Redacción Ciencia, 17 abr (EFE).- El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue ca...
[Leer más]
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
[Leer más]
Madrid, 24 mar (EFE).- Las rocas pueden preservar durante millones de años moléculas orgánicas y, en el caso de Marte, si algún día hubo vida, su firma podría encontrarse en las piedras. Aún lejos de confirmar esa posibilidad, un grupo de investigadore...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 feb (EFE).- El color rojo del planeta Marte ha fascinado a los científicos desde siempre, pero ahora un nuevo hallazgo podría cambiar la explicación que hasta ahora se había manejado para explicar esa viva tonalidad: puede deberse...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 24 feb (EFE).- Hace unos 3.600 millones de años, Marte tuvo un océano con soleadas playas de arena y suaves olas. Esta es la principal conclusión de un equipo internacional de científicos que ha analizado las capas de roca del subsue...
[Leer más]
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
[Leer más]
Un meteorito aporta importante información sobre la evolución de Marte, el planeta rojo, cuyos modelos físicos indican que probablemente presentaba condiciones climáticas y geológicas muy similares a la Tierra.
[Leer más]
Miami, 7 ene (EFE).- La NASA dio a conocer este martes que contempla dos opciones para acometer la complicada y costosa tarea de transportar a la Tierra las muestras de suelo marciano recogidas por el robot Perseverance, unas de las cuales implica una ...
[Leer más]
Recientes investigaciones respaldadas por observaciones del rover Curiosity de la NASA y datos de la misión Mars Express sugieren un fascinante descubrimiento, Marte, en su distante pasado, pudo haber albergado condiciones climáticas y ambientales que ...
[Leer más]
Pekín, 18 ene (EFE).- China ha enviado al espacio un primitivo microorganismo terrestre para estudiar si puede sobrevivir en condiciones similares a las de Marte y ayudar a resolver el misterio de la posible existencia de vida extraterrestre.
[Leer más]
Julio César Rivas Toronto (Canadá), 25 sep (EFE).- Un revolucionario test que utiliza la ayuda de la inteligencia artificial (IA) para analizar muestras del suelo permitirá establecer con un 90 % de exactitud la existencia presente o pasada de vida en...
[Leer más]
Tal y como en gran parte de la Tierra tenemos estaciones frías y calientes, secas y de lluvias, en Marte pudo haber existido un ciclo meteorológico similar, según parecen demostrar nuevas huellas fósiles detectadas por un equipo de investigadores del C...
[Leer más]
Un equipo científico ha descubierto en Marte, gracias al rover Curiosity, huellas que atestiguan un clima cíclico similar al de la Tierra, con estaciones secas y húmedas, "un importante hallazgo" que abre nuevas vías de investigación sobre el origen de...
[Leer más]
Hoy comienza el mes “que infunde o merece gran respeto y veneración”, que es la traducción de Augustus, del latín al castellano. En agosto se recuerdan grandes catástrofes como la erupción del Vesubio, los bombardeos atómicos sobre Japón, el huracán Ka...
[Leer más]
Carlota CiudadLisboa, 17 jun (EFE).- Avances en la genética médica para una vida más larga, mejores telecomunicaciones o el envío de científicos a Marte son algunos de los hitos que participantes en el foro Global Exploration (GLEX), celebrado esta sem...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 31 may (EFE).- Radiografiar un solo átomo no es tan fácil cómo podría pensarse. De hecho, es un logro que se acaba de conseguir y que puede revolucionar cómo los científicos detectan los materiales y dar origen a nuevas tecnologías e...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 may (EFE).- El rover Perseverance sigue su periplo por Marte, donde ha encontrado evidencias en las rocas de lo que pudo haber sido un río más caudaloso, profundo y rápido de lo que los científicos habían visto hasta ahora en el p...
[Leer más]
El explorador Curiosity de la NASA encontró rocas onduladas en una zona de Marte, evidencia de un antiguo lago en el planeta rojo, informó el miércoles la agencia espacial estadounidense.
[Leer más]
Texturas onduladas en rocas estudiadas por el rover Curiosity sugieren la existencia pasada de lagos en una región del antiguo Marte que los científicos esperaban más seca.
[Leer más]
El explorador Curiosity de la NASA encontró rocas onduladas en una zona de Marte, evidencia de un antiguo lago en el planeta rojo, informó el miércoles la agencia espacial estadounidense.
