El Instituto de Previsión Social (IPS) se posiciona como referente regional en neurocirugía, con procedimientos de alta complejidad, mínima invasión y un modelo de atención integral que evita derivaciones.
[Leer más]
Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una fecha destinada a generar conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa, sus síntomas y el impacto que tiene en la vida de quienes la padecen y sus familias. En este contexto, el Dr. ...
[Leer más]
El Día Mundial del Parkinson se conmemora el 11 de abril de cada año. Esta jornada tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre la enfermedad de Parkinson, sus síntomas y el impacto que tiene en la vida de las personas.
[Leer más]
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp. Se trata de un proc...
[Leer más]
En el Instituto de Previsión Social (IPS) se realizaron esta semana dos cirugías innovadoras, por un lado una traumatológica y por el otro, una cirugía neurológica. Los pacientes se encuentran en buen estado, tras las intervenciones.
[Leer más]
Este martes 25 de marzo se ha realizado con buenos resultados la cirugía DBS de temblor de Holmes, un procedimiento revolucionario que está marcando un antes y un después en la vida de los pacientes.
[Leer más]
El equipo de Neurocirugía del IPS Ingavi realizó con éxito una intervención quirúrgica a un paciente de 18 años que sufrió un traumatismo de columna en un accidente de tránsito, resultando en una fractura lumbar.
[Leer más]
La comunidad internacional de salud que incluye a médicos, científicos y pacientes une sus voces para crear conciencia y fomentar la comprensión sobre esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.
[Leer más]
El IPS recibió la visita de médicos del prestigioso Instituto Barrow de Estados Unidos, liderados por el Dr. Dilan Ellegala, codirector de Barrow Global y reconocido neurocirujano certificado por la American Board of Neurological Surgery.
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá celebra 34 años de servicio a la ciudadanía y desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS), anunciaron una importante transformación a futuro y en curso: el plan maestro arquitectónico presentado para...
[Leer más]
Hoy viernes 8 de noviembre se llevó a cabo la posesión de cargo del nuevo director a través de la Resolución C.A N° 091-014/2024 donde designan al doctor Omar S. Amarilla Jiménez como Director.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 6 nov (EFE).- Hasta ahora se pensaba que las neuronas eran las únicas células encargadas de procesar la memoria pero ahora un equipo de científicos ha descubierto que los astrocitos, un tipo de células no neuronales del cerebro con f...
[Leer más]
Hoy 5 de noviembre, en el del Hospital Central del IPS, se realizó una nueva cirugía intrauterina para la corrección de mielomeningocele, un defecto en el cierre de la columna vertebral, en un feto de 26 semanas de gestación.
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) conquistaron el primer puesto en el Concurso Nacional de neuroanatomía - Neuron 2024, que se realiza cada año entre todos los estudiantes del primer año y de medicin...
[Leer más]
El Departamento de Anestesiología, Reanimación y Dolor, en conjunto con el Departamento de Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas, ha ampliado la atención del Consultorio Multidisciplinario de Dolor a dos veces ...
[Leer más]
El departamento de Anestesiología, Reanimación y Dolor en conjunto con el departamento de Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, anuncian la apertura del consultorio especializado en el tratamiento del dolor crónico ...
[Leer más]
Con éxito, se realizó la cuarta cirugía fetal para el cierre de espina bífida en el Hospital de Clínicas de la FCM-UNA. La madre, con 26 semanas de gestación, se encuentra en buen estado de salud.
[Leer más]
Con éxito, se realizó la cuarta cirugía fetal para el cierre de espina bífida en el Hospital de Clínicas de la FCM-UNA. La madre, con 26 semanas de gestación, se encuentra en buen estado de salud.
[Leer más]
Médicos del Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, realizaron con éxito la cuarta cirugía fetal para el cierre de espina bífida. Con el procedimiento, se espera mejorar el pronóstico neurológico del bebé cuando nazca.
