El comercio fluvial sin duda es vital para todo país y más para uno mediterráneo como Paraguay. No obstante, Javier Milei, de Argentina, busca que su país retome liderazgo en la región como “El granero del mundo” que alguna vez fue, solo que eso tiene ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) entre mayo y agosto de 2024 ya entregó en arrendamiento dos de sus predios por un llamativo plazo de 20 años. En los últimos días saltó un plan para alquilar un tercer espacio, esta vez en la zo...
[Leer más]
Un sugestivo plan para arrendar un predio de 11.800 metros cuadrados de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en la zona franca de Paranaguá (Brasil) salió a la luz ayer a través de ABC Cardinal. El presidente de esa institución es...
[Leer más]
Hace más de 40 años, paraguayos residentes en Paranaguá, Brasil reúnen a la Virgen de Caacupé con la Virgen Nuestra Señora del Rocío en la procesión de los milagros, celebración a la que miles de personas acuden en la ciudad de Paranaguá (Paraná). El a...
[Leer más]
Ni Brasil, que tiene un gigantesco mercado, pudo conseguir el “milagroso” precio que pagará Petropar a la firma “catarí” Doha Holding Group LLC por el gasoil que le proveerá. Ya hay atrasos en la entrega del combustible, mientras la estatal sigue ocult...
[Leer más]
Se oxida y corre peligro de escorarse, caer hacia uno de sus costados, amarrado allí como una postal de otro tiempo casi debajo del puente Remanso. Está anclado en la costa de los terrenos del Comando de Apoyo al Combate (Coapcom) de la Armada Paraguay...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos conversa con Fabricio Vázquez, experto en geografía humana y autor del libro “Evolución del mundo rural paraguayo. De la caza y recolección a la cadena de val...
[Leer más]
Sudameris e Incka SA anunciaron la financiación de US$ 25 millones para la adquisición de equipamiento y maquinaria de la nueva planta procesadora de cerdos en Katueté, Canindeyú. Este proyecto permitirá a Paraguay du...
[Leer más]
Los gremios de importadores expresaron su preocupación por la complicada navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná, que les impide traer sus productos a tiempo y eleva los costos logísticos.
[Leer más]
En una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) (RF) y la Policía Militar del estado de Paraná, Brasil, se logró la aprehensión de 350.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo en la mañana de este sábado. Los paquetes estaban escondi...
[Leer más]
En una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) (RF) y la Policía Militar del estado de Paraná, Brasil, se logró la aprehensión de 350.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo en la mañana de este sábado. Los paquetes estaban escondi...
[Leer más]
En un operativo conjunto que evidencia la firmeza en la lucha contra el narcotráfico, la Receita Federal (RF) (Secretaría de Ingresos Fiscales del Brasil), la Policía Militar de Paraná y la Policía Federal incautaron...
[Leer más]
Representantes de los gobiernos de Brasil y Paraguay buscan definir criterios conjuntos para la fiscalización de cargas vegetales que circulan entre Foz de Yguazú, Brasil y Ciudad del Este. Según el Servicio Nacional de...
[Leer más]
La industria paraguaya está apostando cada vez más a una serie de sectores para el crecimiento y desarrollo del país, y este año estará marcado por el protagonismo de rubros no tradicionales.
[Leer más]
El Conveyor Safety Day fue un evento organizado por Importadora Paraná y Continental dirigido a sus clientes. El tema desarrollado en el mismo fue la “Seguridad y eficiencia en Correas Transportadoras para aplicación en puertos y almacenes de granos”.
[Leer más]
Desde la Entidad Binacional Yacyretá informan que continúa el proyecto de maquinización del Brazo Aña Cuá, con la recepción de tres turbinas tipo Kaplan. La misma podrá generar un 10% adicional a la potencia ya instala en la Central Hidroeléctrica de Y...
[Leer más]
Desde la Entidad Binacional Yacyretá informan que continúa el proyecto de maquinización del Brazo Aña Cuá, con la recepción de tres turbinas tipo Kaplan. La misma podrá generar un 10% adicional a la potencia ya instala en la Central Hidroeléctrica de Y...
[Leer más]
Un importante lote de componentes de turbinas y generadores llegó la semana pasada a la zona de obras del proyecto Aña Cuá, informaron desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La maquinaria fue fabricada por la contratista alemana Voith Hydro Ltda....
