Nueva York, 4 feb (EFE).- El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de 8.031 millones de dólares en 2024, un 278 % más que un año antes.
[Leer más]
La píldora Paxlovid es el primer tratamiento oral y domiciliario contra el covid-19 que se reveló eficaz para casi el 90% en la prevención de internaciones y decesos en pacientes de alto riesgo de contraer la enfermedad en forma grave, según datos del ...
[Leer más]
Washington, 22 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, ya "casi ha superado" los síntomas de la covid-19 que sufre desde la semana pasada, informó este lunes su médico, Kevin O'Connor, en una carta distribuida por la Casa Blanca.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos Joe Biden dio positivo para COVID-19 mientras viajaba el miércoles a Las Vegas y está experimentando “síntomas leves” de la infección, informó la Casa Blanca. La secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, dijo que Biden v...
[Leer más]
Beatriz Pascual MacíasWashington, 17 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio este miércoles positivo en covid-19 mientras hacía campaña en el estado clave de Nevada y está experimentando "síntomas leves", aunque no tiene fiebre, inf...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos Joe Biden dio positivo para COVID-19 mientras viajaba el miércoles a Las Vegas y está experimentando “síntomas leves” de la infección, informó la Casa Blanca. La secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, dijo que Biden v...
[Leer más]
Nueva York, 1 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer obtuvo un beneficio neto de 7.870 millones de dólares en el primer semestre de 2023, un 56 % menos respecto al mismo tramo del año pasado, a medida que las ventas de productos contra la covid-19 se despl...
[Leer más]
El director científico de Pfizer, Mikael Dolsten, dijo en una presentación a los inversores que la compañía espera que algunas regiones sigan viendo niveles pandémicos de casos de COVID-19 durante el próximo año o dos. Otros países pasarán a ser “endém...
[Leer más]
La FDA de los Estados Unidos anunció este jueves la aprobación oficial de la píldora oral destinada a tratar el COVID-19, llevando por nombre Paxlovid, la cual de momento solo se podrá usar en caso de emergencia. Se trata del cuarto medicamento que ayu...
[Leer más]
La FDA de los Estados Unidos anunció este jueves la aprobación oficial de la píldora oral destinada a tratar el COVID-19, llevando por nombre Paxlovid, la cual de momento solo se podrá usar en caso de emergencia. Se trata del cuarto medicamento que ayu...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos anunció este jueves la aprobación final de la primera píldora oral para tratar el Covid-19, el Paxlovid, autorizada hasta ahora para su uso de emergencia.
[Leer más]
Nueva York, 2 may (EFE).- La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes unos beneficios netos de 5.543 millones de dólares (5.054 millones de euros) en el primer trimestre de 2023, un 30 % menos que los 7.864 logrados en el mismo periodo de...
[Leer más]
Nueva York, 31 ene (EFE). – El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de 31.372 millones de dólares (unos 29.000 millones de euros) en 2022, lo que supone unRead More...
[Leer más]
Una palabra o siglas que están llegando a parecerse a la de crisis recurrente desde hace más de dos años es la de covid. Su uso en los últimos años ha logrado tatuarse en la mente de muchas personas en el mundo, aquellas que no lo quisieron adquirir va...
[Leer más]
Una palabra o siglas que están llegando a parecerse a la de crisis recurrente desde hace más de dos años es la de covid. Su uso en los últimos años ha logrado tatuarse en la mente de muchas personas en el mundo, aquellas que no lo quisieron adquirir ...
[Leer más]
Una palabra o siglas que están llegando a parecerse a la de crisis recurrente desde hace más de dos años es la de covid. Su uso en los últimos años ha logrado tatuarse en la mente de muchas personas en el mundo, aquellas que no lo quisieron adquirir ...
[Leer más]
Pekín, 10 ene (EFE).- El medicamento contra la covid aprobado por China, Azvudine, ha acelerado su producción a gran escala, informaron hoy representantes del sector y del Gobierno, después de que fracasasen recientemente las negociaciones para la incl...
