Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
[Leer más]
En la noche del jueves al viernes de la próxima semana, los aficionados a la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno poco común en el cielo: la alineación de la luna creciente con Venus y Saturno. Esta triple conjunción iluminará el...
[Leer más]
Los Premios Platino, el galardón que reconoce al cine y las series iberoamericanas, celebrará su XII el próximo domingo 27 de abril en Madrid, España. Tres artistas musicales ya confirmaron que estarán presentándose en esta gala, que tendrá como presen...
[Leer más]
París, 7 abr (EFE).- Las mediciones del telescopio espacial Hubble han permitido afinar la velocidad de rotación de Urano, que completa una vuelta completa sobre si mismo en 17 horas, 14 minutos y 52 segundos, 28 segundos más de lo que hasta ahora se h...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 mar (EFE).- El telescopio espacial James Webb ha captado por primera vez imágenes directas de dióxido de carbono de un planeta fuera del sistema solar, lo que sugiere que, más allá de la Vía Láctea, exoplanetas gigantes clave pudi...
[Leer más]
La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar desde el sábado 1. El TatakuaLab, p...
[Leer más]
La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar desde el sábado 1. El TatakuaLab, p...
[Leer más]
La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar. El TatakuaLab, por su parte, perma...
[Leer más]
El Museo de Ciencias invita desde este sábado 1 de marzo a disfrutar del estreno del nuevo show "Mundos en órbitas, las lunas del Sistema Solar".
[Leer más]
A partir de este sábado 1 de marzo, el Museo de Ciencias invita a toda la familia a disfrutar de una excursión a las lunas del Sistema Solar.
[Leer más]
El planetario San Cosmos del MuCi, ubicado en el complejo Textilia, invita a todos los apasionados de la astronomía a una excursión a las lunas del
[Leer más]
Hermosillo (México), 28 feb (EFE).- El “desfile planetario”, un espectáculo astronómico que se caracteriza por la breve aparición de siete planetas al mismo tiempo y que podrá disfrutarse este viernes en México y en el mundo, podrá ser documentado por ...
[Leer más]
El planetario Canopus invita a observar los planetas Venus, Júpiter y Marte, los cuales estarán visibles desde hoy por la noche hasta el lunes 3 de marzo. Este fenómeno se producirá gracias a que, desde la perspectiva de la Tierra, da la sensación de q...
[Leer más]
El planetario Canopus invita a observar los planetas Venus, Júpiter y Marte, los cuales estarán visibles desde mañana por la noche hasta el lunes 3 de marzo. Este fenómeno se producirá gracias a que, desde la perspectiva de la Tierra, da la sensación d...
[Leer más]
Los siete planetas del sistema solar (además de la Tierra) son durante esta semana visibles al atardecer formando además una aparente alineación sobre una imaginaria línea curva –nunca perfecta– sobre el horizonte.
[Leer más]
Madrid, 27 feb (EFE).- Los siete planetas del sistema solar (además de la Tierra) son durante esta semana visibles al atardecer formando además una aparente alineación sobre una imaginaria línea curva -nunca perfecta- sobre el horizonte.
[Leer más]
El viernes 28 de febrero, este desfile celestial brindará una oportunidad única para observar a los protagonistas del sistema solar en una disposición excepcional. Cuáles podrán verse a simple vista. El 28 de febrero, los cielos ofrecerán un espectácul...
[Leer más]
Las publicaciones sobre una “alineación planetaria” son prácticamente incontables ya desde el mes pasado, sin embargo, ahora las últimas apuntan principalmente a una fecha específica: el 28 de febrero. Según los datos, ese viernes se registrará un fenó...
[Leer más]
Las publicaciones sobre una “alineación planetaria” son prácticamente incontables ya desde el mes pasado, sin embargo, ahora las últimas apuntan principalmente a una fecha específica: el 28 de febrero. Según los datos, ese viernes se registrará un fenó...
[Leer más]
A medida que crece la expectativa por la llamada ‘alineación planetaria’ visible desde enero —y que tendrá su momento cumbre a finales de febrero—, cada vez más personas elevan su mirada al cielo. Por eso, en ciertas noches, es probable que los observa...
[Leer más]
A medida que crece la expectativa por la llamada ‘alineación planetaria’ visible desde enero —y que tendrá su momento cumbre a finales de febrero—, cada vez más personas elevan su mirada al cielo. Por eso, en ciertas noches, es probable que los observa...
