Las Fuerzas Militares emitieron este domingo un comunicado en el que aclaran que la institución no ha realizado ningún llamado con los fondos previstos por la ley de emergencia para combatir la pandemia del coronavirus.
El comunicado fue emitido en ...
[Leer más]
Las Fuerzas Militares emitió este domingo un comunicado en el que aclaran que la institución no ha realizado ningún llamado con los fondos previstos por la ley de emergencia para combatir la pandemia de covid-19.
Las Fuerzas Militares dio a conocer un...
[Leer más]
Las Fuerzas Militares lanzó este domingo un comunicado afirmando que la institución no realizó ningún llamado con los fondos previstos por la ley de emergencia para combatir la pandemia de COVID-19. El documento fue emitido en referencia a la publicaci...
[Leer más]
El anuncio del Ministerio de Hacienda sobre la necesidad de aplicar el plan financiero para reducir gastos es una de las medidas que terminan afectando la calidad del gasto y generando desigualdad con los demás poderes del Estado. Este instrumento fisc...
[Leer más]
Los ministros de la Corte disponen de G. 4.250.000 al mes en cupos de combustible, lo que equivale a unos 635 litros para 30 días. Con esta cantidad se pueden trasladar diariamente 200 kilómetros de un punto a otro del país. En cambio, jueces de la ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López anunció que están analizando un nuevo recorte de los gastos superfluos y reasignar estos recursos al plan de reactivación económica. Aseguró que las inversiones no se detendrán y que esto no afectará a la operativ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades del Ministerio de Hacienda se reunieron esta mañana con el Consejo de Gobernadores del Paraguay, para tratar temas relacionados a la normativa legal para la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio f...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » “Vamos a establecer restricciones sobre la migración de los saldos no ejecutados al mes de julio dentro del plan financiero. Para el segundo semestre tendremos el 80% disponible y el 20% restante, más o menos US$ 50 millones se...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió ayer el Decreto Nº 2180 “Por el cual se establecen normas complementarias y medidas de racionalización de gastos para el proceso de ejecución del Plan Financiero 2019”. Con este decreto, el Ejecutivo lograría un ahorro de unos...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo establece medidas adicionales de racionalización del gasto público a las ya establecidas en el Decreto N° 1145/2019 que reglamenta la Ley N° 6258/2019 de Presupuesto General de la Nación de este año, con lo que se busca una asignació...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente Mario Abdo Benítez firmó el decreto Nº 2.180 en el que se establecen normas complementarias y medidas de racionalización de gastos, para el proceso de ejecución del Plan Financiero del Ejercicio Fiscal 2019, que regirá para t...
[Leer más]
Mediante el Decreto Nº 2.180 firmado en la fecha por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se establecen normas complementarias y medidas de racionalización de gastos, para el proceso de ejecución del Plan Financiero del Ejercicio Fiscal 2...
[Leer más]
Miembros del Sindicato del Hospital de Clínicas se manifestaron este miércoles en repudio a la acción de inconstitucionalidad que permitirá a otras facultades de la UNA echar mano del presupuesto de Clínicas. Anuncian una huelga de un mes.
[Leer más]
La ampliación presupuestaria que los sindicatos vienen solicitando para el Hospital de Clínicas al final tuvo un revés y con la modificación en ley de presupuesto los recursos del Hospital Escuela a través de Medicina UNA pueden ser disminuidos. Sindic...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 1710/19 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos institucionales, que constituirán la base para la elaboración del...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 1710/19 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos institucionales, que constituirán la base para la elab...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 1710/19 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos institucionales, que constituirán la base para la elaboración del...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de una mesa de trabajo, el Ministerio de Hacienda, representado por el viceministro de Administración Financiera, Oscar Llamosas, y la directora de la Unidad de Departamentos y Municipios (UDM), María Mercedes Martínez, compartió...
[Leer más]
El Abg. Juan Alberto Schmalko es Vicepresidente del mencionado organismo, y en esa condición fue activo participante de la reunión que se cumplió en el Hotel Crowne Plaza de la capital del país.
