El titular del Congreso, Óscar "Cachito" Salomón, manifestó que están estudiando medidas económicas para poder reactivar el comercio en frontera de varios puntos del país y principalmente Ciudad del Este, de cara a la crisis económica ocasionada por la...
[Leer más]
Los presidentes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se reunieron esta mañana para analizar sobre los planes para la recuperación económica.
[Leer más]
El ministro Benigno López afirma que la Ley de Administración de Pasivos ayudará a reemplazar deuda vieja por una nueva, logrando mejores condiciones en cuanto a tasa, plazo y modalidades.
[Leer más]
El asesor político de la Presidencia, Daniel Centurión, sostiene que es el momento de una alianza que involucre a todos los poderes del Estado.
[Leer más]
Habló de su renuncia al liderazgo de la bancada abdista en el Senado porque no está convencido del rumbo que tomó el presidente, cuestionó que no cambie a titulares de algunas carteras y direcciones, y que no vaya de frente. El bloque del movimiento of...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió hoy en su sesión plenaria ampliar el sistema de trabajo utilizado teniendo en cuenta las medidas sanitarias prevención de propagación del #Covid-19 hasta el 27 de septiembre por indicaciones del Ministerio de Salud...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió hoy en su sesión plenaria ampliar el sistema de trabajo utilizado teniendo en cuenta las medidas sanitarias prevención de propagación del #Covid-19 hasta el 27 de septiembre por indicaciones del Ministerio de Salud...
[Leer más]
Ante la falta de un plan de gobierno enfocado en las viviendas sociales, surge la propuesta del Ejecutivo para declarar emergencia habitacional sobre la marcha. El Congreso Nacional debe estudiar el pedido para otorgar más recursos al Ministerio de Urb...
[Leer más]
El desarrollo de un país tiene múltiples determinantes, entre las que se encuentran la cohesión social y la confianza en el Gobierno, aspectos que en Paraguay no estaban bien antes de la pandemia; y después de iniciarse la misma se agudizaron por la de...
[Leer más]
Un diputado dio positivo a la prueba de coronavirus. Debía someterse a una intervención quirúrgica y gracias a las pruebas previas, se detectó el caso.
[Leer más]
El presidente Alberto Fernández, ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los tenedores de bonos argentinos en default desde setiembre del 2019 –lo que no pocos analistas de los mercados financieros aún ponen en duda– comenzó a esbozar cuál podrí...
[Leer más]
Desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay sostienen que con la ratificación en su versión de la Ley FOGAPY por parte del Senado, se está dejando hasta un 30% menos de fondos para las micro, pequeñas y medianas empresas.
[Leer más]
Desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay sostienen que con la ratificación en su versión de la Ley FOGAPY por parte del Senado, se está dejando hasta un 30% menos de fondos para las micro, pequeñas y medianas empresas.
[Leer más]
El presidente de la ANR y de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, manifestó que el nuevo video podría aclarar la situación confusa ocurrida la madrugada del 1 de abril del 2017, durante las protestas contra el proyecto de ley de enmienda constitucional.
[Leer más]
El senador Enrique Baccheta, perteneciente al propio equipo político del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, repudió la intención del Gobierno de contraer más deudas bajo la postura de asistir a las Mipymes. Apuntó que el Congreso Nacional,...
[Leer más]
“Si, la vida da muchas vueltas”, y en este caso particular la necesidad imperiosa de sostener la presente administración en crisis, ante el abandono del bloque “opositor” al cartismo dentro del Poder Legislativo, obliga a Mario Abdo Benítez, a buscar r...
[Leer más]
Dra. Silvia Beatriz López Safi
Docente carrera de Derecho Grado
y Escuela de Posgrado
Universidad Americana
Ante esta situación de emergencia y luego de haber participado de encuentros virtuales a través de los medios telemáticos, con colegas de...
[Leer más]
Se trata del plan de reactivación que impulsa el Ejecutivo y que abarca la protección social, la inversión pública para empleos y los créditos para el desarrollo como ejes estratégicos principales. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, r...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez fue hasta el Congreso para hacer lobby y tratar de que se apruebe su Plan de Reactivación Económica, donde dice que empleará unos US$ 2.500 millones, para lo que prestará otros 350 millones de los verdes, sin siquiera saber a ciencia...