[Leer más]
En marzo de 2024, un evento astronómico poco común hará que los icónicos anillos de Saturno se vuelvan prácticamente invisibles desde la Tierra. Este fenómeno, que ocurre aproximadamente cada 15 años terrestres, se debe a la orientación de los anillos ...
[Leer más]
Prácticamente, “por todos lados” se pueden encontrar informaciones o publicaciones sobre una supuesta “alineación” de planetas, algo que es descrito como un fenómeno astronómico “imperdible” y que pasa luego de un considerable tiempo. Pero, ¿realmente ...
[Leer más]
AriesRecuerdos de amores pasados podrían remover emociones. Aproveche para planear ese viaje que tanto desea. Saturno le enseña a colaborar mejor en equipo. Mantenga su peso con una dieta equilibrada y ejercicio. TauroUn lío sentimental podría complica...
[Leer más]
Durante enero, ya es posible ver a seis planetas: pero el 28 de febrero, Mercurio se unirá, un evento excepcional que podrás observar por única vez en tu vida, ya que no se repetirá hasta el año 2492.
[Leer más]
El año 2025 ofrecerá una variedad de eventos astronómicos fascinantes, que serán del agrado tanto de los astrónomos aficionados como de los que simplemente disfrutan de contemplar el cielo nocturno.
[Leer más]
Hoy y mañana, a partir de las 19:30 horas, el planetario Canopus ofrecerá una observación planetaria con telescopios en la terraza de Turista Róga, costanera de Asunción. La actividad permitirá observar la conjunción de Venus y Saturno, así como la opo...
[Leer más]
Los amantes de la astronomía y el público en general tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectáculo celeste este fin de semana, con observaciones que podrán ser visualizados en diversos puntos del país. El cielo ofrecerá un espectáculo excepcion...
[Leer más]
MADRID. Constituyen un bonito efecto óptico, y hasta una oportunidad única para que los aficionados a la astronomía puedan contemplar a simple vista y fotografiar planetas, pero la aparente alineación o conjunción planetaria que se está produciendo dur...
[Leer más]
Constituyen un bonito efecto óptico, y hasta una oportunidad única para que los aficionados a la astronomía puedan contemplar a simple vista y fotografiar planetas, pero la aparente alineación o conjunción planetaria que se está produciendo durante est...
[Leer más]
Raúl Casado Madrid, 17 ene (EFE).- Constituyen un bonito efecto óptico, y hasta una oportunidad única para que los aficionados a la astronomía puedan contemplar a simple vista y fotografiar planetas, pero la aparente alineación o conjunción planetaria ...
[Leer más]
El 28 de febrero de 2025, los cielos nocturnos de la Tierra ofrecerán un espectáculo extraordinario: los siete planetas visibles del sistema solar se alinearán en una formación que podrá observarse desde nuestro planeta. Este fenómeno, conocido como gr...
[Leer más]
Este año 2025 se podrán observar eventos astronómicos únicos en el Centro Astronómico Buenaventura Suárez, ubicado en la Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y Damián, una opción para una escapada de turismo interno por el departamento de Itapúa.
[Leer más]
La alineación de planetas no es en sí misma un evento astronómico, sino un efecto visual que se da desde la perspectiva de la Tierra, de donde se podrá percibir una línea más o menos recta entre los planetas Venus, Marte, Saturno, Júpiter, Neptuno y Ur...
[Leer más]
Se inicia un nuevo año y, con él, los entusiastas de la astronomía se preparan para observar múltiples eventos celestiales. Uno de los fenómenos más esperados es la llamada “alineación de planetas”. Aunque común, la de enero de 2025 posee característic...
[Leer más]
La historia de la estrella de Belén, como se narra en el Evangelio de Mateo, describe cómo un fenómeno celestial guió a los tres sabios de Oriente, conocidos como los Reyes Magos, hacia Belén para encontrar al Niño Jesús. A lo largo de los años, la dis...
[Leer más]
El 2025 promete ser un año excepcional para los amantes de la astronomía. Los cielos estarán llenos de eventos únicos y fascinantes que ofrecerán a los observadores una oportunidad inigualable para explorar el cosmos. Desde conjunciones planetarias has...
