El estudio que está desarrollando el centro dirigido por Palacios junto a la SEGO, basado en una encuesta ‘online’ que ha recogido de momento 207 respuestas.
[Leer más]
Según el Dr. Ariel Colmán, médico del servicio de Obstetricia del Hospital Central y coordinador académico de la especialidad en una de las universidades más importantes del país destaca...
[Leer más]
En un avance sin precedentes para la medicina paraguaya, un equipo del Hospital de Clínicas llevó a cabo con éxito la primera cirugía cerebral intrauterina en el país, realizada a un feto de aproximadamente seis meses y medio de gestación. La intervenc...
[Leer más]
Un avance inédito también para la región: por primera vez en Paraguay se realizó con éxito una cirugía fetal cerebral en el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), llevada a cab...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, informaron que disponen la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para varones, una estrategia clave para la prevención de enfermedades.
[Leer más]
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está disponible para varones en el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, según informaron desde la institución.
[Leer más]
El cáncer de cuello uterino es 100 % prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95 % de los casos. En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra esta enfermedad, el departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio d...
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el miércoles en el Hospital de Clínicas el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Mé...
[Leer más]
El cáncer de cuello uterino es 100% prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95% de los casos, por lo que se insta a las mujeres a realizarse los controles anuales.
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, brindó una charla infor...
[Leer más]
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, y ataca principalmente a los pulmones, pero también puede afectar a otros órganos del cuerpo. Esta enfermedad se transmite de persona a perso...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos insistió en su denuncia de que la habilitación del hospital del Instituto de Previsión Social en Ciudad del Este para la formación de estudiantes de medicina de la Universidad Católica se produjo de forma irregular.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que la guía contiene estrategias integrales de prevención, tratamiento y cuidado. Constituye un instrumento esencial que dirigirá las acciones de los establecimientos sanitarios del país, pa...
[Leer más]
El 50% de médicos están en Asunción y Central, mientras en el interior los pacientes sufren falta de atención y son empujados a desplazarse. Urgen políticas públicas de distribución equitativa.
[Leer más]
(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor es...
[Leer más]
Este importante avance en la infraestructura hospitalaria es resultado del trabajo y la gestión conjunta del Consejo Local de Salud de Hernandarias
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la inauguración de la nueva sala de Urgencias de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Distrital de Hernandarias. Este importante avance en la infraestructura hospitalaria es resultado d...
[Leer más]
La jornada de atención a personas con discapacidad para la obtención del certificado emitido por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), donde un total de 770 personas fueron atendidas.
[Leer más]
Usuarios que acuden hasta las Unidades de Salud Familiar (USF) de Luque y Limpio, afirman que estos servicios están desabastecidos. Piden al gobierno de Santiago Peña, priorizar la salud y la educación.
[Leer más]
El doctor Cristian Vera, director de la quinta Región Sanitaria de Caaguazú, se pronunció luego de la denuncia de una supuesta negligencia médica que derivó en la muerte de un bebé en el Materno Infantil de Coronel Oviedo. Negó la falta de anestesiólog...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) negó que haya existido alguna negligencia en la extirpación del útero de una mujer que dio a luz tras cesárea y afirmó que fue una complicación del cuadro de la paciente.
[Leer más]
Los defectos congénitos son problemas de la salud que se presentan al nacer, que están presentes desde el momento de la concepción o durante el embarazo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Instituto Nacional de Salud (INS) dio a conocer la lista final de admitidos para las residencias médicas 2025, elaborada por la Comisión
[Leer más]
Tras varias protestas por parte de médicos que denunciaron irregularidades en el proceso realizado este año vía online, la Conarem dio a conocer la lista final de admitidos para el examen de residencias médicas que será el próximo 15 de marzo. Afirman ...
[Leer más]
La Dirección de Obstetricia, dependiente de la Dirección General de Servicios y Redes de Salud y la XI Región Sanitaria, Central, insta a las personas a asistir al establecimiento más cercano a su domicilio para recibir atención prenatal o bien, para p...
[Leer más]
En la noche del miércoles 19 de febrero nacieron en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) trillizos. Tras el parto, médicos y residentes de Ginecología, Obstetricia y Neonatología cubrie...
[Leer más]
Unos 270 profesionales de la salud que no fueron admitidos para rendir el examen del Conarem para residencias médicas, denuncian que el sistema online utilizado este año, no permitió la carga adecuada de la documentación solicitada, quedando sus postul...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM) informa que ya están disponibles las listas de admitidos y no admitidos del concurso CONAREM 2025.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Desde las 09:30 de este miércoles destacadas autoridades e investigadoras vinculadas a la UNA se reúnen en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña y en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, para compartir sus ...
