- Inicio
- rosalind franklin

El Día Internacional del ADN se celebra el 25 de abril cada año. Esta fecha conmemora dos eventos significativos en la historia de la biología molecular: el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN por James Watson y Francis Crick, y el ...
[Leer más]
Abril 25, 2025

París, 29 mar (EFE).- Airbus ha sido elegido para diseñar y construir los sistemas clave del módulo de aterrizaje del rover Rosalind Franklin, dentro del programa ExoMars con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) planea volver a Marte con instrument...
[Leer más]
Marzo 29, 2025

Raúl Casado Madrid, 24 mar (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) regresará a Marte con nuevos instrumentos, capaces incluso de perforar el subsuelo y de obtener muestras que han estado preservadas de la radiación durante millones de años, para trat...
[Leer más]
Marzo 24, 2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) regresará a Marte con nuevos instrumentos, capaces incluso de perforar el subsuelo y de obtener muestras que han estado preservadas de la radiación durante millones de años, para tratar de comprobar de una forma determ...
[Leer más]
Marzo 24, 2025

Redacción Ciencia, 25 feb (EFE).- El color rojo del planeta Marte ha fascinado a los científicos desde siempre, pero ahora un nuevo hallazgo podría cambiar la explicación que hasta ahora se había manejado para explicar esa viva tonalidad: puede deberse...
[Leer más]
Febrero 25, 2025
Internacionales

Las contribuciones de las mujeres científicas en la investigación muchas veces son minimizadas o directamente ignoradas. Hay un término que habla de ello y se llama “Efecto Matilda”. Te contamos más sobre él.
[Leer más]
Febrero 11, 2025

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es un momento perfecto para crear conciencia sobre la brecha de género que sigue existiendo en los campos de la ciencia y la tecnología.
[Leer más]
Febrero 11, 2025

Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) firmó este martes un contrato marco con Thales Alenia Space, por 522 millones de euros (unos 567 millones de dólares), para continuar con las actividades esenciales para construir eleme...
[Leer más]
Abril 09, 2024

Carmen Rodríguez Madrid, 8 abr (EFE).- El asteroide Ryugu es uno de los objetos más antiguos del sistema solar y desde él se trajeron muestras a la Tierra. Dos pequeñas partículas han llegado ahora al Centro de Astrobiología de Madrid donde se investig...
[Leer más]
Abril 08, 2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemoramos y destacamos el trabajo sobresaliente de compatriotas que han dejado una huella imborrable en sus respectivos campos, elevando el nombre de nuestro país, tanto a nivel nacional como internacio...
[Leer más]
Marzo 08, 2024

El 25 de abril se cumplieron 70 años de la descripción de la estructura del ADN, un logro compartido de los físicos Rosalind Franklin (foto), Francis Crick y Maurice Wilkins y el biólogo James Watson.
[Leer más]
Abril 26, 2023

Redacción Ciencia, 25 abr (EFE).- El descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN tiene tras de sí una de las historias en las que una mujer es relegada de su importancia. Nuevos documentos redimensionan el papel de Rosalind Franklin y la tr...
[Leer más]
Abril 25, 2023

Monterrey (México) 12 feb (EFE).- De Marie Curie, pionera de las mujeres en la ciencia, a la actualidad, las féminas han recorrido un largo camino en este campo y han ido conquistando espacios, y lo mismo sucede también en México.
[Leer más]
Febrero 12, 2023

París, 20 oct (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) recurrirá a lanzadores de la firma privada estadounidense Space X para dos lanzamientos debido a los retrasos del cohete europeo Ariane 6 y la interrupción de la colaboración con los rusos Soyuz.
[Leer más]
Octubre 20, 2022

Carmen Rodríguez Madrid, 12 oct (EFE).- La suspensión de la cooperación entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos por la guerra de Ucrania ha puesto en evidencia la dependencia de Rusia no solo en gas y energía, sino también en el espacio, po...
[Leer más]
Octubre 12, 2022

Madrid, 8 sep (EFE).- Buscar huellas de vida en Marte es el gran objetivo de las misiones al planeta rojo pero según un nuevo estudio la radiación solar destruye las firmas biomoleculares de la superficie marciana, aunque no a las que se ocultan en las...
[Leer más]
Septiembre 08, 2022


