En Bolivia están expectantes a la ejecución del puente carretero internacional que unirá las ciudades de Carmelo Peralta de nuestro país con la localidad de Puerto Murtinho de Brasil, más conocido como el “Puente de la Bioceánica”
[Leer más]
El trabajo femenino viene ganando protagonismo en la construcción del Puente de la Bioceánica, destaca la Itaipú Binacional. Sectores como administración, seguridad, fiscalización y obras cuentan con el concurso de mujeres provenientes de la ciudad cha...
[Leer más]
El trabajo femenino viene ganando protagonismo en la construcción del Puente de la Bioceánica, destaca la Itaipu Binacional. Sectores como administración,
[Leer más]
El trabajo femenino viene ganando protagonismo en la construcción del Puente de la Bioceánica, destaca la Itaipu Binacional. Sectores como administración, seguridad, fiscalización y obras cuentan con el concurso de mujeres provenientes de la ciudad cha...
[Leer más]
El trabajo femenino viene ganando protagonismo en la construcción del Puente de la Bioceánica, destaca la Itaipu Binacional. Sectores como administración, seguridad, fiscalización y obras cuentan con el concurso de mujeres provenientes de la ciudad cha...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El trabajo femenino viene ganando protagonismo en la construcción del Puente de la Bioceánica, destaca la Itaipu Binacional. Sectores como administración, seguridad, fiscalización y obras cuentan con el concurso de mujeres proven...
[Leer más]
El trabajo femenino viene ganando protagonismo en la construcción del Puente de la Bioceánica, obra financiada por ITAIPU Binacional que se erige entre las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Mato Grosso do Sul, Brasil). Desd...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) se encuentra con un 43,6% de avance general tanto del lado paraguayo como brasilero. Los trabajos se enfocan actualmente en las losas de l...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) se encuentra con un 43,6% de avance general tanto del lado paraguayo como brasilero.
[Leer más]
Los trabajos se enfocan hoy día en las losas de los viaductos de acceso y en la fabricación de prelosas que van sobre las vigas que ya se encuentran montadas hasta el Vano 9.
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) avanza según el cronograma establecido, informó el Ing. Félix Zelaya, asesor técnico de la Unidad Ejecutora de Proyecto Defensa Costera y ...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), tiene un avance general del
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), tiene un avance general del 40% a la fecha, según informó el Ministerio de Obras Públicas. El ingeniero Paul Sarubbi, gerente T...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), tiene un avance general del 40% a la fecha, según informó el Ministerio de Obras Públicas. El ingeniero ...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR), tiene un avance general del 40% a la fecha, según informaron desde la empresa contratista.
[Leer más]
Con un precio referencial de G. 1,4 billones, el Ministerio de Obras Públicas convocó a firmas constructoras del país y del exterior para la construcción y mantenimiento de la Ruta PY17, que unirá los departamentos de Amambay y Canindeyú. Además, la c...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) avanza según el cronograma establecido, informó el Ing. Félix Zelaya, asesor técnico de la Unidad Ejecutora de Proyecto Defensa Costera y ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña y la ministra del MOPC, Claudia Centurión, supervisaron el pasado viernes el avance del Puente de la Bioceánica que unirá Carmelo Peralta y Puerto Murtinho. En la ocasión, destacaron el esfuerzo colectivo en su ejecución y ...
[Leer más]
"Mujeres Transformadoras: generando soluciones económicas en comunidad" se denomina la iniciativa ejecutada por la Fundación Capital, con el apoyo técnico y financiero de USAID/Paraguay. El proyecto beneficiará a más de 2.000 emprendedoras. Por otra pa...
[Leer más]
El primer paquete de vigas longitudinales prefabricadas transportadas a la zona de obras (Carmelo Peralta) del Puente de la Bioceánica, ya fueron instaladas en el tramo correspondiente al viaducto de acceso, en el lado paraguayo del emprendimiento. Par...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer paquete de vigas longitudinales prefabricadas transportadas a la zona de obras (Carmelo Peralta) del Puente de la Bioceánica, ya fueron instaladas en el tramo correspondiente al viaducto de acceso, en el lado paraguayo ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mediante el Consorcio PYBRA, encargado de la construcción del puente de la Bioceánica (PY – BR), invitan a las mujeres de la ciudad de Carmelo
[Leer más]
A través del Consorcio PYBRA, encargado de la construcción del puente de la Bioceánica (PY – BR), invitan a las mujeres de la ciudad de Carmelo Peralta para sumar experiencia en el rubro de la construcción mediante una pasantía laboral de 3 meses.