[Leer más]
El 23 de septiembre se conmemora el “Día del médico residente” en homenaje al nacimiento en 1849 de William Halsted, cirujano norteamericano que junto a William Osler, fundaron el primer programa formal de residencias en el Hospital John H
[Leer más]
En el IPS se tiene el antecedente de que en los años 90 se habían realizado unas 3 o 4 cirugías de parkinson, pero después no se volvió a realizar ninguno
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) realizó la primera cirugía de estimulador cerebral profundo en Paraguay, beneficiando a una paciente de 67 años,
[Leer más]
En un hito médico, el IPS realizó la primera cirugía de estimulador cerebral profundo en Paraguay, beneficiando a una paciente de 67 años con Parkinson y mejorando su calidad de vida.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta cirugía realizada por primera vez en el país, se llevó a cabo en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social y la beneficiada es una paciente adulta de 67 años de edad, con 12 años de evolución de la enfermedad de...
[Leer más]
La primera cirugía de parkinson con estimulador cerebral profundo que se realiza en el país fue llevado a cabo en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social en la mañana de este lunes 16 de setiembre.
[Leer más]
El equipo de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Quemados del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) llevó a cabo una intervención quirúrgica reconstructiva de alta complejidad en una paciente de 28 años.
[Leer más]
Hoy viernes 6 de setiembre se dio inicio al curso Internacional sobre el tratamiento del dolor; se presentarán técnicas avanzadas utilizando ecografía para realizar procedimientos percutáneos..
[Leer más]
La espina bífida se relaciona a personas con padecimiento de diabetes, también con fiebre, especialmente en las primeras semanas de embarazo. Por ello es importante el control prenatal, por ejemplo, a través de ecografías, en las que se pueden diagnost...
[Leer más]
El Dr. Juan Jara, jefe del servicio de Neurocirugía del IPS acompañado del plantel de médicos neurocirujanos del Hospital de IPS Ingavi y el Hospital Central participan de la primera experiencia interdisciplinaria.
[Leer más]
Profesionales de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, realizaron un complejo procedimiento cerebral a un joven de 24 años, con una malformación arteriovenosa.
[Leer más]
Un paciente joven ingresó al Hospital Ingavi con diagnóstico de una malformación vascular cerebral y ingresó en coma. Sufrió un sangrado masivo y tuvo que ser sometido a esta cirugía. Fue recuperando con todos los trabajos en la sala de procedimientos ...
[Leer más]
Especialistas del Departamento de Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en el Hospital de Clínicas, llevaron a cabo con éxito una embolización cerebral a un paciente de 24 años que presentaba una malformación arteriovenosa (MAV). E...
[Leer más]
El Dr. Juan Jara, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Ingavi, manifestó que un paciente joven ingresó con diagnóstico de una malformación vascular cerebral el cual había entrado en coma; donde sufrió un sangrado
[Leer más]
El Dr. José Jara Verón, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Ingavi, mencionó hoy, en el Día Mundial del Cerebro, les tocó operar a un paciente joven con una malformación vascular cerebral. El paciente había entrado en coma y hoy fue sometido...
[Leer más]
El Dr. Carlos Giménez informó sobre el exitoso nacimiento de un bebé intervenido por espina bífida intrauterina a las 28 semanas de gestación. La cirugía correctiva permitió un nacimiento saludable a las 37 semanas en el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Se trata del segundo caso de cierre de espina bífida intrauterina, enmarcada dentro del Programa Nacional de Cirugía Fetal Intrauterina de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la FCMUNA y el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
A fin de dar respuesta a los pacientes con hipófisis que están desde hace tiempo en lista de espera para cirugía, el Departamento de Neurocirugía, lleva adelante las jornadas quirúrgicas en la denominada “Semana de la Hipófisis”.
[Leer más]
La fisioterapia ayuda a solucionar problemas físicos causados por lesiones, accidentes o algún tipo de discapacidad, pero es muy importante remarcar que también ayuda a prevenir que dichos problemas surjan.
[Leer más]
El jefe de la Unidad de ICTUS de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas Dr. Ricardo Mernes, encabezó las actividades desarrolladas en el marco del ensayo clínico internacional multicéntrico, con la técnica de trombectomía m...
