Gabriel Espínola, titular de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (Otep-A), señaló que se llevó a cabo una manifestación estudiantil debido a la falta de reposición de docentes. Explicó que esta problemática afecta a l...
[Leer más]
Un nuevo caso de inseguridad sacudió este jueves a la comunidad de Mariano Roque Alonso. El dirigente sindical docente Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), fue víctima del hurto de su a...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de Paraguay propuso la eliminación de las tareas en casa, con el objetivo de permitir que los estudiantes puedan dedicar más tiempo a estar con sus familias o realizar otras actividades extracurriculares. Sin...
[Leer más]
El profesor Nery Arca, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) de Itá, denunció que en las escuelas públicas del departamento Central los alimentos son desaprovechados, generando preocupación entre los padres ...
[Leer más]
La suspensión del concurso público de oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) del nivel 1genera preocupación en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) - Auténtica debido al esfuerzo que hic...
[Leer más]
Los principales sindicatos docentes salieron a las calles este jueves y es casi un hecho que las vacaciones de invierno se extenderán. Por qué rechazan el proyecto y cuál es la posición del titular del MEC.
[Leer más]
En el marco de la celebración por el Día del Maestro, la OTEP Auténtica presentó un documento en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) donde expone su posicionamiento político ante la realidad educativa actual. Exigen una inversión del 7 % del PI...
[Leer más]
Estudiantes de la UNA se marcharán hoy hasta Mburuvicha Róga, exigiendo blindar los fondos para educación y salud que eran del Fonacide. El presidente Santiago Peña firmó ayer un decreto que “garantiza” el Arancel Cero, pero no es suficiente, dicen j...
[Leer más]
Por Cielo Medina Gabriel Espínola de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), expresó que hoy es un día especial porque inician las clases. Si bien hay esperanzas y expectativas, existe una realidad diferente y ...
[Leer más]
Varios gremios que se manifestaron este miércoles en inmediaciones del Congreso Nacional, donde se trataba el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, festejaron su postergación luego de que los senadores opositores dej...
[Leer más]
16 DE DICIEMBRE DE 2020 – 08:26 La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) – Auténtica plantea el regreso de los estudiantes a las clases presenciales de forma …
[Leer más]
Destacadas, Nacionales - “El Ministerio de Economía va a cumplir lo que firmó”, dijo Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Noticiero Paraguay
[Leer más]
El secretario general de la OTEP-A, Gabriel Espínola, confirmó que los gremios de docentes decidieron levantar el paro general luego de lograr un acuerdo
[Leer más]
“El Ministerio de Economía va a cumplir lo que firmó”, dijo Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional Auténtica (OTEP-A…
[Leer más]
Gremios docentes anunciaron que este viernes 20 y el lunes 23 no habrá clases por movilizaciones para exigir al Gobierno el cumplimiento de una nivelación salarial para el sector.
[Leer más]
A fin de reclamar el cumplimiento de la nivelación salarial, gremios docentes anunciaron que este viernes 20 y el lunes 23 no habrá clases por movilizaciones.
[Leer más]
La huelga de docentes quedó desactivada, luego de que el presidente prometiera incrementos salariales. Los reajustes reclamados son acuerdos cerrados por Peña cuando fue ministro de Hacienda.
[Leer más]
Tras la reunión entre representantes del Poder Ejecutivo y docentes que se realizó el pasado miércoles, solicitando ampliación presupuestaria para el reajuste salarial de los maestros. En pleno cuarto intermedio hasta mañana sábado, día en el que decid...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) se movilizan en Asunción, pidiendo un
[Leer más]
Docentes de la OTEP-A y otros gremios del sector marcharán hasta la sede del MEC, donde prevén reunirse con autoridades de la cartera educativa y exigir el pago de las históricas deudas por escalafón docente, pago de permisos por maternidad y reajuste ...
[Leer más]
Docentes de la OTEP-A y otros gremios del sector marcharán hasta la sede del MEC, donde prevén reunirse con autoridades de la cartera educativa y exigir el pago de las históricas deudas por escalafón docente, pago de permisos por maternidad y reajuste ...
[Leer más]
En Paraguay, unos 457.000 menores entre 5 y 17 años están fuera del sistema escolar, según afirmó el secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica Sindicato Nacional (OTEP-A SN), Gabriel Espínola, basándose en est...
[Leer más]
En Paraguay, unas 457 mil personas están fuera del sistema escolar, según afirmó el secretario Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, basándose en estadísticas oficiales. Advirtió que si no se to...
