Según el informe "El estado de la ciencia 2024" de la Organización de Estados Iberoamericanos, Paraguay se destaca en la región por su avance en la paridad científica, con un 51,4% de mujeres investigadoras en el año 2022, ubicándose en segundo lugar s...
[Leer más]
El principal diferencial de competencia en la ganadería es el precio, pero la hibridación del ganado cebuino con genética europea permitió a Paraguay dar un salto de calidad que logró posicionar al país como un actor destacado en el mercado ganadero in...
[Leer más]
“La gente se olvida (...) que hay una dictadura blanca, muy peligrosa, que no fusila, que no mata, pero que dejará un lastre muy fuerte”. Palabras de Josep Tarradellas, político español, expresidente de la Generalitat de Catalunya, que vivió en el exil...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) recuerda a los ganaderos que el primer periodo de vacunación contra la Fiebre Aftosa inicia el 19 de febrero y se extenderá hasta el 22 de marzo. El registro se hará hasta el 05 de abril. La vacu...
[Leer más]
San Salvador, 6 dic (EFE).- La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) informó este miércoles que la demanda por 10 millones de dólares presentada por un empresario contra el rotativo El Diario de Hoy (EDH) y uno de sus periodistas por supuesto...
[Leer más]
(Por LF) La ovinocultura se encuentra en pleno auge en Paraguay, evolucionando a pasos agigantados y la raza Texel es una de las más requeridas a la hora de incursionar en el rubro o sumarse a la cría de carneros. En diálogo con In...
[Leer más]
San Salvador, 9 ago (EFE).- La Fiscalía de El Salvador confirmó este miércoles la captura de Alejandro Muyshondt, quien fuera asesor de Seguridad Nacional del Gobierno, por supuestamente cometer varios delitos, entre estos la revelación de documentos s...
[Leer más]
Tras cuatro años, se vuelve a realizar en persona la sesión general anual de la asamblea mundial de los delegados ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que comenzó este domingo en París, con la participación de una delegación paraguaya...
[Leer más]
Actualmente, nuestro país se encuentra dentro de los 60 días de consulta pública, un trámite previo a la habilitación definitiva de la importación de carne paraguaya por parte de Estados Unidos. Desde la ARP se muestran esperanzados ante la apertura de...
[Leer más]
Paraguay se encuentra en la etapa de audiencia pública por parte de los Estados Unidos, un plazo de 60 días, para relevar cualquier comentario de los americanos.
[Leer más]
Ante las opiniones de los ganaderos estadounidenses sobre la propuesta de enmienda a la normativa para la habilitación para la importación de carne paraguaya, señalan que las posturas no están actualizadas. Indican que Paraguay hace más de 10 años no c...
[Leer más]
Madrid, 14 mar (EFE).- La Red Iberoamericana de Agencias Aeroespaciales, que impulsará el trabajo colaborativo y contribuirá al desarrollo de la investigación regional en materia de ciencia aeroespacial, comenzó hoy su andadura con la firma en Madrid ...
[Leer más]
La aparición del caso sospechoso obligó a paralizar preventivamente el mercado de hacienda para faena en el vecino país La confirmación cerraría por un tiempo sus ventas a China. El Ministerio de Agricultura y Ganadería del Brasil (MAPA) informó la apa...
[Leer más]
En una discusión entre los senadores Blanca Ovelar y Enrique Riera, la legisladora colorada acusó al sector cartista que instalaron premisas falsas que motivaron miedos infundados de los padres en relación a la cooperación de la Unión Europea y del Pla...
[Leer más]
Buenos Aires, 18 oct (EFE).-El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el español Mariano Jabonero, se comprometió este martes ante el presidente de Argentina, Alberto Fernández...
[Leer más]
Un postergado homenaje por el 50° aniversario del egreso de los médicos veterinarios en 1970, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, se realizó este miércoles en recordación de la décima promoción, denominada “P...
[Leer más]
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) cambiará de identidad y de nombre este 2022. La entidad pasará a denominarse oficialmente Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
[Leer más]
(Corrige errata en titular de la noticia con referencia EX5349)Carlota CiudadLisboa, 20 may (EFE).- La inteligencia artificial (IA) y los algoritmos son un trampolín para potenciar las publicaciones científicas en distintos idiomas, como español y port...
