Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), en Estados Unidos, desarrolló líneas de maíz genéticamente modificadas que tienen compuestos inherentes llamados flavonoides que sirven como insecticidas, protegiéndola...
[Leer más]
Madrid, 6 mar (EFE).- El cerebro, cuando está en formación, es capaz de reajustar sus estructuras y sus funciones cuando falta una parte del cuerpo desde el nacimiento, según ha demostrado un equipo internacional de investigadores al comprobar cómo el ...
[Leer más]
El canciller de Paraguay visitó El Salvador, Guatemala, Belice, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía para sumar los votos que le permita suceder a Almagro en el foro regional. Rubén Ramírez recorrió cinco países del Caribe en 96 horas para forta...
[Leer más]
El canciller de Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, visitó El Salvador, Guatemala, Belice, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía para sumar los votos que le permita suceder a Almagro en el foro …
[Leer más]
Efectivos policiales de la subcomisaría 2, Central Potrerito-Ypané informaron que este sábado a las 13:30 a la altura del Km 30 de la ruta PY01 (ex Acceso sur) un grave accidente produjo la muerte de un hombre y daños materiales.
[Leer más]
Ankara, 10 sep (EFE).- El Gobierno turco impuso este martes una multa de 1,86 millones de liras turcas, unos 48.000 euros al cambio, a la ciudad metropolitana de Esmirna debido a la contaminación y la muerte masiva de peces en su bahía, situada en la c...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 14 ago (EFE).- Hay personas que dicen haber notado un bajón repentino con cierta edad, una sensación de que todo el cuerpo se deteriora a la vez. Ahora, un nuevo estudio encuentra una posible explicación científica: muchas de nuestra...
[Leer más]
Fue durante un procedimiento de la Policía Federal brasileña en el lago Itaipú. Los ocupantes de la embarcación lograron escapar y abandonaron la carga consistente en cajas de cigarrillos de origen paraguayo.
[Leer más]
El compatriota fue sorprendido por agentes de la Policía Federal brasileña cuando estaba a bordo de una embarcación transportando una gran cantidad de marihuana prensada, mediante el río Paraná.
[Leer más]
El compatriota fue sorprendido por agentes de la Policía Federal brasileña cuando estaba a bordo de una embarcación transportando una gran cantidad de marihuana prensada, mediante el río Paraná.
[Leer más]
Los beneficios del ejercicio físico para la salud son bien conocidos pero aún no se comprende del todo cómo este cambia el cuerpo a nivel molecular. Ahora, un nuevo estudio de científicos estadounidenses constata que la actividad física provoca numeros...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 1 may (EFE).- Los beneficios del ejercicio físico para la salud son bien conocidos pero aún no se comprende del todo cómo este cambia el cuerpo a nivel molecular. Ahora, un nuevo estudio de científicos estadounidenses constata que la...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 14 feb (EFE).- Fumar altera el sistema inmunitario hasta después de haberlo dejado, lo que no solo aumenta la predisposición a desarrollar enfermedades, sino que agrava cualquier padecimiento cotidiano haciendo que el fumador o exfum...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente determinó tras un estudio que las aguas del lago Ypacaraí están contaminadas y los riesgos para la salud humana son significativas.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente determinó tras un estudio que las aguas del lago Ypacaraí están contaminadas y los riesgos para la salud humana son significativas.
[Leer más]
El presidente de la República y el vicepresidente, Santiago Peña y Pedro Alliana, se interiorizaron sobre las obras de desarrollo que están siendo impulsadas en el departamento de Ñeembucú. Observaron así los avances generados en infraestructura y cone...
[Leer más]
El negocio de un sacrificado peluquero fue visitado por dos asaltantes que se alzaron con los celulares de los clientes y dinero en efectivo. El golpe quedó grabado en circuito cerrado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia (MJ), a través del Viceministerio de Política Criminal, ayer y hoy está presente en la Penitenciaria Regional de San Pedro, para una visita interinstitucional a los efectos de realizar un control de la s...
[Leer más]
Una piscina cargada con agua turbia y en donde larvas de mosquitos nada plácidamente encontró la Municipalidad de Asunción durante una intervención. Hablan de reincidencia, ya que el inmueble ya fue intervenido este año.
[Leer más]
Una piscina cargada con agua turbia y en donde larvas de mosquitos nada plácidamente encontró la Municipalidad de Asunción durante una intervención. Hablan de reincidencia, ya que el inmueble ya fue intervenido este año.
[Leer más]
El escritor Aníbal Barreto Monzón, impulsor de las Bibliotecas Callejeras, una iniciativa que creció y fue replicada en todo el país, falleció recientemente a los 69 años.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 jun (EFE).- A medida que envejecen, algunas células del organismo en los hombres pierden el cromosoma Y (el elemento que los hace biológicamente machos), y esa pérdida permite que las células del cáncer puedan eludir el sistema in...
