El Jurado de Enjuiciamiento tiene previsto tratar hoy la remoción o absolución del juez Marino Méndez. Fue enjuiciado por violar la Constitución y la ley para favorecer a la exintendenta de Ciudad del Este Sandra McLeod de Zacarías.
[Leer más]
Mientras el presidente brasileño Jair Bolsonaro se paseaba ayer en jet ski, la Suprema Corte y el Congreso decretaron luto oficial de tres días en tributo a los más de 10.000 muertos por coronavirus.
[Leer más]
Señor Diputado Nacional, más conocido como Robert Acevedo, entiendo que me acuse con ridiculeces, calumnias e difamaciones. Por Alejandro Benitez Araña ...
[Leer más]
Desde el 16 de marzo, fecha del inicio parcial de la cuarentena, hasta el sábado 25 de abril, dieron entrada al país a un total de 1.830 paraguayos, tanto vía terrestre como aérea, de acuerdo al informe oficial del Consejo de Defensa Nacional (Codena),...
[Leer más]
Martín Arévalo manifestó su desacuerdo con el fallo de la Corte que libera al Ministerio Público de informar al Congreso y consideró que esto podría afectar a su presupuesto en rubros importantes.
[Leer más]
La inconstitucionalidad fue promovida en el año 2015 por el entonces fiscal general, Javier Díaz Verón. Dice que sería intervención de un poder del Estado en otro, por la naturaleza del trabajo.
[Leer más]
El acuerdo y sentencia Nro. 81 (http://bit.ly/2m7REXL) de la sala constitucional de la Corte Suprema, integrada por Myriam Peña, Antonio Fretes y Raúl Torres Kirmser, por la que pretende dar “certeza constitucional” (http://bit.ly/2mGFzMf) a la emisión...
[Leer más]
El estadio de fútbol Pacaembú, en la ciudad de Sao Paulo, permanecerá cerrado durante al menos dos años a partir de 2020 para su remodelación, anunció este lunes el consorcio privado Patrimonio SP, que administrará el recinto durante los próximos 35 años.
[Leer más]
El Paraguay ha asumido para siempre el modelo de democracia representativa plasmado en la Constitución, la cual consagra el Estado social de derecho en el cual “el pueblo ejerce el Poder Público por medio del sufragio”, con un Gobierno basado en los ...
[Leer más]
Algo significativo debió pasar a juzgar por la frustración de las esperanzas de cambio en parte de la mayoría nacional; y por el inesperado golpe propinado por el oficialismo contra la Asamblea Nacional –inmunidad y diputados– paso que no se atrevía a ...
[Leer más]
Por Cristian Nielsen
Los exabruptos del senador “Payo” Cubas tienen la virtud de generar dos tipos de reacciones. Por un lado de rechazo por considerarlas actitudes brutales, primitivas e impropias de una investidura como la senaduría. Por el otro, una...
[Leer más]
En medio de las manifestaciones de la oposición este miércoles en Caracas, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, juró asumir las competencias del Poder Ejecutivo. Guaidó toma este jur…
[Leer más]
La pretensión de la Municipalidad de Yatytay de disponer de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y de los royalties sin control alguno, se truncó con la sentencia dictada por la Sala Constitucional de la Corte Su...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado electo, Basilio “Bachi” Núñez, habló de la inconducta de los senadores del Movimiento Añetete, destacando que “a ellos no les importa la Constitución Nacional”, pese a que se pasan invocando la misma. Entiende que esa inconducta ...
[Leer más]
El Congreso Nacional, reunión conjunta de las cámaras de senadores y diputados, no tiene atribuciones constitucionales para elegir senadores ni para impedir el juramento de un senador electo por sufragio popular. El intento de torcer la voluntad del pu...
[Leer más]
No se perfilan grandes cambios políticos con el inicio del próximo nuevo mandato presidencial, entonces propongo cambiar ese texto antiguo del juramento de los presidentes de la República en los siguientes términos:
[Leer más]
El Partido Patria Querida (PPQ) además de exigir a la Justicia Electoral la exclusión de las candidaturas a senador por la ANR de Horacio Cartes, Juan Afara y Nicanor Duarte Frutos, reclama que el Poder Judicial tome cartas ya que también viola la Cons...
[Leer más]
La Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) es un compromiso interno y externo del Paraguay con sus ciudadanos, sus agentes económicos y sus acreedores internacionales. Esta Ley vino a complementar el hueco que faltaba a todo el trabajo de fortalecimiento d...
[Leer más]
El pasado martes, el Senado aprobó un proyecto de ley que pretende impedir que el presidente de la República pueda vetar la Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN). La iniciativa va a contramano con la facultad que le otorga el art. 238 de la Con...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- La candidata a senadora por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, insistió esta tarde con que "ganó" las elecciones PASO del domingo y anticipó una batalla política por el recuento de votos. Para la expresidenta, el gobierno de Mauricio M...
[Leer más]
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, amenazó con prisión de hasta 25 años a todo aquel que “salga a la calle a expresar intolerancia, odio y violencia”.
[Leer más]
CARACAS.- El presidente, Nicolás Maduro anunció a través del canal estatal que mañana arrancará un "plan especial de justicia de emergencia" para capturar a los "conspiradores" que actúan en el país, y señaló que se trata de una iniciativa que adelant...
[Leer más]
La ola de protestas contra el régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, lleva más de 60 días. Las movilizaciones que se iniciaron el 1 de abril para exigir elecciones generales, dejaron hasta ahora casi 70 muertos y más de un millar de heridos, según la...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti se reunió ayer con cuatro de los ministros por cerca de una hora, poco después de haberse presentado la inconstitucionalidad de los opositores en contra de la sesión extra.
[Leer más]
El proyecto para derogar los artículos de la Ley de Defensa Nacional que habilitaron al Poder Ejecutivo a disponer la utilización de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interna en cualquier punto del país, será tratado en la sesión de mañana...
[Leer más]
El acuerdo y sentencia Nro. 81 (http://bit.ly/2m7REXL) de la sala constitucional de la Corte Suprema, integrada por Myriam Peña, Antonio Fretes y Raúl Torres Kirmser, por la que pretende dar “cert
[Leer más]
CARACAS. El Poder Electoral venezolano repudió las críticas que les hiciera el Gobierno de Estados Unidos ante el anuncio de que el referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro se efectuará en el primer trimestre de 2017 y no este año.
[Leer más]
Por Toni Carmona La Constitución establece en el Artículo 3°, del Poder Público: “El gobierno es ejercido por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial”. Así que cuando hay una discrepancia, controversia o choque entre ellos, lo que corresponde hac...
[Leer más]
La Cámara de Diputados discutirá hoy uno de los proyectos de leyes más disparatados de los últimos tiempos, mediante el que se pretende supuestamente la “optimización de los servicios de atención al cliente”. De entrada, la iniciativa, que pertenece al...
[Leer más]
Este es el texto íntegro del acuerdo firmado esta mañana por los titulares de los tres poderes del Estado, tras una cumbre llevada a cabo en Palacio de Gobierno: De conformidad a lo dispuesto en el Articulo 3º de la Constitucion, en relación con el Pod...
[Leer más]