[Leer más]
El 14 de febrero se conmemora el Día mundial de las Cardiopatías Congénitas que consiste en problemas en la estructura del corazón que están presentes en el nacimiento.
[Leer más]
La hermosa modelo Dahiana Frutos (@dahianafrutos01 en Instagram) accedió a hablar con el popu, sobre sus inicios en el vasto universo del modelaje, carrera que incursiona hace 1 año, para demostrar que las mujeres “somos multifacéticas, bellas, elocuen...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra difundiendo un protocolo de prevención que tiene como fin evitar raptos de recién nacidos. Apuntan a que usuarios y la ciudadanía en general conozcan cuáles son las reglas a seguir para que ninguna fa...
[Leer más]
El Hospital Central del IPS refuerza la protección en su maternidad con medidas como brazaletes identificatorios, sistemas de alarma y un control exhaustivo de accesorios para garantizar la segurid…
[Leer más]
Una comitiva integrada por miembros de la Dirección General de Obstetricia, referentes de Asesoría Jurídica de la Dirección General de Servicios y Redes del Ministerio de Salud, en compañía de referentes de la Décima Región Sanitaria, entre ellos la je...
[Leer más]
El Hospital Central del IPS refuerza la protección en su maternidad con medidas como brazaletes identificatorios, sistemas de alarma y un control exhaustivo de accesorios para garantizar la seguridad de los bebés.
[Leer más]
El ausentismo en el día de las consultas ronda un 25%. La previsional inició una campaña para actualizar datos y aplicar el sistema de cancelación o confirmación de las consultas vía mensaje.
[Leer más]
Desde el IPS informaron que activaron el primer protocolo de prevención de robo de recién nacidos, en un área de maternidad a nivel país. Te contamos en qué consiste.
[Leer más]
El Hospital Central del IPS lleva desarrollando desde el año 2023 el protocolo de prevención de rapto de recién nacido de una maternidad que es la primera de este tipo de protocolo a nivel país.
[Leer más]
Las altas temperaturas no dan tregua y, si bien esto no afecta a todos por igual, es especialmente delicado en algunas personas, como las embarazadas. Te explicamos cómo proceder.
[Leer más]
Una comitiva integrada por miembros de la Dirección General de Obstetricia, referentes de Asesoría Jurídica de la Dirección General de Servicios y Redes del Ministerio de Salud, en compañía de referentes de la Décima Región Sanitaria, entre ellos la je...
[Leer más]
Esta semana iniciaron las jornadas mensuales de ligadura de trompas en el Instituto de Previsión Social. A continuación, te contamos todo sobre el procedimiento que se realiza cada último jueves del mes.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó que inició esta semana el ciclo de jornadas quirúrgicas mensuales de anticoncepción por videolaparascopia. El método anticonceptivo permanente se puede realizar cada fin de mes en el Hospital Central. En ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció que la inscripción al examen Conarem para residencias médicas, será este año -por primera vez- totalmente online. ¿Cómo realizar tu postulación? Te contamos en la nota.
[Leer más]
El Dr. Alfredo Yaluk, jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional de Itauguá, explicó cómo se manifiestan los embarazos psicológicos en el cuerpo. Primero afirmó que sí existe el embarazo psicológico, destacando que el cerebro y el pensamie...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas explicaron los detalles del examen de anatomía patológica que se le practicó a la joven de 22 años, que denunció la supuesta desaparición de sus gemelos. Se trata de un estudio concluyente para el misterioso caso.
[Leer más]
Nacionales - Desde el Hospital de Clínicas dieron a conocer los resultados de las muestras que fueron tomadas a la joven que denunció el supuesto robo de sus gemelos y Noticiero Paraguay
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas aseguran que la mujer que había denunciado la desaparición de sus gemelos no se encontraba embarazada cuando llegó al centro asistencial. "No se observa gestación al momento en que ella acudió a la institución”, indicaron ...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció que se amplían las plazas 2025 para acceder a cargos de médico residente en Paraguay. Este año se dispondrá de 120 plazas más con énfasis en ciertas especialidades. En la nota te contamos to...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas confirmaron que la joven que días atrás denunció el supuesto robo de sus gemelos no se encontraba embarazada al momento de acudir al centro asistencial. Luego del escándalo suscitado tras la denuncia de Andrea Giménez (22)...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas confirmaron que la joven que días atrás denunció el supuesto robo de sus gemelos no se encontraba embarazada al momento de acudir al centro asistencial.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció un incremento de 120 nuevos plazas para especialidades médicas, en
[Leer más]
Este jueves 30 de enero se desarrollará la primera jornada quirúrgica de anticoncepción por videolaparascopia más conocida ligadura de trompas por CVL de este año 2025 donde intervienen el Servicio de Obstetricia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Salud (INS) será sede del Taller de Fortalecimiento en Investigación y Publicación Científica, dirigido a residentes de último año de formación y tutores de las especialidades médicas ofertadas por el Con...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM), anunció un aumento histórico de 120 nuevas plazas, alcanzando un total de 844 plazas para el ejercicio fiscal 2025 y continuaremos trabajando para agregar nuevas p...