La NASA se fijó para 2033 la tarea de traer las primeras muestras de suelo marciano que está recogiendo el rover Perseverance, una compleja misión para la que tendrá que enviar otros robots, incluidos dos nuevos helicópteros, según informó este miércol...
[Leer más]
Julio 28, 2022
Internacionales

Miami, 27 jul (EFE).- La NASA se fijó para 2033 la tarea de traer las primeras muestras de suelo marciano que está recogiendo el rover Perseverance, una compleja misión para la que tendrá que enviar otros robots, incluidos dos nuevos helicópteros, segú...
[Leer más]
Julio 27, 2022

Alejandro Prieto Montevideo, 27 abr (EFE).- ¿Dónde se traza la línea? Es la pregunta que prima en el horizonte del CRISPR, la herramienta de edición genética que posibilita incluso modificar el ADN de bebés; para su padre, el microbiólogo español Franc...
[Leer más]
Abril 27, 2022

La agencia espacial rusa, Roscosmos, evalúa implicar a países del golfo Pérsico o China en una misión a Marte en sustitución de Europa, que suspendió el lanzamiento de la misión conjunta Exomars, que tenía por objetivo buscar evidencias biológicas o ge...
[Leer más]
Marzo 27, 2022
Internacionales

Moscú, 27 mar (EFE).- La agencia espacial rusa, Roscosmos, evalúa implicar a países del golfo Pérsico o China en una misión a Marte en sustitución de Europa, que suspendió el lanzamiento de la misión conjunta Exomars, que tenía por objetivo buscar evid...
[Leer más]
Marzo 27, 2022
Internacionales

París, 18 mar (EFE).- Un día después de que la Agencia Espacial Europea (ESA) suspendiera su cooperación con la rusa Roscosmos en la misión a Marte Exomars, su director general, Josef Aschbacher, no pone en cuestión el trabajo conjunto en la Estación E...
[Leer más]
Marzo 18, 2022

Moscú, 17 mar (EFE).- El ruso Dmitri Rogozin, director de la agencia espacial rusa, Roscosmos, aseguró hoy que Rusia enviará su propia expedición a Marte tras la suspensión de la misión conjunta Exomars por parte de la agencia espacial europea (ESA).
[Leer más]
Marzo 17, 2022

París/Moscú, 17 mar (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) rompió este jueves su colaboración con su homóloga rusa, Roscosmos, en el programa de exploración de Marte Exomars y atrasó con ello el lanzamiento de esa misión hasta 2026 como mínimo.
[Leer más]
Marzo 17, 2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó la suspensión de la misión ruso-europea Exo-Mars y busca alternativas para llevar a cabo otras cuatro misiones, tras la suspensión de la cooperación con la agencia espacial rusa Roskosmos debido a la guerra en...
[Leer más]
Marzo 17, 2022

Moscú, 17 mar (EFE).- La agencia espacial rusa, Roscosmos, acusó hoy a la agencia espacial europea (ESA) de anteponer su postura antirrusa a los objetivos comunes de la humanidad de estudiar el universo al suspender el lanzamiento de la misión Exomars,...
[Leer más]
Marzo 17, 2022

París, 17 mar (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este jueves la suspensión del lanzamiento de la misión Exomars, que tiene por objetivo buscar evidencias biológicas o geológicas de vida en Marte, ante la imposibilidad de cooperar con la ...
[Leer más]
Marzo 17, 2022

Moscú, 5 oct (EFE).- Rusia ha pospuesto hasta julio de 2022 el lanzamiento de la nave espacial Luna-25 al polo sur de la Luna, según dijo hoy el director general de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Dmitri Rogozin.
[Leer más]
Octubre 05, 2021

París, 20 jul (EFE).- El buscador de gases del orbitador espacial ExoMars no ha logrado encontrar cantidades significativas de gases que indiquen la presencia de vida en el planeta, indicó este martes la Agencia Espacial Europea (ESA).
[Leer más]
Julio 20, 2021

El buscador de gases del orbitador espacial ExoMars no ha logrado encontrar cantidades significativas de gases que indiquen la presencia de
[Leer más]
Julio 20, 2021

Alejandro Rincón MorenoBogotá, 9 jun (EFE).- Es impreciso decir que Alyssa Carson, una joven estadounidense de 20 años nacida en Hammond (Luisiana), se está preparando para ser la primera humana en ir a Marte en una misión sin regreso, ya que la NASA a...
[Leer más]
Junio 09, 2021