[Leer más]
Con el fin de tratar de convencer a los legisladores de aprobar el nuevo empréstito, el mandatario se encuentra reunido con el titular del Congreso Nacional, Óscar Salomón y otros senadores.
[Leer más]
Ante versiones de que el Banco Nacional de Fomento (BNF) deja de lado solicitudes de créditos de algunos sectores sin un previo análisis de viabilidad, el presidente de la institución, Carlos Florentín, desmintió los rumores afirmando que cada uno de l...
[Leer más]
En su último día al frente del Poder Legislativo, el senador Blas Llano inauguró hace unos días la plaza frente al Congreso Nacional, denominada Presidente Eligio Ayala, en honor del ex presidente de la República. La estatua que fue ubicada en el lugar...
[Leer más]
En el primer semestre del 2020 se registraron un total de 12 víctimas de feminicidio, que dejaron a 20 huérfanos menores de edad, según datos proporcionados por el Observatorio de la Mujer.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Juan Grassi, directivo de la Asociación de Gastronómicos del Paraguay (Agapy), mencionó que están en buscando encarar una agenda con los sectores para poder tener participación en la reforma del Estado, por ejemplo....
[Leer más]
Tras la presentación del informe de gestión del presidente de la república, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Julio Enrique Mineur dijo que los datos se ajustan a la realidad.
“Fue un informe real, no me puedo ab...
[Leer más]
Estudiantes de la UNA se autoconvocaron frente a la sede del Congreso Nacional en Asunción para una manifestación en rechazo a los recortes presupuestarios que sufrió la Universidad Nacional.
[Leer más]
El informe de gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en lo que respecta al ámbito económico, se centró en los resultados del plan anticíclico y en el uso de los recursos de la Ley de Emergencia por el Covid-19.
[Leer más]
La obra fue ordenada por el presidente del Congreso, el senador Blas Llano, quien mañana entregará la representación del Poder Legislativo al senador colorado Oscar Salomón.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La reciente puesta en vigencia de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que exige la publicidad de las declaraciones juradas de quienes ocupan cargos públicos ha generado numerosas reacciones ya que queda demostrado que la política sig...
[Leer más]
Presidente del Congreso cuestionó el nuevo planteamiento del Ejecutivo, mientras no responde al primer endeudamiento para hacer frente a la pandemia.
[Leer más]
El titular del Congreso dijo que analizarán seriamente cualquier pedido de préstamo para la reactivación económica, impulsada por el Ejecutivo.
[Leer más]
Padres de la pequeña Bianca, niña que padece de Atrofia Muscular Espinal de tipo 1 (AME), claman por la ayuda de la ciudadanía para acceder al medicamento que salvará su vida.
[Leer más]
Padres de la pequeña Bianca, niña que padece de Atrofia Muscular Espinal de tipo 1 (AME), claman por la ayuda de la ciudadanía para acceder al medicamento que salvará su vida.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Para el economista Ricardo Rodríguez Silvero, la intención del Gobierno endeudarse por USD 400 millones más podría significar que parte de ese dinero caiga en "los bolsillos inescrupulosos de gavillas de pseudos emp...
[Leer más]
Pedro Alliana asumirá por tercera vez la presidencia de la Cámara Baja, en la que llevó adelante numerosas acciones para fortalecer los procesos legislativos.
[Leer más]
La cantante Lizza Bogado, la actriz Ana María Imizcoz y la bailarina y coreógrafa Graciela Meza recibieron ayer el reconocimiento como Maestros del Arte 2020, junto a Jesús Ruiz Nestosa y Amanda Pedrozo, quienes no pudieron estar presentes en el acto ...
[Leer más]
En plena pandemia, el directorio de la ANNP, cuyo titular es Ramón Retamozo, aprobó un aumento salarial para los funcionarios de la estatal, que se incluirá en el presupuesto de 2021. Además, la actual administración contrató a unos 100 funcionarios co...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que declara de interés nacional la campaña solidaria Todos Somos Bianca, en beneficio de la pequeña que necesita un medicamento para la cura definitiva a la atrofia muscular espinal de tipo 1 que ...