[Leer más]
Por medio del Decreto N° 1256/2019 del Poder Ejecutivo, el presidente aprobó el Plan Financiero para el 2019 y se establecieron las normas para la correcta ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN). El Plan Financiero Institucional de Gasto...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 1256/2019 que aprueba el Plan Financiero y establece las normas y procedimientos para el proceso de ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2019.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 1256/2019 que aprueba el Plan Financiero y establece las normas y procedimientos para el proceso de ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2019. E...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 1256/2019 que aprueba el Plan Financiero y establece las normas y procedimientos para el proceso de ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2019. El Plan Financier...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda tiene la función de mantener el equilibrio presupuestario y resguardar el cumplimiento del Plan de Ejecución del Presupuesto, por lo que al finalizar cada cuatrimestre podrá evaluar el Plan Financiero aprobado a efectos de act...
[Leer más]
Para este 2019 se proyecta un año bastante dinámico tanto para el sector de la construcción y como para el rubro inmobiliario. Referentes del negocio indican que los precios se encuentran estables, sin embargo, algunas zonas tienden a valorizarse, y s...
[Leer más]
La Presidencia de la República emitió el Decreto N° 1.145 por el cual reglamentó el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2019.El documento, de fecha 18 de enero, es
[Leer más]
Desde mañana lunes se oficializa el proceso presupuestario de este año con la implementación de del plan de gastos reglamentado por la Presidencia de la República. Mario Abdo Benítez firmó el fin de semana el Decreto reglamentario de la Ley del Presupu...
[Leer más]
Política, X-Destacados » La Presidencia de la República emitió el Decreto N° 1.145 por el cual reglamentó el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2019. El Poder Ejecutivo reglamentó el Presupuesto 2019
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto N° 1.145 de fecha 18 de enero del corriente, establece la reglamentación para la ejecución del Presupuesto General de la Nación del Ejercicio Fiscal 2019. El anuncio lo hizo el presidente de la República, Mario A...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto N° 1.145 de fecha 18 de enero del corriente, establece la reglamentación para la ejecución del Presupuesto General de la Nación del Ejercicio Fiscal 2019, con un énfasis en la transpare...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Presupuesto dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera, dispuso iniciar la ejecución de los gastos prioritarios del Presupuesto Genera...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes, el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Presupuesto dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera, dispuso iniciar la ejecución de los gastos prioritarios del Presupuesto General ...
[Leer más]
Los ajustes y equiparaciones salariales, así como creación de cargos, realizados en el Congreso durante la última parte del estudio del proyecto de ley de presupuesto 2019, volvieron más rígido el gasto público, reconoció el viceministro de Administrac...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda comenzará a pagar salarios de diciembre y aguinaldos desde hoy, con lo que busca inyectar a la economía USD 516 millones y dinamizar nuevamente el consumo.
[Leer más]
La fundación estima que la expansión comercial será solo de 1% este año y se mantendrá en el mismo ritmo el año entrante. El bajón en el turismo de compras es la principal causa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- No fue hasta que Diputados haya sancionado la Ley de Presupuesto que apareció el ministro de Hacienda, Benigno López. Cortó una seguidilla de apariciones en las oficinas de la Cámara Baja y en los medios atacando las modificaciones del Senad...
[Leer más]
Ayer la Cámara de Diputados, por unanimidad, sancionó el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN), para el ejercicio fiscal 2019, con las modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores. Con la aprobación en Diputados quedó firme e...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través del Decreto N° 431, del 17 de octubre pasado, objetó totalmente el Proyecto de Ley N° 6188/2018 “que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, Ministerio de Ha...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda aseguró no tener responsabilidad en la situación presupuestaria de los insumos destinados al programa para el tratamiento de enfermos oncológicos.