En Marte podría haber sales orgánicas o que contengan carbono, según científicos de la NASA, lo que, de confirmarse, tendría implicaciones sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, pues podrían haberse formado por procesos geológicos o ser resto...
[Leer más]
Mayo 21, 2021

Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- En Marte podría haber sales orgánicas o que contengan carbono, según científicos de la NASA, lo que, de confirmarse, tendría implicaciones sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, pues podrían haberse formado p...
[Leer más]
Mayo 20, 2021

PARÍS. Con el anuncio de los Premios Nobel esta semana, vuelve a surgir una cuestión recurrente: ¿quedaron desfasadas las recompensas más prestigiosas del mundo en física, química y medicina, habida cuenta de que la ciencia moderna se lleva a cabo sobr...
[Leer más]
Octubre 05, 2020

Mientras el mundo espera una vacuna segura y eficaz para recuperar algún tipo de normalidad, en los desarrollos en curso están presentes lo que se conoce como “los tres escalones del dogma central de la biología molecular”. Qué tienen en común las estr...
[Leer más]
Septiembre 12, 2020

La Tierra y Marte se sitúan cada dos años en la posición idónea para lanzar misiones espaciales, un momento que, en las próximas semanas, aprovecharán un veterano en estas lides, Estados Unidos, y dos países que se aventuran por primera vez al planeta ...
[Leer más]
Julio 11, 2020

La NASA anunció que planea dejar en manos de los ordenadores de sus vehículos de exploración espacial, conocidos como róvers, la toma de algunas decisiones en sus misiones de búsqueda de vida en otros planetas.
[Leer más]
Junio 26, 2020

El biólogo paraguayo Walter Sandoval Espínola volvió hace unos meses, tras culminar su posdoctorado en Harvard, con apoyo del programa de repatriación del Conacyt. Investigará y formará científicos en la UNA.
[Leer más]
Marzo 15, 2020

El lanzamiento de la segunda misión ExoMars se pospuso este jueves dos años, hasta 2022, para dar más tiempo a las agencias especiales rusa, Roscosmos, y europea, ESA, para hacer todas las pruebas necesarias. El róver Rosalind Franklin llegará así en a...
[Leer más]
Marzo 12, 2020

A 4000 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de los Andes, entre volcanes, salares y lagunas viven algunos de los organismos más interesantes de la Tierra, seres vivos que se han adaptado a condiciones extremas y cuyo estudio ayudará a entend...
[Leer más]
Marzo 02, 2020

“Me atrevería a adivinar que Anónimo, quien escribió tantos poemas sin firmarlos, era a menudo una mujer”, es una de las frases más famosas de Virginia Wolf, autora de A room of one’s own. En esas 17 palabras se esconde el destino de obras de mujeres c...
[Leer más]
Agosto 18, 2019

En 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) enviará a Marte el robot de exploración Rosalind Franklin, diseñado para buscar indicios de vida en el planeta rojo con la ayuda de tres instrumentos principales: Uno de ellos, el espectrómetro Raman.
[Leer más]
Marzo 11, 2019

La primera prueba geológica de un sistema de antiguos lagos interconectados que alguna vez recorrieron el subsuelo del Planeta Rojo.
[Leer más]
Marzo 10, 2019
Nacionales

La primera prueba geológica de un sistema de antiguos lagos interconectados que alguna vez recorrieron el subsuelo del Planeta Rojo.
[Leer más]
Marzo 10, 2019
Nacionales

La Agencia Espacial Europea envió un vehículo rover al desierto de Atacama, en Chile, como parte de las pruebas que le hacen antes de enviarlo a Marte en el 2021.
[Leer más]
Marzo 03, 2019

El Opportunity, que recorría Marte desde 2004 y confirmó que allí hubo agua alguna vez, oficialmente fue declarado muerto por la NASA este miércoles, poniendo fin a una de las misiones más fructíferas de la historia de la exploración del sistema solar.
[Leer más]
Febrero 14, 2019

James Watson, biólogo y co descubridor de la estructura del ADN, defendió en un documental su teoría racista sin base científica. Afirmó que los blancos son más inteligentes que los negros y esto le costó que el laboratorio que dirigía le retire los ho...
[Leer más]
Enero 14, 2019