[Leer más]
Nueva York, 1 nov (EFE).- La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes que su beneficio acumulado en los primeros nueve meses de 2022 ha sido de 26.378 millones de dólares,Read More...
[Leer más]
Ese es el plan de un grupo de más de 17.000 médicos de distintos países tras comprobar la corrupción del actual sistema de salud y la incapacidad de esa entidad sanitaria internacional. El Dr. Ryan Cole, uno de los médicos que lideran la iniciativa, an...
[Leer más]
Washington, 29 ago (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, dio este lunes negativo en un test de covid-19 tras haber dado positivo la semana pasada, y regresará a la residencia presidencial en Washington mañana, martes.
[Leer más]
(Actualiza con nueva información sobre Joe Biden) Washington, 24 ago (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, volvió a dar positivo este miércoles por covid-19 apenas tres días después de anunciar que finalizaba su confinamiento por esta ...
[Leer más]
Washington, 16 ago (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, dio positivo por covid-19, tiene síntomas leves de la enfermedad y se aislará durante cinco días, según informó su directora de Comunicación, Elizabeth Alexander, en un comunicado.
[Leer más]
BLOOMBERG El diagnóstico de Biden, incluido el denominado caso de repunte tras recibir el medicamento antiviral Paxlovid de Pfizer Inc. (PFE), ha obstaculizado su agenda política de cara a las elecciones de mitad de período de noviembre. El presidente ...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, salió este domingo de su segundo aislamiento por covid después de dar negativo en una nueva prueba por la mañana, informó su médico oficial, Kevin O'Connor, en una carta remitida por la Casa Blanca.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio este sábado negativo en una prueba de covid, después de una semana dando positivo por un caso de “rebote” de la enfermedad, pero seguirá aislándose hasta que un segundo test confirme el resultado.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue dando positivo por covid-19, según el test de antígenos que le hicieron este martes, pero se encuentra bien y continuará aislado para evitar contagiar a otras personas.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha vuelto a dar positivo en una prueba de la covid-19 este domingo después de que la Casa Blanca anunciara ayer que otro test confirmaba que aún tiene la enfermedad, explicó su médico, Kevin O’Connor, en ...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo al covid-19 por segunda vez y ha vuelto al aislamiento, aunque "sigue sintiéndose bastante bien", dijo el sábado el médico de la Casa Blanca.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió este sábado a dar positivo para covid-19 y está en aislamiento de nuevo, aunque no tiene nuevos síntomas y se siente bien, indicó su médico, Kevin O’Connor, en un comunicado distribuido por...
[Leer más]
Washington, 30 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió este sábado a dar positivo en covid-19 y volverá a aislarse, aunque no tiene nuevos síntomas y se siente bien, indicó su médico Kevin C. O'Connor, en un comunicado distribuid...
[Leer más]
El embajador paraguayo en Estados Unidos se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y lo invitó a una visita oficial a Paraguay.
[Leer más]
La farmacéutica Pfizer anunció este jueves que ha obtenido un beneficio neto de 17.769 millones de dólares en el primer semestre de 2022, un 70 % más respecto al mismo tramo del año pasado.
[Leer más]
Nueva York, 28 jul (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este jueves que ha obtenido un beneficio neto de 17.769 millones de dólares en el primer semestre de 2022, un 70 % más respecto al mismo tramo del año pasado, impulsada por las ventas de la vacu...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Joe Biden, reapareció este miércoles ante el público tras superar la covid-19 y aprovechó para animar a los estadounidenses a vacunarse y ponerse dosis de refuerzo, en un momento en el que la variante BA.5 ha provo...
[Leer más]
Washington, 25 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue respondiendo bien al tratamiento contra la covid y prácticamente ha superado todos los síntomas, indicó este lunes su médico, Kevin C. O'Connor.
[Leer más]
La COVID-19 es una enfermedad que puede manifestarse de diversas formas en las personas; es decir, la gravedad de esta dolencia puede ser leve, moderada o grave, sin olvidar que además existen los casos asintomáticos.