[Leer más]
El puente de la Bioceánica avanza con un 37,72% de progreso, mientras se colocan las vigas prefabricadas que conformarán la superestructura. Además, Paraguay participa en el programa BID-Clima para medir y validar metas ambientales, mediante instrumen...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) alcanzó 37,72% de avance general, mientras continúa el montaje de las vigas que conforman la superestructura del viaducto de acceso.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) alcanzó 37,72% de ejeución, mientras continúa el montaje de las vigas que conforman la superestructura del viaducto...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se inicio el montaje del primer grupo de 8 vigas que conforman la superestructura del viaducto de acceso al futuro puente de la Bioceánica, en el departamento de Alto Paraguay. Estas piezas siguen llegando semanalmente a la zona ...
[Leer más]
Más mujeres siguen ganando protagonismo en el rubro de los oficios no tradicionales en el país y el puente de la Bioceánica no podía ser la excepción.
[Leer más]
Cada vez son más las mujeres que van ganando protagonismo en obras viales. En el puente de la Bioceánica la mano de obra femenina marca presencia.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones detallan que, tras un viaje de aproximadamente 700 km, llegaron las piezas de hormigón pretensado, de 30 metros de largo y 30.000 kilogramos de peso, que darán forma a la superestructura del viaduc...
[Leer más]
El primer lote de vigas longitudinales prefabricadas partió este martes, 19 de septiembre, rumbo a la zona de obras del Puente de la Bioceánica, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Porto Murtinho (Mato Grosso do Sul – Brasil). E...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- The works on the Bioceanic bridge that will unite the cities of Carmelo Peralta and Puerto Murtinho, Brazil, are taking impulse with the execution of the foundations, pillars, lintels and heads in both margins of the Paraguay Riv...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los trabajos en el puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, Brasil, toman impulso con la ejecución de las fundaciones, pilares, dinteles y cabezales en ambas márgenes del río Paraguay. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se afinan los detalles para iniciar la construcción de la parte atirantada del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR). Se trata de un nuevo desafío constructivo, admitió Carl...
[Leer más]
La construcción del Puente de la ruta Bioceánica en la región del Chaco paraguayo presenta un 30% de avance. Actualmente, las labores se centran en los viaductos de acceso, que constituyen dos de los tres principales tramos de esta nueva unión física e...
[Leer más]
El puente tendrá una extensión de 1.294 metros constituida por pilote, con una profundidad variable de hasta 45 metros y según el plazo previsto deberá culminar en el 2024.
[Leer más]
La construcción del Puente de la Bioceánica en la región del Chaco paraguayo presenta un 30% de avance. Actualmente, las labores se centran en los viaductos de acceso, que constituyen dos de los tres principales tramos de esta nueva unión física entre ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con los imponentes viaductos de acceso del lado paraguayo, la construcción del puente que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Mato Grosso do Sul – Brasil) alcanza 27,5% de avance general. En l...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó esta mañana que sigue avanzando la construcción del puente para la ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta con Puerto Murtinho, Brasil. Se han elevado casi todos los pilotes de ambas márgenes del río Paraguay ...
[Leer más]
La construcción del Puente de la Bioceánica, que unirá a las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Mato Grosso do Sul – Brasil) avanza sin contratiempos. Los trabajos se intensifican en los viaductos de acceso, que constituyen ...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, verificó la construcción del puente de la Integración (Presidente Franco-Foz de Iguazú), luego de haber participado de la Cumbre del Mercosur en Puerto Iguazú, Argentina. Inicialment...
[Leer más]
La obra del Puente de la Bioceánica va tomando impulso con frentes de trabajo en ambas márgenes del río Paraguay y ya supera el 21% de avance.
[Leer más]
Las obras del Puente de la Ruta Bioceánica, proyecto financiado por Itaipu - lado paraguayo-, presentan actualmente más del 20% de avance, conforme a lo manifestado por el Ing. Alcides Enciso, representante del consorcio Prointec y encargado de la fisc...
[Leer más]
Más del 20 % de avance presentan en la actualidad las obras del Puente de la Bioceánica, informó este martes el encargado de la fiscalización de las tareas constructivas y representante del consorcio Prointec, ingeniero Alcides Enciso.
[Leer más]
Las obras del Puente de la Bioceánica, proyecto financiado por Itaipu, presentan actualmente más del 20% de avance, conforme a lo manifestado por el Ing. Alcides Enciso, representante del consorcio Prointec y encargado de la fiscalización de las tareas...
