A solo 35 km de Asunción se encuentra la ciudad de Villeta, abrazada por 70 km de costa sobre el río Paraguay. Este punto sigue consolidándose como el polo de desarrollo industrial más importante del país, gracias a la apertura del municipio para recib...
[Leer más]
En el marco de la XI Semana de la Energía en Paraguay, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvo reuniones con empresarios del rubro energético, en busca de inversiones.
[Leer más]
Durante la XI Semana de la Energía en Paraguay, los inversionistas extranjeros destacaron el potencial de nuestro país en este sector, como así también las oportunidades comerciales que presenta.
[Leer más]
Paraguay hoy está en la mira de los inversionistas, favorecido por una serie de ventajas que lo destacan, incluso, por encima de otros países de la región históricamente más apreciados por quienes quieren arriesgar ca...
[Leer más]
Enrique Duarte, titular de la UIP, abordó los avances de la industria local y los desafíos futuros en una entrevista con MarketData. Destacó la necesidad de industrializar la materia prima y aumentar las exportaciones en este sentido. Duarte también e...
[Leer más]
La estabilidad macroeconómica y política, sus recursos naturales y la posición estratégica de Paraguay, fueron algunas características resaltadas por el medio americano One World Media.
[Leer más]
El medio estadounidense One World Media resalta la estabilidad macroeconómica y política de Paraguay, junto con sus recursos naturales y posición estratégica, posicionándolo como un líder emergente en la región. Paraguay ha sido destacado por el medi...
[Leer más]
Ante la próxima negociación del Anexo C del Tratado Itaipú, la venta de energía para las criptominerías puede ser un plan B, sostiene el exasesor técnico de la Comisión Negociadora Revisión Anexo C del Tratado de Itaipú durante el gobierno anterior, I...
[Leer más]
Favorecida por su costa del río Paraguay, y su proximidad a la capital del país, Villeta es considerada un atractivo para los inversionistas extranjero. Hasta la fecha alberga a más de 80 empresas entre chicas, medianas y grandes.
[Leer más]
El incremento de inversiones bajo regímenes especiales, la importancia de mantener un sistema impositivo que fomente la competitividad y atraiga inversiones al país, son temas cruciales para seguir creciendo, manifestó el ministro de Industria y Comerc...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, habló sobre el incremento de inversiones bajo regímenes especiales y la importancia de mantener un sistema impositivo que fomente la competitividad y atraiga inversiones al país.
[Leer más]
Javier Giménez, Minister of Industry and Commerce (MIC), highlighted the increase in investments under special regimes and the importance of maintaining a tax system that fosters competitiveness and attracts investments to the country.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, resaltó el incremento de inversiones bajo regímenes especiales y la importancia de mantener un sistema impositivo que fomente la competitividad y atraiga inversiones al país. Uno de l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, resaltó el incremento de inversiones bajo regímenes especiales y la importancia de mantener un sistema impositivo que fomente la competitividad y atraiga in...
[Leer más]
Las negociaciones impulsadas por el presidente de la República en persona abren un panorama de desarrollo inimaginable, con alianzas estratégicas calculadas en miles de millones de dólares, respetando los principios de sustentabilidad y abriendo camino...
[Leer más]
En materia de energía limpia y renovable, nuestro país goza de gran potencial que se enfoca en diferentes aristas, tanto en la generación hidroeléctrica, así como en los diferentes tipos de biocombustibles y con pasos importantes hacia la utilización d...
[Leer más]
La viceministra de Industria del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay, Lorena Méndez, en charla con "Economía A 1000", expresó que uno los principales ejes de acción en este gobierno son el desarrollo de clústeres industriales que componen la...
[Leer más]
Tres de las mayores inversiones que tienen a Paraguay como base son de color verde, y no solamente por las multimillonarias sumas, en moneda estadounidense, sino también porque su producción se centra en rubros sustentables, y focalizada ...
[Leer más]
El proyecto para producción de hidrógeno verde y amoniaco de la compañía inglesa Atome Energy tendría listo el diseño para finales de este año.
[Leer más]
Tres de las mayores inversiones que tienen a Paraguay como base son de color verde, y no solamente por las multimillonarias sumas, en moneda estadounidense, sino también porque su producción se centra en rubros sustentables, y focalizada ...
[Leer más]
La nueva viceministra de Industria del MIC, Lorena Méndez, habló de sus perspectivas para del sector industrial, teniendo en cuenta la evolución permanente del rubro en distintos segmentos. Adelantó que buscarán desbu...
[Leer más]
La crisis generada por la pandemia evidenció la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la economía del país, pues emplea a miles de personas y es, a la vez, el sector más informal. Les obligó a organizarse y “ordenar la ca...