[Leer más]
Carlota CiudadLisboa, 20 may (EFE).- La inteligencia artificial (IA) y los algoritmos son un trampolín para potenciar las publicaciones científicas en distintos idiomas, como español y portugués, y garantizar el acceso a la información frente a la hege...
[Leer más]
El director del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin, el director general de la Digesit, Dr. Víctor Maldonado, la embajadora de la Buena Voluntad de la OIE, Mari Llorens, entre productores ovinos y caprinos, re...
[Leer más]
El Servicio Veterinario Oficial del Estado de Israel inició un proceso de auditoría en nuestro país con el objetivo de verificar que el sistema de control sanitario paraguayo garantice la equivalencia en la protección de los productos exportados a su p...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dio a conocer a través de un comunicado en Twitter que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) validó oficialmente la autodeclaración de Paraguay de país libre de la infección por el viru...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- Paraguay será sede de la Tercera Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española 2023. El evento contará con la coordinación conjunta entre el Gobierno Nacional y la Organización de Estados Iberoamericanos. La sema...
[Leer más]
Comienza oficialmente el año lectivo en la educación pública y ya no hay excusas que valgan, ni el covid, ni el estado de las escuelas, ni los problemas logísticos ni la odiosa reticencia de muchos docentes. Todos los alumnos, de todos los niveles, abs...
[Leer más]
San Salvador, 8 feb (EFE).- La organización humanitaria Cristosal pidió este martes a la Corte de Cuentas de El Salvador mediante una denuncia que investigue la posible utilización fondos estatales para el espionaje de periodistas y defensores de derec...
[Leer más]
Madrid, 18 ene (EFE).- El Ministerio de Cultura y Deporte de España y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) firmaron hoy un convenio de colaboración, con el fin de promover proyectos y programas culturales y que impulsará la cultura digital ...
[Leer más]
Con más del 90 % de la población mayor de edad con el esquema de vacunación completa contra el covid-19, Chile se adelantó en la región latinoamericana y comenzó a inmunizar a animales. Desde el 13 de diciembre, el zoológico más grande de Chile, Buin ...
[Leer más]
Desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) vienen trabajando en lo que se denomina el Plan Nacional de Resistencia Antimicrobiana.
[Leer más]
Autoridades agropecuarias de la región del Cono Sur y de otras partes de América se reunieron el jueves de esta semana en forma virtual en un foro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para intensificar la...
[Leer más]
Senacsa informó que tras comunicación oficial del Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) del USDA la auditoría del sistema de inocuidad de alimentos del Paraguay arranca del 1 al 17 de noviembre del 2021.
[Leer más]
Paraguay deberá incorporar las nuevas normas que se vienen de los mercados, que se relacionan con la protección del ambiente, las zoonosis, el bienestar animal, el uso adecuado de antibióticos, entre otras, dijo el titular la OIE, Dr. Hugo Idoyaga, en ...
[Leer más]
La ganadería está viviendo un momento bastante ventajoso que al parecer prevalecerá, dando previsibilidad y certidumbre al futuro, pero se necesita seguridad física y jurídica y no escatimar recursos para poner fin a las amenazas y lograr la liberación...
[Leer más]
Hasta ahora lastimosamente Taiwán sigue sin comprarnos carne de cerdo, fue lo que nos comentó la ingeniera Delia Núñez, gerente general de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay.
[Leer más]
El reciente electo presidente del Consejo de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Hugo Idoyaga, resaltó que Paraguay tuvo grandes avances en su sistema sanitario, por lo qu…
[Leer más]
Paraguay experimentó una importante evolución en el ámbito sanitario animal, por lo que debería prepararse para un levantamiento gradual de la vacunación contra la fiebre aftosa.
[Leer más]
Considera que su cercanía a representantes de otros países puede servir a Paraguay para llegar a más destinos de la carne, incluso China, pero también advierte que las exigencias serán aún mayores.
[Leer más]
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) otorgó a Paraguay la recertificación oficial como país libre de seis enfermedades de animales. Fue en la 88ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados Nacionales ante la Organización Mu...
[Leer más]
José Carlos Martin, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), anunció que Paraguay recibió la certificación oficial como país libre de seis enfermedades de animales. El reconocimiento es otorgado por la Organización Mundial ...