[Leer más]
Una atípica jornada es la que se va presenciar el próximo 1 de julio con la presentación anual del informe del Poder Ejecutivo, que se realizará de manera virtual.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda no tiene previsto, en principio, incluir ningún aumento salarial para el sector docente dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021, que entrará en …
[Leer más]
El art. 17 de la Ley Nº 6524/20, que declaró el estado de emergencia sanitaria, liberó a los usuarios de energía eléctrica del pago de las facturas de marzo, abril y mayo, siempre que no hayan consumido más de 500 kWh al mes. Y bien, en el marco de la ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) tendría disponible este miércoles la primera tanda de declaraciones juradas (DDJJ) pertenecientes a unas 50.000 autoridades, desde el año 1998 hasta el 2017.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) tendría disponible este miércoles la primera tanda de declaraciones juradas (DDJJ) pertenecientes a unas 50.000 autoridades, desde el año 1998 hasta el 2017.
[Leer más]
El titular del ente contralor informó que el miércoles arrancará la publicación de las declaraciones juradas (DDJJ) desde 1998 hasta el 2017. Para ello se están escaneando más de 150.000 documentos.
[Leer más]
Como pocas veces, el Congreso nacional salió en defensa de la ciudadanía en general con la sanción del proyecto de ley que anula y exonera durante seis meses (de marzo a agosto de este año) las facturas emitidas por la Administración Nacional de Electr...
[Leer más]
El ministro Juan Ernesto Villamayor pidió ayer, en la reunión de la Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico del Senado, que se remita al Ejecutivo el proyecto de ley para crear el Ministerio de Minas, Energía e Hidro...
[Leer más]
El presidente del Senado, Blas Llano (PLRA), convocó ayer oficialmente a sesión solemne de ambas cámaras legislativas, por el sistema de videoconferencias, el próximo miércoles 1 de julio a las 9:00, para recibir el informe del presidente de la Repúbli...
[Leer más]
De manera anual, el presidente de la República realiza su informe sobre su gestión en el Poder Ejecutivo ante el Poder Legislativo, sin embargo, la novedad este año es la sesión de manera virtual.
[Leer más]
¿Cómo se oculta un elefante? El saber popular dice que en medio de una manada.
Allí pasará desapercibido. Este es, sin duda, el destino del último producto de la armada Brancaleone que “acercó” al Congreso su proyecto de reforma de la carrera civil ...
[Leer más]
Entre los puntos principales que establece la propuesta figuran: el acceso en la función pública mediante la meritocracia, se limita también a los futuros ministros o los directores de entes públicos a disponer de 4 lugares para los famosos cargos de c...
[Leer más]
En su carácter de nexo entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, el vice presidente de la república Hugo Velázquez entregó a Pedro Alliana, titular de diputados un proyecto de ley “De la función pública y la carrera del servicio civil”.
Según explicó ...
[Leer más]
Entre los puntos principales que establece la propuesta figuran: el acceso en la función pública mediante la meritocracia, se limita también a los futuros ministros o los directores de entes públicos a disponer de 4 lugares para los famosos cargos de c...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, informó este miércoles que impulsará el tratamiento sobre tablas, en la sesión de este jueves, del veto del Ejecutivo a la ley que permite el falseamiento de las Declaraciones Juradas.
[Leer más]
El art. 248 de la Constitución garantiza la independencia del Poder Judicial. Entre otras cosas dispone que “en ningún caso, los miembros de otros poderes, ni otros funcionarios, podrán arrogarse atribuciones judiciales que no estén expresamente establ...
[Leer más]
Por 32 votos a favor se aprueba el dictamen consensuado de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Asuntos Económicos que excluyen a las binacionales. En total, 13 diputados votaron a favor del dictamen de la Comisión de Cuentas y Control; y por el d...
[Leer más]
Hacia finales del presente mes de junio, el Ministerio de Hacienda estima definir la aplicación del programa de ayuda social Pytyvõ 2.0, a la par que se sigue trabajando y definiendo los detalles del mismo, informaron desde la cartera económica.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó totalmente este lunes la ley de declaración jurada sancionada por el Congreso. El documento aprobado por el Poder Legislativo despenaliza la información falsa de los bienes. Mario Abdo ya había ad...
[Leer más]
Por los antecedentes que se tienen en el país, no se puede considerar como excluyente no contar con el título de abogado ni la falta de ejercicio de la profesión para conformar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sostuvo Rodrigo Yódice, p...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó totalmente este lunes la ley de declaración jurada sancionada por el Congreso. El documento aprobado por el Poder Legislativo despenaliza la información falsa de los bienes.
