El mandatario brasileño Jair Bolsonaro firmó un decreto para avanzar con la privatización del sistema de salud público, informó Télam. El presidente y el ministro de Economía permitirán con esta decisión que se estudien "alianzas con la iniciativa priv...
[Leer más]
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo que su país no se retirará del bloque sudamericano Mercosur, pero destacó que no aceptará que el grupo sea una herramienta de ideología.
[Leer más]
Brasil anunció este viernes una reducción de 10% en los aranceles a las importaciones en un intento por contener la inflación, una medida tomada antes de contar con el acuerdo de todos los miembros del Mercosur.
[Leer más]
El exmandatario, primero en la intención de voto de cara a las elecciones preidenciales que se realizarán este año, buscará amortiguar o revisar las políticas impuestas por Temer y Bolsonaro.
[Leer más]
El mandatario brasileño Jair Bolsonaro se lo comunicó a la directora general de la organización, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, en el marco de la visita de la funcionaria a Brasilia. Además, se manifestó en contra de la propuesta de Biden y pidió qu...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó al ministro de Minas y Energía, almirante Bento Albuquerque, a quien había responsabilizado por los recientes aumentos de combustibles, en un intento de despegarse de las políticas de liberación de pre...
[Leer más]
El presidente Jair Bolsonaro encabezó el acto que oficializó la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina, en medio de protestas por esta decisión que se prevé traerá a un aumento de las tarifas.
[Leer más]
De esta increíble campaña electoral que ha dividido literalmente a Brasil en dos por primera vez, quedará como imagen simbólica la del último debate televisado entre el presidente Jair Messias Bolsonaro y su contrincante Luiz Inácio Lula da Silva.
[Leer más]
Cuando se trata de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay, la escuela (neo) liberal defiende a las burguesías de los países vencedores, y el «revisionismo», a las burguesías del país derrotado, de modo que la ultraderecha colorada y...
[Leer más]
Una Comisión de l Cámara de Diputados del Brasil aprobó un proyecto del gobierno de Lula da Silva, mediante el cual pretende donar dos helicópteros de la Policía Federal a Paraguay. El objetivo es vigilar la frontera entre ambos países, donde reina el ...
[Leer más]
En Brasil aprobaron un proyecto del gobierno de Lula da Silva, que autoriza la donación de dos helicópteros de la Policía Federal del Brasil a Paraguay. Esto con el objetivo de intensificar la vigilancia en la frontera entre ambos países.
[Leer más]
De acuerdo a las declaraciones del futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, uno de los principales proyectos que el próximo gobierno impulsará será la creación del Ministerio de Economía y Finanzas.
[Leer más]
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló este viernes los nombres de algunos ministros de su gobierno, entre ellos el largamente esperado titular de Hacienda: el exalcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad.
[Leer más]
BRASILIA.- Este viernes, el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en Brasilia a los primeros cinco ministros de su futuro
[Leer más]
BRASILIA.- Este miércoles, el presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió al Palacio del Planalto, la sede del Gobierno, después de estar 19
[Leer más]
El presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió este miércoles al Palacio del Planalto, la sede del Gobierno, después de estar 19 días recluido en la residencia oficial, de cuyas dependencias casi no había salido desde la derrota electoral en ...
[Leer más]
Buenos Aires, 31 oct (EFE).- El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, dijo este lunes que el próximo Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil «va aRead More...
[Leer más]
(Corrige cargo de Ignacio Bartesaghi)Santiago CarboneMontevideo, 31 oct (EFE).- El triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil supondrá cambios en un Mercosur que Uruguay busca flexibilizar.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el cierre de sus oficinas en Brasil luego de haber recibido críticas del gobierno del presidente, Jair Bolsonaro, informó hoy la prensa. Las autoridades del FMI confirmaron que van a cerrar su despacho en ...
[Leer más]
La encuesta de esta semana de Ipec y Datafolha da al candidato del Partido de los Trabajadores (PT) el 50 por ciento de los votos, mientras que Bolsonaro quedaría con el 43 por ciento de los apoyos.
[Leer más]
Carlos Alberto Di Franco (*), periodista y experto en comunicación, afirma que en Brasil surgen grupos de jóvenes comprometidos con ideales liberales. Reconoce que se genera una división en el país.