[Leer más]
El geógrafo y catedrático Fabricio Vázquez lanzó esta semana una obra que retrata el carácter eminentemente rural del Paraguay y su vocación como productor nato de alimentos cuya arteria principal de salida es la hidrovía Paraguay-Paraná. En esta entre...
[Leer más]
Río de Janeiro, 29 sep (EFE).- El grupo brasileño EPR se adjudicó este viernes la concesión de un lote de 605 kilómetros de carreteras en el sureño estado de Paraná, entre las cuales la vía que comunica su capital, Curitiba, con el puerto de Paranaguá,...
[Leer más]
El exdiputado colorado Miguel Jorge Cuevas Ruiz Díaz fue condenado a 5 años de prisión por enriquecimiento ilícito y absuelto del hecho punible de declaración falsa. Entre los años 2009 y 2019 el exgobernador de Paraguarí registró un saldo negativo de ...
[Leer más]
  El ex diputado colorado fue hallado culpable por el Tribunal, que le aplicó 5 años de cárcel y 5 años de inhabilitación para ejercer cargos púb...
[Leer más]
El ex diputado colorado fue hallado culpable por el Tribunal, que le aplicó 5 años de cárcel y 5 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Además, tiene un comiso especial de bienes.
[Leer más]
Tras ser condenado a 5 años de cárcel, por enriquecimiento ilícito, con comiso de bienes, el exdiputado Miguel Cuevas, calificó la resolución como un “chiste de mal gusto” que le genera una pérdida de G 3.500 millones a su patrimonio. Visiblemente ofus...
[Leer más]
En sus alegatos, mostró las inconsistencias de la principal prueba de la Fiscalía, conforme señaló. Dijo que se viola el principio de congruencia al variar tres veces el monto del enriquecimiento.
[Leer más]
La droga estaba en un contenedor de madera contrachapada con destino a Bélgica. Fue la mayor incautación de cocaína en el puerto desde 2019. Un poco más tarde cayó otro alijo menor y el viernes pasado otra incautación en el mismo puerto.
[Leer más]
La siembra de soja ya arrancó en varias zonas del país, y con el equipo de ABC Rural tuvimos la oportunidad de conversar con el productor Maicon Rafaeli, sobre las decisiones que puede tomar el productor en cuanto a vender sus granos en este momento, p...
[Leer más]
El juicio oral al exdiputado colorado Miguel Jorge Cuevas Ruiz Díaz entró a la etapa decisiva. En la última audiencia el acusado de enriquecimiento ilícito y declaración falsa declaró una vez más ante el Tribunal de Sentencia y rechazó los hechos que ...
[Leer más]
São Paulo, 25 ago (EFE).- Brasil subastó este viernes la concesión de 473 kilómetros de carreteras en el estado de Paraná (sur) con el objetivo de mejorar las comunicaciones entre la zona portuaria y Paraguay, en el primer concurso de este tipo bajo el...
[Leer más]
El juicio oral y público al exlegislador colorado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa continuó hoy con declaraciones testificales, entre ellas la del senador Ramón Retamozzo, como también de representantes de la CGR, quienes aportaron eleme...
[Leer más]
El Fiscal Luís Piñánez habló con PDS Radio y Tv Digital acerca del juicio del exdiputado Miguel Cuevas, quien está acusado por la presunta comisión de los hechos punibles de declaración falsa y enriquecimiento ilícito. Al respecto, el agente del Minist...
[Leer más]
El juicio oral y público al exlegislador colorado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa continuó hoy con declaraciones testificales, entre ellas la del senador Ramón Retamozzo, como también de representantes de la CGR, quienes aportaron eleme...
[Leer más]
Es notorio y evidente desde el día 1 o desde el día -1.900 que la idea “brillante” como casi siempre del oficialismo saliente, mal llamado oposición
[Leer más]
Un operativo sigilosamente preparado por agentes de la Policía Federal de Brasil, que tenía como objetivo la captura del supuesto narco brasileño Antonio Joaquim Mendes Goncalves da Mota, alias Motinha, quien se encontraba oculto en una estancia de dep...
[Leer más]
En la tarde de este viernes (07), fue encontrada la aeronave que transportaba a asesores del gobernador de Paraná, Ratinho hijo . (PSD). Según la Secretaría de Seguridad Pública del estado, fueron encontrados los cuerpos de Heitor Guilherme Genowei Jún...
[Leer más]
COMENTARIO: Días pasados se llevó a cabo en la Cámara Municipal de la vecina ciudad brasileña de Ponta Porã una audiencia pública cuyo objetivo era lograr que el ramal de 303 kilómetros, Campo Grande – Ponta Porã, de la Red Ferroviaria Oeste (Malha Oes...
