La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció el llamado a licitación para la construcción de la primera subestación en el Alto Paraguay. Esta iniciativa busca mejorar el suministro de energía eléctrica en el departamento chaqueño, cuya pre...
[Leer más]
La excandidata a la vicepresidencia de la República Soledad Núñez publicó las respuestas que le dio la inteligencia artificial sobre los requisitos para una “tiranía de manual” y los resultados fueron sorprendentemente similares a nuestra realidad actual.
[Leer más]
El ex senador y parlamentario del Mercosur hizo un análisis exhaustivo sobre las crisis que atraviesan países de la región, sin olvidar la polémica por la sanción a Tabesa.
[Leer más]
Sin asco se prosigue con populismos con dinero del pueblo, gastándose recursos en nimiedades con fines electorales. Las incesantes publicidades en todos los medios de comunicación sobre figuras humanas, patriotas, calidad administrativa, y de vestiment...
[Leer más]
Tras la sanción de la ley que redirige los recursos del Fonacide al Ejecutivo para las licitaciones sobre alimentación escolar, políticos y organizaciones manifestaron sus cuestionamientos. Desde e…
[Leer más]
Tras la sanción de la ley que redirige los recursos del Fonacide al Ejecutivo para las licitaciones sobre alimentación escolar, políticos y organizaciones manifestaron sus cuestionamientos.
[Leer más]
Una medida populista anunció hoy el presidente de la República, Santiago Peña, sobre la gran reducción y hasta la eliminación de los intereses en el pago por las tierras públicas adjudicadas por el Indert. Esto significaría hasta un 40% de “rebaja” en ...
[Leer más]
Las expresiones corresponden al concejal municipal Richard Alfonso, quien en la sesión del miércoles abandonó la sesión cuando sus colegas lacayos de Miguel Prieto presentaron un absurdo pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, y ...
[Leer más]
El asesor político de la presidencia, Daniel Centurión, aseguró que trabajará a favor de todas las candidaturas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y especial por la dupla presidencial del partido, integrada por Santiago Peña y Pedro Alliana. “...
[Leer más]
Con la media sanción de la Cámara de Diputados al proyecto que deroga la Ley Nº 6659 “De Financiación Educativa” en convenio con la Unión Europea, se está poniendo en riesgo más de G. 2.481 millones para infraestructura escolar y otros G. 26.100 millon...
[Leer más]
Con la media sanción de la Cámara de Diputados al proyecto que deroga la Ley Nº 6659 "De Financiación Educativa" en convenio con la Unión Europea, se está poniendo en riesgo más de G. 2.481 millones para infraestructura escolar y otros G. 26.100 millon...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco instó a “no dejarse engañar” por “el populismo” ni por los “falsos mesías”, que “proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos”, durante la misa celebrada este domingo en la basílica de San ...
[Leer más]
En este diálogo con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, el consultor político brasileño Caio Manhanelli habla de lo que fueron las pasadas elecciones presidenciales en el gigante sudamericano en las qu...
[Leer más]
Buenos Aires, 28 oct (EFE).- El expresidente del Gobierno de España Mariano Rajoy (2011-2018) afirmó este jueves que no cree que vaya a haber una "guerra nuclear", pese a que las decisiones que está tomando el mandatario ruso, Vladímir Putin, no genera...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, dijo que mantuvo “conversaciones preliminares” con el equipo del precandidato oficialista, Arnoldo
[Leer más]
El senador liberal Fernando Silva Facetti, repudió la propuesta electoralista realizada por el aspirante a mandatario por el movimiento Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, consistente en que el Estado compre las deudas de paraguayos que ingresaron al si...
[Leer más]
Ante las desacertadas expresiones del precandidato a la Presidencia por el oficialismo, Arnoldo Wiens, quien dijo que trabaja en un proyecto para comprar deudas de personas en Inforcomf, el economista Pablo Herken calificó este plan de criminal y nefasto.
[Leer más]
Isabel Díaz Ayuso dijo que el gobierno de Pedro Sánchez busca “quitarle el dinero a la gente para luego, como hacen los peronistas, repartirlo en pagas, ayudas, subsidios” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó en duros tér...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Marco Eliceche, habló al respecto y expresó su preocupación. Sostuvo que la ampliación presupuestaria afectará Leer Más
[Leer más]
Varios proyectos populistas presentados en el Congreso Nacional incrementan enormemente el Presupuesto General de la Nación y vaticinan una repartija irresponsable de millones de dólares en año electoral.
[Leer más]
América Latina tiene potencial energético natural, social y humano, pero con variables que lo ubican en un panorama de reflexión permanente, afirmó.
[Leer más]
El Alto Paraguay, como toda la región chaqueña, experimenta de nuevo una dura temporada de sequía. Este comportamiento anormal de la naturaleza golpea con todo a numerosas poblaciones y a la ganadería, considerada puntal de la economía del departamento.
[Leer más]
El subsidio al transporte público de pasajeros del área metropolitana es un típico ejemplo, y dista de ser el único, de lo injusto, engañoso y contraproducente que es el populismo, que normalmente beneficia en el corto plazo a grupos minoritarios de la...
[Leer más]
El nuevo proyecto del senador Enrique Riera y otros legisladores de criminalizar los cierres de ruta (surgido tras la protesta de los camioneros), volvió a poner sobre el tapete la eterna controversia acerca del derecho a la manifestación y la libre ci...
[Leer más]
Se trata del concejal Sebastián Martínez, quien en la mañana de ayer lunes estuvo en el Hospital de Traumas de Ciudad del Este, supuestamente para “dar su apoyo” a los familiares de las víctimas de brutal accidente que segó la vida del padre de familia...
