del caso Gramont Berres.
[Leer más]
Enero 01, 2018

El BCP compró finalmente los bonos del tesoro de los Estados Unidos por valor de US$ 225 millones para diversificar las colocaciones de las reservas y obtener mayor rentabilidad.
[Leer más]
Noviembre 20, 2017
Negocios

Los intereses por la colocación de las reservas internacionales netas (RIN) sumaron poco más de US$ 25 millones al cierre del primer semestre del año, según el anexo estadístico del informe económico del Banco Central del Paraguay (BCP). Antes de fin d...
[Leer más]
Agosto 12, 2017
Negocios

¡Qué descarados! A pesar de que los colorados “disidentes” opositores acusan a Horacio Cartes de haberse metido recién en la política con base en su dinero para candidatarse a la Primera Magistratura, le atribuyen, sin embargo, poco menos que ser el ún...
[Leer más]
Agosto 12, 2017

El Banco Central del Paraguay (BCP) destinará parte de las reservas en la compra de bonos del tesoro de los Estados Unidos, anunció ayer Carlos Fernández Valdovinos tras la firma de un acuerdo con el Banco Mundial.
[Leer más]
Julio 19, 2017
Negocios

El Banco Central del Paraguay (BCP) tendrá la asistencia técnica del Banco Mundial para diversificar la colocación de las reservas internacionales del país y obtener mayores intereses de los que recibe actualmente. Las reservas ascienden a US$ 8.004,5 ...
[Leer más]
Julio 15, 2017
Negocios

Lindo negocio hizo Tigo. Contrata un crédito con Previsión Social a cinco años en guaraníes, pero las tarifas de sus servicios se calculan en dólares. Lo justo sería que el préstamo también sea en dólares, que la devolución sea en dólares y que el 7,5%...
[Leer más]
Julio 04, 2017

ASUNCIÓN.- El presidente Horacio Cartes, manifestó en su cuenta de Twitter que el triunfo en el caso Gramón Berres, es la reivindicación más grandes de nuestro país. Nuestro país, ahorró 100 millones de dólares y se reivindica ante el mundo.
El Jefe d...
[Leer más]
Mayo 30, 2017

Para el presidente de la República, Horacio Cartes, la victoria judicial en el caso Gramont Berres, es la reivindicación internacional más importante del Paraguay. Indica que la Procuraduría General defendió más de USD 600 millones tras enfrentar varia...
[Leer más]
Mayo 30, 2017

El expresidente Federico Franco, el senador Miguel López Perito y el periodista Benjamín Fernández Bogado en diferentes situaciones abogaron para que el Paraguay termine pagando la millonaria deuda espuria. El procurador general de la República, Robert...
[Leer más]
Mayo 01, 2017
Nacionales

ASUNCIÓN.- Gustavo Gramont Berres, cuyo nombre verdadero es Benjamín Levy Avzarradel, es argentino-uruguayo, ingresó al primer anillo del dictador Alfredo Stroessner y logró que se lo nombre cónsul honorario primero y luego embajador en misión especial...
[Leer más]
Abril 30, 2017

“La Patria no se vente, sino que se defiende”; fue la frase que el presidente Horacio Cartes emitió a través de sus redes una vez conocida la sentencia de un juez federal de Washington DC, que favoreció a Paraguay en el caso Gramont Berres. Se puede in...
[Leer más]
Abril 30, 2017

ASUNCIÓN. La Procuraduría General de la República informó oficialmente ayer que la empresa italiana SACE S.p.A. no ha apelado, a pesar de tener derecho a ello, la sentencia dictada por la jueza Federal del Distrito de Columbia de Washington D.C., Keta...
[Leer más]
Abril 28, 2017

Además del ahorro de los 100 millones de dólares que conlleva la victoria de Paraguay en el caso de Gramont Berres, el país podrá ahora hacerse de más dinero al invertir sus reservas monetarias que están depositadas en los Estados Unidos. Durante el tr...
[Leer más]
Abril 28, 2017
Negocios

El jefe de Estado, Horacio Cartes, luego de enterarse de la victoria del país en el caso conocido como “Gramont Berres”, aseguró que Paraguay ahorra 100 millones de dólares y que la tierra guaraní se reivindica ante el mundo. “Paraguay ahorra 100 millo...
[Leer más]
Abril 28, 2017