[Leer más]
El unipersonal “Caballero y centauro”, interpretado por Gustavo Ilutovich, tendrá este viernes 9 de junio una función gratuita en el marco de las actividades culturales organizadas por el 152 aniversario de fundación del Supremo Consejo del Grado 33 de...
[Leer más]
Las fuerzas de seguridad del Brasil ejecutan una operación conjunta para combatir el tráfico de drogas en la frontera. Desde el sábado último, suman varias aprehensiones de cocaína, marihuana y crack golpeando al crimen organizado que opera en la front...
[Leer más]
Las fuerzas de seguridad del Brasil ejecutan una operación conjunta para combatir el tráfico de drogas en la frontera. Desde el sábado último, suman varias aprehensiones de cocaína, marihuana y crack golpeando al crimen...
[Leer más]
SANTA TEREZINHA DE ITAIPÚ. Un cargamento de 204 kilos de crack fue hallado por la Policía Rodoviaria Federal (PRF) en las ruedas de un tractocamión que tenía como destino la ciudad brasileña de Paranaguá. Dos paraguayos fueron detenidos y responderán u...
[Leer más]
El padre Adelir Antonio de Carli tenía 42 años cuando se sostuvo en su fe para intentar una proeza: unir Paranaguá, al sur de Brasil, con Dourados, cerca de Paraguay en un vuelo de veinte horas. Tenía un paracaídas, chaleco salvavidas, un GPS y dos cel...
[Leer más]
La organización criminal investigada en el marco de la Operación Hélice, que cumplió con 53 órdenes judiciales en Mato Grosso do Sul y otros cinco estados brasileños, envió toneladas de cocaína a Europa. Según la investigación de la Policía Federal, ad...
[Leer más]
El relacionamiento de Paraguay con Taiwán y la posibilidad de estrechar vínculos con China es parte de la agenda política en este periodo de transición electoral. Hasta el momento, la ANR es un partido fiel a la idea de honr...
[Leer más]
Desde hace meses no funciona el sistema de iluminación de este paso fronterizo, utilizado por más de 80 mil personas a diario. Por la noche se convierte en película de terror para la gente que anda a pie.
[Leer más]
Un nuevo informe de Insight Crime detalla sobre un golpe asestado por autoridades de Suramérica y Europa a una red de narcotraficantes que operaba a ambos lados del Atlántico pone de relieve la importancia de Paraguay para el tráfico internacional de c...
[Leer más]
Un golpe asestado por autoridades de Suramérica y Europa a una red de narcotraficantes que operaba a ambos lados del Atlántico pone de relieve la importancia de Paraguay para el tráfico internacional de cocaína.
[Leer más]
Como todos los años, la Semana Santa es un momento aprovechado por mucha gente para darse unas mini vacaciones y realizar el viaje que no se pudo hacer antes.
[Leer más]
Más de 30 kg de cocaína fueron incautados por las fuerzas de seguridad del Brasil, en el puerto de Paranaguá. Los paquetes estaban escondidos en los compartimientos del motor de un contenedor frigorífico proveniente de República Dominicana.
[Leer más]
Durante el juicio oral y público contra el Diputado Miguel Cuevas, procesado por la supuesta comisión del hecho punible de enriquecimiento ilícito, el Tribunal de Sentencia presidido por Elsa García e integrado por los Magistrados Yolanda Morel y Jesús...
[Leer más]
La perito contable del Ministerio Público María Graciela Álvarez rectificó hoy su pericia sobre el patrimonio del diputado Miguel Cuevas (ANR - Fuerza Republicana), acusado de supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. La rectificación se da...
[Leer más]
El peaje de la hidrovía que impuso Argentina desde inicio de este año, anima a exportadores paraguayos a buscar opciones de salida de productos por otras vías, atendiendo a que la República Argentina hasta el momento no atiende al pedido tanto de nuest...
[Leer más]
Empresas importadoras y exportadoras buscan alternativas logísticas ante la tasa argentina impuesta sobre un tramo fluvial. El Puerto Paranaguá se convierte en la principal alternativa a este escenario y gana fuerza en el mercado paraguayo por las múlt...
[Leer más]
Indudablemente, la Catedral San Blas y el Puente de la Amistad constituyen dos de los símbolos emblemáticos más representativos de la otrora Puerto Presidente Stroessner, hoy Ciudad del Este. En los años sesenta, la...