[Leer más]
La estrella de Belén es uno de los elementos más icónicos de la narrativa navideña. ¿Fue un evento astronómico real o un mito creado por la tradición?
[Leer más]
El Museo de Cencias cierra el año con experiencias únicas, destacó el projet manager del MuCi, Gonzalo Recalde. Destacó que la temporada navideña en el Museo de Ciencias, prosigue con un sinnúmero de actividades para redescubrir tradiciones desde la mi...
[Leer más]
Redacción ciencia, 16 dic (EFE).- Hasta ahora se pensaba que los anillos de Saturno no se habían formado con el planeta, sino que eran mucho más jóvenes que él pero ahora una nueva investigación sugiere que podrían ser mucho más antiguos de lo que pare...
[Leer más]
En esta época en la que el espíritu festivo inunda los rincones de la casa y también los sentimientos, una de las manifestaciones más características es aguardar el regalo de la Navidad. La emoción de esperar bajo el árbol el obsequio con nuestros nomb...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) de Paraguay cierra el 2023 con una propuesta imperdible para la temporada navideña, combinando ciencia, arte y astronomía.
[Leer más]
Así como las aves migran en esta temporada, la exhibición interactiva "El vuelo de las aves" llega este diciembre a su destino final en el Museo de
[Leer más]
Paola Martínez, directora ejecutiva del Museo de Ciencias (MuCi), habló con Radio 1000 sobre la temporada navideña en el MuCi con un sinnúmero de actividades para redescubrir tradiciones desde la mirada de la ciencia, con aves y planetas de por medio. ...
[Leer más]
Arranca la temporada navideña y el Museo de Ciencias, MuCi, invita a redescubrir tradiciones desde la mirada de la ciencia, con las actividades “Qué lindo tu pesebre”, Laboratorio de galletitas y Cómics navideños. Además, la exhibición interactiva “El ...
[Leer más]
Las costumbres de las civilizaciones más antiguas del mundo como las de los fenicios (año 1200 a 530 AC) y la de los cartagineses del norte de África (años 900 a 800 AC) se pierden en el tiempo
[Leer más]
Las aguas termales han sido reconocidas durante siglos por sus propiedades curativas y su capacidad para proporcionar una relajación inigualable. A lo largo del mundo, existen numerosos destinos con impresionantes aguas termales, cada uno ofreciendo un...
[Leer más]
Con una importante cantidad de aficionados de la astronomía, se viene realizando la “Jornada Astronómica” en el Club Social Área 4 de Ciudad del Este. La iniciativa fue organizada por el Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY), con el apoyo de IT...
[Leer más]
Con una importante cantidad de aficionados de la astronomía, se viene realizando la “Jornada Astronómica” en el Club Social Área 4 de Ciudad del Este. La iniciativa, que empezó el martes 12 del corriente y culmina en la fecha, es organizada por el Parq...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 nov (EFE).- La sonda Voyager 2 sobrevoló Urano en 1986 y sus datos han contribuido en gran medida al conocimiento científico de ese planeta, aunque podría ser menor del esperado porque aquella misión se produjo durante un evento s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los días 12, 13 y 14 de noviembre se llevará adelante la denominada “Jornada Astronómica” en el Club Social Área 4 de Ciudad del Este, con el objetivo de acercar la cultura científica y la innovación a todas las personas interesa...
[Leer más]
Del 12 al 14 de noviembre se llevará adelante la denominada “Jornada Astronómica” en el Club Social Área 4 de Ciudad del Este, con el apoyo de Itaipu. El objetivo del evento es acercar la cultura científica y la innovación a todas las personas interesa...
[Leer más]
Los próximos 12, 13 y 14 de noviembre se llevará adelante la denominada “Jornada Astronómica” en el Club Social Área 4 de Ciudad del Este, con el apoyo de
[Leer más]
Tres jornadas astronómicas de acceso libre y gratuito se realizarán la próxima semana en Ciudad del Este. Los amantes de la astronomía podrán ver la luna, las estrellas y planetas, además de contemplar varios eventos relacionados a los astros.
[Leer más]
Los próximos 12, 13 y 14 de noviembre se llevará adelante la denominada “Jornada Astronómica” en el Club Social Área 4 de Ciudad del Este, con el apoyo de ITAIPU. El objetivo del evento es acercar la cultura científica y la innovación a todas las perso...