[Leer más]
Un grupo de investigadores reveló que el meteorito marciano llamado Tissint, caído en Marruecos en 2011, contiene una "enorme diversidad" de compuestos orgánicos que podría ayudar a descifrar si hubo alguna forma de vida en el pasado del planeta rojo, ...
[Leer más]
Desde hace un tiempo, internautas de todo el mundo se han divertido buscando parecidos en las vastas llanuras de Marte mientras el róver Perseverance de la NASA estudia actualmente un antiguo delta fluvial que hace miles de millones de años llevó agua ...
[Leer más]
Se cumplieron 10 años de la llegada a Marte del vehículo robotizado ‘Curiosity’, con la misión de probar ambientes pasados propicios para la vida en la superficie del planeta rojo.
[Leer más]
La colombiana estará ahora a cargo de supervisar la misión Artemis a la Luna. Había llegado a Estados Unidos a los 17 años y sin hablar el idioma. Una historia de superación que inspira.
[Leer más]
¿Hay vida en el “planeta rojo”? ¿Es parecida a la humana? Desde hace mucho que se dispararon las teorías en torno a esta posibilidad, donde las hipótesis
[Leer más]
En diciembre del año pasado, saltaba la noticia de que China había descubierto una extraña formación rocosa en la Luna con forma de cabaña. Un descubrimiento que avivó las llamas de la pasión de la teoría conspirativa sobre estructuras alienígenas en o...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 abr (EFE).- El rover Curiosity de la Nasa ha explorado la región marciana de Glen Torridon, cuyo lecho rocoso fue modificado por las aguas subterráneas en la historia temprana del planeta, lo que tiene implicaciones para comprende...
[Leer más]
Madrid, 22 feb (EFE).- Hace casi veinte años, la sonda Mars Express detectó concentraciones de gas metano en la atmósfera de Marte pero, desde entonces, las observaciones hechas desde la atmósfera y desde la superficie del planeta rojo no han parado de...
[Leer más]
Fue gracias al rover Curiosity que la NASA consiguió unas espectaculares imágenes de las nubes que se formaron en el Planeta Rojo. Un grupo de nubes a la deriva a través del cielo marciano fue captado por el rover Curiosity de la NASA. La agencia espec...
[Leer más]
El análisis de los sedimentos recogidos por el rover Curiosity de la NASA en el cráter Gale de Marte ha servido a los científicos para afinar el posible origen del carbono en el planeta rojo y tratar de acercarse un poco más a su desconocido pasado.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 ene (EFE).- El análisis de los sedimentos recogidos por el rover Curiosity de la NASA en el cráter Gale de Marte ha servido a los científicos para afinar el posible origen del carbono en el planeta rojo y tratar de acercarse un po...
[Leer más]
Incorporado en el mástil del robot de la Nasa, la Supercam permitió observar en el suelo del planeta rojo el entorno del cráter Jezero y transmitir por satélite una base de imágenes.
[Leer más]
Incorporado en el mástil del robot de la Nasa, la Supercam permitió observar en el suelo del planeta rojo el entorno del cráter Jezero y transmitir por satélite una base de imágenes.
[Leer más]
París, 20 jul (EFE).- El buscador de gases del orbitador espacial ExoMars no ha logrado encontrar cantidades significativas de gases que indiquen la presencia de vida en el planeta, indicó este martes la Agencia Espacial Europea (ESA).
[Leer más]
La atmósfera y la superficie de Marte tienen importantes cantidades de metano -trascendental para determinar si alguna vez pudo albergar vida- durante la noche, pero ese gas desaparece o es prácticamente imperceptible durante el día; ¿dónde se esconde?
[Leer más]
Madrid, 9 jul (EFE).- La atmósfera y la superficie de Marte tienen importantes cantidades de metano -trascendental para determinar si alguna vez pudo albergar vida- durante la noche, pero ese gas desaparece o es prácticamente imperceptible durante el d...
[Leer más]
Un grupo de investigadores estudiaron muestras recogidas por el robot Curiosity y llegaron a la conclusión de que la glauconítica, material hallado en Marte, solo se forma en entornos con vida.
[Leer más]
Vigo, 2 jul (EFE).- Marte reunió hace 3.500 millones de años las condiciones imprescindibles para albergar vida, según una investigación internacional liderada por la investigadora española de la Universidad de Vigo Elisabeth Losa-Adams y que ha public...