[Leer más]
Ambos candidatos protagonizaron el último debate con reiteradas acusaciones mutuas por “mentiroso”, ataques por el salario mínimo y causas de corrupción, uno de los temas centrales.
[Leer más]
"Mentira". "Pare de mentir, ¿tendré que exorcizarlo para que pare de mentir?". Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva intercambiaban acusaciones e intentaban llegar a los electores indecisos este viernes, en el último debate a dos días del balotaje...
[Leer más]
BRASILIA.- Dentro de una semana, Brasil habrá elegido a su presidente. Pero a siete días de la votación, todavía es difícil predecir quién ganará y, sobre
[Leer más]
Con la ausencia del exmandatario Luiz Inácio "Lula" Da Silva, el presidente Jair Bolsonaro fue el único participante del debate presidencial convocado por varios medios, entre ellos el canal de aire oficialista SBT, propiedad del suegro de su ministro ...
[Leer más]
El pasado 26 de septiembre, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó la destitución de su presidente, Mauricio Claver-Carone, porque se comprobó que tuvo una relación con una asesora de alto rango del importante organismo.
[Leer más]
Brasilia, 6 oct (EFE).- El Gobierno brasileño anunció este jueves que envió a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el «memorando inicial» del proceso de adhesiónRead More...
[Leer más]
El próximo 27 de mayo, si sigue vivo, Henry Kissinger habrá llegado al centenario. Si así lo fuere, podría decirse que hay un mal que duró 100 años. Nació en Bavaria en 1923, judío de padre y madre, escaparon del regimen Nazi para anclar en USA. Sin du...
[Leer más]
BRASIL.- Los cinco medios de prensa tradicional más influyentes de Brasil, entre ellos la gigante cadena Globo y el diario Folha de Sao Paulo, anunciaron
[Leer más]
El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, reiteró hoy el interés del gobierno charrúa de negociar individualmente o dentro del Mercosur, un tratado de libre comercio con China. El ministro se molestó porque se puso en duda la vocación integracionista ...
[Leer más]
Los recursos forman parte del Programa de Apoyo Presupuestario para el Desarrollo Sostenible de nuestro país, el cual busca promover mecanismos de resiliencia económica en procesos de consolidación fiscal y desarrollo sostenible en un escenario postcov...
[Leer más]
“No hemos recibido aún una información oficial de la ausencia del presidente Bolsonaro, pero nos estamos preparando para que venga”, dijeron en la embajada brasileña.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, confirmó que no asistirá a la Cumbre del Mercosur, a ser desarrollada en nuestro país. “Dije que no
[Leer más]
Sin detallar el motivo de su ausencia, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó que no asistirá a la Cumbre del Mercosur, a ser desarrollada en nuestro país.
[Leer más]
El problema de la escalada de precios está presente en prácticamente todos los continentes y los países implementan medidas para paliar esta situación, en medio de preocupaciones que persisten por el conflicto geopolítico Rusia-Ucrania. Entre las movi...
[Leer más]
Brasilia.-El Gobierno brasileño, en el año en que el presidente Jair Bolsonaro se juega la reelección, aumentó en el primer semestre de 2022 un 75% el gasto en publicidad en la cadena televisiva Globo, la más grande del país y que había sido convertida...
[Leer más]
Brasilia, 29 jun (EFE).- El presidente de la Caixa Económica Federal, Pedro Guimaraes, un economista muy próximo al mandatario Jair Bolsonaro, renunció este miércoles a su cargo tras ser acusado de acoso sexual por funcionarias de ese banco estatal.
[Leer más]
El presidente Jair Bolsonaro encabezó el acto que oficializó la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina, en medio de protestas por esta decisión que se prevé traerá a un aumento de las tarifas.
[Leer más]
Brasilia.-El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó en la Bolsa de San Pablo el acto que terminó de oficializar la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina, en medio de protestas por esta decisión que se p...
[Leer más]
Este martes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó en la Bolsa de San Pablo el acto que terminó de oficializar la privatización de Eletrobras,
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó este martes en la Bolsa de San Pablo el acto que terminó de oficializar la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina
[Leer más]
Este martes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció un conjunto de propuestas para reducir impuestos a los combustibles e intentar disminuir los
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció un conjunto de propuestas para reducir impuestos a los combustibles e intentar disminuir los elevados precios, a cuatro meses de las elecciones en las que buscará un segundo mandato. Los combustibles han...