[Leer más]
Hacienda no es responsable de la situación presupuestaria de insumos destinados al programa para el tratamiento de enfermos oncológicos, enfatiza la secretaría de Estado en un comunicado. Tiró toda responsabilidad sobre el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que carece de toda responsabilidad respecto a la situación presupuestaria de los insumos destinados al programa para el tratamiento de enfermos oncológicos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, insta a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), incluidas en la Ley 6.026 “Que aprueba del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018, a presentar e...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dio a conocer los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los anteproyectos presupuestarios institucionales. Los mismos constituirán la base para la elaboración del proyecto de Presupuesto General d...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda adelantó que no habrá aumento salarial para los funcionarios públicos en el 2019 y advirtió a las entidades del Estado que los gastos corrientes no deben superar el 8%, en caso de que decidan incrementarlos. El Poder Ejecutivo...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 8837/18 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los anteproyectos de Presupuestos Institucionales que constituirán la base para la elaboración del ...
[Leer más]
El Ejecutivo emitió el decreto que establece las pautas para elaborar el Presupuesto del año entrante. El nuevo gobierno asume el 15 de agosto y para el 1 de setiembre debe ser remitido al Congreso.
[Leer más]
De un “chanchullazo” del Gobierno calificó el diputado Dionisio Amarilla el uso de dinero del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para compra de un software que fue denegada por el Congreso, ya por sospechas de amaño en licitación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda transfirió la suma de 77.140 millones de guaraníes, a los gobiernos departamentales para pago de alimentación escolar. La transferencia de este monto se realizó conforme al Plan Financiero elaborado por cada goberna...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo aprobó el Plan Financiero para el ejercicio fiscal 2018, lo cual refleja la planificación mensual que realizan las entidades públicas para la ejecución de sus respectivos presupuestos. El Plan Financiero presenta una disminución de, ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda transfirió a los Gobiernos Departamentales la suma de G. 77.140 millones, en las cuentas bancarias especialmente habilitadas para la recepción de Recursos Ordinarios del Tesoro que financian los programas de “Alimentación Esco...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unos doce gobiernos departamentales recibieron la transferencia de la suma de G. 77.140 millones, en las cuentas bancarias especialmente habilitadas para la recepción de Recursos Ordinarios del Tesoro, del Ministerio de Hacienda, que financ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó este miércoles que transfirió a 12 gobiernos departamentales la suma de G. 77.140 millones, para el pago de deudas exigibles correspondientes al rubro de alimentación escolar.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda recuerda que el 15 de febrero vence el plazo enviar la lista de las entidades de ONGs beneficiarias, a fin de prevenir la doble transferencia de recursos por parte del Estado a una misma institución sin fin de lucro...
[Leer más]
Si los organismos, entidades del Estado, municipalidades y gobernaciones no comunican a qué instituciones no gubernamentales piensan transferir recursos este año, antes del 15 de febrero, no serán tenidos en cuenta para la doble transferencia. Así lo a...
[Leer más]
El Presupuesto desfinanciado aprobado por el Congreso Nacional obligará al Ejecutivo a limitar el Plan Financiero sobre bases de una reglamentación de estricto cumplimiento. Se orientan a aumentar la racionalidad, control y cortes del gasto y la simpli...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las instrucciones del presidente Horacio Cartes proponen que las inversiones sociales no sufran las consecuencias del populismo del Congreso Nacional. El veto total del Presupuesto General de la Nación 2017 evitó recortes importantes de prog...
[Leer más]
La Presidencia de la República emitió el decreto 8452/2018 por el cual reglamenta el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018 (PGN). El plan de gastos totaliza G. 73,5 billones (USD 13.207 millones). En el decreto reglamentario s...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda divulgará el plan financiero del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018 en febrero próximo. Los técnicos de dicha cartera de estado estarán realizando un cuidadoso análisis de los números para mantener los gastos de acuer...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda se verá obligado a realizar recortes a varias entidades, cuyos gastos dependen de los impuestos. Esto debido a la aprobación de un Presupuesto General de la Nación (PGN) abultado por parte del Congreso Nacional. La Secretaría ...
[Leer más]
La violación de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) por parte del Congreso, inflando el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018, deberá ser resuelta por el Poder Ejecutivo ajustando el Plan Financiero, de manera a obtener recursos para calzar lo...