[Leer más]
La industria del biodiésel “experimenta un crecimiento considerable” con las inversiones generadas en los últimos tiempos que permitirán a Paraguay incrementar la producción y convertirse en un mercado interesante para los biocombustibles. Así lo señal...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La primera planta de biocombustibles que opera en la ciudad de Villeta, de la empresa Crémer Óleo, recibió la autorización para la exportación a
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La primera planta de biocombustibles que opera en la ciudad de Villeta, de la empresa Crémer Óleo, recibió la autorización para la exportación a los Estados Unidos y países de Europa, informaron directivos de la empresa a autorid...
[Leer más]
Especialistas dicen que altas tasas de interés en el mercado internacional vuelven menos atractivos proyectos locales, lo que supone que estos tendrán retrasos en obtener financiación.
[Leer más]
  El pedido de informe será para conocer el avance de las obras físicas, así como el montaje de maquinarias. La planta debería entrar a funcionar...
[Leer más]
El pedido de informe será para conocer el avance de obras físicas, así como el montaje de maquinarias. La planta debería entrar a funcionar en el 2025, pero construcción no se inició aún.
[Leer más]
Paraguay sigue siendo un país de oportunidades, ofreciendo condiciones bastante ventajosas comparadas con el mercado brasileño, destacaron desde la CCPB. Foto: Christian Meza
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño destacó que Brasil es el principal socio comercial de Paraguay y la mayor fuente de inversión extranjera directa en el país vecino.
[Leer más]
Para mediados de abril está prevista la inauguración de la planta de la empresa Cremer, que producirá biocombustibles a partir de soja. El proyecto ya cuenta con la certificación de exportación a Europa. Miembros del Directorio Internacional del Grup...
[Leer más]
Miembros del Directorio Internacional del Grupo Cremer se reunieron con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni,
[Leer más]
Además de Cremer, en la ciudad de Villeta se encuentra en desarrollo la instalación de otra planta de biocombustibles, la planta Omega Green del Grupo ECB.
[Leer más]
En la foto: Alejandro Basualdo, CEO de Cremer Oleo Paraguay SA. Cremer, holding de origen alemán, será la primera empresa en Paraguay que exportará biocombustibles a países de Europa. LaRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para mediados de abril está prevista la inauguración de la planta de la empresa Cremer, que producirá biocombustibles a partir de soja. El proyecto ya cuenta con la certificación de exportación a Europa. Miembros del Directorio I...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo aseguró que el Paraguay experimenta una plena recuperación pos pandemia y está avanzando hacia un nivel de empleo mucho más positivo, que lo posicionan en un escenario favorable frente a los demás países de la r...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo aseguró que el Paraguay experimenta una plena recuperación pos pandemia y está avanzando hacia un nivel de empleo mucho más positivo,Read More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo aseguró que el Paraguay experimenta una plena recuperación pos pandemia y está avanzando hacia un nivel de empleo mucho más positivo, que lo posicionan en un escenario favorable frente a l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Representantes del proyecto Omega Green solicitaron a la Dirección General de Marina Mercante Nacional la autorización para la construcción y habilitación de su puerto privado en laRead More...
[Leer más]
Con la construcción de un puerto privado se dará empleo a unas 3.000 personas, además de exportar productos naturales, procesados e industrializados.
[Leer más]
Representantes del proyecto Omega Green S.A. (anteriormente BSBIOS Paraguay S.A. y ECB Paraguay S.A.), solicitaron a la Dirección General de Marina Mercante Nacional la autorización para la construcción y habilitación de su puerto privado en la zona de...
[Leer más]
Representantes del proyecto Omega Green solicitaron a la Dirección General de Marina Mercante Nacional la autorización para la construcción y habilitación de su puerto privado.
[Leer más]
La solicitud la hicieron llegar en una reunión que mantuvieron con el director de la Marina Mercante, el Abg. Patricio Ortega, de la cual también participaron Ricardo Maldonado, Andre Luiz Roll, en representación de la empresa, y el Abg. Andrés Nasser,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes del proyecto Omega Green solicitaron a la Dirección General de Marina Mercante Nacional la autorización para la construcción y habilitación de su puerto privado en la zona de Villeta, departamento de Central, donde...
[Leer más]
Luego de críticas de organizaciones ambientales contra la siembra en el Chaco de plantas de pongamia, una especie exótica, realizada por la compañía Investancia, Omega Green se desmarca de esa empresa como proveedora de aceite vegetal, “hasta tanto te...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que este jueves se llevó a cabo la firma del contrato para la concesión de una zona franca a la empresa encargada de llevar a cabo el proyecto de la planta industrial para el biocombustible, el cual constituye una de l...
