El presidente de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap), Massimiliano Corsi, señaló que Paraguay tiene un gran potencial para el desarrollo de biogás, hidrógeno verde y combustibles de aviación sostenibles (SAF), aprovech...
[Leer más]
Con un crecimiento sostenido en la producción de bioetanol y biodiésel, Paraguay se posiciona como un referente regional en energías renovables. Impulsado por un marco regulatorio sólido, una abundancia de materias primas y el interés de grandes compañ...
[Leer más]
Tras la reciente declaración de que Paraguay se convierte en miembro fundador pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA), se abre una ventana de oportunidades para seguir fomentando y fortaleciendo el sector, por lo que sin duda, el hecho repr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de
[Leer más]
Paraguay refuerza su compromiso con la diversificación energética, el fortalecimiento del sector agrícola y la lucha contra el cambio climático al unirse como Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles. Paraguay ha dado un paso cl...
[Leer más]
Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA), con lo que potencia su compromiso con la diversificación energética, el fortalecimiento del se...
[Leer más]
La producción de caña de azúcar alimenta la industria de biocombustibles. Foto: Petropar. Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA), con ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA), con lo que potencia su compromiso con la diversificación energética, el...
[Leer más]
El ministerio de Relaciones Exteriores informó en la fecha, que la República del Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
[Leer más]
Luego de que transcurrió un año sin la designación formal de un viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff asumió recientemente la cartera vacante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y destacó la necesidad de seguir impulsando la competitividad ...
[Leer más]
El sector de biocombustibles es un pilar estratégico que complementa e impulsa el desarrollo del agronegocio en el país, y espera que se siga elevando el % de mezcla para motores diésel.
[Leer más]
(Por BR) El almacenamiento eléctrico está en una etapa incipiente en Paraguay, aunque es una tecnología bien desarrollada a nivel mundial. Juan Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se unió a Diputados en el rechazo a la cuestionada modificación de la ley de “fomento a biocombustibles”, que pretendía incentivar únicamente la producción de etanol, exonerando el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los ...
[Leer más]
En julio de este año se planteó la posibilidad de crear un Ministerio de Minas, Energía e Hidrocarburos, buscando fortalecer la regulación y planificación de estos sectores estratégicos en el país. Sin embargo, el proyecto plantea riesgos de aumentar l...
[Leer más]
Somos el país con el per cápita hidroenergético más grande del mundo pero pareciera que no sabemos muy bien lo eso significa. La energía es la capacidad que tiene la materia para producir trabajo, luz, calor, que puede manifestarse de distintas formas ...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó el proyecto de Ley que establece un régimen sancionador para regular el alcohol absoluto, el alcohol carburante y los biocombustibles, delegando al Ministerio de Industria y Comercio la potestad sancionatoria. La normativa incluye...
[Leer más]
Bajo la presidencia del senador Basilio Núñez, titular de la Cámara Alta, se aprobó en sesión extraordinaria el proyecto de Ley “Que establece el Régimen Sancionador a ser implementado en los marcos normativos que regulan el Alcohol Absoluto, el Alcoho...
[Leer más]
Cañicultores volvieron a manifestarse hoy en Villarrica, reclamando una solución definitiva que garantice el cumplimiento de la Ley de Biocombustibles. Aceptaron que el Senado apruebe el veto parci…
[Leer más]
En el contexto de las XI Semana de la Energía, desarrollada en Asunción, el secretario ejecutivo de la Olade, Andrés Rebolledo, aseguró que para afrontar los retos energéticos, la región debe fortalecer la colaboración e integración entre países, impul...
[Leer más]
Desde hoy, Asunción se convierte en el epicentro del debate energético de América Latina y el Caribe con el inicio de la IX Semana de la Energía. Durante cuatro días, el evento reunirá a expertos, autoridades, y representantes del sector privado en un ...
[Leer más]
Nacionales - El empresario Carlos Morínigo, quien ya adquirió cinco plantas alcoholeras, estaría manipulando a los pequeños productores y negociando con empresarios e Noticiero Paraguay
[Leer más]
Los lazos entre Paraguay e Italia son casi tan antiguos como la República Italiana, pero esta relación tan estrecha, principalmente en el aspecto histórico cultural, no tiene un correlato en el área de los negocios. Ahora, e...
