Hortimax FCG participó de Hortipar 2024 y promovió híbridos premium de renombradas marcas mundiales Durante la feria que se desarrolló del 19 al 21 de septiembre en el predio del Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar) en Yguazú, Alto Pa...
[Leer más]
Con el espíritu de ofrecer siempre experiencias y propuestas innovadoras, Bancop celebró con gran éxito su Noche Ganadera, la primera venta de invernada por pantalla impulsada por una entidad bancaria.
[Leer más]
En su sede de la avenida Sacramento, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) conmemoró el Día de la Industria con un acto seguido de una recepción de la que tomaron parte numerosos socios del gremio.
[Leer más]
En el Día de la Industria, el sector advirtió acerca del impacto que tiene en la economía paraguaya el ingreso de productos de contrabando y también los chinos, sobre todo en el empleo.
[Leer más]
Gremios de la producción y de la industria manifestaron su preocupación ante el anuncio de paro y piquetes para hoy por parte de camioneros, que violan el derecho al trabajo y la libre circulación.
[Leer más]
La ciudadanía aprovechó para expresarse a través de varios memes en las redes sociales en torno a la suba del precio de los huevos. La escasez de este insumo clave hizo que el costo en las últimas semanas se duplique y el producto hasta sea difícil de ...
[Leer más]
“La peor crisis de su historia” sufre la producción de huevos, como consecuencia de varios factores: Contrabando, alto precio de insumos, mortandad por el calor y gran escasez, informó Pablo Mauger, de Avipar
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, Pablo Mauger, señaló este miércoles que es preocupante la situación del contrabando
[Leer más]
Más de siete emprendimientos avícolas, tanto de carne como de huevo, fueron dejados por problemas de rentabilidad debido al contrabando y al encarecimiento de las materias primas, según confirmaron fuentes del sector.
[Leer más]
El contrabando sigue dando un golpe duro al sector avícola, que lamenta la falta de acciones por parte del Gobierno para combatir este flagelo. El titular de la Asociación de Avicultores del Paraguay dijo que las pérdidas son millonarias.
[Leer más]
Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) expresaron su inquietud por el ingreso masivo de contrabando al país y el casi nulo control por parte de las autoridades.
[Leer más]
Es función del Estado preservar la seguridad para que no rija la ley del más fuerte. El orden público resulta amenazado no solo por los motoasaltantes o los secuestradores, sino también por quienes buscan imponer su voluntad paralizando el país, ante l...
[Leer más]
Como no se están reponiendo las aves que van a parar a los frigoríficos, la disminución de la producción es inminente. Desde la Capasu alertan dificultades para la provisión de productos.
[Leer más]
Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), advierten que unas 15.000.000 de aves podrían quedar sin alimentos a causa de la huelga de los conductores. El desabastecimiento es general, particularmente, en relación con el maíz. El presid...
[Leer más]
Los productores y empresarios del sector avícola se encuentran preocupados por las tremendas pérdidas que les generará el paro de camioneros
[Leer más]
Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, manifestó la gran preocupación de todo el gremio de avicultores a causa de los cierres de rutas que ponen en peligro la ya difícil recuperación de la economía a causa de la pandemia.
[Leer más]
Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, manifestó la gran preocupación de todo el gremio de avicultores a causa de los cierres de rutas que ponen en peligro la ya difícil recuperación de la economía a causa de la pandemia.
[Leer más]
  Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), pidió este jueves una solución inmediata al paro de los camione...
[Leer más]
Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), pidió este jueves una solución inmediata al paro de los camioneros debido a que la industria avícola está en graves problemas por la falta de alimentos para las aves. Se te...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, Pablo Mauger, manifestó que la movilización de los camioneros en la capital del país, pone en riesgo a 15 millones de aves, tras el impedimento del traslado de maíz.
[Leer más]
Más de 15 millones de aves se encuentran en riesgo, ya que la movilización de camioneros en la capital del país, imposibilita la alimentación de los mismos al impedir el traslado de maíz, indicó Pablo Mauger.
[Leer más]
Las pérdidas para los productores avícolas en los últimos seis meses del año podrían cuantificarse entre el 25% y el 30%, y es que el contrabando de huevos y de pollos no para, incluso han aumentado según manifestó el presidente de la Asociación de Avi...
[Leer más]
Avicultores nacionales calculan que mensualmente ingresan unos 150 mil kilos de pollo de contrabando desde territorio brasilero por la Aduana situada en la cabecera paraguaya del Puente de la Amistad. El sector lamenta que...
[Leer más]
Paraguay, a pesar de ser un país agroproductor, sigue atravesando problemas para autoabastecer su mercado interno, especialmente en el segmento de granos donde casi la totalidad va al extranjero. En ese sentido, el sector avícola está pasando por un...
[Leer más]
Creció el contrabando de carnes de pollos ante el relajamiento casi total del control por parte de las autoridades militares, aduaneras, sanitarias y del comercio, denunciaron representantes de gremios del sector.
[Leer más]
El aumento en el precio internacional del maíz y la soja por la demanda de China y otros factores, además de la baja producción de dichos cultivos por los efectos climáticos, está afectando directamente al rubro avícola nacional, que se ve obligado a s...