[Leer más]
“Este proyecto apunta a convertir a Paraguay en productor de un diésel 100% renovable, el empleo de mano de obra para más de 3.000 personas en la etapa de construcción y otras tantas en la etapa de producción, como también la utilización de tecnología ...
[Leer más]
“Este proyecto apunta a convertir a Paraguay en productor de un diésel 100% renovable, el empleo de mano de obra para más de 3.000 personas en la etapa de construcción y otras tantas en la etapa de producción, como también la utilización de tecnología ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, presidió el acto de firma de adenda de contrato para la concesión de una zona franca a la Empresa Omega Green S.A., la cual constituye una de las mayores inversiones privadas en la historia del país que dará tra...
[Leer más]
El Ministro de Hacienda Óscar Llamosas, presidió el acto de firma de Adenda de Contrato para la Concesión de una Zona Franca a la Empresa Omega Green S.A., el cual constituye una de las mayores inversiones privadas en la historia de nuestro país. Esta ...
[Leer más]
Las autoridades de Hacienda y la empresa Omega Green firmaron una adenda al contrato de Zona Franca para la instalación de la fábrica de biocombustibles, en la ciudad de Villeta. Se trata de una actualización, pues la firma compró otra propiedad seis v...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, confirmó que la cartera ya desembolsó el total de subsidios para los empresarios del transporte público del Área Metropolitana, correspondiente a al año 2022. La cifra ronda los US$ 30 millones.
[Leer más]
En la foto: Francisco Ruiz Díaz, viceministro de Industria, Oscar Llamosas, ministros de Hacienda; Rodolfo Segovia, ministro de Obras Públicas y Erasmo Carlos Battistella, representante de Omega Green. Asunción, AgenciaRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, presidió el acto de firma de adenda de contrato para la concesión de una zona franca a la Empresa Omega Green S.A., la cual const...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, presidió el acto de firma de adenda de contrato para la concesión de una zona franca a la Empresa Omega Green S.A., la cual constituye una de las mayores inversiones privadas en la histori...
[Leer más]
En todos los países se ven cicatrices de la Pandemia, pero hay indicios de recuperación reconoció el economista jefe para América Latina del Banco Mundial (BM), William Maloney en entrevista a ABC. El organismo prevé que nuestra economía repuntará en ...
[Leer más]
La empresa ECB Group, inversora de la planta de biocombustibles “Omega Green” a instalarse en la ciudad de Villeta, reportó que adquirió una planta de biodiesel y trituradora de soja ubicada en La Paloma, departamento de Canindeyú. De esta manera, avan...
[Leer más]
La compañía brasileña BSBIOS adquirió el complejo industrial La Paloma, empresa ubicada en La Paloma del Espíritu Santo, en el departamento de Canindeyú. El presidente de la empresa, Erasmo Carlos Battistella, ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo autorizó a la compañía Omega Green S.A. la adquisición de una fracción de terreno de 388 hectáreas en Villeta, departamento Central, para la instalación de una planta de producción de biocombustibles. El proyecto, que prevé una inve...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo concretó este viernes la firma de un contrato para la concesión de una zona franca del Bajo Chaco, que permitirá una inyección de USD 22 millones para la actividad de servicios.
[Leer más]
El fundador y CEO del ECB Group, proyecto Omega Green, Erasmo Carlos Battistella, destacó que Paraguay está cerca del grado de inversión, lo cual cambiará mucho la economía local.
[Leer más]
Fomentar inéditas aplicaciones es la misión de una nueva generación de hombres de ciencia que se sumergen en un mundo desconocido a través de gafas y dispositivos móviles para lograr una transformación que beneficie a toda la población mundial y favore...
[Leer más]
¿Alguna vez te preguntaste quiénes son los responsables de la excelencia, desarrollo y de la aditivación de la nafta en Paraguay? Si tenías esta duda, aquí te contamos todo sobre el Grupo Adico, los especialistas en la materia.
[Leer más]
Omega Green, perteneciente a ECB Group, será la encargada de producir biocombustibles en el país y estará ubicada en la ciudad de Villeta, con una capacidad de producción total de 20.000 barriles por día. La planta industrial beneficiará de sobremanera...
[Leer más]
La alta inflación y el incremento del contrabando perjudican a la producción de las fábricas, en Paraguay, por lo que deben reducir su plantel de trabajadores. Enrique Duarte, presidente de la UIP, manifestó que si bien las industrias están operando de...