[Leer más]
Brasilia.-El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció un conjunto de propuestas para reducir impuestos a los combustibles e intentar disminuir los elevados precios, a cuatro meses de las elecciones en las que buscará un segundo mandato. Los combus...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este lunes un conjunto de propuestas para reducir impuestos a los combustibles e intentar disminuir los elevados precios, a cuatro meses de las elecciones en las que buscará un segundo mandato.
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil formalizó este martes el pedido para incluir a la gigante petrolera estatal Petrobras en el programa de privatizaciones del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
[Leer más]
Brasilia.-El Ministerio de Minas y Energía de Brasil formalizó este martes el pedido para incluir a la gigante petrolera estatal Petrobras en el programa de privatizaciones del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, cuando faltan menos de cinco meses ...
[Leer más]
El Gobierno brasileño anunció la sustitución de José Mauro Ferreira Coelho, quien ocupaba desde hace cuarenta días la presidencia de la petrolera estatal
[Leer más]
Brasilia.-El Gobierno brasileño anunció la sustitución de José Mauro Ferreira Coelho, quien ocupaba desde hace cuarenta días la presidencia de la petrolera estatal Petrobras y era el tercero en el cargo durante el actual Gobierno del mandatario, Jair B...
[Leer más]
El Gobierno brasileño anunció este lunes la sustitución de José Mauro Ferreira Coelho, quien ocupaba desde hace cuarenta días la presidencia de la petrolera estatal Petrobras y era el tercero en el cargo durante el actual Gobierno del mandatario, Jair ...
[Leer más]
Este miércoles, el Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU) avaló la privatización de Eletrobras, la mayor compañía eléctrica de América Latina,
[Leer más]
Brasilia.-El Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU) avaló este miércoles la privatización de Eletrobras, la mayor compañía eléctrica de América Latina, que se convertirá así en la primera gran empresa estatal en ser vendida por el Gobierno de ...
[Leer más]
Este jueves, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, designó como nuevo ministro de Minas y Energía a Adolfo Sachsida, quien anunció por la noche el
[Leer más]
Brasilia.-El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, designó este miércoles nuevo ministro de Minas y Energía a Adolfo Sachsida, quien anunció por la noche el inicio de los estudios para la privatización de la principal empresa brasileña, la compañía est...
[Leer más]
En un intento de despegarse de las políticas de liberación de precios que su gobierno aplica, de cara a su reelección del 2 de octubre, el presidente de
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó al ministro de Minas y Energía, almirante Bento Albuquerque, a quien había responsabilizado por los recientes aumentos de combustibles, en un intento de despegarse de las políticas de liberación de pre...
[Leer más]
Reemplazó así a uno de los militares de su gabinete, que lo acompañaba desde 2019 y que era considerado uno de los principales nombres de su gestión.
[Leer más]
Brasilia.-El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó al ministro de Minas y Energía, almirante Bento Albuquerque, a quien había responsabilizado por los recientes aumentos de combustibles, en un intento de despegarse de las políticas de liberac...
[Leer más]
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzará este sábado su candidatura a la Presidencia de Brasil cuando faltan cinco meses para las elecciones y lo hace como favorito en las encuestas, pero mirando de reojo a su principal rival, Jair Bolsonaro.
[Leer más]
Brasil pidió a la Organización Mundial de Comercio (OMC) llevar adelante una iniciativa para permitirle seguir importando fertilizantes para su agro desde
[Leer más]
El mandatario brasileño Jair Bolsonaro se lo comunicó a la directora general de la organización, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, en el marco de la visita de la funcionaria a Brasilia. Además, se manifestó en contra de la propuesta de Biden y pidió qu...
[Leer más]
Brasilia.-Brasil pidió a la Organización Mundial de Comercio (OMC) llevar adelante una iniciativa para permitirle seguir importando fertilizantes para su agro desde Rusia, esquivando las sanciones...
[Leer más]
Brasilia.-Brasil pidió a la Organización Mundial de Comercio (OMC) llevar adelante una iniciativa para permitirle seguir importando fertilizantes para su agro desde Rusia, esquivando las sanciones que ha impuesto Estados Unidos y la Unión Europea (UE),...