[Leer más]
El representante de Paraguay ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Dr. Hugo Federico Idoyaga, fue electo presidente de la organización este viernes.
[Leer más]
El representante local, Federico Idoyaga, fue electo como presidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal. De esta manera, Paraguay asume por primera vez el mando de la OIE.
[Leer más]
El compatriota Federico Idoyaga fue electo presidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), durante la asamblea número 88 celebrada este viernes. namiento logrado a “Este logro ratifica el posicion nivel internacional por nuestro país e...
[Leer más]
El representante local ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Hugo Idoyaga, fue electo presidente del organismo internacional de sanidad animal, y de esta forma, Paraguay por primera vez asume la presidencia.
[Leer más]
Paraguay presidirá por primera vez la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). El representante de nuestro país ante ese organismo, el doctor Hugo Federico Idoyaga Benítez, fue electo presidente tras la realización de una votación, informó el Mini...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la 88º Asamblea Mundial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el representante paraguayo, Federico Idoyaga, fue elegido como presidente del organismo ...
[Leer más]
Por primera vez un paraguayo preside la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), máximo organismo de referencia de la Sanidad Animal del mundo, según comunicó Senacsa. Hugo Federico Idoyaga Benítez hizo carrera que empezó como miembro del Consejo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la 88º Asamblea Mundial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el representante paraguayo, Federico Idoyaga, fue elegido como presidente del organismo por el periodo de un año. El Servicio de Calidad y Sanida...
[Leer más]
El representante de Paraguay ante la de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Dr. Hugo Federico Idoyaga Benítez, fue electo presidente tras una votación realizada durante la 88ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados Na...
[Leer más]
Paraguay logró el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como país libre de Perineumonía Contagiosa Bovina, con el que el país logra completar todas las certificaciones del listado de enfermedades del Código Sanitario Terrest...
[Leer más]
Con relación a sus cualidades y ventajas que ofrece este innovador producto, el doctor Jaime Guggiari, especialista en asma, alergia e inmunología, señaló que el uso de Taffix en sitios como un ómnibus o una reunión en espacio cerrado puede ser determi...
[Leer más]
La OIE otorga otorgó el reconocimiento oficial a Paraguay como país libre de Perineumonía Contagiosa Bovina. Fue durante la 88ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados Nacionales ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)...
[Leer más]
Paraguay fue reconocido como país libre de perineumonía contagiosa bovina, contando así con la certificación PCB de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
[Leer más]
Desde la Agencia Espacial del Paraguay informan que las posibilidades de que la basura espacial caiga en territorio paraguayo, específicamente en zonas habitadas son mínimas y que probablemente caería al mar.
[Leer más]
Mañana arranca la campaña de inmunización contra la influenza en los vacunatorios regulares que son los hospitales distritales, regionales y las unidades de salud familiar.
[Leer más]
Este proceso fue denunciado porque con adendas de último momento supuestamente dirigieron la adjudicación a un consorcio conformado por la polémica empresa Engineering.
[Leer más]
Científicos de Estados Unidos están monitoreando las mascotas, el ganado y la vida silvestre para determinar dónde podría esconderse el virus y si podría resurgir Más de un año después del inicio de la pandemia, un visón salvaje aparentemente sano dio ...
[Leer más]
En total son 35 ambulancias que serán adquiridas con financiación de la Itaipú Binacional, y a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OIE). Son 20 ambulancias convencionales 4×4…
[Leer más]
Paraguay superó exitosamente la evaluación de la Comisión Científica de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre la enfermedad Perineumonía Contagiosa Bovina (PCB) y la certificación de libre de dicho mal será recibida en mayo próximo, inf...
[Leer más]
La nueva institución pública denominada Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal coordinará sus acciones con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, así como organizaciones del sector privado, según informó su nueva titular, Dra....
[Leer más]
Los 750 pelícanos que se encontraron muertos en el Parque Nacional de Aves de Djoudj (PNOD en francés) de Senegal -la tercera reserva ornitológica del mundo- murieron por gripe aviar, según confirmó el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible...