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez firmó esta tarde el decreto por el cual vetó totalmente la ley que despenaliza el falseamiento de las Declaraciones Juradas de los funcionarios públicos. El proyecto...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó totalmente este lunes la ley de declaración jurada sancionada por el Congreso. El documento aprobado por el Poder Legislativo despenaliza la información falsa de los bienes.
[Leer más]
Por primera vez y a raíz de la crisis sanitaria por el COVID-19, el Congreso Nacional escuchará y evaluará el informe presidencial respecto a todas las acciones realizadas por el Poder Ejecutivo en las diferentes áreas como salud, social, trabajo entre...
[Leer más]
El quehacer nacional ha adquirido ribetes fuera de lo clásico por este tiempo de emergencia sanitaria, pero sin que deje de ser habitual los episodios casi constantes de incoherencias y hasta delirios. No solo del plano oficialista, sino del mismo sect...
[Leer más]
A través de un comunicado la Unión de Gremios de la Producción (UGP) sentó postura sobre el proyecto de ley sobre la declaración jurada de los funcionarios públicos.
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP), una de las asociaciones más poderosas del sector privado señaló a través de un comunicado que celebra que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, haya anunciado que vetará la recientemente sanciona...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo que su mirada está puesta en su cargo actual, aseguró que nadie está blindado en su institución y que se pondrá a disposición del Congreso para rendir cuentas del uso del dinero presupuestado para la lucha co...
[Leer más]
Derlis Maidana sostuvo que la normativa faculta a la Contraloría y otras instituciones al no sentirse satisfechas aplicar multas y denunciar a la Fiscalía.
[Leer más]
El diputado colorado Derlis Maidana, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja, sostuvo que mediante el proyecto de ley sancionado incluso se le otorga a la Contraloría General de la República y otros organismos mayores facul...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El diputado Édgar Acosta refirió que sostiene la teoría de que las altas autoridades deben de poner a consideración de la ciudadanía sus bienes. Agregó que quienes votaron este martes para que las declaraciones juradas sean p...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar (ANR - Añetete) presentó un proyecto de ley por medio del cual pretende utilizar los aportes obreros - patronales del fondo de jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) para realizar inversiones y otros pagos previ...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar (ANR - Añetete) presentó un proyecto de ley por medio del cual pretende utilizar los aportes obreros - patronales del fondo de jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) para realizar inversiones y otros pagos previ...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El senador Hugo Richer manifestó que la crítica en la elección del presidente del Congreso hay que hacer a la oposición por su “ineptitud” y por la falta de claridad estratégica. Dijo que para mirar el 2023 hay que ...
[Leer más]
Juan Galeano Grassi, del Núcleo de Empresas Gastronómicas del Paraguay, cuestionó a la clase política por la corrupción e impunidad imperantes. Justificó la caravana realizada el miércoles.
[Leer más]
El senador Sergio Godoy sugirió a la administración del mandatario Mario Abdo Benítez establecer otros mecanismos para generar ingresos o ahorrar dinero en la crisis sanitaria por el COVID-19 antes que analizar solicitar más préstamos.
[Leer más]
Velázquez anunció que buscan darle entidad a un texto denominado Ley General de la Industria Eléctrica, que le presentó un grupo de ingenieros. La intención es abrir el mercado de distribución de electricidad y sacar el monopolio a la empresa estatal A...
[Leer más]
En principio, Llano convocaba para hoy a una extraordinaria, pero la mayoría del plenario decidió realizar ayer la elección de la mesa directiva
[Leer más]
La Cámara de Senadores mediante su sesión extraordinaria designó hoy al colorado Óscar “Cachito” Salomón, como nuevo presidente del Congreso Nacional, para el periodo 2020-2021.
[Leer más]
Durante la cuarentena establecida para evitar la propagación del nuevo coronavirus, el Gobierno Nacional asistió a zonas vulnerables de la capital y del interior del país con la entrega de insumos para las ollas populares. De esta manera, se busca lle...
[Leer más]
Dirigentes de la ANR manifestaron su satisfacción con esta continuidad política al frente a este estamento. Darío Filártiga Ruiz Díaz, vicepresidente primero de la ANR, expresó que con la satisfacción ciudadana saludan la reelección del presidente Alli...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó como “terroristas” y “marginales” a los manifestantes que se dicen antifascistas y que el domingo pasado protestaron contra su Gobierno.