[Leer más]
Hacienda confirmó que aplicará recortes a las entidades cuyos programas dependen de los impuestos para su financiamiento y definirá las políticas públicas que se ejecutarán, a fin de cumplir con el tope de déficit fijado en la ley de Responsabilidad Fi...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda lamenta que con la ratificación de ambas cámaras del Congreso del Presupuesto General de la Nación para el año 2018 se limitará necesariamente la aplicación de políticas públicas, considerando que la mayor parte de lo recauda...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informa que la ratificación de ambas cámaras del Congreso en el Presupuesto General de la Nación para el año 2018 trae consigo un desfinanciamiento que limitará la aplicación de políticas públicas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Horacio Cartes, dictó varios decretos. Uno de ellos beneficiará al Ministerio de Salud Pública y otro al Ministerio de Educación y Ciencias. Según el portal de la Presidencia, el dignatario dictó el Decreto N° ...
[Leer más]
Las transferencias de recursos financieros son realizadas conforme a los procedimientos y al cumplimiento de las normativas legales establecidas que rigen la ejecución del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2017 por parte de los ...
[Leer más]
Los recursos financieros transferidos por el Ministerio de Hacienda a los Gobiernos Departamentales y municipales ascienden a G. 1.883 mil millones, entre enero y setiembre de este año, lo cual representa un 77% de ejecución con relación al Plan Financ...
[Leer más]
A un total de 1.882 mil millones de guaraníes ascienden los recursos financieros transferidos por el Ministerio de Hacienda a los Gobiernos Departamentales y Municipales, entre enero y setiembre de…
[Leer más]
En lo que va del año, un total de 1.882 mil millones de guaraníes fueron transferidos por el Ministerio de Hacienda a los Gobiernos Departamentales y Municipales, lo cual representa un 77% de ejecución con relación al Plan Financiero habilitado para el...
[Leer más]
De 145 funcionarios, 96 figuran en el padrón de la ANR. Formalmente, el Ejecutivo apela a la figura de la desprecarización
laboral del personal contratado. Aplica la estrategia a dos meses de las internas.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes –decreto mediante– autorizó a Petropar a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias a fin de asegurar el pago de un beneficio a empleados de la petrolera estatal.
[Leer más]
Una consulta realizada por el Centro de Atención a la Pequeña y Mediana Empresa (Capyme) echa por tierra la teoría de que la mayoría de las empresas fracasan por falta de capital o financiamiento. Según este sondeo realizado por la entidad, conjuntamen...
[Leer más]
Las principales inversiones de la Administración Central arrojaron en un año indicadores que superan en US$ 221 millones más –solo en construcciones- que en todo el año 2008. Entre las reparticiones que sobresalen en este rubro está el Ministerio de Ob...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Trabajo informó que 55 repatriados emprendedores iniciaron las capacitaciones con miras a recibir subsidio estatal para la realización de sus microemprendimientos. Para la obtención del mismo, ellos deben pasar por un proces...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo estableció los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los anteproyectos de presupuestos de las instituciones que constituirán la base para la elaboración del proyecto de Presupuesto General de la N...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 7091/17 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los anteproyectos de presupuestos institucionales que constituirán la base para la elaboración del ...
[Leer más]
A través del decreto 7091/17, el Poder Ejecutivo estableció los lineamientos generales para los anteproyectos de presupuesto de cara al 2018. Indica que no se preverán incrementos salariales y el gasto corriente no podrá superar el 8%, en relación al p...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo mediante un decreto ya delineó lo que será el estudio para el Presupuesto General de la Nación para 2018, el cual no incluye aumento salarial y otros puntos que busca mejorar en los gastos públicos.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 7091/17 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los anteproyectos de presupuestos institucionales que constituirán la base para la elaboración del ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Viceministerio de Mipymes, capacitó a unos 20 connacionales que fueron preseleccionados de un grupo de 50 postulan...