[Leer más]
El covid-19 es una enfermedad que puede manifestarse de diversas formas en las personas; es decir, la gravedad de esta dolencia puede ser leve, moderada o grave
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por Covid-19 este jueves y tiene síntomas “muy leves” de la enfermedad, informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca.
[Leer más]
WASHINGTON. Un día después de dar positivo por COVID y mientras se encuentra aislado en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Joe Biden, animó este viernes a los conciudadanos a vacunarse para evitar que los síntomas de la enfermedad sean graves.
[Leer más]
Washington, 22 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mejorado tras responder bien al tratamiento que se le ha administrado contra la covid-19, indicó este viernes su médico, Kevin C. O'Connor.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Joe Biden dio positivo al Covid-19. En un informe la Casa Blanca adelantó que no cuenta con síntomas, de igual manera, está siendo tratado con el antiviral oral Paxlovid y permanecerá aislado.
[Leer más]
La Casa Blanca informó que el presidente estadounidense, Joe Biden, dio positivo al Covid-19 y adelantó que está siendo tratado con el antiviral oral Paxlovid y permanecerá aislado.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo al Covid-19 este jueves y tiene síntomas "muy leves" de la enfermedad, informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por covid-19 esta mañana y tiene síntomas “muy leves” de la enfermedad, según informó
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por coronavirus, según informó la Casa Blanca en un comunicado. "Esta mañana, el presidente Biden ha dado positivo en la prueba de covid-19. Está totalmente vacunado y con dos refuerzos y experim...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 11 jun (EFE).- El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá informó este sábado de 2.323 nuevos casos de la covid-19 y 3 decesos por la enfermedad, que elevaron a 889.960 los contagios confirmados acumulados y a 8.298 las muertes desde ma...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 10 jun (EFE).- Panamá agregó este viernes 2.591 nuevos casos de la covid-19 y 7 decesos por la enfermedad, que hacen un total de 887.637 contagios confirmados y 8.295 fallecimientos en más de dos años de pandemia, informó el Ministeri...
[Leer más]
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer se comprometió el miércoles a vender algunos de sus medicamentos y vacunas a 45 países pobres a precio de costo, una iniciativa anunciada en el Foro Económico Mundial de Davos.
[Leer más]
Ese es el plan de un grupo de más de 17.000 médicos de distintos países tras comprobar la corrupción del actual sistema de salud y la incapacidad de esa entidad sanitaria internacional. El Dr. Ryan Cole, uno de los médicos que lideran la iniciativa, an...
[Leer más]
Nueva York, 3 may (EFE).- La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes unos beneficios netos de 7.864 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 61 % más que los 4.877 logrados en el mismo periodo de 2021, gracias, en gran part...
[Leer más]
WASHINGTON. El principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, afirmó este miércoles que Estados Unidos salió de la fase de pandemia de la covid-19, al estar con bajos niveles de contagios, muertes y hospitalizaciones.
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes un nuevo plan para facilitar el acceso y generalizar el uso de las pastillas antivirales como tratamiento a los casos de covid-19, especialmente de una de las que se han demostrado más efectiva, Paxlovi...
[Leer más]
Hong Kong distribuirá medicamentos orales para el covid-19 a los médicos y ampliará el uso de la medicina tradicional china para tratar la enfermedad a medida que la ola mortal de infecciones por omicron continúa retrocediendo. Los médicos privados ser...
[Leer más]
La máxima autoridad sanitaria de Brasil aprobó este miércoles el uso de emergencia de Paxlovid, el medicamento desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer para tratar el covid-19
[Leer más]
La máxima autoridad sanitaria de Brasil aprobó este miércoles el uso de emergencia de Paxlovid, el medicamento desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer para tratar el covid-19.
[Leer más]
La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes que ha acordado proveer a Unicef de cuatro millones de tratamientos de su pastilla antiviral contra el coronavirus, Paxlovid, que irán dirigidos a casi un centenar de países de baja y media rent...