Paraguay depositará en bancos de EE.UU. parte de las reservas que tiene en el Banco de Pagos Internacionales con sede en Suiza, a raíz del triunfo en el caso Gramont Berres. Esto anunció el procurador Roberto Moreno Ruffinelli. Con esta medida se recau...
[Leer más]
Abril 28, 2017
Politica

ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Horacio Cartes, expresó su alegría por el triunfo de Paraguayo en el caso conocido como Gramon Berres. Nuestro país, ahorra 100 millones de dólares y se reivindica ante el mundo.
El mandatario, escribió en su ...
[Leer más]
Abril 27, 2017

La aseguradora italiana SACE S.A. no apeló la sentencia dictada por la jueza Federal del distrito de Columbia de Washington D.C., Ketanji Brown Jackson, quien había desestimado la demanda contra el Estado paraguayo, por lo que el país ganó definitivame...
[Leer más]
Abril 27, 2017

El Presidente de la República, Horacio Cartes, expresó a través de su cuenta de Twitter su satisfacción por la victoria judicial en el caso Gramont Berres. Dijo que la patria no se vende, sino que se defiende.
[Leer más]
Abril 27, 2017
Nacionales

El procurador general de la República, Roberto Moreno, destacó que la sentencia del caso conocido como Gramont Berres quedó firme ya que no hubo apelación. Paraguay se libró de una deuda ilegítima de US$ 95 millones.
[Leer más]
Abril 27, 2017
Nacionales

El rechazo judicial de la demanda de la aseguradora italiana Sace quedó firme en segunda instancia, al no haberse apelado. Se trata del caso Gramont y el anuncio fue hecho por el mismo presidente Horacio Cartes, en la víspera, durante un desayuno con p...
[Leer más]
Abril 27, 2017

Gobierno asegura que se liberó de la deuda ilegítima de Gramont Berres - Edicion Impresa - ABC Color
El Gobierno nacional considera que Paraguay se liberó de la ilegítima deuda de US$ 95 millones de Gustavo Gramont Berres. La aseguradora estatal italiana SACE no apeló la sentencia favorable para nuestro país de un juzgado federal de Washington, D.C., ...
[Leer más]
Abril 27, 2017
Politica

La aseguradora italiana SACE SpA no apeló en el plazo que correspondía el fallo de una corte estadounidense ante la cual había reclamado el pago de una deuda espuria - contraída por Gustavo Gramont Berres supuestamente a nombre de nuestro país - y que ...
[Leer más]
Abril 26, 2017
Politica

El Gobierno nacional considera que Paraguay se liberó de la deuda ilegítima contraída por Gustavo Gramont Berres entre los años 1986 y 1987, según el presidente Horacio Cartes.
[Leer más]
Abril 26, 2017
Nacionales

La histórica sentencia de un tribunal de los Estados Unidos a favor del Estado paraguayo, liberándolo de la carga de pagar una deuda espuria de unos 100 millones de dólares por el caso conocido como Gramont Berres, es un lastre, hay que recordarlo, de...
[Leer más]
Marzo 25, 2017

El gobierno paraguayo pagó poco más de USD 500.000 al buffet de abogados norteamericanos para el caso Gramont Berres y el país se salva de pagar USD 100 millones que exigía una aseguradora italiana. Si bien el fallo se puede apelar, las autoridades est...
[Leer más]
Marzo 24, 2017

YGUAZÚ.- El secretario de Estado, en un momento de su discurso dijo que el “viejo modelo ya no va más”. Es tiempo del modelo y la transparencia, afirmó y lanzó el mensaje a un grupo de senadores de la oposición, como así también a uno de los diarios má...
[Leer más]
Marzo 24, 2017

ASUNCIÓN.- La decisión de la Corte de Washington (EE.UU.) sobre el caso del excónsul itinerante, Gustavo Gramont Berres, no está firme y puede aún ser apelada, pero esto no harían los demandantes porque tendrá un alto costo y saben que tendrán otro rev...
[Leer más]
Marzo 23, 2017

Tras el anuncio que realizó el presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, quien afirmó a través de su cuenta de Twitter que la Corte de Washington rechazó la demanda contra Paraguay por el caso Gramont Berres.El procurador general de l...
[Leer más]
Marzo 23, 2017
Negocios