[Leer más]
El 70% de las instituciones educativas del país no está en condiciones según el secretario general de la OTEP Auténtica, Gabriel Espínola, quién señaló además cuáles serían los principales desafíos del nuevo gobierno que asume el próximo 15 de agosto.
[Leer más]
Gabriel Espínola de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Auténtica (OTEP-A) comentó sobre la designación de Luis Ramírez como próximo ministro de educación. «Genera expectativas. Se lo conoce de su formación y experiencia en el...
[Leer más]
La designación de Luis Ramírez como próximo titular de la cartera educativa fue tomada con mucha expectativa por parte de los educadores, quienes esperan que el MEC sea recuperado en todos los ámbitos luego de años de abandono.
[Leer más]
Representantes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) plantearán al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una ampliación presupuestaria que permita cubrir la deuda del Estado en el rubro de escalafón docen...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, afirmó que el gobierno de
[Leer más]
“Se ha hecho poco o nada para mejorar políticas educativas en este quinquenio. Se ha producido un gran fracaso y un aplazo en la gestión en el campo educativo de este gobierno”, señaló. Según informó el medio digital lanacion.com.py. Lamentó que no se ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-A) sostuvo que la merienda escolar se convirtió más bien en un negocio que un derecho y
[Leer más]
Gabriel Espínola de la OTEP-A enumeró falencias en el ámbito educativo que fueron agravándose en este quinquenio, por lo que aplazó la gestión de Mario Abdo Benítez. Dijo que la merienda escolar se convirtió más bien en un negocio que un derecho y no s...
[Leer más]
El gobierno colorado de Mario Abdo Benítez está llegando a su fin y para el sector docente no fue saldada la deuda existente en materia educativa. Afirmaron que el Presidente y sus tres ministros, Eduardo Petta, Juan Manuel Brunetti y Nicolás Zárate, n...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, cuestionó este martes la falta
[Leer más]
El secretario general de la OTEP-A indicó que Paraguay necesita de forma urgente aumentar la inversión en la educación y convertirla en una política de Estado, atendiendo que actualmente solo el 3,5 del producto interno bruto (PIB) se destina al sector.
[Leer más]
Históricamente, el 8 de marzo es una fecha de reconocimiento de las mujeres trabajadoras y su lucha diaria por el sostén de sus familias. Cada una de ellas conforma los cimientos de la sociedad paraguaya. Este año, el lema de la marcha del 8M se enfoca...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, lamentó este martes la mala
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, lamentó este martes la mala calidad de los panes de la merienda escolar, detectada en una escuela de la ciudad de Villa Elisa, departamento...
[Leer más]
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, indicó que es una vergüenza lo ocurrido, por lo que este martes presentarán la denuncia ante el Ministerio Público y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación - Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, señaló que en el gremio están en contra
[Leer más]
Las escuelas y colegios públicos del país abren sus portones hoy a más de 1.200.000 estudiantes, con casi el 50% de las instituciones en malas condiciones. La deuda pendiente del Gobierno con la educación asciende a US$ 775 millones para el 2023, según...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación - Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, señaló que educación pública debe
[Leer más]
Nuevo ataque de Wiens contra el gobierno de Abdo Benítez: “Se terminó la joda”; “Este gobierno está castigando al sector más carenciado”, dicen desde articulación de ollas populares; Desde la OTEP-A repudian al oficialismo por utilizar a docentes como ...
[Leer más]
El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, cuestionó el discurso populista utilizado por la chapa presidencial del oficialismo, liderada por Arnoldo Wiens y Juan Manuel Brunetti...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, dijo que este fue
[Leer más]
Para la OTEP-A, este ciclo lectivo que culmina estuvo cargado de varios desafíos a nivel educativo, así como también de diversas necesidades que afectaron tanto a los docentes como a los mismos estudiantes.
[Leer más]
El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A) indicó que este año también hubo problemas con las gobernaciones con la provisión de la merienda escolar, que tiene directa incidencia en la deserción de l...
[Leer más]
La Organizaciòn de trabajadores de la educación del paraguay OTEP Auténtica acompaña la propuesta del director de infraestructura del MEC Víctor Hugo Villasboa quién plantea la modificación de la ley de fonacide para que los municipios y gobernaciones ...