[Leer más]
Nora QuintanillaNueva York, 24 feb (EFE).- La vacuna contra la covid-19 llevó a la biotecnológica estadounidense Moderna a arrojar beneficios por primera vez en 2021 y ha impulsado a las otras dos grandes productoras farmacéuticas de ese país, Pfizer y...
[Leer más]
Brasilia, 16 feb (EFE).- La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil recibió este miércoles de la farmacéutica estadounidense Pfizer el pedido para el uso en carácter de emergencia del medicamento Paxlovid, para tratar la covid-19, s...
[Leer más]
Este tratamiento antiviral, que se administra por vía oral, se comercializa como Paxlovid. A finales de diciembre fue autorizado en Estados Unidos y en unos 40 países desde entonces.
[Leer más]
Este tratamiento antiviral, que se administra por vía oral, se comercializa como Paxlovid. A finales de diciembre fue autorizado en Estados Unidos y en unos 40 países desde entonces.
[Leer más]
El regulador de medicamentos de China autorizó hoy bajo condiciones el uso de la píldora anticovid de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
[Leer más]
El regulador de medicamentos de China autorizó hoy bajo «condiciones» el uso de la píldora anticovid de la farmacéutica estadounidense Pfizer, en este país donde las vacunas extranjeras permanecen a la espera de una luz verde. Este tratamiento antivira...
[Leer más]
Pekín, 12 feb (EFE).- El regulador de productos médicos de China anunció este sábado en un comunicado que ha dado la aprobación condicional al uso de Paxlovid, de la compañía Pfizer, para tratar la covid-19.
[Leer más]
Foto: eleconomista.net. La farmacéutica estadounidense Pfizer duplicó en 2021 su facturación, hasta los 81.288 millones de dólares, al igual que sus beneficios netos, hasta los 21.979 millones, gracias principalmente a las ventas de su vacuna Cominarty...
[Leer más]
La farmacéutica estadounidense Pfizer duplicó en 2021 su facturación, hasta los 81.288 millones de dólares, al igual que sus beneficios neto
[Leer más]
Las vacunas ya han salvado a la humanidad de muchas enfermedades letales y muy transmisibles, en repetidas ocasiones, y el coronavirus no será la excepción.
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos dio luz verde a la comercialización y distribución de la píldora anti-covid producida por el laboratorio Pfizer. ¿Qué función cumplen estos medicamentos? Los antivirales reducen la capacidad de un virus para poder ...
[Leer más]
La farmacéutica Pfizer aseguró este martes que los estudios realizados en laboratorio del tratamiento oral paxlovid contra el covid-19 han demostrado que es también eficaz contra la variante ómicron del virus SARS-CoV-2.
[Leer más]
NUEVA YORK. La farmacéutica Pfizer aseguró este martes que los estudios realizados en laboratorio del tratamiento oral paxlovid contra la covid-19 han demostrado que es también eficaz contra la variante ómicron del virus SARS-CoV-2.
[Leer más]
CONTADAS. Uno a dos frascos del Molnupiravir se encuentran en cadena de farmacias.
PROMEDIO. Precios varían entre G. 320.000 y G. 490.000, según marcas de distintos laboratorios.
[Leer más]
A fines de noviembre pasado, el laboratorio estadounidense había comenzado a trabajar en una versión de su biológico dirigida a la nueva variante.
[Leer más]
La Haya, 10 ene (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) empezó hoy a estudiar la posibilidad de otorgar una licencia europea a la pastilla Paxlovid desarrollada por la farmacéutica Pfizer como tratamiento para pacientes mayores de 12 años con ...
[Leer más]
La Comisión Europea está explorando la compra conjunta de las nuevas pastillas antivirales de uso doméstico para tratar la COVID-19 leve y moderada, aunque algunos países de la UE ya han avanzando con sus propios acuerdos.
[Leer más]
Israel registró hoy su máximo de contagios diarios desde el inicio de la pandemia, con casi 12.000 nuevas infecciones, aunque los casos graves se mantienen por encima del centenar. La tasa de reproducción alcanzó este miércoles el 1,92% y la de positiv...