El fallo de la Justicia estadounidense a favor de Paraguay en el caso Gramont Berres permitirá que nuestro país obtenga ganancias 10 veces superiores por los depósitos en bancos extranjeros de sus reservas internacionales. Esto en monto significa unos ...
[Leer más]
Marzo 23, 2017

Una vez que termine en los Estados Unidos el proceso judicial contra el Estado paraguayo por el caso Gustavo Gramont Berres, el Banco Central del Paraguay (BCP) tendrá la posibilidad de colocar las reservas internacionales a tasas de interés más ventaj...
[Leer más]
Marzo 23, 2017
Negocios

El Procurador General de la República, Roberto Moreno estuvo en el programa El Péndulo de Unicanal, conducido por Carlos Peralta, para hablar de la sentencia de la Justicia de Estados Unidos sobre el caso Gustavo Gramont Berres.
[Leer más]
Marzo 22, 2017

El procurador general de la República, Roberto Moreno, destacó la primera victoria judicial que obtuvo nuestro país en la demanda más conocida como “caso Gramont Berres”. Manifestó que el tema tiene una implicancia económica importante para el país, as...
[Leer más]
Marzo 22, 2017

El presidente Horacio Cartes anunció a través de Twitter la victoria judicial del Estado paraguayo e
[Leer más]
Marzo 22, 2017

Rafael Lara, del directorio del Banco Central de Fomento, afirmó que el caso conocido como “Gramont Berres” aún se puede apelar y que de esto dependerá que Paraguay mueva sus reservas en Suiza y que busque un mejor pago en cuanto a intereses.
[Leer más]
Marzo 22, 2017
Nacionales

Ayer martes, el Tribunal Judicial de Washington rechazó la demanda promovida por la aseguradora italiana SACE SPA, quien entablo demanda al Estado paraguayo por la deuda espuria de 85 millones de dólares que en 1980 fue generada por el ex cónsul honora...
[Leer más]
Marzo 22, 2017

ASUNCIÓN.- El tribunal judicial de Washington, Estados Unidos, decidió rechazar la demanda presentada por la aseguradora italiana Sace contra el Estado paraguayo reclamando una deuda espuria generada en el caso Gramont Berres. Así lo confirmó el propio...
[Leer más]
Marzo 22, 2017

Ayer el presidente Horacio Cartes sorprendía en su cuenta de Twitter con una noticia muy positiva para el país. El mensaje del mandatario paraguayo afirmaba: “Feliz de comunicar que la verdad y la justicia dieron la razón a Paraguay: corte de Washingto...
[Leer más]
Marzo 22, 2017

Paraguay logró un triunfo jurídico ayer, mediante fallo a favor para no pagar la deuda espuria del ex cónsul honorario en Suiza. Una jueza norteamericana le dio la razón en una demanda entablada por la aseguradora SACE.
[Leer más]
Marzo 22, 2017

La jueza federal de Washington (EE.UU.) Ketanji Brown Jackson rechazó atender la demanda sobre el caso “Gramont Berres” iniciada contra Paraguay por parte de la empresa aseguradora italiana SACE. La decisión fue celebrada por el Gobierno paraguayo, per...
[Leer más]
Marzo 22, 2017
Politica

El caso Gramont Berres fue una estafa internacional perpetrada en contra del Estado paraguayo y en la cual este perdió.
[Leer más]
Marzo 21, 2017

La jueza norteamericana, Ketanji Brown Jackson, falló a favor de Paraguay rechazando la demanda de la aseguradora italiana SACE producto de una estafa internacional.
[Leer más]
Marzo 21, 2017
Nacionales

Nuestro país sigue esperando la decisión de la jueza Ketanji Brown Jackson, de Washington DC, en la demanda planteada por la aseguradora italiana SACE que reclama el pago de 80 millones de dólares americanos por la deuda contraída por el argentino-urug...
[Leer más]
Marzo 09, 2017
Politica

Hace varios años, sucedió el caso que menciono sin dar los nombres reales.
[Leer más]
Febrero 05, 2017

La demanda por más de 80 millones de dólares que planteó en EE.UU. la aseguradora italiana SACE contra nuestro país, por el caso Gustavo Gramont Berres, se resolverá el próximo año, indicó Roberto Moreno, procurador general de la República. El caso est...
[Leer más]
Diciembre 25, 2016
Politica

El exjuez Darío Caballero Bracho dijo que fue castigado y perseguido por investigar las cuentas secretas de Gustavo Stroessner en Suiza. Tras 27 años de silencio, cuenta que el entonces presidente Andrés Rodríguez lo destituyó.
[Leer más]
Noviembre 21, 2016
Judiciales