[Leer más]
Cuando por las noches cuando desde solo algunos lugares en la tierra al ver el cielo nos imaginamos que habrá o si existe algo allá afuera, nos quedamos hasta la duda porque no se han llevado investigaciones ambiciosas cómo la que ha empezado la Admin...
[Leer más]
Madrid, 21 oct (EFE).- De la señal de la llegada del hombre a la Luna a las primeras imágenes de Marte: el Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de la NASA en Robledo de Chavela, a 70 kilómetros de Madrid, cumple 60 años como una infraest...
[Leer más]
Un equipo internacional de astrónomos descubrió la 'cordillera neptuniana', una nueva estructura en la distribución de planetas fuera del Sistema Solar, un hallazgo que proporciona valiosa información sobre los exoplanetas dinámicos y atmosféricos.
[Leer más]
Madrid, 17 sep (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto la 'cordillera neptuniana', una nueva estructura en la distribución de planetas fuera del Sistema Solar, un hallazgo que proporciona valiosa información sobre los exoplanetas d...
[Leer más]
“Final Fantasy XVI” y “God of War: Ragnarok” llegan a PC, un par de clásicos regresan en nuevas versiones y una interesante variedad de nuevos lanzamientos llegan a las tiendas de videojuegos esta semana.
[Leer más]
Este mes de agosto registrará varios eventos astronómicos que podrán ser observados desde Paraguay, como una lluvia de meteoros, una Superluna, además de varios planetas como Venus, Saturno, Júpiter y Marte.
[Leer más]
En las profundidades del océano Pacífico, frente a las costas de México, los científicos descubrieron que el oxígeno no proviene de organismos vivos, sino de nódulos polimetálicos, una especie de guijarros, lo que pone en duda la teoría sobre los oríge...
[Leer más]
Santa Cruz De Tenerife (España), 15 jul (EFE).- Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) detectó que en el exoplaneta WASP-39b, a unos 700 años luz de la Tierra, las tardes alcanzan una...
[Leer más]
Este planeta externo al Sistema Solar ya era conocido por su clima infernal. Pero acaba de revelarse otra de sus características: apesta a huevos podridos.
[Leer más]
El telescopio espacial James Webb permitió a los investigadores "olfatear" un exoplaneta cercano al Sistema Solar y comprobar que su atmósfera contiene trazas de sulfuro de hidrógeno y por lo tanto desprende un olor fétido similar al de los huevos podr...
[Leer más]
La atmósfera de HD 189733 b, un gigante gaseoso del tamaño de Júpiter, tiene trazas de sulfuro de hidrógeno, una molécula que emite un hedor similar al de los huevos podridos.
[Leer más]
Redacción de Ciencia, 8 jul (EFE).- El telescopio espacial James Webb ha permitido a los investigadores "olfatear" un exoplaneta cercano al Sistema Solar y comprobar que su atmósfera contiene trazas de sulfuro de hidrógeno y por lo tanto desprende un o...
[Leer más]
El evento podrá apreciarse desde cualquier parte del hemisferio norte justo antes del amanecer, pero no todos los planetas serán visibles a simple vista.
[Leer más]
El actor estadounidense Alec Baldwin ha confesado que lleva casi 40 años sobrio tras haber consumido drogas “de aquí a Saturno”, según ha confesado en un episodio del podcast titulado “Our Way con Paul Anka y Skip Bronson”.
[Leer más]
Miami, 23 abr (EFE).- La sonda espacial Voyager 1, que fue lanzada en septiembre de 1977 y se encuentra en la actualidad a más de 24.000 millones de kilómetros de la Tierra, ha vuelto a enviar datos inteligibles tras un fallo de ordenadores de la nave ...
[Leer más]
La agencia espacial estadounidense, NASA, confirmó que la misión Dragonfly a Titán, una luna de Saturno rica en materia orgánica, se lanzará en julio de 2028.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 19 abr (EFE).- La agencia espacial estadounidense, NASA, ha confirmado que la misión Dragonfly a Titán, una luna de Saturno rica en materia orgánica, se lanzará en julio de 2028.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 abr (EFE).- El telescopio espacial James Webb (JWST) sigue haciendo hallazgos inéditos. Ahora, gracias a sus observaciones, los astrónomos han descubierto emisiones de metano en una enana marrón fría, algo totalmente inesperado en...