[Leer más]
Jerusalén, 5 ene (EFE).- Israel registró hoy su máximo de contagios diarios desde el inicio de la pandemia, con casi 12.000 nuevas infecciones, aunque los casos graves se mantienen por encima del centenar.
[Leer más]
La circulación simultánea del virus del Covid-19 y de la gripe preocupa a los expertos, sobre todo por el peligro que supone para la población vulnerable. Israel aplicará la cuarta dosis anti-Covid.
[Leer más]
El ministerio israelí de Salud aprobó este domingo (02.01.2022) el uso de la pastilla antiviral contra covid-19 de la empresa farmacéutica estadounidense Merck en mayores de 18 años y anunció la firma de un contrato para recibir la primera remesa.
[Leer más]
El país aprobó este fin de semana esta segunda inyección de refuerzo para personas inmunodeprimidas y mayores en residencias y hospitales geriátricos
El primer ministro israelí, Naftali Benet, anunció hoy en rueda de prensa el inicio de una campaña de...
[Leer más]
Berlín, 2 ene (EFE).- El ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, espera aún en este mes una autorización de emergencia en Alemania de Paxlovid, la pastilla anticovid de Pfizer, para el tratamiento de cuadros graves por coronavirus y de la que el p...
[Leer más]
LONDRES. El ministro británico de Sanidad, el conservador Sajid Javid, defiende que hay que intentar convivir con el coronavirus y mantiene que las restricciones y límites a la libertad individual “deben ser el último recurso”, en un artículo publicado...
[Leer más]
En el marco de la campaña para detener el avance del Covid-19, el director general del Ministerio de Sanidad israelí, Nachman Ash, anunció la aprobación
[Leer más]
JERUSALÉN. El director general del Ministerio de Sanidad israelí, Nachman Ash, aprobó hoy administrar una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 para pacientes inmunodeprimidos.
[Leer más]
Israel autorizó este domingo (26.12.2021) para uso de emergencia Paxlovid, la pastilla de la farmacéutica Pfizer para tratar COVID-19 y ya ha encargado decenas de miles de dosis para comenzar a administrarla a los contagiados con la enfermedad en el país.
[Leer más]
Israel anunció la compra de 100.000 pastillas anticovid que elabora el laboratorio Pfizer en un intento de atenuar el incremento de casos que se da en ese
[Leer más]
Israel autorizó hoy para uso de emergencia Paxlovid, la pastilla de la farmacéutica Pfizer para tratar la covid-19 y ya ha encargado decenas de miles de dosis para comenzar a administrarla a los contagiados con la enfermedad en el país. Se espera que e...
[Leer más]
Israel anunció la compra de 100.000 pastillas anti-COVID que elabora el laboratorio Pfizer en un intento de atenuar el incremento de casos que se da en ese país ante el avance de la variante ómicron, informaron medios locales.
[Leer más]
Buenos Aires.- Israel anunció la compra de 100.000 pastillas anticovid que elabora el laboratorio Pfizer en un intento de atenuar el incremento de casos que se da en ese país ante el avance de la variante ómicron, informaron medios locales. La píldora ...
[Leer más]
  Mientras los casos de Covid-19 siguen aumentando, nuevas estrategias para combatir la enfermedad surgen, como la píldora de Pfizer, que este mi...
[Leer más]
Mientras los casos de Covid-19 siguen aumentando, nuevas estrategias para combatir la enfermedad surgen, como la píldora de Pfizer, que este miércoles fue autorizada por EEUU.
[Leer más]
Pfizer dijo el miércoles que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autorizó su píldora antiviral COVID-19, lo que la convierte en el primer tratamiento en el hogar para el coronavirus que se espera que se convierta en una herr...
[Leer más]
Dos dosis de las vacunas la pueden detener en un 70%, es más contagiosa, aunque puede que no sea tan letal. Se espera que llegue al país en estos días, ya que será dominante en el mundo en poco tiempo más. El riesgo de saturación de los sistemas sanita...