[Leer más]
Cañicultores agremiados se movilizan este jueves para exigir al Congreso el rechazo a uno de los puntos del veto presidencial a la modificación a la Ley de Biocombustibles. Los cañeros piden que se mantengan las sanciones en caso de incumplimiento en e...
[Leer más]
En la próxima reunión de la Mesa Directiva del Senado, podrían incluir el estudio del veto parcial del Poder Ejecutivo a la ley de biocombustibles. Esto debido a manifestaciones de cañicultores. Oficialistas tendrían los votos para aceptar el veto, seg...
[Leer más]
La Ing. Edith Colina, miembro de la Asociación de Cañicultores de Caaguazú (ASOCCAA), comentó que los cañicultores de todo el país realizaron manifestaciones en varios departamentos exigiendo el cumplimiento de la Ley de Biocombustibles. Explicó que la...
[Leer más]
Cañicultores agremiados exigen al Congreso el rechazo a uno de los puntos del veto presidencial a la modificación a la Ley de Biocombustibles. Los cañeros piden que se mantengan las sanciones en caso de incumplimiento en el uso del 50% del alcohol elab...
[Leer más]
Desde la Asociación de Productores Agrícolas y otros gremios, exigen al Congreso que se mantengan las sanciones ante el incumplimiento del uso del 50 % de alcohol elaborado con caña de azúcar y otros cereales para la mezcla con naftas, modificación hec...
[Leer más]
El senador colorado Gustavo Leite no está de acuerdo con el veto del Ejecutivo a la ley de promoción del etanol, específicamente en lo que se refiere a
[Leer más]
El senador Natalicio Chase, líder del Movimiento Honor Colorado en la Cámara Alta, dijo que la bancada oficialista estaría apoyando el veto del Poder Ejecutivo con relación al proyecto de ley de Biocombustibles. «Nuestra bancada tiene una posición cons...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite se mostró partidario al pedido realizado por el sector de los cañicultores de mantener las sanciones establecidas en la iniciativa de modificación de la ley sobre fomento a los combustibles, en caso de incumplimiento en el uso ...
[Leer más]
Cañicultores agremiados se movilizan este jueves para exigir al Congreso el rechazo a uno de los puntos del veto presidencial a la modificación a la Ley de Biocombustibles. Los cañeros piden que se…
[Leer más]
Los cañicultores, a través de gremios y cooperativas, han convocado una movilización este jueves para instar al Congreso a rechazar parte del veto presidencial a la Ley de Biocombustibles. Exigen mantener sanciones ante el incumplimiento de la norma qu...
[Leer más]
Los cañicultores se movilizarán este jueves para exigir al Congreso Nacional el rechazo parcial al veto presidencial sobre las modificaciones de la Ley de Biocombustibles.
[Leer más]
Los cañicultores se movilizarán este jueves para exigir al Congreso Nacional el rechazo parcial al veto presidencial sobre las modificaciones de la Ley de
[Leer más]
Tras el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que modifica la Ley 5444/15 de biocombustibles, un grupo de industrias se movilizarán este jueves en distintos puntos del país.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó de forma parcial la ley de fomento del etanol que beneficia a los productores de caña de azúcar. Desde el Consejo de Gobernadores están de acuerdo con una parte de la objeción y esperan que se encuentre una salida. El decreto de...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) emitió un comunicado en el que destaca que de todas las industrias que operan en Paraguay, solo las asociadas a la Cappro no tienen derecho a la devolución del IVA al exportar prod...
[Leer más]
El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa se refirió sobre el veto parcial del Poder Ejecutivo a la iniciativa “de fomento al consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante”. El documento retornó nuevamente para su tratamiento al Congreso...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó de forma parcial la ley de fomento del etanol que beneficia a los productores de caña de azúcar. Desde el Consejo de Gobernadores están de acuerdo con una parte de la objeción y esperan que se encuentre una salida.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) advierte que la industria de la molienda de soja es la única en Paraguay que no tiene derecho a la devolución del IVA al exportar productos industrializados, lo que limita en gran ...
[Leer más]
El presidente rechazó la transformación hacia la tecnología flex fuel, pero no tocó la parte del texto que garantiza beneficios para Morínigo Gamell, amigo del senador cartista. Las críticas del MIC.