[Leer más]
El primer paso necesario para solucionar cualquier problema es saberlo todo sobre la cuestión que pretendemos resolver. Sin información es imposible proponerse ningún plan serio para enfrentar el entuerto. En Paraguay, sin embargo, creemos factible zan...
[Leer más]
Valenzuela señaló que la Justicia debería ser independiente de poderes fácticos. Interpeló si las instituciones funcionan adecuadamente para promover la familia, la vida y educación de menores.
[Leer más]
Ahora, que se aproximan las elecciones municipales, los candidatos no dejan de aprovechar cualquier circunstancia populista. Es el caso de Rolando Segovia, funcionario del Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) y postulante...
[Leer más]
El abogado Jorge Vasconsellos alertó sobre la gravedad del proyecto de un diputado de habilitar la pena de muerte. Precisó que hay fallas en la Justicia, que se tuerce fácilmente al poder político.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El actual intendente de la capital del país, el colorado Oscar “Nenecho” Rodríguez aseguró que su sueño es dejar como legado “la mayor
[Leer más]
Se ha practicado desde hace mucho como impactar en cretinos con un populismo absurdo practicado desde intendencias y gobernaciones, donde toda inversión, hasta la más minúscula es expuesta como monumental acción sobrenatural de administraciones, creand...
[Leer más]
El economista y abogado Víctor Pavón explica su posición sobre la destrucción de bosques para el paso de agricultores. Señala que el populismo es una de las causas de la desaparición de bosques.
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, realiza populismo en su abierta campaña política. Utiliza a humildes ciudadanos. Esto queda al desnudo en una supuesta campaña de limpieza de los arroyos que alimentan el Lago de la República. En las fot...
[Leer más]
Es incorrecta e ilegal la decisión del intendente Miguel Prieto de disponer el cierre de la Municipalidad de CDE, refirió la concejal Lilian González de Aguinagalde. El jefe comunal anunció que desde hoy, casi todas las dependencias de la institución s...
[Leer más]
Por Stan Canova
@STANCDV
Analista financiero
El Populismo es una tendencia política que pretende atraerse a las clases populares [RAE] cosa que me parece bien…las autoridades electas por sufragio [aunque aquí aún es vía sábanas] no solo deben r...
[Leer más]
El antiguo dirigente colorado hizo esta apreciación en la mañana de este miércoles en Radio Concierto, al hablar sobre la situación que se está dando con la investigación fiscal en 5 causas al intendente de Ciudad del Este, tras denuncias efectuada por...
[Leer más]
Después de un larguísimo debate al final de la tarde de este viernes, la Cámara de Senadores dio media sanción a un proyecto de Ley presentado por el cartista Sergio Godoy, por el cual se aprueba fijar un tope salarial para los funcionarios de las enti...
[Leer más]
La Cámara de Senadores deberá llevar adelante este martes desde las 09:00 horas su primera sesión extraordinaria de manera virtual, según la convocatoria realizada por su presidente Blás Llano. En la ocasión, los legisladores tratarán la destitución de...
[Leer más]
Dirigentes de asentamientos, allegados al presidente de la Junta Municipal de Luque, al edil Juan Ángel Marecos (ANR, Colorado Añetete), se adueñaron de víveres enviados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para luego repartirlos en un acto p...
[Leer más]
Las calles de muchos países de Latinoamérica convulsionan. Relegada durante años por el socialismo del siglo XXI, que naufragó en parte por la corrupción, la derecha despierta de su letargo. En algunos casos, con la Biblia y las armas como banderas.
[Leer más]
Samuel Acosta
@acostasamu
Periodista El Legislativo acostumbra hacer caridad con dinero ajeno Desde el año 2009 existe una ley que permite que los adultos mayores de 65 años accedan a una pensión alimentaria bajo condiciones específicas, que viva en ...
[Leer más]
Armando Briquet y Alejandro Narváez, politólogos venezolanos, dictaron una charla sobre el peligro que representa el populismo para la democracia. Afirmaron que Paraguay debe fortalecer las instituciones.
[Leer más]
Unas 400 familias autodenominadas “sintechos” invadieron a mediados del año 2018 una propiedad de más de 60 hectáreas, perteneciente a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco). El inmueble está ubicado en las compañías Isla Bogado y Cañada...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy inicia el ciclo de charla “Sistemas políticos” y será en el Centro Cultural Juan de Salazar. El ciclo contará con ocho encuentros a realizarse desde hoy al 03 de septiembre del presente, en el horario de las 19:00, con una duración de 90...
[Leer más]
Uno podría pensar que de repente algún intento de “patriota” llegue al Congreso y desde allí pretenda cambiar las reglas de juego, pero sin racionalidad de ninguna clase sino con un afán exclusivamente populista, tratando de justificar su elección como...
[Leer más]
MADRID. Lo sintetizó, no hace mucho, un genio anónimo: “La Argentina es un país donde, si te vas de viaje veinte días, al volver cambió todo, y si te vas de viaje veinte años, al volver no cambió nada”.
[Leer más]
Roberto Búfalo Ovelar y José Luis Chilavert se trenzaron en Twitter al expresar sus opiniones sobre los actos violentos que se observaron durante el desalojo de sintechos en una propiedad de Copaco ubicada en Luque.
[Leer más]
Roberto Búfalo Ovelar y José Luis Chilavert se trenzaron en Twitter al expresar sus opiniones sobre los actos violentos que se observaron durante el desalojo de sintechos en una propiedad de Copaco ubicada en Luque.
[Leer más]