[Leer más]
Argentina acordó este viernes que Brasil le garantice la seguridad energética enviándole electricidad a medida que lo necesite entre mayo y septiembre próximos, según informó el Ministerio de Economía argentino en un comunicado.
[Leer más]
MADRID. El ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, cree que tanto la adhesión de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur se lograrán “e...
[Leer más]
La pérdida de territorio es el más claro indicio de la desaparición de un Estado. El Estado paraguayo, de seguir la política de expansión del Imperio brasileño, hoy Brasil, tiende a desaparece...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, retrucó al ministro brasileño, Paulo Guedes, quien dijo que Paraguay era un estado brasileño. Fue durante un acto oficial en el distrito de Domingo Martínez de Irala.
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Scappini, convocó al encargado de negocios João Carlos Beato Storti para expresarle personalmente el rechazo categórico del Gobierno del Paraguay a las declaraciones, que no reflejan el grado de relacio...
[Leer más]
El encargado de negocios de la embajada de Brasil fue convocado este lunes por autoridades de la Cancillería para expresar “el rechazo categórico del Gobierno de Paraguay a las declaraciones del ministro de Economía, Paulo Guedes”.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cancillería Nacional consideró “desafortunadas y lamentables” las expresiones del ministro brasileño de Economía, Paulo Guedes, quien
[Leer más]
El Embajador Marcelo Scappini, viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, brindó detalles de lo conversado con el encargado de Negocios de Brasil, sobre las polémicas declaraciones del ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes. Este último, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El encargado de negocios de la embajada de Brasil fue convocado este lunes por autoridades de la Cancillería para expresar “el rechazo categórico del Gobierno de Paraguay a las declaraciones del ministro de Economía, Paulo Guedes...
[Leer más]
Si bien la Cancillería ya emitió su repudio a estas declaraciones y manifestó que el Paraguay es un país libre y soberano, esto solo evidenció una vez más, la falta de una Ley que garantice la Seguridad Fronteriza.
[Leer más]
Si bien la Cancillería ya emitió su repudio a estas declaraciones y manifestó que el Paraguay es un país libre y soberano, esto solo evidenció una vez más, la falta de una Ley que garantice la Seguridad Fronteriza.
[Leer más]
El gobierno paraguayo ratificó hoy lunes su rechazo a las declaraciones del ministro brasileño de Economía, Paulo Guedes, quien refirió que Paraguay se convirtió en el estado más rico con las inversiones de brasileños que llegan al país aprovechando lo...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Exteriores reiteró personalmente al encargado de negocios del Brasil el rechazo a las expresiones del ministro Guedes, quien dijo que el Paraguay es un estado más del vecino país.
[Leer más]
Paulo Guedes, viceministro de Economía de Brasil. La Cancillería Nacional convocó este lunes al encargado de negocios de Brasil, João Carlos Beato Storti, después de unas declaraciones del ministro de Economía del vecino país, Paulo Guedes, que causaro...
[Leer más]
La Cancillería Nacional convocó este lunes al encargado de negocios de Brasil, João Carlos Beato Storti, después de unas declaraciones del ministro de Economía del vecino país, Paulo Guedes, que causaron malestar.
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini, recibió este lunes al encargado de negocios de la embajada de Brasil, João Carlos Beato Storti, para expresarle de forma personal el rechazo a las declaraciones del ministro de Econo...
[Leer más]
Tras las desafortunadas declaraciones del ministro de Economía del vecino país, Paulo Guedes, quien afirmó que Paraguay se convirtió “prácticamente en un estado brasileño con impuestos bajos”, la Cancillería nacional convocará hoy al encargado de nego...
[Leer más]
Ministro de Economía refirió que Paraguay se convirtió en un estado más rico con las inversiones de brasileños que llegan al país aprovechando los impuestos más bajos.
[Leer más]
“Paraguay inteligentemente bajó los impuestos y se convirtió en el estado brasileño más rico», dijo el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes. La Cancillería Nacional se pronunció alrespecto.
[Leer más]
Paulo Guedes se fue de boca y arremetió contra los bajos impuestos que posee el Paraguay, diciendo que el país es un estado brasileño más. El Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó la libertad, soberanía e independencia paraguaya.