[Leer más]
El Puente de la Bioceánica, financiado en su totalidad por ITAIPU Binacional (Margen Derecha), unirá a las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho sobre el río Paraguay y gran parte de las obras se desarrollan en el Chaco paraguayo. Los encargado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los encargados de edificar el Puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, destacaron la importancia de la planificación en este tipo de obras de ingeniería, teniendo en cuenta las particul...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Con una visión a futuro que apunta a la integración regional, la construcción del puente de la Bioceánica sigue su curso sin detenimiento. Una vez concluida,Read More...
[Leer más]
Con una visión a futuro que apunta a la integración regional, la construcción del puente de la Bioceánica sigue su curso sin detenimiento. Una vez concluida, la obra garantizará no solo el tránsito terrestre sino fluvial, potenciando de esta manera el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con una visión a futuro que apunta a la integración regional, la construcción del puente de la Bioceánica sigue su curso sin detenimiento. Una vez concluida, la obra garantizará no solo el tránsito terrestre sino fluvial, potenci...
[Leer más]
Con una visión a futuro que apunta a la integración regional, la construcción del puente de la Bioceánica sigue su curso sin detenimiento. Una vez concluida, la obra garantizará no solo el tránsito terrestre sino fluvial, potenciando de esta manera el ...
[Leer más]
Así lo afirmaron técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Itaipú Binacional. Según explicaron, mantener la navegabilidad del río ha sido un factor fundamental a la hora de definir la tipología de la nueva conexión vial, así como para...
[Leer más]
Maqueta del Puente de la Bioceánica, entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho (Brasil). Foto MOPC.
Asunción, Agencia IP.- El diseño en elevación del Puente de la Bioceánica, proyecto financia...
[Leer más]
El diseño en elevación del Puente de la Bioceánica, proyecto financiado por ITAIPU, Margen Derecha, garantiza la navegabilidad del río Paraguay en la región occidental del país, afirmaron técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Enti...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El diseño en elevación del Puente de la Bioceánica, proyecto financiado por Itaipu, Margen Derecha, garantiza la navegabilidad del río Paraguay en la región Occidental del país, afirmaron técnicos de la Superintendencia de Obras ...
[Leer más]
Las obras que componen la construcción del futuro Puente de la Bioceánica sobre el río Paraguay se encuentran avanzando en la fase de colocación de pilotes e inicio de tareas en lo que serán los cabezales. El plantel de operarios incorpora a mano de ob...
[Leer más]
A tres años de inicio de las obras, el Puente de Integración entre Presidente Franco, Paraguay y Foz de Iguazú, Brasil, será inaugurada el próximo 12 de diciembre y estaría a cargo de los presidentes Jair Bolsonario y Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
En tiempos de arreglos navideños y luces decorativas de la ocasión, emerge en las confluencias de los ríos Paraná e Yguazú la lumínica del Puente de Integración Paraguay-Brasil. Esta semana comenzaron los ensayos para la iluminación del nuevo paso fron...
[Leer más]
Las obras que componen el futuro Puente de la Bioceánica sobre el río Paraguay siguen su curso conforme al cronograma previsto y se avanzó el 10% aproximadamente hasta la fecha. Los trabajos en estos momentos se enfocan en la perforación, colocación de...
[Leer más]
Las obras que componen el futuro Puente de la Bioceánica sobre el río Paraguay siguen su curso conforme al cronograma previsto y se avanzó el 10% aproximadamente hasta la fecha. Los trabajos en estos momentos se enfocan en la perforación, colocación de...
[Leer más]
Técnicos de Itaipú realizarán un seguimiento a las obras del costoso puente de la ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR), cuyos trabajos avanzan con la construcción de los pilotes del lado de Carmelo Peralta, Alto Paragu...
[Leer más]
La construcción de la tercera unión física con el Brasil y la primera sobre el río Paraguay continúa sin pausas. Se trata del puente de la Bioceánica, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil). Desde la Dirección d...
[Leer más]
Las obras que componen el futuro Puente de la Bioceánica sobre el río Paraguay avanzan conforme al cronograma de actividades. Actualmente, se realiza la perforación y colocación de pilotes en la zona de la construcción, en el lado paraguayo (ciudad de ...