[Leer más]
El "Cometa del Diablo", también conocido como "Cometa 12P/Pons-Brooks", será visible durante el eclipse total de Sol del próximo lunes 8 de abril. El cielo estará lo suficientemente oscuro para observarlo a simple vista, según los expertos.
[Leer más]
La astrobiología es un campo de estudio relativamente joven y se ha convertido en una de las áreas más apasionantes y multidisciplinarias de la ciencia moderna. Su objetivo principal es comprender el origen, evolución, distribución y futuro de la vida ...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) presentará, a partir del próximo 2 de marzo, el primer planetario digital del Paraguay. “San Cosmos” se denomina este nuevo espacio que abrirá sus puertas en uno de los galpones del Complejo Textilia con dos shows y un gran ...
[Leer más]
Un grupo de científicos detectó un sistema binario exótico que alberga la estrella más pequeña jamás descubierta, con un tamaño solo siete veces superior al de la Tierra y menor que el de Saturno.
[Leer más]
Pekín, 19 feb (EFE).- Un grupo de científicos ha detectado un sistema binario exótico que alberga la estrella más pequeña jamás descubierta, con un tamaño solo 7 veces superior al de la Tierra y menor que el de Saturno.
[Leer más]
¿Existen seres más allá de la Tierra? La famosa discusión del “no estamos solos” suma un nuevo capítulo, pero esta vez con un descubrimiento científico de
[Leer más]
Redacción Ciencia, 7 feb (EFE).- Mimas es una de las lunas de Saturno y, como ya se sabe de otras, puede encerrar un océano bajo la superficie, el cual aún sería nuevo y estaría evolucionando, señala un nuevo estudio que ha analizado datos de la sonda ...
[Leer más]
Pekín, 18 ene (EFE).- China ha enviado al espacio un primitivo microorganismo terrestre para estudiar si puede sobrevivir en condiciones similares a las de Marte y ayudar a resolver el misterio de la posible existencia de vida extraterrestre.
[Leer más]
La Galette des Rois es una deliciosa tradición que se celebra en Francia principalmente en los primeros días de enero, coincidiendo con la Epifanía, el día en que se conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús. Más que un simple postre, la Gal...
[Leer más]
La tumba de los tres Reyes Magos se conserva en la catedral de Colonia, Alemania, en un relicario diseñado por el célebre orfebre medieval Nicolás de Verdún en el año 1181. La tradición cristiana los ha convertido en reyes que trajeron al niño Jesús re...
[Leer más]
La Navidad, conmemoración del nacimiento de Jesús, despierta en Paraguay una amalgama de tradiciones arraigadas y la influencia creciente de la globalización, transformando la forma en que las familias celebran esta festividad. El 24 de diciembre, en l...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 dic (EFE).- Los datos del telescopio espacial Hubble han logrado una imagen de Saturno cuando el planeta se encontraba aproximadamente a 1365 millones de kilómetros de la Tierra. La visión ultranítida revela un fenómeno 'fantasmal...
[Leer más]
"Nuestro trabajo aporta más evidencia de que Encélado alberga algunas de las moléculas más importantes tanto para crear los componentes básicos de la vida como para mantener esa vida mediante reacciones metabólicas", señalan los científicos.
[Leer más]
PILAR. Con la participación de los padres de familias y la comunidad educativa la escuela básica San Ramón N° 1288, ubicado en el barrio Guaraní de la ciudad de Pilar, se realizó la feria pedagógica como cierre del año lectivo. La directora de la insti...
[Leer más]
Washington, 22 nov (EFE).- La última imagen del telescopio espacial James Webb de la NASA reveló espectros indicativos de una atmósfera que contiene gas metano y vapor de agua en el exoplaneta WASP-80 b, informó este miércoles la agencia espacial estad...
[Leer más]
La última imagen del telescopio espacial James Webb de la NASA reveló espectros indicativos de una atmósfera que contiene gas metano y vapor de agua en el exoplaneta WASP-80 b, informó este miércoles la agencia espacial estadounidense.