[Leer más]
El presidente Peña vetó parcialmente una ley que proponía modificaciones a la ley sobre el fomento del alcohol absoluto y carburante, objetando principalmente la obligación del Estado de adquirir vehículos con tecnología flex fuel. Mediante el Decret...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña vetó en forma parcial los cambios introducidos e impulsados por el senador cartista Gustavo Leite en la Ley 5444/2015 “De fomento de alcohol absoluto y alcohol carburante”. El mandatario solo objetó la imposi...
[Leer más]
Las fábricas alcoholeras del secretario de la ONG, cuya titular es la esposa del senador cartista Gustavo Leite, operaban sin habilitación del MIC, según una auditoría de esa secretaría de Estado realizada el año pasado. Según la documentación, entre ...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) pidió al presidente Santiago Peña que vete el cuestionado proyecto de ley de fomento al alcohol, porque favorece de forma directa al secretario de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, Carlos Morínigo ...
[Leer más]
El senador es sospechado de haber promovido una ley para beneficiar a la Azucarera Iturbe. También habría validado un subsidio millonario a sabiendas de que la azucarera iba a ser vendida a un empresario cercano.
[Leer más]
Antonio Miranda, presidente electo del capítulo español de la Asociación de Ingenieros Energéticos, destacó los desafíos que enfrenta Paraguay en cuanto a la implementación de medidas de ahorro energético. A su criterio, las empresas paraguayas deben c...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables no fue consultada ni tuvo participación en los cambios impulsados por el senador cartista Gustavo Leite en dos leyes relacionadas a ese rubro, según un parecer técnico elaborado por ese gre...
[Leer más]
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó este martes un proyecto de ley para avanzar en la descarbonización del transporte y evitar la emisión de 705 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) hasta 2037, mediante el desarrol...
[Leer más]
El senador cartista Gustavo Leite, siendo ministro de Industria y Comercio durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018), ya había favorecido a Carlos Morínigo Gamell, secretario de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, cuya presiden...
[Leer más]
Es muy chistoso que digan que hay persecución mediática sobre el senador cartista Gustavo Leite. Sobre todo, porque hasta ANTES de cobrar estado público SU whatsapp, enviado erróneamente por SU equivocación, confirmado por él mismo como SUS dichos -gra...
[Leer más]
El senador cartista Gustavo Leite actuó como una suerte de “juez y parte” en los proyectos de modificación de las leyes que benefician al secretario de la ONG presidida por su esposa, Paola Serrati de Leite. Presentó las iniciativas, hizo los dictámene...
[Leer más]
San José, 11 oct (EFE).- Expertos destacaron este viernes el enorme potencial de la región para impulsar el desarrollo de los biocombustibles líquidos y contribuir a la mitigación del cambio climático, informó el Instituto Interamericano de Cooperación...
[Leer más]
Las inversiones de la Ley 60/90 hasta septiembre de este año alcanzaron un total de USD 293 millones, un aumento del 9% respecto al 2023. Solo en el noveno mes, se aprobaron 19 proyectos por valor de USD 64 millones, concentrando el 86% de las inversio...
[Leer más]
Un lapidario dictamen técnico elaboró el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para la Cámara de Diputados con relación a los cambios propuestos por el senador cartista Gustavo Leite y aprobados en el Senado, en las leyes de producción y uso de alc...
[Leer más]
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República dijo que el senador colorado cartista Gustavo Leite corrigió ayer la omisión de su cargo en la organización no gubernamental Comunidad Cenáculo en Paraguay en su declaración...
[Leer más]
El senador colorado cartista Gustavo Leite no quiso responder ninguna consulta relacionada con sus proyectos de ley para hacer cambios en las normas de fomento de biocombustibles y alcoholes. Coincidentemente, sus propuestas salieron poco después de qu...
[Leer más]
Con la participación de más de 100 personas y unos 3.000 kilómetros recorridos que abarcaron ciudades de Brasil y Uruguay, se realizó el 3er. Rally de la Canola, organizado por la Asociación Abrascanola. De la actividad participaron productores y técni...