[Leer más]
Marte reunió hace 3.500 millones de años las condiciones imprescindibles para albergar vida, según una investigación internacional liderada por la investigadora de la Universidad de Vigo Elisabeth Losa-Adams y que ha publicado 'Nature Astronomy'.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 29 jun (EFE).- La presencia de metano en Marte tiene intrigados a los científicos, pues algunos aparatos lo detectan y otros no. La solución estaría en el momento del día en que se hacen las mediciones, según un estudio que publica h...
[Leer más]
Alejandro Rincón MorenoBogotá, 9 jun (EFE).- Es impreciso decir que Alyssa Carson, una joven estadounidense de 20 años nacida en Hammond (Luisiana), se está preparando para ser la primera humana en ir a Marte en una misión sin regreso, ya que la NASA a...
[Leer más]
En Marte podría haber sales orgánicas o que contengan carbono, según científicos de la NASA, lo que, de confirmarse, tendría implicaciones sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, pues podrían haberse formado por procesos geológicos o ser resto...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- En Marte podría haber sales orgánicas o que contengan carbono, según científicos de la NASA, lo que, de confirmarse, tendría implicaciones sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, pues podrían haberse formado p...
[Leer más]
“Probando mis herramientas a medida que avanzo hacia más ciencia. Usé mi brazo robótico para acercarme a esta roca después de golpearla con mi láser. ¿Puedes decir que realmente me gustan las rocas?” Esa fue la última comunicación que realizó el robot ...
[Leer más]
El explorador de Marte Perseverance realizó con éxito su primer paseo de prueba en el planeta rojo tras su llegada hace dos semanas, informó el viernes la agencia espacial estadounidense NASA.
[Leer más]
Según explica la agencia en un comunicado, la imagen consiste en 142 fotografías captadas por el aparato el pasado domingo. La alta precisión de su cámara principal, Mastcam-Z, permite distinguir objetos de hasta 3-5 milímetros cerca del róver y de 2-3...
[Leer más]
Los minerales arcillosos descubiertos en el cráter Gale de Marte por el rover Curiosity de la NASA son muy interesantes, ya que pueden preservar compuestos orgánicos durante largos periodos de tiempo. Sin embargo, un equipo liderado por el Centro de As...
[Leer más]
El explorador Perseverance de la NASA ha comenzado ya a enviar señales a la Tierra y a calibrar sus instrumentos tras un exitoso amartizaje que ha avivado la esperanza de enviar naves tripuladas al planeta rojo en un futuro cada vez menos lejano.
[Leer más]
El explorador Perseverance de la NASA ha comenzado ya a enviar señales a la Tierra y a calibrar sus instrumentos tras un exitoso amartizaje que desató el júbilo en muchos lugares del mundo y que ha avivado la esperanza de enviar naves tripuladas al pla...
[Leer más]
La NASA logró magistralmente el jueves pasado posar en el planeta rojo su vehículo de exploración, el quinto en lograr la hazaña sin problemas.
[Leer más]
Ayer llegó con éxito al planeta Marte la más ambiciosa misión espacial de la NASA llamada MARS 2020, con el rover Perseverance a bordo, que segundos después de tener sus seis ruedas perfectamente apoyadas en la superficie marciana, envió la primera fot...
[Leer más]
El amartizaje del explorador robótico Perseverance de la NASA marcó ayer el fin de un viaje de casi siete meses desde la Tierra a Marte, y el comienzo de la búsqueda de vida anterior en el planeta rojo, con la ayuda de innovadores instrumentos tecnoló...
[Leer más]
El vehículo Perseverance aterrizó en Marte este jueves tras superar con éxito los "siete minutos de terror" que implicaron atravesar la delgada atmósfera del planeta rojo y descender en la superficie rocosa del cráter Jezero, confirmó la NASA.
[Leer más]
Después de casi 470 millones de kilómetros recorridos, el rover Perseverance de la NASA, similar en tamaño a su antecesor y gemelo en tamaño Curiosity que arribó a Marte en 2012, completará su viaje al Planeta Rojo con el objetivo de buscar rastros de ...
[Leer más]
La llegada del robot Perseverance a Marte este jueves supondrá otro hito para la agencia espacial NASA, que por primera vez retransmitirá en español un aterrizaje planetario.
[Leer más]
El viaje de casi siete meses de la Tierra a Marte de la sonda espacial Perseverance terminará este jueves con un desafiante intento de amartizaje que nadie podrá seguir en tiempo real por la demora de comunicaciones de 11 minutos entre ambos planetas.