[Leer más]
Las obras que componen el futuro Puente de la Bioceánica sobre el río Paraguay avanzan conforme al cronograma de actividades. Actualmente, se realiza la perforación y colocación de pilotes en la zona de la construcción, en el lado paraguayo (ciudad de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras que componen el futuro Puente de la Bioceánica sobre el río Paraguay avanzan conforme al cronograma de actividades. Actualmente, se realiza la perforación y colocación de pilotes en la zona de la construcción, en el lad...
[Leer más]
El “Consorcio Ponte Foz” instaló hoy la última dovela (estructura metálica) que faltaba para unir ambas márgenes del Puente de Integración en construcción en la zona de tres fronteras, entre Presidente Franco y Foz de Iguazú, sobre el río Paraná. Las e...
[Leer más]
Las dovelas que conforman el tablero del Puente de la Integración están a solo 53 metros de unirse en su tramo central y así completar los 760 metros de longitud que tendrá la calzada de este nuevo paso fronterizo entre Brasil y Paraguay, sobre el río ...
[Leer más]
Tras la firma de convenio entre el Ministerio de Trabajo y el Consorcio Binacional PY - BRA, realizado en la mañana de este jueves en esta comunidad chaqueña, se pone en marcha el plan para capacitar a los personales que trabajarán en la construcción d...
[Leer más]
Itaipú margen brasileña informó hoy que el Puente de Integración concluirá en el tercer trimestre del año 2022. El puente unirá Foz de Yguazú y Presidente Franco sobre el río Paraná. El anuncio fue hecho por el consorcio constructor durante la visita p...
[Leer más]
Se puso a prueba la resistencia de la estructura del segundo puente a condiciones climáticas extremas, especialmente a vientos fuertes. Fue en un túnel de viento de la Universidad Federal del estado de Rio Grande Do Sul, Brasil. Las pruebas fueron sati...
[Leer más]
En el lugar fue exhibido un vídeo sobre el desarrollo de la obra a cargo de la empresa constructora, el consorcio Construbase/Cidade/Paulitec. Las obras tienen una ejecución mayor al 40% y se prevé llegar al 50% para el final del año. La inversión es d...
[Leer más]
El consorcio brasileño que construirá el segundo puente ya comenzó la contratación de los obreros. Serán 400 los trabajadores de los cuales 320 son obreros, donde serán admitidos paraguayos, de acuerdo a los datos. Los trabajos deberán arrancar en juni...
[Leer más]
La segunda pieza saldrá de la fábrica en los próximos días y se prevé su llegada para el sábado 18 de julio. El consorcio Construbase – Cidade – Paulitec, responsable de la ejecución de la obra informó que el montaje de las vigas iniciará la próxima se...
[Leer más]
Llega hoy, miércoles 15 de julio de 2020, la primera, de dos, mega-piezas del segundo puente sobre el río Paraná. Se trata de dos componentes de hierro que tienen 20 metros de largor y pesan 60 toneladas cada uno. Los técnicos brasileños informaron que...
[Leer más]
La interconectividad que representarán los puentes internacionales de la Integración y el Bioceánico, fortalecerá toda la cadena regional e incluso del continente sudamericano.
[Leer más]
El consorcio Construbase – Cidade – Paulitec, responsable de la construcción del segundo puente internacional sobre el Río Paraná, ya inició la instalación de una oficina donde está recibiendo carpetas de personas interesadas en trabajar en la obra. De...
[Leer más]
Mientras en el lado brasilero ya están preparando el terreno para la instalación de las torres para el Puente de la Integración, en la margen derecha no se ha avanzado en nada, debido a cuestiones burocráticas pendientes en las altas esferas gubernamen...
[Leer más]
Por Noelia Duarte Correponsal de CDE Desde el 7 de agosto se realizan los trabajos de limpieza y esparcimiento de piedras en la margen brasileña, próxima al hito de las tres fronteras, dentro de las primeras actividades para la construcción del segu...
[Leer más]
Luego de casi 30 años del proyecto inicial, comenzaron oficialmente las obras del segundo puente sobre el río Paraná, en la margen brasileña. Limpieza y terraplenado del sector donde debe erigirse la primera estructura de la pasarela fueron las primera...
[Leer más]
El Directorio y el Consejo de Administración de Itaipú aprobaron otorgar USD 35 millones para financiar las obras complementarias del segundo puente entre Paraguay y Brasil. La hidroeléctrica estima destinar USD 75 millones para la construcción de la n...
[Leer más]
El Directorio y el Consejo de Administración de Itaipú aprobaron otorgar USD 35 millones para financiar las obras complementarias del segundo puente entre Paraguay y Brasil.
[Leer más]