[Leer más]
El senador cartista Gustavo Leite impulsó dos leyes que benefician en forma directa al secretario de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, cuya presidenta es su esposa Paola Serrati. El beneficiado es Carlos Morínigo Gamell, empresario a...
[Leer más]
El titular del MIC, Javier Giménez, recibió a una comitiva empresarial de India, que manifestó interés en Paraguay, ya que se presenta como un “hub” para energías renovables en la región, con proyectos de biocombustibles, hidrógeno y energía solar en l...
[Leer más]
El titular del MIC, Javier Giménez, recibió a la comitiva empresarial, quienes manifestaron que ven a Paraguay como un “hub” para energías renovables en la región, con proyectos de biocombustibles, hidrógeno y energía solar en la mira.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, recibió a la comitiva empresarial, cuyos integrantes manifestaron que ven
[Leer más]
Empresarios indios evalúan inversiones en biocombustibles, hidrógeno y energía solar en Paraguay, destacando al país como líder potencial en la producción de energías sostenibles en la región. El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, reci...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, recibió a la comitiva empresarial, cuyos integrantes manifestaron que ven a Paraguay como un “hub” para energías renovables en la región, con proyectos de biocombustibles, hidrógeno y energía solar e...
[Leer más]
Una delegación de empresarios de la India, quienes se encuentran explorando oportunidades de expansión de negocios, y ya manifestaron especial interés en áreas estratégicos de energías renovables
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, recibió a la comitiva empresarial, cuyos integrantes manifestaron que ven a Paraguay como un “hub” para energías renovables en la región, con proyectos de biocombustibles, hidr...
[Leer más]
La comitiva empresarial estuvo liderada por el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de India, Yogeshwar Sangwan. Al finalizar
[Leer más]
El viceministro de Minas Mauricio Bejarano afirmó que Paraguay es un líder en generación de energía renovable, y que está comprometido a diversificar su matriz energética utilizando sus recursos naturales para la producción de electricidad.
[Leer más]
El récord de exportación de soja en estado natural registrado hasta fines de agosto último agudiza la crisis de competitividad que tienen las industrias aceiteras paraguayas y va confirmando las proyecciones de un cierre muy prematuro en las actividade...
[Leer más]
El récord de exportación de soja de 6,89 millones de toneladas hasta agosto último agudiza la crisis de competitividad que tienen las industrias aceiteras paraguayas y va confirmando las proyecciones de un cierre muy prematuro en las actividades d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Mauricio Bejarano, participó en la reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Transiciones Energéticas del G20, en Foz de Iguazú, Brasil, d...
[Leer más]
Las hidroeléctricas siguen siendo el motor energético del Brasil e Itaipú, en ese contexto, es una fortaleza, dijo el miércoles último el ministro de Minas y Energía del vecino país, Alexandre Silveira, en una conferencia de prensa que ofreció en Foz ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) convocó recientemente a una charla donde se habló sobre las proyecciones mundiales de oferta y demanda de la soja y otros granos, y que tuvo como disertantes a expertos del Departam...
[Leer más]
En el marco del Plan Energético Nacional 2050, Paraguay busca convertirse en un productor clave de hidrógeno verde, aprovechando la abundante fuente de energía renovable. El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, dio a conocer los avances,...
[Leer más]
El Paraguay del futuro debe continuar la estrategia de consolidarse como productor mundial de alimentos, pero como uno inteligente que se desarrolla y agrega el valor industrial dentro de sus fronteras, según expuso la Cámara Paraguaya de Procesadores ...
[Leer más]
El Paraguay del futuro debe continuar la estrategia de consolidarse como productor mundial de alimentos, pero como uno inteligente que se desarrolla y agrega el valor industrial dentro de sus fronteras, según expuso la Cámara Paraguaya de Procesadores ...
[Leer más]
El Paraguay del futuro debe continuar la estrategia de consolidarse como productor mundial de alimentos, pero como uno inteligente que se desarrolla y agrega el valor industrial dentro de sus fronteras, según expuso la Cámara Paraguaya de Procesadores ...
[Leer más]
Cecon se consagró como ganador de la categoría “Marca de Cemento” en el “Top de Marcas de la Construcción”, que se celebró durante la Gran Gala de la Construcción, el pasado 25 de septiembre.