[Leer más]
Siete meses de viaje espacial, décadas de trabajo y miles de millones de dólares invertidos para responder una sola pregunta: ¿existió alguna vez vida en otro lugar que no fuera la Tierra? La NASA trata de responder a esta cuestión con el aterrizaje el...
[Leer más]
Las naves espaciales que han tratado de aterrizar en Marte se pasaron de largo, se quemaron al entrar, se estrellaron contra la superficie o bajaron en medio de una feroz tormenta de polvo solo para escupir una sola imagen gris y borrosa antes de morir.
[Leer más]
La sonda Perseverance "está lista" para un aterrizaje "lleno de peligros" este jueves en el cráter Jezero de Marte, casi siete meses después de su lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de Florida (EEUU), informó este martes la agencia espacial e...
[Leer más]
La sonda Perseverance " está lista " para un aterrizaje " lleno de peligros " este jueves en el cráter Jezero de Marte, casi siete meses después de su lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de Florida (EE.UU.) , informó este martes la agenci...
[Leer más]
Este jueves, el rover de la NASA posará sus seis ruedas en un lugar de aterrizaje “espectacular”, en palabras de Ken Farley, científico del proyecto.
[Leer más]
Después de siete meses de viaje, el rover Perseverance de la NASA intentará aterrizar en Marte el jueves, en una maniobra ultra peligrosa que marcará el comienzo de una búsqueda de varios años para encontrar rastros de vida antigua.
[Leer más]
Tras recorrer millones de kilómetros por el espacio desde el verano del año pasado, tres exploradores robóticos están listos para llegar a Marte. El primero en llegar al planeta rojo será el orbitador de los Emiratos Árabes Unidos llamado Al Amal, que ...
[Leer más]
Menos de 24 horas después, Marte será alcanzado por la sonda china Tianwen-1, y una semana después, el 18 de febrero, será el turno del explorador de la NASA Perseverance, que antes de regresar a la Tierra va a recolectar rocas de la superficie para ay...
[Leer más]
Un equipo internacional de científicos ha descubierto evidencias de antiguas inundaciones gigantes en el cráter Gale de Marte que probablemente fueron causadas por un gran impacto que pudo llegar a tener una profunda influencia en el clima del planeta ...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » La exposición a fluidos ácidos en la superficie de Marte "complica enormemente" la preservación de compuestos orgánicos en las arcillas de ese planeta, según un estudio liderado por científicos españoles que publica ...
[Leer más]
Diana Trujillo, oriunda de Cali, llegó a Estados Unidos en el año 2000 y allí comenzó su misión personal para poder llegar a La NASA.La Caleña decidió salir de Colombia porque su papá dejó sin nada a su mamá, situación que provocó su decisión de viajar...
[Leer más]
El 11 de mayo de 1990, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunciaba la próxima frontera en la exploración espacial: un humano en Marte antes del 20 de julio de 2019, el 50° aniversario del primer paso sobre la Luna.
[Leer más]
El robot Perseverance de la NASA partió ayer rumbo a Marte para buscar rastros de algún tipo de vida que haya podido albergar el planeta, donde hay señales de que hubo agua líquida en el pasado, además de explorar el planeta rojo con el pequeño helicóp...
[Leer más]
La nave Mars 2020 de la NASA despegó ayer de EEUU rumbo a Marte y verá la posibilidad de enviar humanos desde 2030. La misión transporta un nuevo vehículo que explorará indicios de vida.
[Leer más]
La Nasa lanza este jueves hacia Marte su rover Perseverance, concebido para buscar rastros de microbios que pueden haber poblado el lugar hace más de 3.000 millones de años.
[Leer más]
Marte es el único lugar del universo en el que la humanidad tiene posibilidades concretas de hallar pruebas de una vida extraterrestre pasada y esta intensa búsqueda podría por fin aportar sus frutos con el envío de tres nuevas misiones al planeta rojo.
[Leer más]
Con la tierra al límite, la pandemia del coronavirus como su expresión más acabada, la idea ahora es obtener minerales de los planetas más cercanos con incalculables inversiones.
[Leer más]
MIAMI EE.UU. (EFE). El nuevo vehículo de exploración espacial que la NASA lanzará el próximo julio a Marte, Perseverance (Perseverancia), llevará grabados los nombres de los casi 11 millones de estudiantes de primaria y secundaria que participaron en u...
[Leer más]
  Perseverance (Perseverancia) será el nombre del próximo vehículo de exploración espacial de la NASA que viaje a Marte, anunció este jueves la a...