[Leer más]
En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la salud pública, el Gobierno anunció un aumento del 22,7% de plazas para la formación en especialidades médicas, a través de la Comisión Nacional de Residencias Médicas, Conarem. De esta manera, las plazas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció un incremento de 120 nuevos plazas para especialidades médicas, en un esfuerzo sin precedentes para fortalecer la salud pública del país. Con este incremento se llegan...
[Leer más]
La planificación familiar es fundamental para el desarrollo de las familias y la sociedad, afirma el doctor Claudio Castro, ginecobstetra del IPS. El especialista habla de los métodos disponibles en el seguro social para prevenir embarazos no deseados ...
[Leer más]
“La planificación familiar es fundamental para el desarrollo de las familias y la sociedad. A través de métodos anticonceptivos seguros, educación sexual integral y atención médica.
[Leer más]
La infertilidad, una condición que impide la procreación o la concreción de un embarazo, es más común de lo que se cree, afectando aproximadamente a una de cada seis parejas.
[Leer más]
Una joven de 22 años, oriunda de Caacupé, denunció el robo de sus gemelos, tras consultar en el Hospital de Clínicas. Sin embargo, los centros asistenciales adonde acudió manifiestan una versión distinta.
[Leer más]
La médica de guardia ignoró un cuadro de litiasis vesicular de la jefa de obstetricia, quien fue intervenida de urgencia en una clínica privada. La afectada presentó una queja formal La Lic. María …
[Leer más]
La médica de guardia ignoró un cuadro de litiasis vesicular de la jefa de obstetricia, quien fue intervenida de urgencia en una clínica privada. La afectada presentó una queja formal. La Lic. María…
[Leer más]
Tras el robo de una bebé recién nacida en el Hospital Regional de Barrio Obrero, en la tarde del jueves, Última Hora se puso en contacto con el doctor Adán Godoy, director del centro asistencial, quién aseguró que iniciarán nuevamente un protocolo de s...
[Leer más]
Mirna Evelia Barreto Cabral lanzó un libro llamado: Dejame que te escriba en donde relata la historia de su hermana que a raíz de un accidente automovilístico quedó en coma, pero aún así su pequeño nació su hijo.
[Leer más]
Iniciando
el cronograma de formación continua a los profesionales de la salud en este año
2025, el servicio de Infectología del Hospital Central llevó a cabo una charla
acerca de “Evaluación del personal de salud con accidentes corto p
[Leer más]
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en Asunción no registró emergencias de gravedad durante las jornadas del 31 de diciembre y el
[Leer más]
El Hospital Central recibió el 31 de diciembre y el 1 de enero sin mayores inconvenientes, ya que en los servicios de urgencias no se registraron casos de gravedad.
[Leer más]
El Hospital Central al igual que el Hospital de Especialidades Quirúrgicas - Ingavi ha sido otorgado con la acreditación de Programas de especialización.
[Leer más]
Trabajo de campo permitió comprender de manera más profunda las necesidades y realidades de las comunidades asegurando un enfoque intercultural.
[Leer más]
La Comisión Permanente Central de Administración de la Carrera Profesional del Personal de Enfermería mediante Resolución C.P N° 22 resolvió la creación del Sistema Nacional de Enfermería (SINAE) y dispuso la inscripción en el registro único del SINAE ...
[Leer más]
La pérdida de un hijo es para muchas mujeres uno de los momentos más difíciles por el cual deben atravesar y más aún cuando la pérdida se da en el momento de la gestación, donde las expectativas y la espera son la característica principal y por ningún ...
[Leer más]
Luz Erica Sánchez Mereles, estudiante de la carrera de Enfermería de la sede central de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA), ha sido reconocida por su destacada labor investigativa en un ámbito tan...
[Leer más]
En el Hospital General de Luque fue habilitada la Sala Mía Jazmín – Código Mariposa, un espacio destinado a las familias que atraviesan una pérdida gestacional. Está especialmente acondicionada para ofrecer privacidad durante la despedida a los hijos f...
[Leer más]
En el Hospital General de Luque fue habilitada la Sala Mía Jazmín – Código Mariposa, un espacio destinado a las familias que atraviesan una pérdida gestacional. Esta sala está especialmente acondicionada para ofrecer privacidad durante la despedida a l...
[Leer más]
La primera sala exclusiva para padres que afrontan el duelo gestacional tras la pérdida de un bebé fue habilitada en el Hospital General de Luque, en el marco del denominado “Código Mariposa”.