[Leer más]
Tras declaraciones vertidas por el ministro de Economía del Brasil, Paulo Guedes, quien expresó que Paraguay se convirtió en un estado más de Brasil, la Cancillería paraguaya repudió dichas afirmac…
[Leer más]
Paulo Guedes, ministro de Economía de Brasil, mencionó que nuestro país cobra muy bajos impuestos y que por esto empresarios sojeros prefieren trabajar acá. Paulo Guedes, ministro de Economía de Br…
[Leer más]
El ministro de Economía de Brasil dijo que Paraguay se convirtió en un estado brasileño enriquecido por los empresarios de ese país que se instalan aquí. La Cancillería lamenta y rechaza las expresiones del alto funcionario.
[Leer más]
La Cancillería Nacional lamentó las "expresiones desafortunadas" del ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, quien afirmó que Paraguay se convirtió en un estado brasileño.
[Leer más]
El ministro de Economía del vecino país, Paulo Guedes, lanzó unas cuestionadas declaraciones y ocasionó la reacción del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país. Afirmó que Paraguay se convirtió “prácticamente en un estado brasileño con impu...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció ante las expresiones del ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes. El mismo dijo que “Paraguay inteligentemente bajó los impuestos y se convirtió en el estado brasileño más rico».
[Leer más]
Paulo Guedes, ministro de Economía de Brasil, mencionó que nuestro país cobra muy bajos impuestos y que por esto empresarios sojeros prefieren trabajar acá.
[Leer más]
El ministro de Economía de Brasil dijo que Paraguay se convirtió en un estado brasileño enriquecido por los empresarios de ese país que se instalan aquí. La Cancillería lamenta y rechaza las e...
[Leer más]
El ministro de Economía de Brasil dijo que Paraguay se convirtió en un estado brasileño enriquecido por los empresarios de ese país que se instalan aquí. La Cancillería lamenta y rechaza las expresiones del alto funcionario.
[Leer más]
Brasilia.-El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que prefiere que la empresa estatal Petrobras sea privatizada antes que intervenir para cambiar la política de precios internacionales que aplica la gigantesca petrolera para el mercado interno....
[Leer más]
Mourao defendió la permanencia en el cargo de presidente de Petrobras del general retirado Joaquim Silva e Luna, cuya continuidad había sido puesta en duda el sábado por Bolsonaro. vía agencia Télam y eldiario.com.ar Un fuerte aumento en el precio de l...
[Leer más]
El exmandatario, primero en la intención de voto de cara a las elecciones preidenciales que se realizarán este año, buscará amortiguar o revisar las políticas impuestas por Temer y Bolsonaro.
[Leer más]
Septiembre de 2021. Un camión se estaciona en el barrio de Gloria, zona sur de Río de Janeiro. Alrededor del vehículo se agolpa un grupo de gente que espera agarrar algo para comer: el vehículo transporta una pila de huesos y restos de animales descart...
[Leer más]
Autoridades brasileñas analizan abandonar diferentes organismos multilaterales, argumentando falta de dinero. Les molesta tener que aportar 100 millones
[Leer más]
Río de Janeiro, 22 dic (EFE).- La Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (FUP) y sus sindicatos afiliados cerrarán este año en "estado de huelga nacional", en protesta por las "amenazas del Gobierno" de una posible privatización de Petrobras, l...
[Leer más]
Brasilia, 22 dic (EFE).- Unos 300 empleados de la administración tributaria de Brasil renunciaron este miércoles en masa, en protesta por promesas salariales incumplidas por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, según informaron fuentes sindicales.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves que cerrará su oficina en Brasil en acuerdo con el gobierno, en medio de duras críticas del ministro de Economía, Paulo Guedes, a la institución. “El FMI acordó con las autoridades brasileñas c...
[Leer más]
Río de Janeiro, 17 dic (EFE).- La última subasta petrolera del año en Brasil en la que cinco empresas resultaron vencedoras este viernes, entre ellas la brasileña Petrobras, fue calificada como un éxito por el Gobierno, que desde ya vislumbra un aument...
[Leer más]
BRASILIA.- El Fondo Monetario Internacional anunció que cerrará su oficina en Brasilia luego de la virtual expulsión que significaron las duras críticas
[Leer más]
BRASILIA. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy que cerrará su oficina en Brasil en acuerdo con el gobierno, en medio de duras críticas del ministro de Economía, Paulo Guedes, a la institución. “ Están aquí hace bastante tiempo, había bast...
[Leer más]