[Leer más]
El multifacético médico Miguel Ángel Velázquez Blanco, más conocido como Doctor Mime, falleció este Jueves Santo en la ciudad de Encarnación. Según trascendió, se trató de una muerte súbita...
[Leer más]
El multifacético médico Miguel Ángel Velázquez Blanco, más conocido como Doctor Mime, falleció este Jueves Santo en la ciudad de Encarnación. Según trascendió, se trató de una muerte súbita.
[Leer más]
El multifacético médico Miguel Ángel Velázquez Blanco, más conocido como Doctor Mime, falleció este Jueves Santo en la ciudad de Encarnación. Según trascendió, se trató de una muerte súbita.
[Leer más]
El multifacético médico Miguel Ángel Velázquez Blanco, más conocido como Doctor Mime, falleció este Jueves Santo en la ciudad de Encarnación. Según trascendió, se trató de una muerte súbita.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social presento a los nuevos residentes que cumplirán funciones en establecimientos como el Hospital Central e Ingavi.
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Más de 40 sociedades médicas del Paraguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigen al senador colorado cartista Basilio “Bachi Núñez, presidente electo del Congreso, que se retracte de sus declaraciones sobre supuestos intereses comerciales en...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 1.510 médicos están inscriptos para dar el examen, este miércoles 6 de marzo, en la Arena de la Secretaría Nacional de Deportes, esperando una plaza para la residencia médica. La evaluadora es la Comisión Nacional de ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó de un récord número de médicos de todo el país que se registró para concursar por una plaza para la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Salud (INS) informó de un récord número de médicos de todo el país que se registró para concursar por una plaza para la residencia médica. Un total de 1.510 médicos, (960 mujeres y 550 hombres) harán el e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Salud (INS) y la Sociedad Paraguaya de Neurocirugía (SPNC) unen sus fuerzas y acuerdan iniciar proyectos colaborativos destinados a impulsar la formación y especialización en neurocirugía y disciplinas af...
[Leer más]
En el Día que sirve para concienciar sobre esta enfermedad, recuerdan que la epilepsia si bien es una enfermedad, la misma no atrapa a la persona que lo padece, es decir, no la limita en su desarrollo como ser humano, y que esta tiene el derecho de asi...
[Leer más]
La epilepsia si bien es una enfermedad, la misma no atrapa a la persona que lo padece, es decir, no la limita en su desarrollo como ser humano.
[Leer más]
Durante el año 2023, el Departamento de Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA), específicamente en el Hospital de Clínicas, ha observado un aumento significativo en los casos de espina bífida, es...
[Leer más]
El Hospital Regional de Encarnación realizó con éxito el primer procedimiento quirúrgico de drenaje de absceso cerebral guiado por ultrasonido transcraneal-transoperatorio. Este avance médico, el primero de su tipo en la región, representa un important...
[Leer más]
Durante un acto, en la sala de reuniones del Hospital Central del IPS, se llevó a cabo la toma de posesión de cargo de profesionales médicos en las diferentes áreas.
[Leer más]
En respuesta a una denuncia realizada por las sociedades de Neurocirugía de Paraguay y Brasil, Luis Velázquez, director general de Control de Profesionales del Ministerio de Salud, confirmó que se llevaron a cabo inspecciones...
[Leer más]
Luis Velázquez. director general de Control de Profesionales del Ministerio de Salud, confirmó que la semana pasada se constituyeron en el sanatorio “Clinic Center”, tras la denuncia hecha por las sociedades de Neurocirugía de Paraguay y Brasil. Indicó...
[Leer más]
La Sociedad Brasilera de Neurocirugía Pediátrica emitió dos comunicados para alertar a los familiares de pacientes con la patología mielomeningocele sobre un tratamiento experimental con células madre que se está ofreciendo en Ciudad del Este. “No exis...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 18 oct (EFE).- El glioblastoma es un tumor cerebral que está entre los más letales y difíciles de tratar. Ahora un equipo científico ha probado en un pequeño ensayo clínico con 41 pacientes con cáncer recurrente una nueva terapia gén...