[Leer más]
La determinación unilateral del Gobierno argentino del cobro de un peaje por el tránsito de embarcaciones, a través de la hidrovía bajo soberanía argentina, nos recuerda que somos un país mediterráneo y tenemos una alta dependencia de los países vecino...
[Leer más]
El movimiento de contenedores en el Puerto de Montevideo superó el millón este año, entrado ya el mes de diciembre, según información oficial de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay.
[Leer más]
Terminal de Contenedores de Paranaguá registró récord de movimentos anuales 20 días antes que en la fecha en la que alcanzó este logro en el 2021.
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y del estado de Paraná trabajan en la actualidad para revitalizar los senderos del Tape Aviru como vía turística, conectados en la historia común y la naturaleza.
[Leer más]
El Consulado General de Brasil en Ciudad del Este, el Gobierno de Paraná y el ICMBio realizan el Seminario Internacional Caminhos do Peabiru/Senderos Tapé Aviru, a Común Ruta Paraguayo-Brasileira entre el 28 y el 30 de noviembre en la Triple Frontera ¿...
[Leer más]
El Consulado General de Brasil en Ciudad del Este, el Gobierno de Paraná y el ICMBio realizan el Seminario Internacional Caminhos do Peabiru/Senderos Tape Aviru, a Común Ruta Paraguayo-Brasileira entre el 28 y el...
[Leer más]
Próxima a ser concluida, la nueva conexión promete aliviar el tráfico de camiones del Puente de la Amistad, facilitando la logística de importaciones y exportaciones y estrechando aún más la relación entre los países
[Leer más]
Las playas de Florianópolis o Camboriú no son una novedad para los paraguayos que las visitan cada año, sin embargo, la mayor ciudad del estado de Santa Catarina ofrece mucho más y aquí te contamos.
[Leer más]
La Cámara de Desarrollo y Asistencia Mutua Internacional Paraguay–China (CADAMI) Asociación de jóvenes conmemora el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China y el Día Nacional de China, con una exposición de los logros desde el XVIII Congreso...
[Leer más]
El Puente de la Integración que une Foz de Yguazú con Presidente Franco sería habilitado a fines de este año, lo que ayudará a despejar el caótico tránsito vehicular en el Puente de la Amistad.
[Leer más]
El sector empresarial y comercial de la capital del Alto Paraná sigue de cerca el desarrollo del momento político que vive Brasil, pues este domingo se realizarán las elecciones presidenciales. Said Taigen, de la...
[Leer más]
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) de la ciudad brasileña de Cascavel, que queda a unos 150 kilómetros de Ciudad del Este le salió el paso a un automóvil
[Leer más]
PARAGUAYO CAE CON 67 KILOS DE COCAÍNA EN CASCAVEL INTERNACIONAL (Enviado Especial) La Policía Rodoviaria Federal (PRF) de la ciudad brasileña de Cascavel, distante a 150 kilómetros de Ciudad del Este interceptó un automóvil que transportaba 67 kilos de...
[Leer más]
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) de la ciudad brasileña de Cascavel interceptó un automóvil que transportaba 67 kilos de cocaína. El compatriota declaró que debía entregar la droga en Puerto Paranaguá, a cambio de US$ 3 mil.
[Leer más]
Uno de los presuntos narcotraficantes más importantes del mundo, Sérgio Roberto de Carvalho, exmayor del ejército brasileño, fue capturado en Hungría después de una prolongada persecución.
[Leer más]
La Policía Federal difundió este martes (21) la detención de Sérgio Roberto de Carvalho (foto), considerado uno de los mayores narcotraficantes del mundo.
[Leer más]
La culminación de una investigación de tres años resalta la importancia del puerto de Paranaguá, al sur de Brasil, para el suministro de cocaína a Europa, y las estrechas relaciones de las organizaciones delictivas locales con las mafias italianas.
[Leer más]
La colosal obra fue concluida en 1962, pero recién fue inaugurada oficialmente el 27 de marzo de 1965. Ayer celebró casi seis décadas de integración, convirtiendo a Ciudad del Este en una de las...
[Leer más]
Las autoridades brasileñas desarticularon este jueves dos grupos criminales que se dedicaban a enviar cocaína a Europa desde el puerto brasileño de Paranaguá, a los que se les incautaron 21 toneladas del alcaloide en los tres últimos años y que tendría...