[Leer más]
Durante la realización del encuentro de atracción de inversiones organizado por el Gobierno y el BID, se llevó a cabo el “Panel de Discusión Sectorial: Hacia una matriz energética diversificada, sostenible y eficiente”. Analistas sostienen que la clave...
[Leer más]
El departamento de Alto Paraná va apostando fuerte en la “industria del turismo”, al ampliar la oferta hotelera, red logística y actividades turísticas culturales para generar mayor atractivo. El Este del país se va...
[Leer más]
La compañía internacional Atome Energy anunció la adquisición de un terreno de 30 hectáreas en Villeta, adyacente a la subestación Buey Rodeo de la ANDE, para la instalación de su planta de producción de hidrógeno verde, que requerirá 400 MW.
[Leer más]
El Índice de Clima Económico de América Latina (ICE) de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil, ubica a Paraguay en el segundo puesto, detrás de Uruguay. Estos son los únicos países con el indicad...
[Leer más]
El Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez firmó el contrato con los directivos de la empresa Paracel para la instalación de su fábrica de celulosa bajo el Régimen de Zona Franca. Se trata de una inversión de US$ 4.000 millones y que emplearía a ...
[Leer más]
La compañía global alemana Cremer instalará una planta productora de biodiésel de soja en la ciudad de Villeta, que se espera esté operativa a partir de febrero de 2023. El presidente de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles (Biocap), Massimiliano Cor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La compañía global alemana Cremer instalará una planta productora de biodiésel de soja en la ciudad de Villeta, que se espera esté operativa a partir de febrero de 2023. El presidente de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles (Bi...
[Leer más]
Energía abundante y competitiva, esquema tributario simple y consolidado, mano de obra joven y bono demográfico, ubicación central en el Mercosur, robusta estabilidad macroeconómica, son algunos de los factores por lo que los inversionistas extranjeros...
[Leer más]
El nuevo viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, manifestó a InfoNegocios que su gestión se enfocará en una política agresiva en relación a la atracción de inversiones, y aseguró que desde esa subsecretaría de Estado, dependiente del Ministerio...
[Leer más]
La firma ECG Group, inversora de la planta de biocombustibles “Omega Green”, cuestiona las imprecisiones del informe de ambientalistas que criticaron su instalación. Hasta el momento, no se ha difundido un pronunciamiento oficial del Ministerio del Am...
[Leer más]
En un país dominado por el agronegocio, Antonio J. Vierci, logró trascender a este sector dominando otro como el retail (supermercados), pasando por alimentos, bebidas, medios de comunicación y...
[Leer más]
El diésel de los vehículos que se importa y que es contaminante, podríamos directamente reemplazar por un biodiésel de alta calidad hecho localmente desde
[Leer más]
  La refinería de biocombustible que se instala en el país comenzaría a operar en 2024. De acuerdo con el MIC, se espera que el diésel verde reem...
[Leer más]
La refinería de biocombustible que se instala en el país comenzaría a operar en 2024. De acuerdo con el MIC, se espera que el diésel verde reemplace a los combustibles derivados del petróleo.
[Leer más]
Paraguay cuenta con la alternativa de reemplazar los combustibles derivados del petróleo por aquellos producidos con productos agrícolas, a partir de la instalación de la planta de Omega Green en el país y su inicio de producciones desde el 2024 “El di...
[Leer más]
El viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Pedro Mancuello, señaló que el diésel de los vehículos que se importa y que es contaminante, podría directamente reemplazarse por un biodiésel de alta calidad e incluso producido...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “El diésel de los vehículos que se importa y que es contaminante, podríamos directamente reemplazar por un biodiésel de alta calidad hecho localmente desde el 2024 con aceite vegetal e hidrógeno (energía y agua)”, declaró el vice...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “El diésel de los vehículos que se importa y que es contaminante, podríamos directamente reemplazar por un biodiésel de alta calidad hecho localmente desde el 2024 con aceite vegetal e hidrógeno (energía y agua)”, declaró el vice...
[Leer más]
“El diésel de los vehículos que se importa y que es contaminante, podríamos directamente reemplazar por un biodiésel de alta calidad hecho localmente desde el 2024 con aceite vegetal e hidrógeno (energía y agua)”, declaró el viceministro Pedro Mancuell...
[Leer más]
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) ambientalistas calificaron de “catástrofe ambiental programada” la instalación de la fábrica de biocombustibles “Omega Green”, en Villeta, alegando que entrega nuestro capital finito (tierra) para su explotación...
[Leer más]
Una red de organizaciones ambientalistas realizó un estudio en el que se advierte de la construcción de una enorme refinería de biocombustible brasileña en el territorio paraguayo que representa una amenaza a los medios de vida y los ecosistemas locales.