[Leer más]
El doctor Alaudi Laza, médico del Hospital Regional de Ciudad del Este, negó las acusaciones de un supuesto cobro de dinero para realizar una cirugía a un paciente accidentado.
[Leer más]
Con el inicio de la primavera, Paola Goydy vía cesárea dio a luz al pequeño que pesó 2.948 gramos y 51 centímetros de talla. La corrección de mielomeningocele fetal fue realizada el 13 de julio pasado cuando la paciente estaba cursando la semana 26 de ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó del nacimiento del pequeño Matheo, el bebé que fue intervenido mediante una exitosa cirugía fetal intrauterina cuando llevaba 26 semanas de gestación. El procedimiento se trató de una corrección de mielome...
[Leer más]
En este día de la primavera nació Matheo, es el bebé de la paciente Paola Goydy que el pasado 13 de julio tuvo la cirugía intraútero cuando estaba cursando la semana 26 de su embarazo.
[Leer más]
En este día de la primavera nació Matheo, es el bebé de la paciente Paola Goydy que el pasado 13 de julio tuvo la cirugía intraútero cuando estaba cursando la semana 26 de su embarazo.
[Leer más]
Mía, es una niña de 13 años con un antecedente congénito de columna cuyo tratamiento desde hace un tiempo se venía trabajando mediante el convenio interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y este jueves 14 de setiembre s...
[Leer más]
Mía, es una niña de 13 años con un antecedente congénito de columna cuyo tratamiento desde hace un tiempo se venía trabajando mediante el convenio interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y este jueves 14 de setiembre s...
[Leer más]
La pequeña Mía continúa su evolución favorable tras la compleja pero exitosa cirugía a la que fue sometida ayer en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). La niña tenía un diagnóstico de escoliosis congénita sintomática, y ahora se...
[Leer más]
La adolescente de 13 años, con un antecedente congénito de columna sometida a una compleja cirugía en el Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra recuperándose favorablemente de la intervención, informaron los médicos tratantes.
[Leer más]
Mía, es una niña de 13 años con un antecedente congénito de columna cuyo tratamiento desde hace un tiempo se venía trabajando mediante el convenio interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
[Leer más]
El IPS se erige como un pilar crucial en la formación de especialistas médicos en diversas áreas, garantizando una educación de calidad durante la residencia.
[Leer más]
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación (HRE) realizó con éxito la primera intervención quirúrgica compleja de fijación de la columna lumbar. El procedimiento estuvo a cargo del Servicio de Cirugía General y Cirugía de Tórax, posteriormen...
[Leer más]
En un primer abordaje, a cargo del servicio de Cirugía General y Cirugía de Tórax, se realizó un abordaje anterolateral de tórax para la realización de una corpectomía Lumbar-Torácica y la colocaci…
[Leer más]
El Hospital Regional de Encarnación ha logrado un hito médico al realizar con éxito una cirugía de fijación anterior y posterior de columna lumbar por primera vez.
[Leer más]
Las cirugías fueron llevadas a cabo con la utilización de equipos médicos y varios procedimientos, fue una semana de maratón con 7 cirugías de epilepsia, realizadas por médicos del IPS.
[Leer más]
Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) culminaron la con 7 cirugías de epilepsia, beneficiando a pacientes diagnosticados con epilepsia refractaria. Además, se contó con la presencia de médicos de la Liga Internacional de Epilepsia. Las interv...
[Leer más]
Un grupo de neurocirujanos del IPS Ingavi realizó con éxito una cirugía para extirpar un tumor craneal a través de la implementación de una innovadora técnica mínimamente invasiva para el tejido ce…
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) entre las mejores de Latinoamérica, paraguayas se destacan en EEUU, médicos cirujanos innovan en medicina, habilitan refugio en la Costanera de Asunción y biocombustible nacional para la exportación. Última Hor...
[Leer más]
El plantel médico del servicio de Neurocirugía del Hospital de Especialidades Quirúrgicas INGAVI del IPS realizó por primera vez un procedimiento quirúrgico con una innovadora técnica.