[Leer más]
Río de Janeiro, 24 mar (EFE).- Las autoridades brasileñas desarticularon este jueves dos grupos criminales que se dedicaban a enviar cocaína a Europa desde el puerto brasileño de Paranaguá, a los que se les incautaron 21 toneladas del alcaloide en los ...
[Leer más]
Foz de Yguazú pasó a formar parte de los 30 principales destinos turísticos en las cinco regiones del Brasil. Se denomina Corredor Yguazú, que incluye Curitiba, Morretes, Paranaguá y Caminos del lago Itaipu.
[Leer más]
Foz de Yguazú pasó a formar parte de los 30 principales destinos turísticos en las cinco regiones del Brasil. Se denomina Corredor Yguazú, que incluye Curitiba, Morretes, Paranaguá y Caminos del lago Itaipu. Se...
[Leer más]
Cecilio Báez habría dicho que “en el Paraguay nadie pierde ni gana reputación”. Exageró, sin duda, pero hay fuertes indicios de que hoy nadie se halla tan enlodado como para que los poderosos no se asqueen de ellos al menos en actos públicos, aunque es...
[Leer más]
COMENTARIO: Desde tiempos remotos, más que nada por su condición de frontera seca con el Brasil, hechos delictivos como ser, asesinatos y contrabando, no robos, asaltos y violaciones como ocurre en Asunción y otras ciudades, la ciudad de Pedro Juan ...
[Leer más]
El Puente de la Amistad volvió a cumplir con creces uno de los objetivos para lo cual fue construido en los años 60, y que es ser la vía para llegar a los grandes...
[Leer más]
En sesión ordinaria del Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobaron hoy varias propuestas de la delegación paraguaya, como la que insta a los gobiernos de nuestro país y de la Argentina a implementar, a través de la Entidad Binacional de Yacyretá (E...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: En la víspera, en horas de la tarde tuvo lugar un encuentro entre autoridades brasileñas del estado de Mato Grosso do Sul y autoridades paraguayas del departamento de Amambay y del municipio de Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Agentes de la Receita Federal se incautaron de contenedores con 800 kg de cocaína en el puerto de Paranaguá, Brasil. Aduanas de Paraguay afirmó que ninguno de los dos contenedores salieron o estuvieron en el país
[Leer más]
El contenedor enviado desde Paraguay con un cargamento de maíz, pero que llegó a Portugal también con cocaína, extrañamente presentaba un agujero en el techo. El exportador de nuestro país reveló que el comprador de la mercadería legal no fue notificad...
[Leer más]
El expresidente y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, acompañado por Pedro Alliana y Santiago Peña, protagoniza hoy jueves una reunión con autoridades electas del departamento de Concepción. Foto: Angel Flena/GN.
[Leer más]
Luego de una serie de tira y afloja, camioneros y representantes de agroexportadoras llegaron ayer a un acuerdo de reajuste del 2,75% del precio de transporte de granos, según la tabla que se está utilizando actualmente.
[Leer más]
La histórica bajante de los niveles de los ríos Paraná y Paraguay hizo que el movimiento de cargas por el Puente al de la Amistad registre este año un gran aumento. Los camiones salen del país y luego de superar los procesos aduaneros en el Puerto Seco...
[Leer más]
La histórica bajante de los niveles de los ríos Paraná y Paraguay hizo que el movimiento de cargas por el Puente al de la Amistad registre este año un gran aumento. Los camiones salen...
[Leer más]
La exportación de soja de nuestro país está teniendo una nueva modalidad de transporte hasta llegar a los puertos de embarque sobre el Atlántico, específicamente hasta Paranagua, Brasil. Es el tren. Los ríos Paraná y Paraguay es con el nivel hídrico mu...
[Leer más]
La histórica bajante del río Paraná, epicentro y conexión del comercio exterior del país con el mundo, atraviesa la peor sequía no registrada desde 1904, aunque afirman que desde hace dos años, los ríos se mantienen en descenso.
[Leer más]
Medidas de fuerza en el Brasil, tanto de funcionarios como de camioneros paralizó las exportaciones y importaciones de nuestro país. Se estima que son más de 2.000 camiones parados en la frontera paraguayo-brasileño. El Gobierno brasileño pidió la libe...
[Leer más]
La Junta de Comercio Exterior de la Asociación Comercial y Empresarial de Foz do Yguazu – Acifi – informó que alrededor de dos mil camiones esperan en Foz do Yguazu para continuar su viaje a otras regiones brasileñas o para entrar en Paragu...
