Paranaländer toma el título de una obra de Oscar Wilde y, con pertinencia, lo invierte o perevierte para aplicarlo a nuestra alicaída crítica local. Ciertamente siempre ha predominado lo que llamaríamos crítico no artista, esto es, ese crítico coloni...
[Leer más]
Aunque el Paraguay figura entre los países que menos leen, cuenta con escritores que aportaron obras inolvidables a la historia y a la cultura nacional. En esta nota te presentamos algunos autores y libros que no puedes perderte.
[Leer más]
Laura Ferreira traspasa sus relatos al papel en “Ayvu. Memoria oral en cuentos”, el libro que será presentado hoy en El Lector. Zulma Torres, por su parte, presentará “Cómo hablar en paraguayo”, un libro que reúne expresiones en guaraní en el Centro Pa...
[Leer más]
Paranaländer encuentra en un reciente libro meditativo de Moncho Azuaga la mejor definición posible del poeta en tanto sino heroico antes que vulgar oficio. El texto imposible (Arandurã, 2023) de Moncho Azuaga se publicó antes de que termine el año 20...
[Leer más]
La Gala de la Literatura Paraguaya tendrá hoy su segunda y última jornada en el Centro Cultural de la República “El Cabildo” con distintas actividades, incluyendo una feria de libros. En tanto, en la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional se presen...
[Leer más]
La escritora Ninfa Fabiola Cáceres de Maldonado, inspirada en casos verídicos de violencia contra la mujer, presenta su primer libro en busca del respeto y superación de la mujer. Será este viernes 6 de diciembre de 2024, a las 18:30 hs. La obra: Mujer...
[Leer más]
La 52ª edición del Festival del Lago Ypacaraí se desarrolla desde el 1 de octubre y se extenderá hasta el 13. En las primeras jornadas, con las noches de teatro, poesía y danza, el evento dejó claro que es, por excelencia, un promotor del folclore, la ...
[Leer más]
Hoy se celebra el centenario de la poeta paraguaya Carmen Soler (Asunción, 4 de agosto de 1924 - Buenos Aires, 19 de noviembre de 1985). El Suplemento Cultural le dedica la presente edición.
[Leer más]
Este domingo 4 de agosto se cumplen 100 años del nacimiento de Carmen Soler, la poeta, docente y militante comunista varias veces presa, torturada y exiliada en la lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (locales, por Redacción) El sábado 28 de octubre marcó un día significativo en el mundo de la literatura y la poesía con el lanzamiento del libro “Reflejos de la Vida: Poesías de la Realidad” de la talentosa autora Viviana Vanessa Ruiz ...
[Leer más]
Paranaländer se atreve esta vez a guaranizar el ars poética del premio Nobel soviético Boris Pasternak (1890-1960), estética del relámpago que por cierto no sigue. Según Vicente Gaos (1959), para Boris Pasternak (1890-1960) la poesía ya está hecha. e...
[Leer más]
Como cada año, se prepara la tradicional serenata a la Virgen de Caacupé en su santuario. Las inscripciones estarán abiertas desde el próximo lunes para canto, danza y poesía. Las personas que quie…
[Leer más]
Como cada año, se prepara la tradicional serenata a la Virgen de Caacupé en su santuario. Las inscripciones estarán abiertas desde el próximo lunes para canto, danza y poesía. Las personas que quieran agendarse pueden acercarse al Departamento de Comun...
[Leer más]
Paranaländer va a ir el sábado 12 a Literaity al evento Pou Pyhare donde, entre otras actividades, se volverá a presentar el libro “Poesía Tornasoladas” de Vivianna Insaurralde. La noche de homenaje al poeta Edgar Pou bautizada como Pou pyhare, se re...
[Leer más]
Atraído por la sugerente perpetuidad del título del poemario La canción que nunca cesa, me interné en sus páginas para escudriñar los atajos que recorren las palabras hasta convertirse en notas del canto sin final anunciado por la poetisa.
[Leer más]
La reciente partida física del autor de una destacada producción de poemas a lo largo de más de cuatro décadas, nos incita a acercarnos a quien construyó una de las obras poéticas más sólidas del país.
[Leer más]
La editorial Suhrkamp informó el viernes (25.11.2022) de la muerte del influyente escritor Hans Magnus Enzensberger. "Como poeta, ensayista, biógrafo, editor y traductor, fue uno de los intelectuales alemanes más influyentes y reconocidos mundialmente...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este presenta a la ciudadanía la diversidad de eventos en el marco del Calendario Cultural del mes de agosto 2022, los cuales serán de acceso libre y gratuito para...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El calendario cultural de julio tiene como principal enfoque la generación de espacios de entretenimiento como maratón de lectura, recitales y colonia de vacaciones para niños. La agenda se inició esta tarde con un acto de recordación ...
[Leer más]
La Habana, 27 jun (EFE).- Josefina García-Marruz Badía (La Habana, 1923), la más grande poeta viva que tenía Cuba hasta hoy será recordada como una de las figuras femeninas más relevantes de la literatura hispanoamericana, reconocida con importantes pr...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este presenta a la ciudadanía la diversidad de eventos en el marco del Calendario Cultural del mes de junio 2022, los cuales serán de acceso libre y gratuito para...