El canciller Eladio Loizaga estará en Roma los próximos días 20 y 21, para reunirse con su colega italiano Paolo Genteloni, y entre los temas que abordarán está el de la demanda promovida por la aseguradora estatal italiana Sace en Washington DC, por l...
[Leer más]
Octubre 12, 2016
Politica

El procurador Roberto Moreno prefirió mantener silencio sobre el pleito entre Paraguay y la aseguradora italiana Sace en EE.UU. en el caso Gramont Berres, que dejó una deuda de US$ 95 millones al país. La jueza de Washington DC, Ketanji Jackson, debe r...
[Leer más]
Octubre 10, 2016
Politica

El procurador Roberto Moreno informó a nuestro diario que la jueza Ketanji Brown Jackson de Washington DC, Estados Unidos, debe resolver “si puede considerarse” que el Paraguay renunció o no a su inmunidad soberana para poder ser demandado en dicho paí...
[Leer más]
Septiembre 24, 2016
Politica

Actualmente existen más de 5.000 demandas, tanto nacionales como internacionales, en contra del Estado paraguayo por aproximadamente USD 2.000 millones, señaló el procurador general de la República, Roberto Moreno. Fue durante la defensa del presupuest...
[Leer más]
Septiembre 20, 2016

El jurista y diplomático Luis Chase Plate calificó ayer de “ escandaloso fraude” la demanda a Paraguay ante la justicia de Estados Unidos de América (EE.UU.) entablada por la aseguradora estatal italiana Sace, que reclama el pago de unos 95 millones de...
[Leer más]
Septiembre 07, 2016
Politica

El Paraguay no debe pagar bajo ningún concepto la deuda espuria por 95 millones de dólares, legada por el uruguayo Gustavo Gramont Berres en connivencia con burócratas europeos en el último tramo de la dictadura de Alfredo Stroessner, según el abogado ...
[Leer más]
Septiembre 04, 2016
Politica

La jueza del distrito de Columbia (EE.UU.) Ketanji Brown escuchó ayer en Washington D.C. los alegatos del Estado paraguayo y de la aseguradora estatal italiana Sace por la deuda contraída por Gramont Berres. La magistrada decidirá si Paraguay puede ser...
[Leer más]
Septiembre 03, 2016
Politica

La jueza del distrito de Columbia (EE.UU.) Ketanji Brown pospuso para hoy en Washington DC la audiencia del juicio que mantiene el Estado y la aseguradora estatal italiana Sace por la deuda contraída por Gramont Berres. Paraguay rechaza pagar deuda.
[Leer más]
Septiembre 02, 2016
Politica

Con todo derecho, el Paraguay sigue negándose a asumir las consecuencias del multimillonario fraude cometido entre 1986 y 1987 por el argentino-uruguayo Gustavo Gramont Berres, devenido “embajador itinerante” del dictador Stroessner. Mediante la falsif...
[Leer más]
Septiembre 01, 2016

La defensa de Paraguay afirmará hoy ante la jueza del distrito de Columbia (EE.UU.), Ketanji Brown, que como nación soberana no puede ser demandado por la aseguradora estatal italiana Sace, y pedirá la desestimación. Es en el marco del juicio por la de...
[Leer más]
Septiembre 01, 2016
Politica

La defensa de Paraguay dirá mañana ante la jueza del distrito de Columbia (EE.UU.) Ketanji Brown Jackson, que “como nación soberana tiene inmunidad” frente a la demanda interpuesta por la aseguradora estatal italiana Sace, en el marco del juicio por la...
[Leer más]
Agosto 31, 2016
Politica

La jueza del distrito de Columbia (EE.UU.) Ketanji Brown Jackson convocó a los abogados de Paraguay y de la aseguradora estatal italiana Sace para una audiencia oral este jueves 1 de setiembre, a las 10:30, en Washington DC. Es en el marco del juicio p...
[Leer más]
Agosto 30, 2016
Politica

El día 7 de julio, el Ciadi falló a favor del Uruguay. ¿Fue el triunfo de David contra Goliat, de un país chico frente a una poderosa multinacional?
[Leer más]
Julio 31, 2016