[Leer más]
La sequía que golpeó fuertemente al sector agrícola y el impacto del conflicto internacional son los factores que ponen en riesgo la leve expansión económica que podría tener nuestro país este año, según sostienen desde el organismo multilateral.
[Leer más]
El viceministo de Tributación y presidente del Consejo de Zona Franca, Óscar Orué, informó que no está previsto que la producción de biocombustibles de la planta a instalarse en Villeta sea para el consumo local, sino que se exportará el 100%. Se trat...
[Leer más]
El proyecto privado “Omega Green”, la fábrica de biocombustibles a ser instalada en Villeta, tuvo cambios sustanciales respecto a la propuesta inicial, de febrero del 2019. Ahora, debido al delicado contexto internacional y su impacto en el precio del ...
[Leer más]
Brasil es el principal socio comercial que tiene nuestro país en el concierto del comercio exterior, y actualmente está en proceso de instalación en el Paraguay una fábrica de origen brasileño que supone una inversión de USD 1.000 millones. Ruben Jack...
[Leer más]
El proyecto privado “Omega Green”, la fábrica de biocombustibles a ser instalada en Villeta, tuvo cambios sustanciales respecto a la propuesta inicial, de febrero del 2019. Ahora, debido al delicado contexto internacional y su impacto en el precio de...
[Leer más]
Representantes de la compañía BSBIOS, responsables del proyecto Omega Green, mantuvieron una reunión con el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, para informar sobre los avances de instalación de una planta de biocombustibles en la...
[Leer más]
Los avances del proyecto Omega Green para la instalación de una planta de biocombustibles en el país fueron informados al ministro de Hacienda, quien recibió a representantes de la compañía BSBIOS, responsables de la millonaria inversión en Paraguay. ...
[Leer más]
Se trata del proyecto Omega Green, que se erige como la inversión privada más grande de la historia del país y será una fábrica de biocombustible para exportación a mercados como el de Europa y otros. Los avances fueron presentados ante el Ministerio d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los avances del Proyecto Omega Green para la instalación de una Planta de Biocombustibles en el país, fueron informados al ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, quien recibió a representantes de la compañía BSBIOS, responsables d...
[Leer más]
La merma sojera y el encarecimiento del petróleo generan una menor expectativa para la venta de gasoil, mientras que el consumo de nafta también sería perjudicado por el ajuste de precios en casi todos los emblemas. Así explicó Jorge Cáceres, gerente g...
[Leer más]
Se trata del Grupo Cobra, compañía de construcciones con capital español que llevará adelante la construcción de la planta de producción de biocombustible en nuestro país, dentro del proyecto Omega Green. Junto con Copetrol, será socia de de BSBIOS en ...
[Leer más]
"Se firmó un memorando entre BSBIOS y Copetrol para alinear los términos y detalles de un entendimiento, derechos y deberes, con el objetivo de convertir a Copetrol en accionista de la primera planta de biocombustibles avanzados del hemisferio sur", ex...
[Leer más]
Cinco empresas vinculadas a los agronegocios están realizando importantes inversiones en Paraguay, los cuales ya tendrán un impacto importante este año, según destacó el viceministro de Industria, Ramiro Samaniego.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cinco empresas vinculadas a los agronegocios están realizando importantes inversiones en Paraguay, los cuales ya tendrán un impacto importante este año, según destacó el viceministro de Industria, Ramiro Samaniego. Las inversione...
[Leer más]
Desde el año 2020 se viene anunciando el desembarco de grandes firmas que dinamizarán al sector productivo, con varias “paladas iniciales” que arrancaron en el 2021 y varias otras este año, logrando industrializar un gran segmento del ámbito primario.
[Leer más]
Se prevé que la multinacional CTC Global empiece a operar en el país en mayo próximo, para la fabricación de conductores eléctricos con la más alta tecnología, según informó el MIC. A su vez, Paracel, Omega Green, Cecon, Marfrig y Hortipar, firmas rela...
[Leer más]
Con respecto a Cementos Concepción (Cecon), que se ubicó en San Lázaro, departamento de Concepción, sostuvo que producirá 20 millones de cemento por año y que se trata de una inversión de US$ 250 millones, de los cuales destinará de US$ 7 millones a US...
[Leer más]
El mandatario resaltó que durante su gestión de tres años y ocho meses se realizaron inversiones por casi USD 4.000 millones. Anunció que este año una empresa fabricará aviones en el país.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el decreto que declara de interés nacional el proyecto de inversión de la empresa «Omega Green», complejo Industrial de Producción de Biocombustibles Avanzados producidos a partir de aceites vegetales, grasa anima...
[Leer más]