[Leer más]
Una mujer y su hijo fueron asesinados en 2014 cuando tomaban mate en el patio de su casa. El crimen fue con un nivel de violencia descrita por los vecinos como una tormenta de disparos. La policía comenzó a buscar a los responsables del insólito ataque...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 may (EFE).- Un equipo científico ha logrado mediante ultrasonidos inducir de forma segura y no invasiva un estado similar a la hibernación (o torpor) reversible en ratones y ratas, lo que abre la puerta, en caso de que se pudiera ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 10 may (EFE).- Los primeros resultados de un ensayo clínico con 16 voluntarios demostró que una vacuna experimental de ARN mensajero y personalizada induce respuesta inmunitaria sustancial y retrasa potencialmente la recaída de los p...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. La compañía Tañarandy albergó una majestuosa obra de arte, ante la mirada de miles de personas que participaron de la procesión de la imagen de la Virgen Dolorosa por el Yvága rape. Observaron los cuadros vivientes inspirados en ...
[Leer más]
La concentración de plástico en los océanos ha experimentado un “aumento sin precedentes” desde el año 2005 hasta alcanzar un nivel actual aproximado de más de 2 millones de toneladas, según un estudio publicado este miércoles en la revista académica P...
[Leer más]
El fiscal de Santa Rita, José Silguero, entregó al Laboratorio Forense del Ministerio Público el aparato de DVR que se incautó del local de CETEG Cambios S. A. en marco a la investigación del un hurto de 2.000 dólares de parte de dos niños indígenas qu...
[Leer más]
Ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón dice un dicho popular. Es parecido a lo ocurrido a dos niños indígenas que hurtaron 2.000 dólares americanos de una camioneta estacionada. Luego, fueron hasta el local de CETEG Cambios S.A. de la ciud...
[Leer más]
De acuerdo con un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague, un simple café con leche podría tener un efecto antiinflamatorio beneficioso, ya que esta bebida combina proteínas y antioxidantes, lo que duplica las propiedades antiinflamatorias en las...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 30 ene (EFE).- ¿Podría algo tan simple como un café con leche tener un efecto antiinflamatorio beneficioso? Pues según un estudio sí, ya que esta bebida combina proteínas y antioxidantes, lo que duplica las propiedades antiinflamator...
[Leer más]
El comandante de la FTC, Óscar Chamorro, detalló cómo se dio el enfrentamiento en el cual fallecieron Osvaldo Villalba, líder del grupo criminal que opera en el norte del país, y otros dos integrantes más.
[Leer más]
Todo el que tenga hijos lo ha vivido: Es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos japoneses ha descubierto una estrategia para calmar al bebé y parece que funciona. Según un ...
[Leer más]
Todo el que tenga hijos lo ha vivido: Es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos japoneses ha descubierto una estrategia para calmar al bebé y parece que funciona.
[Leer más]
Todo el que tenga hijos lo ha vivido: Es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos japoneses ha descubierto una estrategia para calmar al bebé y parece que funciona.
[Leer más]
Yakarta, 29 ago (EFE).- Numerosos ejemplares de una especie de mono en Indonesia podrían utilizar piedras como "juguetes sexuales" para lograr placer, según sugiere un estudio publicado en la revista científica Ethology.
[Leer más]
Semana tras semana continúan reportándose casos de personas infectadas con la viruela del mono. Países de la región como Perú, Argentina y Brasil ya han reportado casos e incluso fallecidos, en el caso, por ejemplo, de Brasil y Perú.
[Leer más]
Semana tras semana continúan reportándose casos de personas infectadas con la viruela del mono. Países de la región como Perú, Argentina y Brasil ya han reportado casos e incluso fallecidos, en el caso, por ejemplo, de Brasil y Perú.
[Leer más]
Cuatro hombres que se movilizaban en un automóvil llegaron al estacionamiento de un casino y realizaron al menos 28 disparos de arma de fuego contra un vehículo Audi A3 con chapa Mercosur OMW3C29, perteneciente a un ciudadano de nacionalidad brasileña....
[Leer más]
Cuatro hombres que se movilizaban en un automóvil llegaron al estacionamiento de un casino y realizaron al menos 28 disparos de arma de fuego contra un vehículo Audi A3 con chapa Mercosur OMW3C29, perteneciente a un ciudadano de nacionalidad brasileña....
[Leer más]
Expertos señalan que el aumento entre G. 1.000 y G. 1.500 en el combustible no se justifica debido a que no se registraron variaciones significativas en el precio del petróleo ni en la cotización del dólar. Observaron que emblemas privados buscan “gana...