[Leer más]
Durante la pandemia no cesó el contrabando. Se cerraron los accesos, pero los contrabandistas abrieron caminos alternativos para ingresar ilegalmente pollos, según la Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR).
[Leer más]
Durante la pandemia no cesó el contrabando se cerraron los accesos pero los contrabandistas abrieron caminos alternativos para ingresar ilegalmente pollos, según la Asociación de Avicultores del Paraguay - Avipar.
[Leer más]
A solo dos horas de haberse dado apertura de la frontera con Brasil en Ciudad del Este ya se retuvo el primer cargamento de pollo que se intentaba ingresar al país de forma ilegal. Los seis paquetes de pollos congelados estaban ubicados en un lugar esc...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR), Pablo Mauger, criticó duramente la forma impune con que entran toneladas de pollos congelados y sus derivados desde el Brasil por el Puente de la Amistad. Dijo que se “abrió la canill...
[Leer más]
Integrantes de la Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR) lamentan el masivo ingreso de pollos provenientes del Brasil sin ningún tipo de control. Acusan a funcionarios de Aduanas de pres…
[Leer más]
Integrantes de la Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR) lamentan el masivo ingreso de pollos provenientes del Brasil sin ningún tipo de control. Acusan a funcionarios de Aduanas de prestarse a coimas. El hecho produce millonarias pérdidas p...
[Leer más]
A partir de mediados de enero se redujo drásticamente la venta avícola en Paraguay, especialmente en la zona de Alto Paraná, a consecuencia del intenso contrabando. Pablo Mauger, presidente de la A…
[Leer más]
En la mañana de este miércoles, representantes de Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR) se reunieron con autoridades de la Dirección de Aduanas de modo a expresar su preocupación ante el masivo ingreso de pollos y huevos de contrabando, en de...
[Leer más]
China Continental se convertiría el año que viene en el principal comprador de carnes a nivel mundial. Las importaciones de este país aumentarán entre el 20 y el 35%.
[Leer más]
El Congreso Latinoamericano de Avicultura será celebrado del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, oportunidad en la que debatirán sobre las proyecciones del rubro y se dará reconocimiento a don Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del ...
[Leer más]
El sector avícola es uno de los tantos sectores que sigue sufriendo a causa del contrabando, y de acuerdo a datos brindados por el presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, Pablo Mauger, del total de carne de pollo que se produce en el p...
[Leer más]
El polémico concejal Celso Miranda “Kelembu”, afín al clan Zacarías, irrumpió esta mañana en la Aduana de Ciudad del Este para agredir a un representante de productores avícolas por acompañar el co…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la Asociación de Productores Avícolas (Avipar), Pablo Mauger, dijo que el sector se encuentra sumamente conforme con el combate al contrabando emprendido por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y que se ve...
[Leer más]
Pese al problema del contrabando, que es el principal flagelo que sufren las empresas dedicadas al rubro avícola, la celebración del Día del Huevo se puede tomar como positiva gracias a un crecimiento del consumo de entre 2 y 3 %.
[Leer más]
El contrabando de huevos causa una pérdida de G. 8.640 millones al año, unos US$ 1,4 millones, según la estimación dada ayer por el presidente de Avipar, Pablo Mauger. Fue en el marco de la celebración del Día Mundial del Huevo, oportunidad que aprovec...
[Leer más]
La Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR) proyecta la exportación de huevo pasteurizado para el próximo año, resaltó su presidente Pablo Mauger. Manifestó que el inconveniente que tiene el sector avícola es el contrabando del producto provenie...
[Leer más]
Las instalaciones del sector avícola en el Paraguay, cuentan con tecnología moderna, resalta Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR). Recordó que este viernes se celebra el “Día Mundial del Huevo”.
[Leer más]
La producción avícola, tanto en huevos como en carne de pollo, atraviesa por una curva ascendente gracias al esfuerzo de los productores. Este año, el crecimiento es del 10 % en relación con el periodo anterior y las exportaciones de proteína animal so...
[Leer más]
La industria avícola del Paraguay no está trabajando con toda su capacidad debido al contrabando y a otros factores. El volumen de negocio del rubro podría duplicarse y ampliar significativamente su exportación si el Gobierno hace mejor sus tareas de c...
[Leer más]
El contrabando de pollo le roba el 20% del mercado a la producción local, dijo Pablo Mauger, titular de Avipar. En la zona primaria de Ciudad del Este se hace pasar en motocarros sin mantener la cadena de frío, argumentó.
[Leer más]
Los esquemas de contrabando que operan en la frontera este del país causa una grave daño a la economía de nuestro país y GENERA POBRESA. El sector avícola es uno de los que más es afectado. El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (AV...
[Leer más]
Una investigación de Latele comprobó cómo la ruta del contrabando de alimentos provenientes de Brasil utiliza buses de larga distancia para enviar los productos hasta distintos mercados del país, sin control alguno de las autoridades aduaneras o de la ...
[Leer más]
El ingreso ilegal de pollos desde el Brasil representa actualmente el 40 y 50% del consumo en el mercado local, según la Asociación de Avicultores del...
[Leer más]
Los productores avicultores se quejan de las millonarias pérdidas que les genera el ingreso de productos de contrabando que inunda el mercado local. E...
[Leer más]