- Inicio
- parasitología

Madrid, 5 ago (EFE).- Un equipo de investigadores ha apuntado por primera vez la posible relación que puede existir entre el "anisakis", un gusano que parasita el estómago de los mamíferos marinos y que puede llegar a los humanos cuando se consume pesc...
[Leer más]
Agosto 05, 2024
Internacionales

Fabiola Roman Maldonado tiene 40 años, está casada desde hace 11 años y vive con su familia en la ciudad de Cambridge, Inglaterra. Estudió en Paraguay la carrera de biología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de A...
[Leer más]
Marzo 08, 2024
Nacionales

Granada (España), 20 dic (EFE).- Científicos del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) identificaron un subtipo de células inmunes implicado en la arteritis de células gigantes, una enfermedad con consecuencias graves como la p...
[Leer más]
Diciembre 20, 2023

Tras un acto de apertura oficial, realizado en la noche de ayer, quedó inaugurado el VI Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, que lleva por lema este año 2023: “Salud para el bienestar y diálogo…
[Leer más]
Agosto 29, 2023

Bioquímicos del Departamento de Parasitología del Laboratorio y del área de Biología Molecular de los hospitales regionales de Caacupé y de Concepción participaron de una capacitación para el diagn…
[Leer más]
Abril 15, 2023

Jóvenes paraguayos se destacan en proyectos de emprendedurismo y robótica, además de sobresalir en deporte, medicina y ciencia. Estas son algunas de las noticias positivas de la semana que Última Hora te presenta en este resumen.
[Leer más]
Abril 14, 2023
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- En el marco del proyecto “Cuida Chagas”, coordinado por el Senepa, prosiguen las acciones con miras a la implementación de esta iniciativa regional en el país. En ese contexto, se llevó a cabo en el Laboratorio Central de Salud P...
[Leer más]
Abril 11, 2023

GRANADA (ESPAÑA). Un estudio internacional liderado por el CSIC en el que han participado más de 38.000 personas de países como España, China, Estados Unidos o Singapur ha identificado numerosos genes implicados en la vasculitis, enfermedad autoinmune ...
[Leer más]
Marzo 24, 2023

En el 2015 fue declarado, el 11 de febrero, como Día internacional de las mujeres y las niñas en las ciencias, por parte de Naciones Unidas, con el objetivo de reconocer el papel que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica. Much...
[Leer más]
Febrero 11, 2023

El parasitólogo Santiago Mas-Coma advirtió que el número de casos “no para de subir cada día” y fue pesimista al remarcar que la enfermedad infecciosa ya desembarcó en el continente asiático
[Leer más]
Julio 20, 2022

El parasitólogo Santiago Mas-Coma advirtió que el número de casos “no para de subir cada día” y fue pesimista al remarcar que la enfermedad infecciosa ya desembarcó en el continente asiático
[Leer más]
Julio 19, 2022

Diario HOY | Viruela del mono: experto de la OMS advirtió que “no tardará” en ser declarada pandemia
El parasitólogo Santiago Mas-Coma advirtió que el número de casos “no para de subir cada día” y fue pesimista al remarcar que la enfermedad infecciosa ya desembarcó en el continente asiático
[Leer más]
Julio 19, 2022
Internacionales

Desde el 12 de noviembre de 2012, el SPS Laboratorio trabaja comprometido en ofrecer un servicio confiable y de excelencia, con los mejores aranceles del mercado, buscando satisfacer las necesidades de sus pacientes y beneficiarios, y cuidando siempre ...
[Leer más]
Noviembre 12, 2021

La Dra. Leidi Maira Herrera Cabrera, especialista en Parasitología, trabaja en la creación de una unidad de monitoreo de complejos ecológicos y patológicos que determinen la presencia de enfermedades únicas, cuyos agentes son transmitidos por insectos...
[Leer más]
Agosto 13, 2021

La Dra. Leidi Maira Herrera Cabrera, especialista en Parasitología, trabaja en la creación de una unidad de monitoreo de complejos ecológicos y patológicos que determinen la presencia de enfermedades únicas, cuyos agentes son transmitidos por insectos...
[Leer más]
Agosto 13, 2021
Nacionales

Así como ocurrió en Europa y Estados Unidos, las autoridades sanitarias advierten que con el correr de las semanas la nueva cepa será la predominante en la región, donde ya hay “transmisión comunitaria” en Brasil y Paraguay
[Leer más]
Julio 28, 2021

Madrid, 23 jul (EFE).- Científicos han identificado una molécula que actúa sobre el sistema nervioso, la cortistatina, como potencial biomarcador para diagnosticar y tratar enfermedades asociadas a la fibrosis pulmonar. Esta capacidad podría, además, a...
[Leer más]
Julio 23, 2021

Una mancha con pérdida de sensibilidad o picor intenso en la piel y hasta un pequeño lunar que cambia de color y tamaño, son indicios que alertan sobre la necesidad de acudir a un especialista. El Ministerio de Salud dispone de un Centro de Especialida...
[Leer más]
Julio 14, 2021
Nacionales


El Centro Cultural Paraguayo Americano – sumándose a las celebraciones del Día de la Mujer Paraguaya y del Día Internacional de la Mujer – organiza el Conversatorio “Mujeres en Paraguay: alcances y desafíos», que se realizará este martes 2 de marzo de ...
[Leer más]
Marzo 02, 2021
Nacionales

Con satisfacción y orgullo, el SPS, Medicina Prepaga de Coomecipar, celebra los 8 años de vida de su Laboratorio. Desde el 12 de noviembre del 2012, el SPS Laboratorio está comprometido a ofrecer un servicio confiable y de excelencia con los mejores ar...
[Leer más]
Noviembre 11, 2020

El libro sobre Cerwuis, el guerrero chamacoco que en 1908 acompañó a Europa al explorador Alberto V. Fric en busca de una cura para su pueblo, tiene nuevas ediciones en Praga, al igual que el cómic sobre sus andanzas. Incluso, se habla de su caso en...
[Leer más]
Febrero 03, 2020

<p style="line-height: 1.38; margin-right: 67.5pt; text-align: justify; margin-top: 12pt; margin-bottom: 12pt;" dir="ltr">&l...
[Leer más]
Noviembre 08, 2019