[Leer más]
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral –SINAFOCAL, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Viceministerio de Mipymes, informaron que culminó la capacitación de 20 connacionales – preseleccionados de un grupo de 50 pos...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Este lunes se habilita el “Curso de Emprendedurismo Empresarial”, impulsado por la Escuela de Posgrado del Rectorado la Universidad Nacional del Este (UNE), dirigido a jóvenes universitarios que desean crear su propio negocio. La capa...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, dictó el Decreto N° 6.865, por el cual se aprueba el Proyecto Turístico y de Inversiones, elaborado de conformidad a lo dispuesto por el Decreto N° 6.131/2016, que autoriza a varios Organismos del Estado a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo, dictó el Decreto N° 6.826, por el cual aprobó el Plan Financiero (PF) del Presupuesto General de la Nación, sancionado por Ley N° 5.554/2016 y vigente para el Ejercicio Fiscal 2017, de conformidad con los Planes Financier...
[Leer más]
El instrumento de planificación mensual de los requerimientos de recursos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), conocido como Plan Financiero, fue aprobado este miércoles por el Ejecutivo a través del Decreto 6.826/17, con un 98% de similitud...
[Leer más]
El presidente Cartes, por decreto N° 6826, aprobó el Plan Financiero (PF) del Presupuesto General de la Nación, sancionado por Ley N° 5554/2016 y vigente para el ejercicio fiscal 2017, de conformidad con los planes financieros institucionales de los Or...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, dictó el Decreto N° 6826, por el cual aprobó el Plan Financiero (PF) del Presupuesto General de la Nación, sancionado por Ley N° 5554/2016 y vigente para el Ejercicio Fiscal 2017, de conformidad con los Planes Financieros Institucio...
[Leer más]
Los Organismos y Entidades del Estado (OEE) tienen tiempo hasta el próximo miércoles 15 de febrero para cargar en el módulo la programación del Plan Financiero para el ejercicio fiscal 2017. Hacienda recordó que los OEE deberán tener en cuenta lo estab...
[Leer más]
Los Organismos y Entidades del Estado (OEE) tienen tiempo para hacer la programación del Plan Financiero hasta el 15 de febrero próximo, conforme informó el Ministerio de Hacienda. La cartera advierte que hará cumplir las normativas e instó a tener en ...
[Leer más]
El Gobierno mantendrá las metas orientadas a la protección y promoción social que apuntan a la reducción de la pobreza, en el 2017, utilizando el presupuesto de 2016. Los gastos sociales seguirán siendo la prioridad, de acuerdo con la reglamentación. C...
[Leer más]
El departamento de prensa del Ministerio de Hacienda, informó ayer que el Poder Ejecutivo -a través del Decreto 6715/2017- estableció la reglamentación para la ejecución del Presupuesto General de la Nación del ejercicio fiscal 2017 de los Organismos ...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes firmó nuevos decretos entre los que se destaca el decreto N° 6715 que reglamenta el presupuesto del año 2016 vigente para el presente ejercicio fiscal, a través del cua…
[Leer más]
prince.otto@gruponacion.com.py Luego de que el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2017 (PGN) diseñado y presentado al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo (PE) sufrió desbordes en las asignaciones presupuestarias, esta última instancia se...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó el Decreto N° 6.657 por el cual establece que para la ejecución del Presupuesto General de la Nación, para el ejercicio fiscal 2017 de los Organismos y Entidades del Estado, seguirá vigent...
[Leer más]
Luego de que el Poder Ejecutivo diera a conocer el Decreto N°. 6.657 que establece la vigencia del Presupuesto General de la Nación 2016 para este ejercicio 2017, el Ministerio de Hacienda se encuentra trabajando en el diseño del decreto de Plan Financ...
[Leer más]
Finalmente, el Ejecutivo decretó ayer la vigencia del Presupuesto 2016 que es aplicable al presente ejercicio fiscal, pero surgen varias dudas, como el fondeo de obras ya ejecutadas o la autorización para la emisión de bonos en cantidad superior a la r...
[Leer más]
El director de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, Óscar Lovera, adelantó en días anteriores que pretende enviar esta semana el decreto que reglamenta el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2017. De esa forma, podrán comenzar ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda alista los instrumentos para que sea mínimo el impacto de volver a utilizar este año la versión del Presupuesto General de la Nación (PGN) que había sido aprobado para el año pasado. En diciembre pasado, el Poder Ejecutivo hab...