[Leer más]
18 DE DICIEMBRE DE 2020 Júpiter y Saturno son los planetas más grandes del sistema solar, y los dos gigantes protagonizarán el lunes una conjunción que no reviste mayor relevancia desde el punto de…
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 nov (EFE).- Un equipo científico ha descubierto que las estrellas más grandes y comunes del universo, las estrellas masivas Be, que hasta ahora se consideraban estrellas dobles, podrían ser en realidad "triples", un hallazgo que c...
[Leer más]
21 DE DICIEMBRE DE 2020 Júpiter y Saturno, los dos planetas más grandes del sistema solar, se acercarán este lunes lo máximo posible, un fenómeno astronómico llamado «Gran Conjunción» y que no volv…
[Leer más]
22 DE DICIEMBRE DE 2020 Los dos planetas más grandes del Sistema Solar, Júpiter y Saturno, se acercaron el máximo posible el lunes durante la Gran Conjunción, como lo llaman los astrónomos, que no …
[Leer más]
LOS ÁNGELES. La cantante estadounidense SZA lidera la lista de los nominados a la 66 edición de los Grammy con 9 menciones que incluyen categorías reinas como álbum del año, canción del año y grabación del año, informó este viernes la Academia de la Gr...
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 10 nov (EFE).- Peso Pluma, Karol G y Rauw Alejandro están entre los aspirantes a las categorías latinas de la 66 edición de los Grammy que se llevará a cabo el 4 de febrero de 2024 en Los Ángeles (California), informó este viernes...
[Leer más]
En mayo de 2022 Marte sufrió un sismo de magnitud 4,7, cuyas vibraciones se sintieron en todo el planeta durante al menos seis horas. El terremoto, provocado por enormes fuerzas tectónicas del interior de la corteza marciana, fue registrado por el módu...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 oct (EFE).- En mayo de 2022 Marte sufrió un seísmo de magnitud 4,7, cuyas vibraciones se sintieron en todo planeta durante al menos seis horas. El terremoto, provocado por enormes fuerzas tectónicas del interior de la corteza marc...
[Leer más]
Lourdes Cruz Cancún (México), 24 sep (EFE).- Roberto Fernández es contador público en la zona hotelera de Cancún, el principal destino del Caribe mexicano, donde su afición por la astrofotografía ha llamado la atención de la Administración Nacional de ...
[Leer más]
El Astro campamento urbano es una propuesta del Museo de Ciencias (MuCi), el primer evento que combina astronom铆a con actividades de campamento en la ciudad. Asunci贸n (Paraguay).- En el marcoRead More...
[Leer más]
En el marco de la exposición «Superbacterias: la batalla de nuestras vidas», el espacio TatakuaLab, del Museo de Ciencias (MuCi), trae una innovación: el primer evento que combina astronomía con actividades de campamento en la ciudad.
[Leer más]
En el marco de la exposición "Superbacterias: la batalla de nuestras vidas", el espacio TatakuaLab, del Museo de Ciencias (MuCi), trae una innovación: el primer evento que combina astronomía con actividades de campamento en la ciudad.
[Leer más]
En el marco de la exposición 'Superbacterias: la batalla de nuestras vidas', el espacio TatakuaLab, del Museo de Ciencias (MuCi), trae una innovación: el primer evento que combina astronomía con actividades de campamento en la ciudad.
[Leer más]
En el marco de la exposición «Superbacterias: la batalla de nuestras vidas», el espacio TatakuaLab, del Museo de Ciencias (MuCi), trae una innovación: el primer evento que combina astronomía con actividades de campamento en la ciudad. Se trata del Astr...
[Leer más]
En el marco de la exposición "Superbacterias: la batalla de nuestras vidas", el espacio TatakuaLab, del Museo de Ciencias (MuCi), trae una innovación: el primer evento que combina astronomía con actividades de campamento en la ciudad. Se trata del Astr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la exposición "Superbacterias: la batalla de nuestras vidas", el espacio TatakuaLab, del Museo de Ciencias (MuCi), trae una innovación: el primer evento que combina astronomía con actividades de campamento en la ci...
[Leer más]
Neptuno estará ubicado en un lugar que será visible desde la Tierra. El octavo planeta del sistema solar aparecerá con un brillo que no tiene muy a menudo.
[Leer más]
La Senadora Nacional Celeste Amarilla (PLRA) protagonizó un nuevo incidente con sus discursos, de mucho impacto mediático pero poco sustento histórico, pues afirmó que Paraguay «le debe mucho» a Juan Manuel de Rosas y Bartolomé Mitre, ambos antiguos lí...