[Leer más]
Docentes agremiados en la OTEP-A marcharon desde la Plaza De la Democracia hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para presentar una lista de reclamos al ministro, Nicolás Zárate. Insisten en que urge una ampliación presupuestaria p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación-Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, lamentó este viernes la falta de
[Leer más]
El secretario general de la OTEP-A, Gabriel Espínola, criticó duramente al gobierno, que va por su último año, porque no ha tenido ningún plan, ningún programa educativo, sino que todo ya estaba delineado en el anterior gobierno. “Está aplazado y no cr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El secretario general de la OTEP-A, Gabriel Espínola, criticó duramente al gobierno, que va por su último año, porque no ha tenido ningún plan,
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación-Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, manifestó que con el aumento del
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó una nota en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la que expuso las razones por la que no firmó el acuerdo sobre el presupuesto 2023 para el sector educativo. Exige una reunión urgente para...
[Leer más]
Seis sindicatos docentes llegaron hoy a un acuerdo con los ministerios de Hacienda y de Educación para un reajuste del 16% en el salario básico profesional docente del 2023. El aumento se dará en dos etapas. La OTEP-A y el Sinadi no firmaron el trato p...
[Leer más]
Este lunes, los docentes llegaron a un acuerdo con el MEC, por lo que no percibirán el descuento, según anunciaron los representantes de los gremios, quienes mantuvieron una reunión con autoridades de Educación y el Ministerio de Trabajo. A cambio de n...
[Leer más]
El tire y afloje para el incremento del salario a docente del sector público continúa. Tras diversas reuniones entre docentes y el Ministerio de Hacienda, aún no está nada definido. Pero los maestros plantean que dentro del acuerdo establecido en el 20...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación-Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, lamentó este jueves que hasta el
[Leer más]
La organización de trabajadores de la educación auténtica criticó la posición del ministerio de hacienda que planeta elevar de 16 a 20 % el aporte de los docentes para jubilarse y establecer los 55 años como edad mínima para acogerse a la jubilación.
[Leer más]
El secretario general de la OTEP-A criticó también al MEC por no desarrollar programas para que los docentes puedan adecuarse a este nuevo sistema y muchos educadores tienen problemas con la conectividad, especialmente en el interior del país.
[Leer más]
Banco Atlas confirma operaciones con prestanombre de Cabeza Branca; Rinden homenaje a Miguel Ángel Rodríguez; Docentes de la OTEP-A se manifiestan para exigir aumento; presupuestario; Gobernador de Boquerón exhorta a legisladores a ratificarse sobre re...
[Leer más]
Docentes agremiados a la OTEP-A organizaron una manifestación pacífica frente al Panteón de los Héroes, en reclamo a una ampliación presupuestaria de G. 12.000 millones que sigue pendiente.
[Leer más]
Docentes, directores y colegios privados cuestionaron decisión. Educación aclara que volver a la virtualidad es recomendación y no obligación. Insta al uso de tapabocas y lavado de las manos.
[Leer más]
Para cortar la circulación de virus respiratorios entre niños, el MEC recomienda tener clases a distancia la próxima semana. Pretendía hacer obligatoria la medida, pero retrocedió ante los cuestionamientos de la comunidad educativa. Los exámenes previs...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación - Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, señaló que siguen las
[Leer más]
El secretario de la OTEP-A indicó también que hay otros problemas como la falta de garantías para la provisión de la merienda escolar para las jornadas extendidas.
[Leer más]
El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A) indicó también que se están desarrollando las clases en las escuelas y colegios, pese a las dificultades existentes.
[Leer más]
Según manifestó el secretario de la OTEP-A, Juan Manuel Brunetti utilizó al MEC para lanzar su precandidatura a la vicepresidencia de la República, por lo cual sostuvo que su renuncia debió ser presentada con anterioridad.
[Leer más]
El secretario general de la OTEP-A, Gabriel Espínola, aseguró que el actual ministro de Educación debió renunciar antes, ya que según él, utilizó recursos de la cartera para su precandidatura a la vicepresidencia de la República.
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación - Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, cuestionó nuevamente este lunes al
[Leer más]
Gabriel Espínola, secretario general de la OTEP-A, manifestó su repudio tras el anuncio del ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, de su precandidatura a la vicepresidencia de la República por la ANR.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-A), Gabriel Espínola, cuestionó al ministro Juan Manuel Brunetti
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-A), Gabriel Espínola, cuestionó al ministro Juan Manuel Brunetti por usar el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como trampolín político, dejando de lado cuestiones fun...