[Leer más]
Por Benjamín Fernández Bogado Las acusaciones e imputaciones fiscales que generan tanto revuelo, terminan en la nada en la mayoría de los casos. La ciudadanía debe contentarse con que aquel supuesto delincuente, severamente imputado por la Fiscalía, ac...
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional debe definir el plan de reactivación económica; sin embargo, aún faltan ciertos detalles para presentar y definir las acciones a ser tomadas.
[Leer más]
En esta edición de “Protagónicos” de La Nación, en el marco de los 25 años-25 testimonios, Blas Llano, presidente del Congreso Nacional, comenta su papel en los nuevos desafíos que vendrán y los cambios que se deberán imponer desde el Estado y la socie...
[Leer más]
La elección de las nuevas autoridades de la mesa directiva de la Cámara de Senadores podría darse este jueves mediante la sesión ordinaria. Según las fuentes legislativas, el candidato para la titularidad del Congreso Nacional sería el colorado oficial...
[Leer más]
El senador Amado Florentín, titular de la Comisión Bicameral de Control de la Ley de Emergencia, señaló que la sesión del martes –en la que el Congreso convoca al presidente de la República, Mario Abdo Benítez– sería muy importante para aclarar muchas ...
[Leer más]
Benigno López dijo anoche que los legisladores tienen toda la documentación requerida para “auditar” el uso de los US$ 1.600 millones. Anunció que el programa Pytyvõ y el Instituto de Previsión Social (IPS) van a empezar el segundo pago en los próximos...
[Leer más]
El Senado convocó a Mario Abdo a rendir cuentas de los fondos previstos para la emergencia sanitaria violando la Constitución Nacional, ya que la misma en su Art. 193 prohíbe citar e interpelar al presidente de la República. Ante la escándalosa corru...
[Leer más]
Dentro del EEN se trabaja para cerrar los detalles referentes al plan de reactivación económica para hacer frente al impacto generado por la circulación del COVID-19 en territorio nacional.
[Leer más]
La oposición venezolana plantó cara al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que la víspera anuló la presidencia de Juan Guaidó al frente del Parlamento, y ratificó este miércoles al opositor como su líder y jefe del Poder Legislativo en medio de una nue...
[Leer más]
En el marco de las denuncias planteadas en el proceso de compras de insumos médicos por parte del Ministerio de Salud Pública, para hacer frente a la Pandemia del COVID19 o coronavirus, el presidente del Congreso Blas Llano tildó de "miserables" a los ...
[Leer más]
El titular del Congreso, Blas Llano, calificó de “miserables” los hechos de corrupción que aparentemente se dieron en la compra de insumos en el marco de la pandemia. Agregó que ya había manifestado su preocupación sobre el tema semanas atrás al presid...
[Leer más]
El BCP prevé una caída del 2,5% para este 2020; sin embargo, con la aplicación de la reactivación económica se reducirá ese impacto y esperan solo llegue al 1%.
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional (EEN) pretende definir esta semana el plan de reactivación económica mediante el cual se hará una importante inyección de recursos al país, señaló el viceministro de la…
[Leer más]
El Congreso Nacional tomará juramento el miércoles al nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, quien asumirá el cargo en reemplazo de la magistrada Miryam Peña, quien tras cumplir los 75 años de edad dejó la máxima instancia ...
[Leer más]
Entre el miércoles y el jueves de esta semana, el EEN se reunirá para acelerar lo relacionado al proyecto ante la situación complicada generada por la circulación del COVID-19 en el territorio nacional. El mismo contará con tres pilares fundamentales.
[Leer más]
El presidente de la CSJ amplió a 65 años la edad límite de los magistrados y funcionarios que deben prestar servicio presencial desde el lunes 25 de mayo.
[Leer más]
El pedido es a los efectos de informar en forma precisa y detallada a los funcionarios de todas las sedes judiciales del país, sobre la situación del seguro médico que está en etapa de llamado a licitación.
[Leer más]
Nota mediante enviada al presidente de la república, Mario Abdo Nenítez, el presidente del Congreso Blas Llano solicitó la mediación del mandatario ante una serie de inquietudes que constituyen una verdadera preocupación para las distintas bancadas del...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional solicitó al jefe de Estado mediar con los representantes del sector financiero, en especial con la banca privada, con la finalidad de lograr un impulso para la concesión de créditos a las mipymes.
[Leer más]