[Leer más]
Un grupo de neurocirujanos del IPS Ingavi realizó con éxito una cirugía para extirpar un tumor craneal a través de la implementación de una innovadora técnica mínimamente invasiva para el tejido cerebral.
[Leer más]
La Plaza de Armas recibe desde este mediodía a cientos de personas, en una extensa jornada sabatina que se extenderá, con mucho sabor, música y tradición, hasta bien entrada la noche. Comidas típicas, juegos tradicionales y números artísticos hay el ce...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se reportan alarmantes casos crecientes de mielomeningocele, una malformación congénita, en el área Pediátrica de Neurocirugía del Hospital de Clínicas. Especialista menciona que fortalecer el consumo del ácido fólico antes de la...
[Leer más]
Roma (EFE).- El papa Francisco ha regresado este viernes al Vaticano para continuar su recuperación, al recibir el alta tras su operación de una hernia abdominal el pasado 7 de junio. El pontífice salió en silla de ruedas por la puerta principal del ho...
[Leer más]
El papa Francisco bromeó a su salida del hospital Gemelli, donde el pasado 7 de junio fue operado de una hernia abdominal: “Estoy todavía vivo”, dijo a los medios, y expresó también “tanto dolor” por los migrantes fallecidos en el naufragio frente a la...
[Leer más]
ROMA. El papa Francisco bromeó a su salida hoy del hospital Gemelli, donde el pasado 7 de junio fue operado de una hernia abdominal: “Estoy todavía vivo”, dijo a los medios, y expresó también “tanto dolor” por los migrantes fallecidos en el naufragio f...
[Leer más]
Resultados prometedores de un nuevo tratamiento abren perspectivas positivas para al menos reducir los efectos del deterioro cognitivo que genera esta enfermedad, que afecta a más de 40 millones de personas alrededor del mundo.
[Leer más]
Desde que este centro médico cambió de categoría, pasando de Hospital Regional a Hospital General, no solo aumentó la cantidad de cirugías que se realizan diariamente, sino también las complejidades de las patologías que se presentan.
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 7.026.579.999 al Llamado de Licitación N° 407.129 de Adquisición de Equipos e Insumos para el Servicio de Neurocirugía del Hospital Central del Ips. Para dicha licitación se empezaro...
[Leer más]
La solicitud del Círculo de Médicos abarca a Neurocirugía, Medicina Familiar y Comunitaria y cirugía general. Estos estudios de posgrado son cursados por residentes en tres hospitales diferentes.
[Leer más]
Neurocirujanos de medicina de la UNA efectuaron un procedimiento de cinco horas para practicar por primera vez un tratamiento ocular. En un procedimiento que duró cerca de cinco horas, profesionale…
[Leer más]
Jóvenes paraguayos se destacan en proyectos de emprendedurismo y robótica, además de sobresalir en deporte, medicina y ciencia. Estas son algunas de las noticias positivas de la semana que Última Hora te presenta en este resumen.
[Leer más]
Neurocirujanos de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, aplicaron por primera vez un procedimiento de embolización con coils en un paciente de 50 años. La cirugía duró alrededor de cinco horas.
[Leer más]
Neurocirujanos de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas llevaron a cabo un inédito procedimiento denominado embolización con coils, a un paciente de 50 años. La cirugía duró cinco horas aproximadamente.
[Leer más]
Neurocirujanos de la FCMUNA aplicaron por primera vez procedimiento de embolización con coils en paciente con fístula carótido-cavernosa, afección que ya presentaba un compromiso ocular severo. El costo oscila entre 50 a 60 millones de guaraníes.
[Leer más]
El procedimiento duró aproximadamente 5 horas. La paciente es una mujer, de 50 años, con diagnóstico de fístula carótida cavernosa, afección que ya presentaba un compromiso ocular severo en la misma.
[Leer más]
Hoy 8 de abril se conmemora el Día Mundial del Neurocirujano en homenaje al padre de la neurocirugía moderna, Harvey Cushing, nacido una fecha como hoy de 1869 en Cleveland, Estados Unidos. En esta fecha se destaca la labor de los profesionales médicos...