[Leer más]
A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Educación y Ciencias anunció su renuncia a la cartera educativa el próximo 11 de marzo. Esto, según publicó, a fin de dedicarse a pleno a su campaña política como precandidato a la Vicepresidencia.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-A), Gabriel Espínola, cuestionó al ministro de Educación, Juan Manuel
[Leer más]
Más de un millón y medio de niños y adolescentes volvieron a las aulas esta semana. Recuperarse de las “heridas” de la pandemia del coronavirus llevará tiempo, según los expertos. El Ministerio de Educación plantea reformas buscando generar un espacio ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP), Gabriel Espínola, destacó que este año el Ministerio de Hacienda congeló
[Leer más]
Ni bien arrancó el año lectivo 2022 en todas las instituciones públicas a nivel país, los docentes si bien están muy contentos por volver a clases,
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, reconoció los problemas de infraestructura que se tienen en las escuelas y alegó que se debe a que los recursos fueron priorizados para el Ministerio de Salud. La OTEP-A denunció escuelas en pésimo estado...
[Leer más]
El titular de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (Otep-A), Gabriel Espínola, señaló que más del 40% de las instituciones educativas no están en condiciones de albergar a los estudiantes en sus infraestructuras, en el...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, señaló que el 40% de las
[Leer más]
El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, señaló que hay unas 3.500 escuelas que no se encuentran en condiciones para el retorno a clases presenciales desde el próximo lunes 21 d...
[Leer más]
El secretario de la OTEP-A indicó también que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) debe asumir la responsabilidad de poner en condiciones todas las instituciones educativas del país.
[Leer más]
El secretario de la OTEP-A indicó también que habrá una cantidad importante de estudiantes que optarán por la modalidad presencial, pese a la falta de condiciones en unas 3.500 instituciones educativas del país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A) dio a conocer que apoya el nuevo protocolo que establece el
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, advirtió que habrá
[Leer más]
La OTEP-A señaló este jueves que hay inconsistencias en el protocolo sanitario del MEC establecido para el retorno a clases presenciales, especialmente en lo que respecta a los docentes que aún no se han vacunado contra el COVID-19.
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-A), Gabriel Espínola, señaló este sábado que en el gremio consideran que se debe volver a clases presenciales d...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-A), Gabriel Espínola, señaló este sábado que en el gremio consideran que se
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, confirmó que el inicio de clases previsto para el 21 de febrero se realizará de manera presencial, salvo que ocurra una “catástrofe sanitaria”. Sin embargo, con la falta de vacunación a los niños no solo ...
[Leer más]
Docentes de varias organizaciones se preparan para protestar nuevamente frente al Congreso, esta vez en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2022, que estará a cargo del Senado. Los educadores exigen que el aumento del 16% se l...
[Leer más]
El tijerazo a los fondos del FEEI afectaría a programas de primera infancia, infraestructuras y formación docente y becas. Los secundarios anuncian movilizaciones en caso de concretarse.
[Leer más]
La OTEP-A anunció una movilización docente a nivel nacional para este miércoles, en el marco del tratamiento del PGN 2022. Además de exigir llegar al salario básico profesional, cuestiona recortes al sector educativo, que afectarán al almuerzo escolar ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “El día de hoy hemos firmado un acuerdo con gremios de docentes, que garantiza la continuidad de las clases presenciales y culminación del año
[Leer más]
Los docentes fueron a paro nacional por dos semanas y de modo a evitar descuento salarial por días no trabajados, el Sinadi propone desarrollar clases […]
[Leer más]
Los docentes fueron a paro nacional por dos semanas y a modo de evitar descuento salarial por días no trabajados, el Sinadi propone desarrollar clases los sábados, dar más trabajos prácticos a los alumnos y adicionar clases virtuales en turno opuesto. ...
[Leer más]
  Director de Finanzas de la cartera, Óscar Stark, aseguró que parte del programa de alimentos y de kits escolares se usará para cubrir el reajus...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Sacale una foto al ministro que vino a visitarnos. Avísame cualquier cosa. Vos sabés bien que mientras yo esté, nadie te va a faltar al
[Leer más]
“No perjudican al Ministerio, perjudican al Paraguay”, afirmó hoy sin rodeos el titular de la Dirección de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “No perjudican al Ministerio, perjudican al Paraguay", afirmó hoy sin rodeos el titular de la Dirección de Asuntos Gremiales del Ministerio de
[Leer más]
En un comunicado, el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, indicó que el Gobierno aprobó el reajuste salarial del 11% para los docentes, y el 5% restante para el 2022. Los gremios de educadores rechazan categóricamente la propuesta y ...
[Leer más]
Miguel Marecos, del Sinadi, cuestiona al titular del MEC, Juan Manuel Brunetti, por decir medias verdades respecto a lo conversado en reuniones con docentes. Aseguró que en ningún momento se aceptó el pago del 11% de aumento.
