Radio Nacional Radio Nacional
Postergan hasta fines de marzo entrada en vigencia del ISC a las naftas. Prospera diálogo entre empresarios del sector y el Gobierno. - .::RADIO NACIONAL::.
La entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas se postergará hasta el 31 de marzo próximo con lo que se descarta cualquier aumento en el precio de estos. Dicha disposición fue resultado de la mesa de diálogo emprendida por ... [Leer más]

Febrero 14, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Las naftas no sufrirán cambios en su precio
La entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas se postergará hasta el 31 de marzo próximo con lo que se descarta cualquier aumento en el precio de estos. Dicha disposición fue resultado de la mesa de diálogo emprendida por ... [Leer más]

Febrero 14, 2020    Negocios
ADN Digital ADN Digital
No subirán las naftas, al menos, no en los próximos 45 días - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda informó en la víspera que se posterga hasta el próximo 31 de marzo la entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas. Por lo tanto, el irritante aumento en el precio de expendio al público d... [Leer más]

Febrero 14, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Postergan hasta fines de marzo entrada en vigencia del ISC a las naftas » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » La entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas se postergará hasta el 31 de marzo próximo con lo que se descarta cualquier aumento en el precio de estos. Dicha disposición fue resultado de la mesa... [Leer más]

Febrero 14, 2020
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Postergan hasta fines de marzo entrada en vigencia del ISC a las naftas
La entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas se postergará hasta el 31 de marzo próximo con lo que se descarta cualquier aumento en el precio de estos. Dicha disposición fue resultado de la mesa de diálogo emprendida por ... [Leer más]

Febrero 13, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Gasto en salario público aumentó 8,1%
Según el informe de la Situación Finan­ciera de la Admi­nistración Central (Situfin) elaborado por el Ministerio de Hacienda, al cierre del 2019 el gasto total obligado sin incluir las inversiones fue G. 33,4 billones que representa un crecimiento del ... [Leer más]

Enero 13, 2020    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Los ingresos tributarios crecerán 1,5% en 2019
El Fisco modifica nuevamente la expectativa de crecimiento de los ingresos tributarios para este año. En el mes de octubre había reducido al 1%, sin embargo, debido a la recuperación de la economía y a un cambio de comportamiento de ciertos contribuyen... [Leer más]

Diciembre 12, 2019    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
El 69% de los ingresos se destinan a salarios
Según el último informe de Situación Financiera del Estado (Situfin) elaborado por la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda de cada 100 guaraníes de los ingresos tributarios, G. 69 se destina para el pago de salario de los func... [Leer más]

Agosto 12, 2019    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
PGN 2020 no contemplará aumentos
El viceministro de A d m i n i s t r a c i ó n Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció ayer que el Presupuesto General de la Nación del próximo año no contempla aumentos ni recategorizaciones salariales. Explicó sin embargo que e... [Leer más]

Julio 23, 2019    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hacienda asegura que hay acuerdo en retención opcional de salarios
Técnicos de la cartera presentaron novedades de la propuesta de reforma tributaria, como deducción de la totalidad de los créditos hipotecarios y la desvinculación del salario mínimo para los alcances del IRP. [Leer más]

Abril 09, 2019
Diario 5 Días Diario 5 Días
Ingresos tributarios crecen 4,2% a febrero
De acuerdo al informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin) publicado por el Ministerio de Hacienda, en el mes de febrero del corriente año, los ingresos tributarios registraron un crecimiento acumulado 4,2%, a diferencia del m... [Leer más]

Marzo 13, 2019    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
El cierre fiscal de 2018 cumplió la regla legal
Se realizó el viernes pasado la presentación sobre el cierre del ejercicio fiscal 2018, los expositores fueron el ministro de Hacienda, Benigno López; el viceministro de Administración Financiera, Oscar Llamosas; el viceministro de Economía, Humberto C... [Leer más]

Diciembre 31, 2018    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Hacienda confirma un déficit fiscal de 1,3% al cierre del ejercicio 2018 - Edicion Impresa - ABC Color
El Ministerio de Hacienda confirmó ayer que el balance fiscal del año 2019 cierra con un déficit del 1,3% con respecto al PIB, por debajo del tope legal, cuyo nivel está establecido en 1,5% del PIB. En el año 2017 se había cerrado en 1,1%. Los ingresos... [Leer más]

Diciembre 29, 2018    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Abogan por la búsqueda de una matriz tributaria más eficiente - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Con la finalidad de analizar la situación fiscal de país, así como los proyectos de ley que están siendo estudiados en el Senado y que plantean el aumento de ciertos impuestos, autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el minis... [Leer más]

Noviembre 08, 2018
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Ministro de Hacienda aboga por la búsqueda de matriz tributaria más eficiente » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el ministro Benigno López Benítez, mantuvieron una reunión con gremios de empresarios donde analizaron la situación fiscal de país, así como los proyectos de ley que est... [Leer más]

Noviembre 08, 2018
Prensa5 Prensa5
Ministro López aboga por la búsqueda de una matriz tributaria más eficiente – Prensa 5
Autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el ministro Benigno López Benítez, mantuvieron una reunión.. [Leer más]

Noviembre 08, 2018
Diario ABC Diario ABC
El déficit fiscal anualizado se sitúa en julio en 1,4% del PIB - Edicion Impresa - ABC Color
El mes de julio cerró con un déficit fiscal de 0,5% y con este resultado el anualizado creció levemente a 1,4% del PIB, según el informe de “Situación Financiera” que dio a conocer ayer el Ministerio de Hacienda. [Leer más]

Agosto 10, 2018    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Fisco cerró el 2017 con déficit fiscal al límite de la ley, en 1,5% del PIB - Edicion Impresa - ABC Color
El Ministerio de Hacienda informó ayer que el 2017 cerró al límite de lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), con un déficit de G. 2,5 billones, que representa 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB), con lo que se acumula 6 años consec... [Leer más]

Diciembre 30, 2017    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
El déficit fiscal se mantiene bajo la línea, en 0,5% del PIB - Diario 5dias
  El informe de situación financiera, remitido por el Ministerio de Hacienda, muestra un déficit fiscal acumulado de enero a ju­lio de G. 844 mil millones, (US$ 152 millones), 0,5% del PIB, y en la cifra anua­lizada un déficit del 1,2%, por debajo del ... [Leer más]

Agosto 07, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Para viceministra, esto no es réplica de Cartes - Edicion Impresa - ABC Color
Consultamos a la viceministra de Economía, Lea Giménez, si la modificación al Impuesto a la Renta Personal (IRP) no es una respuesta del presidente Horacio Cartes al Congreso, con el mensaje de que buscará recaudar por otros medios si no le aprueban lo... [Leer más]

Diciembre 02, 2016    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
La situación financiera de julio arrojó déficit de US$ 70 millones - Diario 5dias
La administración central presentó al mes julio un déficit del -0,8% con relación al PIB, que en cifras representa la suma de G. 396 mil millones (US$ 70 millones), a su vez registra un menor crecimiento en gastos que asciende al 4,6% con relación al a... [Leer más]

Agosto 10, 2016    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Cuentas públicas cierran noviembre con “agujero” de US$ 283 millones | La Nación
A noviembre, las cuentas públicas cerraron con un descalce de alrededor de US$ 283 millones que representa al 1,1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el acumulado y de 2% en el anualizado, es decir, de diciembre a noviembre, informaron el director de ... [Leer más]

Diciembre 12, 2015