[Leer más]
Hay preocupación en la frontera sobre la circulación de la variante Delta del Covid-19 en la región. La Secretaria de Salud del Estado de Paraná (Brasil) confirmó que la cantidad de fallecidos por el...
[Leer más]
Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), afirmó que, pese a los inconvenientes relacionados a fenómenos naturales, el sector está cumpliendo con la demanda internacional.
[Leer más]
Sinfonía otoñal es el título del material discográfico que el músico y productor Rolando Rodas presenta en las plataformas digitales. El álbum es producto de un proceso de búsqueda de nuevos ritmos, de salir de lo convencional con sonidos diferentes y ...
[Leer más]
Instagram @vagnerschmidtalves Vagner Schmidt Alves, un brasileño de 27 años, murió el pasado domingo al caer de una cascada de 30 metros de altura ubicada en el parque estatal Pico do Marumbi, (estado de Paraná, Brasil). "Hizo una caminata con sus amig...
[Leer más]
Vagner Schmidt Alves, un brasileño de 27 años, murió el pasado domingo al caer de una cascada de 30 metros de altura ubicada en el parque estatal Pico do Marumbi, (estado de Paraná, Brasil).
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez recibió a Carlos Massa Ratinho Junior, gobernador del estado de Paraná, Brasil, quien llegó al Palacio de López para reafirmar la intención de compra de energía eléctrica a través de la represa de Acaray. Acompañado de ...
[Leer más]
Autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Compañía Paranaense de Energía (Copel) de Brasil, ratificaron durante una visita oficial en Palacio de Gobierno el interés en reha
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Compañía Paranaense de Energía (Copel) de Brasil, ratificaron durante una visita oficial en Palacio de Gobierno el interés en rehabilitar la interconexión eléc...
[Leer más]
El gobierno paraguayo está planteándose la posibilidad de aprovechar el “margen o brecha” en la composición de los costos de la tarifa de Itaipú, cuando se cancele la deuda, para incorporar nuevos conceptos económicos en el Anexo C, como “nuevas invers...
[Leer más]
En las últimas semanas, el Ejército de la Frontera de las fuerzas brasileñas, que trabaja en la zona fronteriza con Paraguay, decomisó mercaderías por más de G. 2 mil millones (2 millones de reales) entre los que se encontraron principalmente cigarrill...
[Leer más]
Un análisis del paradigma de desarrollo económico de Paraguay desde la década de 1970, sus modificaciones en las primeras décadas del nuevo milenio y la incongruencia de las políticas energéticas y ambientales.
[Leer más]
Dice mucho acerca de la calidad de la dirigencia política que una senadora haya sido inducida a renunciar a su investidura por el uso indebido de influencias y que fuese reemplazada por un sospechoso de haberse enriquecido ilícitamente. Es presumible ...
[Leer más]
Las malas condiciones de navegabilidad empiezan a generar un retraso significativo en la exportación de la soja paraguaya, correspondiente a la producción de la campaña 2020/2021. Esto obliga a recurrir al transporte terrestre para poder trasladar la m...
[Leer más]
La Comisión de Infraestructura del Parlasur aprobó por unanimidad la propuesta de la delegación paraguaya por la cual se insta a los gobiernos del Paraguay y de la Argentina a implementar la inmediata reconstrucción de la ferrovía inundada por el embal...
[Leer más]
“Maldito sirvengüenza, ladrones del futuro del Paraguay, familia de corruptos”, fueron algunas de las frases con la que Enzo Cuevas, uno de los hijos del diputado Miguel Cuevas, fue escrachado por una mujer que lo reconoció en el edificio del Poder Jud...
[Leer más]
Entre enero y noviembre se enviaron al mercado internacional 6,29 millones de toneladas de soja, que son 1,48 millones más que el mismo periodo del 2019. Esta diferencia estuvo marcada especialment…
[Leer más]
  Entre enero y noviembre se enviaron al mercado internacional 6,29 millones de toneladas de soja, que son 1,48 millones más que el mismo periodo...
[Leer más]
Entre enero y noviembre se enviaron al mercado internacional 6,29 millones de toneladas de soja, que son 1,48 millones más que el mismo periodo del 2019. Esta diferencia estuvo marcada especialmente por un aumento de la cosecha.
[Leer más]
En un año atípico para la economía local y mundial, las exportaciones de soja ayudaron a mitigar los embates causados por la pandemia, con un registro de 6,29 millones de toneladas enviadas al cierre del mes de noviembre, que representa 23,5 % más que ...
[Leer más]