Manila, 24 feb (EFE).- El japonés Masato Kanda asumió este lunes la presidencia del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), tras ser elegido por unanimidad el pasado noviembre, con la promesa de "responder a los apremiantes retos del desarrollo" en un esce...
[Leer más]
Lima, 13 feb (EFE).- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo este jueves la tasa de interés de referencia al 4,75 %, tras tomar en cuenta que en enero pasado la tasa de inflación mensual en el país fue de -0,09 % y la inflación sin alimento...
[Leer más]
Lima, 9 ene (EFE).- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) bajó la tasa de interés de referencia al 4,75 %, lo que representa un descenso de 25 puntos básicos respecto a la cifra acordada en diciembre (5 %), informó el ente emisor este jueves, tra...
[Leer más]
Lima, 12 dic (EFE).- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo la tasa de interés de referencia en el 5 %, cifra que ya acordó el mes pasado, informó el ente emisor este jueves, tras la reunión de su directorio en Lima.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Tekoporã Mbarete culmina esta semana los pagos bimestrales vía cajero móvil en territorio Chaqueño, el cronograma de pagos que arrancó la semana anterior, corresponde a los meses de julio y agosto del 2024. De este mo...
[Leer más]
Lima, 8 ago (EFE).- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) bajó este jueves la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos hasta el 5,5 %, en vista a la caída de la tasa de inflación a 12 meses hasta el 2,1 % en julio último, una cifra que ...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, visitó en la fecha el norte del país para participar del acto de entrega de tarjetas y firma de actas de compromiso de 1.134 nuevas participantes del programa Tekoporã Mbarete de Santa Rosa del Aguaray, de...
[Leer más]
En el cuarto trimestre del año pasado, el 72% de las entidades del sistema financiero respondieron al Banco Central del Paraguay (BCP) que la coyuntura económica fue óptima para otorgar créditos al sector privado; en tanto que los tomadores insistieron...
[Leer más]
Los beneficiarios son de Alto Paraná, Misiones, Itapúa y Ñeembucú. La asistencia de la Cruz Roja consistió en G. 3.000.000 para la reconstrucción de casas, la compra de alimentos y otros insumos.
[Leer más]
En medio de la polémica que envuelve su gestión, el Presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero Sienra, participó como expositor en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2023 en Buenos Aires. Durante su intervención, Cantero resaltó los supue...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (XX) En medio de la polémica que envuelve su gestión, el Presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero Sienra, participó como expositor en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2023 en Buenos Aires...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (XI) En medio del escándalo de autoblanqueo y dudosas actuaciones, que generaron una gran crisis interna, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, representará al país en las Jorna...
[Leer más]
Las reservas en oro de nuestro país alcanzaron US$ 533 millones al inicio del presente mes, frente a US$ 478 millones que sumaba al cierre del año 2022, con lo que se observa un repunte del 11% en el saldo invertido en el metal precioso.
[Leer más]
Las tasas de interés activas y pasivas en moneda extranjera se elevaron de manera más acentuada al comienzo de este año, tras los últimos ajustes que realizó la Reserva Federal. De acuerdo al último informe de Indicadores Financieros, de enero del 2023...
[Leer más]
Los programas de protección social a nivel mundial están ganando cada vez más relevancia debido a su promesa de reducción de la pobreza y de apoyar el crecimiento económico de los países. A lo largo de los años, el enfoque de estos programas y las pers...
[Leer más]
En diciembre 2022, el promedio ponderado de las tasas de interés activas en moneda nacional (MN) fue menor a noviembre, pero superior al de diciembre 2021; mientras que las tasas pasivas se incrementaron nuevamente en términos mensuales e interanuale...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó su informe de Índice de Confianza del Consumidor, en donde se observó una recuperación en el mes de diciembre del año anterior ubicándose nuevamente en zona de optimismo. Mario Coronel, analista de Cuentas Mo...
[Leer más]
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) tras haber experimentado una mejora en el mes de octubre, nuevamente se ubicó en zona de pesimismo en noviembre de este año, a sólo un mes de terminar el año. No obstante, desde la banca matriz indicaron que ...