La jueza del distrito de Columbia (Estados Unidos de América) Ketanji Brown Jackson convocó a los abogados de Paraguay y de la aseguradora estatal italiana Sace para una audiencia oral el próximo 1 de setiembre, a las 10:30. Será en Washington DC en el...
[Leer más]
Julio 27, 2016
Politica

La Procuraduría General de la República (PGR) prometió informar sobre la situación en que se encuentra en los tribunales de Estados Unidos de América la demanda que soporta nuestro país por la deuda contraída por el argentino-uruguayo Gustavo Gramont B...
[Leer más]
Julio 19, 2016
Politica

La Procuraduría General de la República mantiene silencio y no informa en qué situación se encuentra la demanda de la aseguradora italiana Sace contra el Estado paraguayo en EE.UU., por la deuda contraída por Gustavo Gramont Berres hace 30 años. Paragu...
[Leer más]
Julio 18, 2016
Politica

La demanda de la aseguradora italiana Sace contra el Paraguay es un problema comercial que no afecta los vínculos bilaterales, según la embajadora italiana Antonella Cavallari. Nuestro país soporta un juicio en EE.UU. por deuda contraída por Gramont ha...
[Leer más]
Junio 05, 2016
Politica

La polémica remoción de una placa del ex dictador en un colegio capitalino remite a un caso más resonante, en octubre de 1991 el intendente Carlos Filizzola ordenó derribar la estatua de Stroessner del cerro Lambaré. Los militares intentaron impedir la...
[Leer más]
Mayo 19, 2016

Paraguay responde hoy a la aseguradora italiana Sace ante tribunales de EE.UU., que “como nación soberana tiene inmunidad frente a la demanda presentada”, informó el procurador Roberto Moreno. El juicio es por el caso de Gramont Berres.
[Leer más]
Abril 20, 2016
Politica

Paraguay responderá en unos días a la aseguradora italiana Sace ante tribunales de EE.UU., ya que “como nación soberana tiene inmunidad frente a la demanda presentada” en dicho país, informó el procurador Roberto Moreno.
[Leer más]
Abril 05, 2016
Politica

Pese a la disminución del 10% en el nivel de reservas en 2015, los intereses aumentaron con respecto al año anterior. Los rendimientos de dichos recursos sumaron en el último año U$ 15,18 millones, cifra superior al 2014, cuando las Reservas Internacio...
[Leer más]
Febrero 09, 2016
Negocios

El Gobierno paraguayo pidió a la Corte Federal de Estados Unidos que desestime la demanda en su contra promovida por una empresa aseguradora italiana que le reclama una deuda de 85 millones de dólares contraída durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
Enero 24, 2016
Nacionales

Caso Gramont Berres: Paraguay pide a EEUU que desestime la deuda
[Leer más]
Enero 24, 2016
Nacionales

Actualidad, Economía, Política » La misma pidió a la Corte Federal de Estados Unidos que desestime la demanda en su contra promovida por una empresa aseguradora italiana que le reclama una deuda de 85 millones de dólares, contraída durante la dictadura...
[Leer más]
Enero 24, 2016

Abogados estadounidenses contratados por el Gobierno presentaron el jueves último ante la Corte Federal una solicitud de desestimación de la demanda interpuesta por la SACE. Entre 1986 y 1987 esta firma italiana aseguró los dos préstamos internacionale...
[Leer más]
Enero 24, 2016
Politica

Los abogados estadounidenses deben exponer la defensa ante la aseguradora italiana SACE en un juicio ante una Corte en los EE.UU. desde el jueves 21 de enero. Es por el caso Gramont que dejó una deuda de US$ 95 millones.
[Leer más]
Enero 03, 2016
Politica

El Diario con la mejor información económica, para lectores influyentes #Paraguay
[Leer más]
Diciembre 30, 2015
Negocios

El Gobierno contrató al estudio jurídico Arnold & Porter LLP en EE.UU. para asegurar que los bonos emitidos por el Paraguay en el mercado internacional no queden inmovilizados a causa del litigio que sostiene el país con 10 bancos internacionales por e...
[Leer más]
Diciembre 28, 2015
Politica

Tras la cumbre de poderes realizada en la fecha nuestro país volvió a ratificarse en que la deuda de USD 80 millones del caso Gustavo Gramont Berres es un “reclamo inmoral e ilegítima”. De la reunión participaron el presidente de la República Horacio C...
[Leer más]
Septiembre 07, 2015