[Leer más]
Para mediados de la próxima semana el Ministerio de Hacienda ya estaría enviando al Poder Ejecutivo, para la firma, el decreto que reglamenta el Presupuesto 2017, señaló el director de Presupuesto de la cartera fiscal, Óscar Lovera.
[Leer más]
A partir del 1 de enero empezó a regir la ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) del año 2016, que según análisis expuestos días anteriores por el Ministerio de Hacienda, el déficit fiscal fue de 1,5%, lo cual se ubica en línea con la Ley de Re...
[Leer más]
Apenas se confirmó la aceptación del veto total al Presupuesto 2017 en la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo aceleró los trabajos para reglamentar el plan de gastos que regirá el próximo ejercicio fiscal.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda está preocupado por el reajuste salarial del 7% para funcionarios del sector público que perciben el salario mínimo, aprobado por la Comisión Bicameral de Presupuesto, sobre todo si este aumento rige desde enero del próximo a...
[Leer más]
La pretensión de moderar el gasto y respetar la Ley de Responsabilidad Fiscal que tenía el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación está en vías de fracasar estrepitosamente. Nada menos que 42 entidades públicas solicitaron a la Comisión Bi...
[Leer más]
Mediante un decreto presidencial, el Poder Ejecutivo aprobó al Ministerio de Hacienda la transferencia de créditos y la ampliación de las cuotas de ingresos y gastos del Plan Financiero, aprobado por Decreto Nº 4931, del 18 de febrero de 2016, dentro ...
[Leer más]
YGUAZÚ (Sara Fleitas, corresponsal). Con el tema “Plan de Operación” continuó el pasado 31 de agosto y el 1 de setiembre el curso de capacitación para emprendedores y microempresarios emprendido por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). El talle...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, autorizó al Ministerio de Hacienda, el traspaso de unos 3.000 millones de guaraníes a la Secretearía Nacional de Cultura (SNC) para la construcción y…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el objetivo de apoyar a compatriotas retornados con sus emprendimientos, un grupo de 28 connacionales participaron de cursos de capacitación para la Elaboración de Plan de Negocios, Plan de Marketing y Plan Financiero, a cargo del Minist...
[Leer más]
YGUAZÚ (Sara Fleitas, corresponsal). La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), a través de su Programa Nacional de Turismo, juntamente con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Asociación Multisectorial del Lago Yguazú, iniciaron el proye...
[Leer más]
El asesor jurídico de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Daniel Sosa, afirmó ayer que el principal motivo por el cual se impulsó la medida cautelar contra la Ley 5.554 de Presupuesto es que la aplicación de esta normativa dejaría sin timón al R...
[Leer más]
JOSÉ DOMINGO OCAMPOS. Ombohera “Plan Estratégico” oñemotenondeprimer módulo del curso de capacitación para emprendedores y microempresarios, salón parroquial tavaguasúpe.
[Leer más]
JOSÉ DOMINGO OCAMPOS. Con el tema “Plan Estratégico” arrancó el primer módulo del curso de capacitación para emprendedores y microempresarios, en el salón parroquial de esta localidad. El evento proseguirá mañana en el mismo lugar.
[Leer más]
El presidente Cartes emitió ayer un llamativo decreto por el cual se permiten modificaciones en gastos del plan financiero de Petropar, por G. 25.880.000.000 (unos US$ 5 millones). Entre los proyectos a ser cubiertos con este fondo se encuentran las co...
[Leer más]
La Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República informó que se han dictado los decretos por los cuales se autoriza al Ministerio de Hacienda la modificación de ingresos, transferencias, créditos y modificación del Plan Financiero para la Senavit...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo dictó varios decretos referentes a modificaciones presupuestarias para el financiamiento de proyectos y programas. Entre ellos se destaca una modificación del presupuesto que permitirá beneficiar a más de 525 productores e...
[Leer más]
Hace menos de una semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobaba las recetas económicas que el gobierno aplica desde hace dos años y que evita ser arrastrado por la profunda crisis que atraviesa la Región. El Banco Mundial apunta que la econom...
[Leer más]