[Leer más]
Expertos señalan que el aumento entre G. 1.000 y G. 1.500 en el combustible no se justifica debido a que no se registraron variaciones significativas en el precio del petróleo ni en la cotización del dólar. Observaron que emblemas privados buscan “gan...
[Leer más]
Buenos Aires, 10 may (EFE).- El Ministerio de Salud de Argentina conformó con expertos de diversas sociedades científicas una mesa para analizar y seguir la evolución de casos sospechosos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en niños.
[Leer más]
Investigadores de la IHU Mediterranee Infection in Marseille (Francia), han identificado una variante del SARS.CoV-2 que combina mutaciones de las variantes Delta y Ómicron. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó que la aparici...
[Leer más]
Técnicos de la Comisión de Energía, Desarrollo y Medio Ambiente del Senado, expusieron hoy una serie de irregularidades que estarían cometiendo empresarios arroceros de varios departamentos, ante la inacción del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sos...
[Leer más]
Informe constata irregularidades en el manejo del millonario fondo entregado al gobernador cartista Hugo Javier en el marco de la pandemia. Parte del dinero fue a una fundación para obras.
[Leer más]
Así lo afirma un flamante estudio publicado en la revista científica The Lancet al analizar los títulos medios de anticuerpos neutralizantes de ambos inoculantes contra la cepa más temida del COVID-19
[Leer más]
La Auditoría General del Poder Ejecutivo confirmó serias fallas de control interno e irregularidades en el balance de la Caja de Jubilados y Pensionados Bancarios correspondiente al ejercicio 2019. Resaltan omisión de datos, exposición incorrecta de sa...
[Leer más]
Para los que pensaron que el confinamiento dejaría a las parejas con poco más que hacer que procrear, hubo una sorpresa: no un baby boom sino todo lo contrario. Los estudios muestran que Estados Unidos se enfrenta al mayor descenso de nacimientos en un...
[Leer más]
Mientras el país arde y la muerte acecha, entre los verdes cerros de Cordillera inauguramos la Biblioteca Callejera número 107 del país y la primera en Atyrá. Una experiencia cultural comunitaria que se contagia positivamente.
[Leer más]
LONDRES (EFE). Una conclusión preliminar basado en un estudio desarrollado por el Imperial College de Londres halló nuevos síntomas adicionales del covid: Escalofríos, pérdida de apetito o dolores de cabeza o musculares; los que se añaden a la pérdida ...
[Leer más]
Con una prolongada reputación delictiva, hasta ahora marcada más bien por la astucia que la violencia, el ayer detenido Roque Jacinto González Almirón, alias “Roque Pyguasu” acumula para la Policía varias particularidades. Hoy sorprendió a muchos que s...
[Leer más]
La Fiscalía presentó una acusación y pedido de juicio oral contra el diputado Miguel Cuevas por enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Solicitaron un comiso de su patrimonio por un valor de G. 5.600 millones.
[Leer más]
El fiscal anticorrupción Luis Piñánez remitió una denuncia contra el diputado Miguel Cuevas por una inconsistencia en sus ingresos. El mismo solicitó que la causa se eleve a juicio oral y público.
[Leer más]
Estudios preliminares publicados arrojan nuevas pistas sobre las variantes británica y sudafricana del covid-19: la primera no alteraría la eficacia de la vacuna de BioNTech/Pfizer y la segunda supone un mayor riesgo de reinfección.
[Leer más]
Entre “un 80% y un 90% de las muestras tomadas a partir de la segunda mitad de noviembre” presentaba esta variante, detalla Tulio de Oliveira.
[Leer más]
Un septuagenario fue hallado sin vida en su vivienda en la mañana de este lunes, en el distrito de Santa Rosa del Mbutuy, en el Departamento de Caaguazú. La víctima vivía sola, luego de que su esposa fuera asesinada con las mismas características el pa...
[Leer más]
La vacuna de Moderna contra el COVID-19 generó anticuerpos que persistieron 90 días después de su inoculación, una buena noticia mientras se estudia su autorización en varios países, indicó un estudio realizado en 34 participantes desde el inicio de lo...
[Leer más]
La vacuna de Moderna contra el covid-19 generó anticuerpos que persistieron 90 días después de su inoculación, una buena noticia mientras se estudia su autorización en varios países, indicó un estudio realizado en 34 participantes desde el inicio de lo...
[Leer más]
Esta semana se define en el Congreso el Presupuesto General de la Nación. En teoría debería ser un presupuesto realista, acorde al momento vivido durante esta pandemia.
[Leer más]
REVÉS. Los obispos se dieron cuenta de que iba a ser "imposible" controlar a los fieles de la Virgen.