[Leer más]
Asunción Agencia IP.- En un emotivo avance en el manejo respetuoso del duelo gestacional, el Hospital General de Luque inauguró la Sala Mía Jazmín – Código Mariposa, el primer espacio en un hospital público del país diseñado para brindar privacidad y a...
[Leer más]
Unas 20 viviendas son las afectadas, según los vecinos, que, tras cada lluvia registrada, ven cómo las casas ubicadas en el barrio Itacurubí, de la ciudad de Concepción, quedan inundadas. Estos pobladores mencionaron que la empresa constructora Acaray,...
[Leer más]
Varias viviendas en la zona de la Ruta V vieja volvieron a quedar bajo agua, causando daños en muebles y electrodomésticos. Los residentes exigen soluciones urgentes al problema de desagüe pluvial,…
[Leer más]
Las trillizas de oro Antonella, Isabella y Daniella nacieron en la mañana de este lluvioso viernes 13 de diciembre trayendo mucha bonanza y emociones para la familia Franco Cantero de Capitán Kué (Departamento de Caaguazú).
[Leer más]
El espacio Ñangareko de la cátedra y servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA), Hospital de Clínicas, habilitó consultorios para un acompañamiento integral a las pacientes e...
[Leer más]
Se encuentran servocuna, camilla hidráulica, cama hidráulica gineco-obstétrica, negatoscopio, electrocardiógrafo, esfigmomanómetros, entre otros.
[Leer más]
El Centro de Salud de Itakyry ha sido beneficiado con una significativa colaboración por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que incluyó modernos equipos médicos esenciales para fortalecer los servicios de atención. Ent...
[Leer más]
La Presidencia de la República nombró esta semana, vía decreto, a los miembros titulares y suplentes para los próximos tres años, del consejo directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes). José Duarte P...
[Leer más]
Elegir una carrera universitaria en el Paraguay es un gran desafío en el que intervienen la vocación, el talento y cumplir un sueño. En el universo de posibilidades hay que pensar en el futuro laboral, que se relaciona con la demanda que existe. En est...
[Leer más]
Cada 29 de noviembre, Paraguay conmemora el Día de la Planificación Familiar, una fecha que busca sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables en torno a la salud reproductiva.
[Leer más]
Una estudiante de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) teme perder una beca que consiguió para estudiar en Estados Unidos, debido a que el Departamento de Identificaciones no expide su pasaporte que...
[Leer más]
En poco más de un año, el IPS financió 50 unas ligaduras de trompas, una intervención de invasión mínima, que requiere un reposo de 15 días. Esta misma cirugía a la que se accede gratuitamente en la previsional, en el sector privado cuesta 12 millones ...
[Leer más]
El Servicio de Obstetricia con colaboración del Servicio de Ginecología y el de Anestesia del Hospital Central realizará el jueves 28 de noviembre una jornada quirúrgica de anticoncepción por videolaparascopia
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá celebra 34 años de servicio a la ciudadanía y desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS), anunciaron una importante transformación a futuro y en curso: el plan maestro arquitectónico presentado para...
[Leer más]
Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) recibieron una capacitación de emergencias pediátricas por primera vez en la historia en el país por parte de instructores de Francia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los Ministerios de Salud de Paraguay y Colombia trabajarán en forma conjunta, para fortalecer las respuestas nacionales y regionales para mejorar la salud materna en las Américas, con un enfoque específico en la salud sexual y re...
[Leer más]
Hoy 5 de noviembre, en el del Hospital Central del IPS, se realizó una nueva cirugía intrauterina para la corrección de mielomeningocele, un defecto en el cierre de la columna vertebral, en un feto de 26 semanas de gestación.
[Leer más]
Roma, 3 nov (EFE).- Médicos del Hospital de la localidad italiana de Chieti (centro-este) han extirpado un tumor de 30 kilos a una paciente de 75 años que se presentó en los servicios de urgencia con fuertes dolores y una hinchazón exagerada del abodme...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La XI Región Sanitaria, Central, en conjunto con el Programa Nacional de Salud Ocular, realizó una jornada de atención oftalmológica en la comunidad indígena Nueva Esperanza, ubicada en la ciudad de Luque, uno de los municipios p...
[Leer más]
En la mañana del 28 de octubre, el servicio de Obstetricia organizó un baby shower para las madres internadas en la sala de Alto Riesgo del segundo piso en el Hospital Central.
[Leer más]
En un extraordinario avance para la Medicina Perinatal en Paraguay, el equipo de especialistas de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, Hospital de Clínicas, ha rea...
[Leer más]
Sistemas y Gestiones SA (SIGESA) reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus colaboradores durante el Octubre Rosa, ofreciendo una charla de concientización y detección precoz del cáncer de mama, destinada tanto a muj...
[Leer más]