[Leer más]
El economista Jorge Garicoche, de la consultora Mentu, señaló a La Nación/Nación Media que resulta poco probable que el Banco Central del Paraguay realice recortes de manera inmediata, tras el ajuste de la FED.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó ayer el decreto N° 2.553, que aprueba la nueva Política Energética de Paraguay con proyección hasta el 2050. Esta normativa reemplaza al decreto N° 6.092 del 2016 y busca consolidar un marco estratégi...
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay aprobó este viernes una política energética, con miras a 2050, que busca promover la diversificación de la matriz de generación energética, con la introducción de energías alternativas como la solar, el combustible de hidrógeno ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto que establece la Política Energética Nacional con una visión al 2050. La nueva política tiene como meta diversificar las fuentes de energía en el país, integrando fuentes alternativas como ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo aprobó la nueva Política Energética Nacional al 2050, que presentó como “una de las herramientas más importantes para el desarrollo del Paraguay”. Con ella se busca consolidar la matriz energética de acuerdo a las necesidades del paí...
[Leer más]
Los psicólogos de la primera infancia reclaman una desprecarización laboral y piden la intervención de los legisladores para conseguir su propósito.
[Leer más]
Las modificaciones introducidas a la ley de fomento al consumo de alcohol absoluto y carburante siguen a la espera de la luz verde en el Poder Legislativo. Con estos cambios, se busca incentivar la agroindustria, especialmente del sector de caña dulce ...
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, resalta que la economía del país continúa con su trayectoria positiva, con un crecimiento del 3,8% proyectado para este año fundamentada en una base más amplia,las cuáles incluyen a los sectores de servicios y ma...
[Leer más]
El pasado martes la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley de Fomento al consumo del alcohol absoluto y alcohol carburante, en el cual se plantea que las naftas de menos de 97 octanos deberán mezclarse en ...
[Leer más]
El diputado Alejandro Aguilera explicó en qué consiste la modificación que incluyó el pleno de la Cámara Baja en la sesión de ayer en el proyecto de ley de fomento al consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante, aprobado por los diputados. El legi...
[Leer más]
El empresario azucarero Carlos Morínigo manifestó que existe una amplia aprobación por parte de los 80.000 cañeros pertenecientes a los departamentos del Guairá, Caaguazú, Paraguarí y Caazapá, en torno a los cambios introducidos en la Cámara Diputados ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de fomento al consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante”. Las correcciones realizadas a la iniciativa fueron satisfactorias para los cañicultores, quienes destrabaron las movil...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que establece el porcentaje de alcohol que deben contener las naftas inferiores a 97 octanos, con la excusa de que promueve la producción de la caña de azúcar del pequeño agricultor. L...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones un proyecto de ley destinado a fomentar los biocombustibles, que ya había recibido media sanción en el Senado. El proyecto, que fue devuelto a la Cámara Alta, modifica artículos de la Ley 5.444 sobre el ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones un proyecto de ley sobre fomento a los combustibles, que ya obtuvo media sanción del Senado. El documento volvió a la cámara de origen.
[Leer más]
Javier Giménez, titular del MIC, indicó que el proyecto de ley que busca la modificación, pretende delimitar la preferencia y los mecanismos, pero inició una disputa entre el alcohol con base caña de azúcar y el alcohol base maíz. Foto: Archivo
[Leer más]
Nacionales - Cañicultores de los departamentos de Guairá y Caaguazú cerraron este martes la ruta PY01, a la altura de la báscula en Paraguarí, como medida de protesta. Noticiero Paraguay
[Leer más]
Cañicultores llegaron este martes hasta el Congreso Nacional, a fin de exigir la aprobación de un proyecto de ley que promueve la compra de etanol de caña de azúcar y representará un respaldo para el sector.
[Leer más]
Los cañicultores se movilizan este martes y están cerrando la ruta PY01 en la zona de Paraguarí para exigir la aprobación de las modificaciones de la Ley de Biocombustibles. Exigen que el etanol producido a partir de la caña de azúcar sea prioridad dur...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se reúne este martes desde las 9:00 en sesión ordinaria. En el primer punto del orden del día figura que en la reunión plenaria se analizará el plan de ley que reglamenta, simplifica y monetiza la objeción de conciencia para evi...
