Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El hielo de Marte podría albergar vida microbiana
Un estudio de modelización realizado por científicos de la NASA sugiere que el hielo de la superficie de Marte podría proporcionar las condiciones necesarias para la presencia de vida fotosintética. [Leer más]

Octubre 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
El hielo de Marte podría albergar vida microbiana - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 17 oct (EFE).- Un estudio de modelización realizado por científicos de la NASA sugiere que el hielo de la superficie de Marte podría proporcionar las condiciones necesarias para la presencia de vida fotosintética. [Leer más]

Octubre 17, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las agencias espaciales ponen en marcha la cuenta atrás para buscar un clon de la Tierra
Pilota la NASA, pero en el ambicioso proyecto para tratar de encontrar mundos habitables se han embarcado las principales agencias espaciales del mundo y un equipo de más de 1.000 científicos e ingenieros trabaja ya en una misión centrada en buscar ind... [Leer más]

Mayo 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las agencias espaciales ponen en marcha la cuenta atrás para buscar un clon de la Tierra - Ciencia - ABC Color
MADRID. Pilota la Nasa, pero en el ambicioso proyecto para tratar de encontrar mundos habitables se han embarcado las principales agencias espaciales del mundo y un equipo de más de 1.000 científicos e ingenieros trabaja ya en una misión centrada en bu... [Leer más]

Mayo 20, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Académico paraguayo integra el grupo regional AmeriGEO de observación satelital
El profesor Alejandro Román, en representación de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), asumió recientemente un nuevo desafío para el talento paraguayo: tiene la responsabilidad de coliderar la Regional Américas en el Grupo de Observaciones de la Tie... [Leer más]

Agosto 15, 2023
Diario ABC Diario ABC
El mecanismo que generan las auroras puede ser el mismo en todo el sistema solar - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 18 jul (EFE).- La sonda BepiColombo ha realizado su primer acercamiento a Mercurio y, gracias a sus datos, un equipo ha establecido que los mecanismos que provocan las auroras en la Tierra pueden ser los mismos en todo el sistema solar. [Leer más]

Julio 18, 2023
Diario ABC Diario ABC
Encontrar vida en Marte va a ser más difícil de lo esperado - Ciencia - ABC Color
Madrid, 21 feb (EFE).- Los trabajos de investigación que han realizado expertos del Centro de Astrobiología sobre un antiguo lecho fluvial en el desierto de Atacama (Chile) sugieren que encontrar restos de vida en Marte va a ser más difícil de lo esper... [Leer más]

Febrero 21, 2023
Diario ABC Diario ABC
La radiación destruye las posibles huellas de vida en la superficie de Marte - Ciencia - ABC Color
Madrid, 8 sep (EFE).- Buscar huellas de vida en Marte es el gran objetivo de las misiones al planeta rojo pero según un nuevo estudio la radiación solar destruye las firmas biomoleculares de la superficie marciana, aunque no a las que se ocultan en las... [Leer más]

Septiembre 08, 2022
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Científicos descubren un “nuevo mundo oculto” en el núcleo de la Tierra | Ñanduti
"Cuanto más lo miramos, más nos damos cuenta de que no es una aburrida bola de hierro", comentó Jessica Irving, sismóloga de la Universidad de Bristol (Reino Unido), quien no participó en el estudio. "Estamos encontrando un mundo oculto completamente n... [Leer más]

Octubre 28, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Perseverance en Marte: la SuperCam se encuentra en buen estado
El instrumento desarrollado por franceses transmitió sus primeros datos el 18 de febrero, un día después del descenso. [Leer más]

Marzo 10, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La SuperCam que va a estudiar Marte en búsqueda de rastros de vida pasada
Ubicado en lo alto del rover estadounidense Perseverance, la SuperCam, estudiará las rocas marcianas con su rayo láser y un micrófono. [Leer más]

Febrero 18, 2021
Diario ABC Diario ABC
El oxígeno de la Tierra podría haber “oxidado” la Luna  - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. El hallazgo de hematita en regiones de alta latitud de la Luna ha llevado a los científicos que estudian los planetas a sospechar que el oxígeno de la atmósfera de la Tierra puede haber “oxidado” su satélite, según un artículo que publica e... [Leer más]

Septiembre 03, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El oxígeno de la Tierra podría haber "oxidado" la Luna
El hallazgo de hematita en regiones de alta latitud de la Luna ha llevado a los científicos que estudian los planetas a sospechar que el oxígeno de la atmósfera de la Tierra puede haber "oxidado" su satélite, según un artículo que publica este miércole... [Leer más]

Septiembre 02, 2020    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Sonda china habría descubierto minerales del subsuelo lunar - Ciencia - ABC Color
La sonda china Chang’e-4, que se posó en el lado oculto de la Luna a principios de este año, habría descubierto restos de minerales procedentes del subsuelo, cuya composición sigue siendo desconocida. [Leer más]

Mayo 16, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sonda Chang'e revela misterios del suelo del lado oculto de la Luna
La sonda china Chang'e 4 fue la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna, donde ha recopilado evidencias del mayor cráter del Sistema Solar, lo que arroja luz sobre cómo pudo haber evolucionado el satélite terrestre, según un estudio que publi... [Leer más]

Mayo 15, 2019