[Leer más]
Persevance (Perseverancia) será el nombre del próximo vehículo de exploración espacial de la NASA que viaje a Marte, anunció este jueves la agencia aeroespacial estadounidense en un comunicado.
[Leer más]
Una nueva serie de fotos del lado oscuro de la Luna fue publicada por el Programa de Exploración Lunar de China, el rover Yutu-2. Las imágenes difundidas son en alta resolución de la superficie lunar, tras un año de trabajo.
[Leer más]
La NASA presentó este viernes el Mars 2020 Rover, el vehículo explorador que será utilizado en la próxima misión a Marte que partirá en julio del próximo año y con el que espera seguir evaluando si podrá ser habitable para la especie humana.
[Leer más]
MADRID. Subidos a la colina de la lengua y evitando sus trincheras, la Fundación del Español Urgente (Fundéu) contempla el paisaje de las palabras en busca de términos nuevos, curiosos o que llaman la atención.
[Leer más]
CAMPO DE LAVA DE LAMBAHRAUN, Islande. Antes de la próxima misión a Marte, en 2020, la NASA prepara en los campos de lava islandeses la continuación del trabajo iniciado por Curiosity, un robot que explora desde 2012 el planeta rojo buscando de señal...
[Leer más]
Aunque las leyes de la física dicen que es casi imposible levantar y dirigir un aparato volador en Marte, ingenieros estadounidenses han creado un helicóptero lo suficientemente ligero y rápido como para explorar el planeta rojo a vista de pájaro.
[Leer más]
X-Destacados » Marte está volviendo a liberar grandes cantidades de metano desde su interior. Una señal de que podrían haber o haber habido microorganismos en el planeta rojo. El Curiosity detectó el gas el 19 de junio, y los científicos a cargo del ró...
[Leer más]
CHICAGO.- Miembros de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) sugieren que los ríos que recorrían Marte eran mucho más anchos y poderosos que cualquiera de los que existen en la Tierra y se secaron más tarde de los que se creía hasta estos momentos....
[Leer más]
El robot Curiosity halló distintas cantidades de nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida, en algunas rocas de la superficie del planeta Marte. Las cantidades de nitratos encontradas se corresponden con una atmósfera rica en hidrógeno ...
[Leer más]
El robot halló distintas cantidades de nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida, en algunas rocas de la superficie del planeta Marte, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , que coadyuvó en la investigación.
[Leer más]
El robot Curiosity halló distintas cantidades de nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida, en algunas rocas de la superficie del planeta Marte, informó este lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que coadyuvó en la in...
[Leer más]
El Opportunity, que recorría Marte desde 2004 y confirmó que allí hubo agua alguna vez, oficialmente fue declarado muerto por la NASA este miércoles, poniendo fin a una de las misiones más fructíferas de la historia de la exploración del sistema solar.
[Leer más]
La NASA difundió un video con imágenes en 360° tomadas por el vehículo explorador “Curiosity” de una zona montañosa de la superficie de Marte.
[Leer más]
La NASA difundió este viernes un video con imágenes en 360° tomadas por el vehículo explorador Curiosity de una zona montañosa de la superficie de Marte.
[Leer más]
WASHINGTON D. C.– En imágenes de la superficie de Marte captadas por el róver Curiosity de la NASA, científicos han detectado un inusual objeto brillante que ha sido apodado ‘Little Colonsay’. “Una de las muestras que intentamos ver mejor es ‘Little Co...
[Leer más]
PASADENA. “¡Aterrizaje confirmado!: la sonda estadounidense InSight se posó este lunes en suelo marciano y ya envió la primera foto de la superficie del planeta rojo.
[Leer más]
PASADENA, Estados Unidos (AFP). “¡Descenso confirmado!”: la sonda estadounidense InSight se posó en suelo de Marte y ya envió la primera foto de la superficie del planeta rojo.
[Leer más]
El módulo espacial InSight, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior de Marte, aterrizó este lunes con éxito en la superficie del planeta rojo.
[Leer más]
La sonda estadounidense InSight se posó hoy en suelo marciano, poniendo fin con éxito a una arriesgada maniobra de aterrizaje. “¡Aterrizaje confirmado!”, anunció una operadora de la misión, al tiempo que los presentes estallaron en vítores en la NASA.
[Leer más]
Tras cubrir unos 300 millones de kilómetros, la misión InSight de la NASA alcanzará el lunes la superficie de Marte e instalará un sismómetro y un sensor térmico para descifrar el "interior profundo" del llamado "planeta rojo".
[Leer más]