[Leer más]
En el marco del Día de la Industria, el ministro Javier Giménez recordó el gran “abanico de oportunidades” que se abre para el sector industrial tras la obtención del grado de inversión y resaltó que el principal desafío será aprovecharlo.
[Leer más]
El monto estimado de exoneraciones tributarias a ser otorgado el próximo año aumenta en un 19,6%, según los números establecidos en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio a conocer ayer su orden del día para la sesión ordinaria del próximo martes 3 de septiembre, con un total de 23 puntos, que están pendientes de tratamiento hace varias sesiones. Entre ellos de vuelta se incluyó el proyecto de...
[Leer más]
Rodrigo Maluff, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), anticipó la llegada de nuevos inversionistas interesados en incursionar en la generación de energía solar y biocombustibles.
[Leer más]
Desde octubre del año pasado, el gobierno implementó el aumento del porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles al 5% para vehículos diésel tipo III y los resultados al cierre del primer semestre indican resultados sin precedentes. El crecim...
[Leer más]
En los primeros siete meses de 2024, Paraguay ha registrado un significativo aumento en inversiones, exportaciones y nuevas empresas. El crecimiento incluye un 113% más de empleos, un aumento del 94% en exportaciones porcinas y un 383% en ventas de bio...
[Leer más]
Solo el rubro no tradicional del biodiésel arrojó un crecimiento de 383 % en volumen de ventas en el mercado local, alcanzando los 51.145.298 litros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La venta de biodiésel experimentó un aumento sin precedentes del 383% en volumen, alcanzando los 51.145.298 litros, informó
[Leer más]
El análisis comparativo de los primeros siete meses de 2023 y 2024 revela un notable crecimiento en varias áreas clave de la economía, según datos proporcionados por diversas áreas del Ministerio de Industria y Comercio.
[Leer más]
La venta de biodiésel experimentó un aumento sin precedentes del 383% en volumen, alcanzando los 51.145.298 litros, informó el Ministerio de Industria y Comercio al brindar un reporte comparativo entre el primer semestre del 2024 y los números del año...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La venta de biodiésel experimentó un aumento sin precedentes del 383% en volumen, alcanzando los 51.145.298 litros, informó el Ministerio de Industria y Comercio al brindar un reporte comparativo entre el primer semestre del 2024...
[Leer más]
Paraguay se erige como un modelo de sostenibilidad en América Latina, con una matriz energética eléctrica, que se sustenta en un 100% en fuentes renovables hidráulicas, resalta la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), una entidad que se c...
[Leer más]
Al cierre de julio, nuestro país logró ingresar a destinos nuevos, a través del biocombustible, la carne bovina, el arroz y otros. Esta conquista forma parte de lo que denominan una diversificación de las exportaciones.
[Leer más]
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) dio a conocer que, durante el mes de julio, Paraguay logró la exportación de carne, maíz, arroz e, incluso, etanol hacia nuevos destinos, que significaron ingresos por total de USD 13.269.000.
[Leer más]
La Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), a través de su Dirección de Inteligencia Competitiva, destacó un importante avance en la diversificación
[Leer más]
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), a través de su Dirección de Inteligencia Competitiva, ha informado un importante avance en la diversificación de mercados para productos paraguayos. Durante el mes de julio de 2024, Paraguay registró la e...
[Leer más]
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), a través de su Dirección de Inteligencia Competitiva, ha informado un importante avance en la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), a través de su Dirección de Inteligencia Competitiva, ha informado un importante avance en la diversificación de mercados para productos paraguayos. Durante el mes de julio de 2024,...
[Leer más]
La soja es un cultivo clave en Paraguay y cuyo rendimiento experimenta un incremento promedio de 10% en los últimos veinte años, siendo Boquerón el principal departamento productor, según el MAG. Además, se espera una producción récord para la próxima ...
[Leer más]
Gremio no está de acuerdo con iniciativa que pretende darle mayor participación a la caña de azúcar como materia prima principal en producción de etanol.
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la cámara baja, emitió un dictamen negativo sobre dos proyectos de ley destinados a fomentar los biocombustibles, que incluían cambios relacionados con incentivos fiscales y la mezcla de etanol en combustibles. El rechazo ...
[Leer más]