[Leer más]
El coronavirus SARS-CoV-2 causante del Covid-19 no se transmite entre animales de granja para consumo humano, tales como cerdos o pollos, aunque sí entre otros animales domésticos como los visones, señaló un experto de la Organización Mundial de Salud ...
[Leer más]
GINEBRA. El coronavirus SARS-CoV-2 causante de la COVID-19 no se transmite entre animales de granja para consumo humano, tales como cerdos o pollos, aunque sí entre otros animales domésticos como los visones, señaló hoy un experto de la Organización Mu...
[Leer más]
Si la cuarentena sanitaria puso toda su carga de estrés sobre la sociedad, para los animales, el efecto fue diametralmente opuesto. “Están felices en esta pandemia y están disfrutando, más relajados; hacen su vida”, sostiene con énfasis Maris Llorens, ...
[Leer más]
El Senacsa sostiene que la medida es aplicada luego de que se detectara el primer caso positivo de peste porcina en el país europeo. Nos unimos así a los demás países que también tomaron esta decisión.
[Leer más]
La Organización Mundial de Sanidad Animal certificó este jueves que Paraguay sea reconocido como país libre de peste porcina clásica, en conformidad con el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE (2016).
[Leer más]
Dos importantes proyectos de cooperación técnica regional fueron firmados entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el vi…
[Leer más]
Rodolfo Friedmann, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), dijo hoy que desconoce que se haya presentado de forma oficial un proyecto de ley que pretende convertir al Senacsa en una dirección de la institución a su cargo. Lo afirmó en ...
[Leer más]
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), reunido en forma virtual el pasado 1 del corriente, declaró la necesidad de mantener las actividades relacionadas a la producción segura de los alimentos, el intercambio de mercancías en la región, y...
[Leer más]
Actualidad, Animaladas en la Web, X-Destacados » La pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) está causando mucha incertidumbre en todo el mundo en muchos aspectos, dentro ellos como una amenaza al bienestar de los animales de compañía, porque mucha ge...
[Leer más]
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) confirmó un caso en Hong Kong de un perro con coronavirus cuyo dueño también ha dado positivo. Según el informe consultado por EFE, el perro fue puesto en cuarentena el 26 de febr...
[Leer más]
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) confirmó un caso en Hong Kong de un perro con coronavirus cuyo dueño también ha dado positivo. Según el informe consultado por EFE, el perro fue puesto en cuarentena el 26 de febr...
[Leer más]
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) ha confirmado un caso en Hong Kong de un perro con coronavirus (Covid 19) cuyo dueño también ha dado positivo.
[Leer más]
Hugo Idoyaga, ex titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), fue removido por el presidente Horacio Cartes.
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, anunció la designación de Freddy Estigarribia como reempla...
[Leer más]
Desde este año, todas las empresas dedicadas a la producción de alimentos para animales deben cumplir con los principios de buenas prácticas de fabricación, de no ser así pueden recibir sanciones, explicó el doctor Édgar Desvars, especialista en gestió...
[Leer más]
Tras la visita al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, expresó el interés de la organización internacional de seguir ...
[Leer más]
Tras la visita al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, expresó el interés de la organización internacional de seguir ...
[Leer más]
El caso de mal de la “vaca loca” que se registró recientemente en Brasil es atípico, con riesgo insignificante, por lo que el código sanitario de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) no prevé el cierre de frontera, explicó ayer el presidente d...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) aseguró este lunes que el caso de vaca loca detectado en Mato Grosso, Brasil, no afectará al Paraguay.Por otro lado, arrancó un nuevo periodo de vacunación contra la aftosa y la brucelosis.
[Leer más]
El Gobierno brasileño confirmó este viernes un caso atípico de vacas locas en el estado de Mato Grosso (centro-oeste), aunque precisó que no hay riesgo para la población y que ya notificó a la Organización Mundial de Salud Animal (OIE), por sus siglas ...
[Leer más]
De los 28.000 alumnos afectados por las inundaciones, hoy 13.000 estudiantes ya no están dando clases, principalmente en la zona de Ñeembucú, dijo el ministro de Educación, Eduardo Petta.
[Leer más]
Delegados de 28 países de las Américas, miembros de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés), compartieron sus posiciones y consensuaron los aspectos de modificación y aprobación del código sanitario para animales terre...
[Leer más]