HOGAR. Celebraciones serán en modo virtual, por lo que invitan a devotos a quedarse en sus casas.
[Leer más]
En medio a basura y totalmente putrefacto fue hallado el cadáver en una zanja.
Transeúntes hallaron un cadáver en avanzado estado de descomposición en una zanja ubicada al costado de la avenida San Blas de Ciudad del Este. El cuerpo fue encontrado e...
[Leer más]
Un estudio realizado por científicos norteamericanos sostiene que cepa actual del nuevo coronavirus es de tres a seis veces más infecciosa que la original, que se empezó a expandir en Wuhan, China. Sin embargo, las consecuencias para el ser humano no e...
[Leer más]
WASHINGTON. Investigadores descubrieron en China una nueva cepa del virus de la gripe porcina con todas las características capaces de causar una futura pandemia, según un estudio publicado el lunes en la revista científica estadounidense PNAS.
[Leer más]
Investigadores descubrieron en China una nueva cepa del virus de la gripe porcina con todas las características capaces de causar una futura pandemia, según un estudio publicado el lunes en la revi…
[Leer más]
WASHINGTON. Investigadores descubrieron en China una nueva cepa del virus de la gripe porcina con todas las características capaces de causar una futura pandemia, según un estudio publicado el lunes en la revista científica estadounidense PNAS.
[Leer más]
PARÍS. Investigadores descubrieron en China una nueva cepa del virus de la gripe porcina con todas las características capaces de causar una futura pandemia, según un estudio publicado en la revista científica estadounidense PNAS. El virus se llama G4 ...
[Leer más]
Los auditores realizaron verificaciones de algunos suministros del área urbana de Pedro Juan Caballero. Observaron que ya no cuentan con medidor, pero tienen abastecimiento de energía eléctrica de manera irregular (conexión directa).
[Leer más]
Profesionales del hospital del Ineram atendieron a un pequeño que tragó una moneda. Piden a los padres mayor atención para evitar estos descuidos que pueden ser fatales.
[Leer más]
En el Ineram son comunes las intervenciones quirúrgicas para extraer objetos atorados en el esófago de niños. Un pequeño de dos años que tragó una moneda, no requirió cirugía.
[Leer más]
La hormona irisina, que el cuerpo segrega en mayores cantidades durante la práctica de ejercicio físico, podría prevenir la pérdida de memoria relacionada con el alzheimer, según una investigación publicada este lunes en la revista Nature Medicine.
[Leer más]
Los muchachos ingresaron por el techo del Banco Familiar de Ñemby, pero justito pasaba una patrullera por la zona, vio un vehículo sospechoso que aguardaba en el lugar y frustraron el golpe. Detuvieron a un brasileño.
[Leer más]
Los muchachos ingresaron por el techo del Banco Familiar de Ñemby, pero justito pasaba una patrullera por la zona, vio un vehículo sospechoso que aguardaba en el lugar y frustraron el golpe. Detuvieron a un brasileño.
[Leer más]
La Cooperativa Multiactiva Coboce, una de las más grandes en el rubro industrial de Bolivia, decidió expandirse y llegar al país, buscando demostrar la calidad de sus productos.
Observaron el crecimiento en el rubro de construcción del país y decidiero...
[Leer más]
El asesor del presidente, Carlos Arregui, señaló que informaron a la Fiscalía y que están trabajando para transparentar el proceso de licitaciones con base en la Ley de Acceso a Información.
[Leer más]
Científicos en Japón y EEUU han descubierto que una capa de gas podría actuar como aislante para evitar que se hiele un océano interior en Plutón, según revela un estudio publicado por la revista Nature.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino el Hospital Distrital de Limpio por mala disposición de residuos sólidos.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino el Hospital Distrital de Limpio por mala disposición de residuos sólidos.
[Leer más]
Autoridades de ganadería, de sanidad y de alimentación de Guatemala iniciaron gestiones para importar de nuestro país genética de bovinos. Para ello están visitando distintos establecimientos ganaderos.
[Leer más]
La hormona irisina, que el cuerpo segrega en mayores cantidades durante la práctica de ejercicio físico, podría prevenir la pérdida de memoria relacionada con el alzheimer, según una investigación publicada este lunes en la revista Nature Medicine.
[Leer más]
La agente fiscal Fátima Villasboa, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Itapúa, encabezó un allanamiento en el que fueron incautados 1.057 kilogramos de supuesta marihuana, en 1.284 panes o paquetes rectangulares.
[Leer más]
Una cura para las canas está al alcance, ya que científicos claman haber descubierto el secreto detrás de la decoloración de los folículos capilares conforme adquirimos edad. El hallazgo, hecho involuntariamente mientras se investigaba otra enfermedad,...
[Leer más]