[Leer más]
El Instituto de Formación Docente (IFD) de Coronel Oviedo, reconoció la labor literaria de escritores, egresados de esta casa de estudios, este viernes 22 de abril. Fueron galardonadas; Sandra Quiñónez, Edita Garcete y Érica Almirón, quienes igualmente...
[Leer más]
A sus 17 años, Danna Morínigo está presentando “Una escritora ordinaria”, un libro que ofrece una “colección original de poesías sobre los sentimientos”, según destaca en su portada.
[Leer más]
Aquí la última entrega de la biografía de Josefina Plá, poeta, narradora, dramaturga, ensayista, periodista y crítica de arte, que hizo de la prensa una plataforma eficaz para la difusión del arte, la literatura y el teatro de su tiempo. En vísperas de...
[Leer más]
Aquí la cuarta entrega de la biografía de Josefina Plá, poeta, narradora, dramaturga, ensayista, periodista y crítica de arte, quien hizo de la prensa una plataforma eficaz para la difusión del arte, la literatura y el teatro de su tiempo.
[Leer más]
Paranaländer nos presenta la selección de sus libros póstumos preferidos. Por: Paranaländer Partiendo de una intuición, que los mejores libros de la humanidad acaso procedan en su gran mayoría de los de edición póstuma (como si fueran libros demasiado ...
[Leer más]
Iván Sosa, escritor.
Iván Sosa, de 23 años,
participó la semana pasada de la III Residencia de Jóvenes Poetas, en el marco
del Festival Internacional de Poesías, en Rosario Argentina. Fue uno de los 12
seleccionados de seis países de Sudamérica.
...
[Leer más]
Aprovechando los días en casa, tres amigos decidieron utilizar su tiempo para crear una publicación digital semanal dedicada a la poesía. Así nació la fanzine “Bitácora de un encierro”, que ya va por su tercera edición y recibe colaboraciones de varios...
[Leer más]
Iván Sosa, escritor.
Iván Sosa, de 23 años,
participó la semana pasada de la III Residencia de Jóvenes Poetas, en el marco
del Festival Internacional de Poesías, en Rosario Argentina. Fue uno de los 12
seleccionados de seis países de Sudamérica.
...
[Leer más]
YPACARAÍ. Las noches festivaleras de la antigua Tacuaral comenzaron oficialmente con la “Noche de Rock del Lago Ypacaraí”, que reunió a mas de 2000 personas. La actividad reunió a 11 bandas nacionales con la actuación de local del grupo Salamandra.
[Leer más]
YPACARAÍ. La segunda edición de “Rock del Lago” tendrá lugar este sábado en la ciudad de Ypacaraí. El evento se realiza en el marco de la edición 47° del Festival del Lago Ypacaraí. En la ocasión actuarán grupos locales como Salamandra y Villagran Bola...
[Leer más]
Artesanas de la Palabra es el elenco de teatro que presentará “Supersayayines del Cyberespacio”, una puesta que en clave de humor pretende concienciar a chicos y grandes sobre la protección de datos en las redes sociales. La obra subirá a las tablas lo...
[Leer más]
En el marco del mes de la independencia de la República de Argentina, Estación del Arte realizará la actividad denominada “Vinos y Poesías”. Será un encuentro con la cultura y la gastronomía del vecino país. La cita es para el 25 de mayo.
La activi...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- En el marco del mes de la independencia de la República de Argentina, Estación del Arte realizará la actividad denominada “Vinos y Poesías”. Será un encuentro con la cultura y la gastronomía del vecino país. La cita es para el 25 de ...
[Leer más]
En el Restaurante Internacional del Club Internacional de Tenis (CIT) se realizó el lanzamiento del “Concurso Literario de Poesías y Cuentos Cortos 2019”, en honor al memorable compatriota, Don Epifanio Méndez Fleitas. En la ocasión, se presentó al jur...
[Leer más]
En la Biblioteca Nacional (De las Residentas 820 c/ Perú) se realizará hoy el lanzamiento del libro “Tenerte Sin Tocarte”, que incluye poesías eróticas de Diego Javier Alonso. El acto se realizará a las 20:00.
[Leer más]
Se cumplen ochenta años del fallecimiento del gran poeta. Antonio Machado y Ruiz se encuentra entre los mejores poetas de España del siglo XX.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultural (SNC) lanzó un programa cultural que irá desde este viernes 4 de enero hasta el 2 de febrero en la ciudad de San Bernardino.
[Leer más]
La 46ª edición del Festival Internacional del Lago Ypacaraí se realiza mañana desde las 20:00 en el Centro de Eventos Municipal, con un homenaje especial a Quemil Yambay. Actuarán artistas de renombre nacional y desde Argentina llega la agrupación de e...
[Leer más]
Desde la Sociedad de Escritores del Paraguay Filial Itapúa invitan a jóvenes y adultos a participar del Primer “Concurso de Poesias y Microcuentos”, a desarrollarse en el marco de la Libroferia Enc…
[Leer más]