[Leer más]
El Departamento de Neurocirugía, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA-Hospital de Clínicas, realiza más de 40 neurocirugías al mes y en su mayoría complejas, son muchos más los pacientes que requieren atención en consultorios externos.
[Leer más]
El dispositivo utiliza electrodos que penetran en el cerebro o se asientan en su superficie para brindar una comunicación directa con computadoras.
[Leer más]
Días pasados, un paciente de 23 años con tumor craneal fue sometido a una cirugía de exéresis tumoral en el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, tras una semana de internación postquirúrgica...
[Leer más]
Ayer culminó el examen único de admisión a las residencias médicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA). Fueron cubiertas 133 vacancias para el Hospital de Clínicas, el Hospital Militar y la Fundación Banc...
[Leer más]
¡Milagro de la vida! En las últimas horas se vivieron momentos muy emotivos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA,
[Leer más]
La mujer pudo ver a su bebé luego de 8 días después de su operación. Podría recibir el alta médica este sábado, ya que evoluciona favorablemente.
[Leer más]
Una mujer de 40 años fue sometida a una cirugía doble en el Hospital de Clínicas. La misma fue operada de un tumor en la cabeza y se le practicó una cesárea de urgencia de forma simultánea. Una mujer de 40 años, con 28 semanas de gestación, llegó hasta...
[Leer más]
Ayer se escucharon muchas quejas de asegurados del Instituto de Previsión Social que acudían de urgencia a la clínica Ingavi con síntomas de dengue o
[Leer más]
Una mujer de 40 años fue sometida a una cirugía doble en el Hospital de Clínicas. La misma fue operada de un tumor en la cabeza y se le practicó una cesárea de urgencia de forma simultánea.
[Leer más]
Desde la Previsional informaron que el Hospital Ingavi no está especializado para tratar a pacientes con síntomas de dengue y chikungunya, expresan que se priorizará únicamente a quienes requieran una atención urgente.
[Leer más]
Desde el IPS comunicaron que el Hospital Ingavi no está especializado para casos febriles por sospechas de Covid-19, dengue o chikungunya. Cientos de asegurados se agolpan en el centro asistencial y, tras esperar varias horas, quedan sin ser atendidos,...
[Leer más]
Una paciente de 40 años de edad, gestante de 28 semanas, fue sometida a cirugía de Exéresis de Tumor Cerebral en simultáneo con cesárea de urgencia, intervención nunca antes realizada en la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, en la ...
[Leer más]
Una paciente de 40 años de edad, gestante de 28 semanas, fue sometida a cirugía de Exéresis de Tumor Cerebral en simultáneo con cesárea de urgencia, intervención nunca antes realizada en la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, en la ...
[Leer más]
Una mujer de 40 años, quien estaba embarazada de 28 semanas de gestación, fue sometida a una cirugía de tumor cerebral en simultáneo con una cesárea de urgencia. La intervención fue considerada excepcional ya que no se tiene información de un procedimi...
[Leer más]
Una embarazada de 40 años fue sometida a una cirugía neurológica en la que le extirparon un tumor de gran tamaño y simultáneamente a una cesárea de urgencia.
[Leer más]
Si bien la cirugía no resuelve el 100% de la problemática, hace que la calidad de vida mejore sustancialmente, como también se evita tratamientos después de nacido el bebé.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social (IPS) realizó la décima cirugía intrauterina desde la habilitación del servicio en 2019, convirtiéndose en un centro de referencia por cantidad y calidad para este tipo de intervenciones. Desde la...
[Leer más]
El primer centro de referencia para Neurocirugía en un hospital público fue habilitado en el Hospital Nacional de Itauguá. La doctora Yolanda González, directora del establecimiento hospitalario, en entrevista con Radio 1000, detalló que el bloque se e...
[Leer más]
En el Hospital Nacional de Itauguá se habilitó el primer Centro de Referencia de Neurocirugía del país, el cual interna exclusivamente a pacientes que
[Leer más]