[Leer más]
La directora de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), doctora María Antonieta Gamarra, refirió que están expectantes de las aprobaciones del uso de emergencia de algunos fármacos para el tratamiento del COVID-19, que podrían desembarcar en Paraguay. Con res...
[Leer más]
La píldora de Pfizer, al igual que la de su rival Merck (con una aprobación de emergencia de la EMA), no necesitan inyección intravenosa, por lo que son más accesibles. El gigante farmacéutico Pfizer indicó esta semana que la píldora, que reduce las ho...
[Leer más]
El fármaco “puede utilizarse para tratar a los adultos con COVID-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de progresar a la enfermedad grave”, indicó el organismo. Obtuvo 89% de eficacia en los estudios clínicos.
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este jueves el posible uso en un contexto de emergencia de Paxlovid, la pastilla de la farmacéutica Pfizer, como tratamiento oral el Covid-19, bajo decisión individual de las autoridades nacionales a la...
[Leer más]
NUEVA YORK. Wall Street abrió hoy con dos de sus principales marcadores en rojo y el Dow Jones de Industriales subiendo un leve 0,02%, ante nuevos datos que inciden en el abultado aumento de la inflación. Entre tanto, los inversores esperan con impac...
[Leer más]
El laboratorio Pfizer ha anunciado este martes que su tratamiento antiviral Paxlovid tiene un 89% de efectividad para reducir las muertes y hospitalizaciones por coronavirus, y que además muestra ser efectivo contra la variante Ómicron.
[Leer más]
La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció que su pastilla Paxlovid, que aspira a convertirse en el primer tratamiento oral en EE.UU. para los pacientes con covid-19, reduce en un 89% de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos. En...
[Leer más]
La empresa también informó que el fármaco es efectivo contra la variante Ómicron en análisis de laboratorio. Se espera que las autoridades sanitarias de Estados Unidos autoricen pronto el tratamiento para las personas más vulnerables
[Leer más]
En octubre, MSD, compañía biofarmacéutica estadounidense conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck & Co. y Ridgerback Biotherapeutics, una empresa de biotecnología con sede en Miami que había desarrollado previamente un anticuerpo monoclonal para ...
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el viernes la aprobación en la Unión Europea de la píldora anticovid de Merck para uso de emergencia, aunque ésta todavía no recibió la autorización completa de comercialización.
[Leer más]
La gigante farmacéutica Pfizer anunció el jueves que suministrará 10 millones de tratamiento de su píldora contra el covid-19 al gobierno estadounidense por 5.300 millones de dólares, a la espera de la aprobación de los reguladores locales.
[Leer más]
El gobierno de Estados Unidos pagará 5.290 millones de dólares a la farmacéutica Pfizer por 10 millones de ciclos de su potencial tratamiento contra Covid-19 en caso que los reguladores lo autoricen.
[Leer más]
Con el fin de avanzar en el tratamiento contra el Covid-19, Estados Unidos pagará 5.290 millones de dólares a la farmacéutica Pfizer por 10 millones de ciclos de su potencial tratamiento.
[Leer más]
El gobierno estadounidense encargó al gigante farmacéutico diez millones de píldoras Paxlovid contra el COVID-19 en un pedido supeditado a la aprobación del medicamento. Pfizer negocia con otros cien países.
[Leer más]
  Pfizer firmó un acuerdo de licencia voluntaria que debe permitir el acceso a su píldora anti-Covid más allá de los países ricos, una vez que ha...
[Leer más]
“Es muy beneficioso que estén saliendo dos medicamentos para el tratamiento del COVID”, dijo la doctora. Apuntó que hasta el momento no accedió a ningún artículo con relación a la eficacia de los fármacos. Por otro lado, dijo que por ahora tienen un el...
[Leer más]
El medicamento, llamado Paxlovid, logró bajar en 89% el riesgo de hospitalización y muerte entre los pacientes adultos con Covid-19 con alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.
[Leer más]
El medicamento, llamado Paxlovid, logró bajar en 89% el riesgo de hospitalización y muerte entre los pacientes adultos con Covid-19 con alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.
[Leer más]