[Leer más]
“Ahora plantean sobre un hipotético de recaudación complementar un porcentaje para llegar al 16% en el 2022, pero ocurre que teniendo la Ley y los recursos no cumplen, sobre un hipotético menos lo van a cumplir”, afirmó. “Vamos a continuar con el estad...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) propone otorgar el 11% de aumento y en el segundo semestre del 2022 se completaría el pedido con el 5% de incremento para alcanzar el 16%.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Educación “puede seguir descontando (el salario), no vamos a volver a aula hoy ni mañana. Rechazamos categóricamente”, dijo el
[Leer más]
Algunos grupos docentes continúan con la huelga no declarada en reclamo de un aumento salarial del 16%, mientras que otros ya decidieron volver a desarrollar las clases presenciales para evitar el descuento del salario, tal como lo advirtió el Minister...
[Leer más]
Tras otro fallido intento de negociación, los gremios docentes decidieron continuar hoy con las movilizaciones. El Ministerio de Hacienda se mantiene en el reajuste salarial del 8%, no obstante planteó el 16% solo para los maestros de grado en aula, lo...
[Leer más]
Tras otro fallido intento de negociación, los gremios docentes decidieron continuar hoy con las movilizaciones. El Ministerio de Hacienda se mantiene en el reajuste salarial del 8%, no obstante planteó el 16% solo para los maestros de grado en aula,...
[Leer más]
La iniciativa surge luego de los grandes incendios por los que atravesó el país en los últimos años debido a la sequía y donde se perdieron varias hectáreas de bosques.
[Leer más]
Según don Adrián Candia, pescador de la zona, alrededor de 600 metros quedó al descubierto el río Paraguay en zona de Remansito lo que demuestra un descenso importante y perjudica seriamente a los trabajadores.
[Leer más]
Los docentes siguen movilizados en diferentes puntos de Alto Paraná para obtener el 16% de aumento salarial. En Ciudad del Este se concentran en el kilómetro 10 donde realizan cierres intermitentes de 15 a 30 minutos, con marchas desde el lugar por un ...
[Leer más]
La Red por el Derecho a la Educación, integrada por varias organizaciones, manifestó su desacuerdo por la respuesta que el gobierno da al pedido de regularización del salario básico profesional de los docentes.
[Leer más]
Los médicos exigen la equiparación salarial y reducción de la carga horaria. Los docentes piden el cumplimento de la ley que otorga el 16% de aumento salarial y el Gobierno se mantiene en la postura de otorgar el 8%.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Cartes destaca participación de jóvenes en el proceso de las municipales; OTEP-A advierte con radicalizar movilizaciones por aumento salarial del 16%; TSJE sigue con distribución de materiales el...
[Leer más]
Un importante grupo de docentes se alista en la Plaza de la Democracia de Asunción para iniciar una marcha hasta el Ministerio de Hacienda. Es el tercer día de movilizaciones a nivel país.
[Leer más]
Los médicos piden la equiparación salarial y la reducción de la carga horaria. Los docentes exigen el aumento salarial del 16% y de momento el Gobierno se mantiene en la postura de otorgar el 8%.
[Leer más]
Unas 500 madres recibirán estos kits que fueron realizados enteramente con materia prima nacional como parte de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia Kunu’û.
[Leer más]
La bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Diputados y el Senado sentó postura a favor del pedido de aumento salarial para los docentes y para el sector salud.
[Leer más]
Gremios de docentes, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y representantes del Ministerio de Hacienda, finalmente no llegaron a un acuerdo en la reunión desarrollada ayer en la tarde, con el objetivo de tratar el reajuste salarial p...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda tiene previsto un aumento salarial para los docentes, pero del 8%. Los educadores piden 16% y desde este martes retoman las movilizaciones a nivel país, exigiendo el cumplimiento del acuerdo establecido en su momento.
[Leer más]
Culminó la reunión en el Ministerio de Hacienda sin llegar a un acuerdo, de acuerdo a lo expresado por el secretario general de la OTEP-A, Gabriel Espínola.
[Leer más]
Diferentes sindicatos docentes llevan a cabo la movilización, buscan ser escuchados por las autoridades y que de esa manera puedan obtener el tan anhelado reajuste salarial para el sector.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, señaló este sábado que se
[Leer más]
Tras reunirse con autoridades del Ministerio de Hacienda, los docentes decidieron ayer dejar en cuarto intermedio el paro y volver a dialogar con los representantes del Poder Ejecutivo el lunes, hasta obtener el aumento salarial del 16%. Si no hay resu...
[Leer más]