[Leer más]
La próxima luna llena será una "superluna azul" y podrá verse mejor en la noche de este miércoles 30 de agosto en Paraguay. En esta nota te contamos el horario, el nombre de esta luna y cuántas veces ocurre este fenómeno.
[Leer más]
Un equipo de astrónomos dirigido por Jon Zink de Caltech utilizó datos del Telescopio Espacial Kepler de la NASA para realizar una especie de estudio demográfico de la galaxia.
[Leer más]
El Prof. Miguel Ángel Volpe, del Club de Astrofísica del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre La Noche de Observación Astronómica que se realizará esta noche y la de mañana a partir de las 18:30 en la Costanera de Asunción. Se estarán haciendo observac...
[Leer más]
Este viernes 25 y sábado 26 de agosto, en la Costanera de Asunción, se desarrollará la Noche de Observación Astronómica a beneficio del equipo de jóvenes que representará al país en la XV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) a ...
[Leer más]
Lima, 31 jul (EFE).- Una lluvia de meteoros, conocidas como Las Perseidas, se podrá observar en el cielo de Perú el próximo 13 de agosto y también se presentará la superluna azul el 30, llamada así porque estará en su punto de órbita más cercano a la T...
[Leer más]
En las últimas semanas, la pregunta de si estamos solos en el universo resuena cada dos por tres. Pero, ¿es cierto? Cinco expertos hablan a favor y en contra de las teorías sobre si existen extraterrestres. El pasado mes de junio, la NASA publicaba una...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 18 jul (EFE).- La sonda BepiColombo ha realizado su primer acercamiento a Mercurio y, gracias a sus datos, un equipo ha establecido que los mecanismos que provocan las auroras en la Tierra pueden ser los mismos en todo el sistema solar.
[Leer más]
San Juan, 15 jul (EFE).- El cantante Rauw Alejandro tuvo que cancelar este sábado la actividad convocada para mañana en el cayo puertorriqueño de Icacos por recomendación del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), debido a la alta afl...
[Leer más]
San Juan, 7 jul (EFE).- El reguetonero puertorriqueño Rauw Alejandro lanzó este viernes su nuevo disco, "Playa Saturno", que según dijo, le rinde un homenaje al regguetón clásico, y aseguró que transportarán a los oyentes "directamente a la playa con c...
[Leer más]
Quito, 26 jun (EFE).- El reguetonero puertorriqueño Rauw Alejandro ofrecerá dos conciertos en Ecuador como parte de su gira mundial Saturno World Tour 2023, según anunciaron este lunes los promotores de sendas actuaciones del artista en territorio ecua...
[Leer más]
Nueva York, 21 jun (EFE).- Las autoridades estadounidenses anunciaron hoy nuevas detenciones y acusaciones en un caso abierto contra una pandilla de la mara Salvatrucha, entre los que destaca uno de los líderes de Nueva York y de todo el país, Edenilso...
[Leer más]
La larga búsqueda de vida extraterrestre acaba de recibir un gran impulso con un nuevo estudio científico publicado el miércoles en la prestigiosa revista Nature.
[Leer más]
La larga búsqueda de vida extraterrestre acaba de recibir un gran impulso con un nuevo estudio científico publicado el miércoles en la prestigiosa revista Nature.
[Leer más]
La larga búsqueda de vida extraterrestre acaba de recibir un gran impulso con un nuevo estudio científico publicado este miércoles 14 en la prestigiosa revista Nature. Un grupo de científicos descu…
[Leer más]
Los investigadores han descubierto que los anillos de Saturno se están desvaneciendo gradualmente a medida que son atraídos hacia la atmósfera superior del planeta. Los anillos de Saturno podrían desaparecer muy pronto astronómicamente hablando, según ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- Encélado es una de las lunas heladas de Saturno y bajo su capa de hielo alberga un océano helado, que se ha descubierto que es rico en fósforo, un elemento esencial para la habitabilidad de un planeta y que hasta ahora...
[Leer más]
SAN JUAN. El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro imitó las rutinas y forma de hablar de su pareja, Rosalía, en un vídeo que se ha hecho viral y con el que responde a uno similar protagonizado por la artista española hace un mes.
[Leer más]