[Leer más]
Las tasas de interés en moneda extranjera siguen viendo un incremento al décimo mes del año, luego de que la Reserva Federal (FED) continúe subiendo el interés de referencia, teniendo efectos en las principales carteras del sistema financiero local.
[Leer más]
En octubre, el promedio ponderado de tasas activas se ubicó en 15,58% en el sistema bancario, el nivel más elevado en lo que va del año, según el último informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Los créditos tuvieron una tasa promedio de 15,28% en septiembre del 2022, por encima del nivel registrado en el mes anterior y en septiembre del 2021, pero sin retornar al pico de 15,44% al que se llegó en julio pasado, según registros del BCP.. Por su...
[Leer más]
El incremento de las tasas de referencia de los Estados Unidos que volvió a producirse este miércoles no tuvo un efecto visible en el tipo de cambio local, ya que la cotización bajó este jueves a G. 7.249. Sin embargo, las condiciones financieras inte...
[Leer más]
Si bien en agosto se observó una leve recuperación del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), para setiembre el indicador señaló de nuevo una contracción y se ubica en zona de pesimismo. Estos resultados se dan pese a que la banca matriz estimaba qu...
[Leer más]
Los resultados del proceso de normalización de la Política Monetaria ya se encuentra reflejado en las tasas pasivas del sistema financiero, que al mes de agosto se ubican en 4,83% en moneda nacional y 2,31% en moneda extranjera, instrumentos que presen...
[Leer más]
La tasa de interés promedio de préstamos en guaraníes llegó a 15,44% en julio del 2022, con un incremento de 3,12 puntos porcentuales en el último año, según registros del BCP. Se revirtió de esta manera la reducción de tasas que generó durante la pand...
[Leer más]
Los créditos que los bancos contrataron desde el exterior aumentaron en un 29,7% interanualmente, en junio, según el informe de indicadores financieros publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP). Por su parte, los depósitos se mantuvieron sin gr...
[Leer más]
Tal como se observa en el mercado financiero, la situación económica que empeora empieza a afectar al negocio, pese a que los números todavía muestran buenos ratios, al menos al cierre de junio del 2022. Tras los resultados de la encuesta de Situación ...
[Leer más]
Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur y Estados Asociados, se reunieron este miércoles, en el marco de la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en la ciudad de Luque, Paraguay. En la ocasión discutieron temas relacion...
[Leer más]
Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur y Estados Asociados, se reunieron este miércoles, en el marco de la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en la ciudad de Luque, Paraguay. En la ocasión discutieron temas relacion...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur y Estados Asociados, se reunieron este miércoles, en el marco de la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en la ciudad de Luque, Paraguay. En la ocasión dis...
[Leer más]
Pese a que los analistas hablan de unas perspectivas más favorables en el final del primer semestre, los consumidores todavía se mantienen pesimistas con respecto a la situación económica. Eso se debe en parte al aumento de precios, informó el Banco Ce...
[Leer más]
Lima, 7 jul (EFE).- El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó este jueves elevar la tasa de interés de referencia, en 50 puntos básicos, a 6 %, en línea con la normalización de la posición de política monetaria.
[Leer más]
El BCP realizó la segunda edición de la ‘Conferencia virtual sobre la moneda digital’, donde se analizó la viabilidad económica y jurídica de las monedas digitales emitidas por bancos centrales.
[Leer más]
Con el fin de analizar la viabilidad económica y jurídica de las monedas digitales emitidas por bancos centrales, el BCP llevó a cabo la segunda edición de la ‘Conferencia virtual sobre la moneda digital’.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) desarrolló la segunda edición de la conferencia virtual «CBDC: La moneda digital del Banco Central», espacio donde se analizó la viabilidad económica y jurídica de las monedas digitales emitida...
[Leer más]
Solo el 14 % de las grandes instituciones financieras -bancos centrales, fondos de pensiones o grandes bancos comerciales- están dirigidas por mujeres, según los datos del último informe del Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF...
[Leer más]
Washington, 28 abr (EFE).- Solo el 14 % de las grandes instituciones financieras -bancos centrales, fondos de pensiones o grandes bancos comerciales- están dirigidas por mujeres, según los datos del último informe del Foro Oficial de Instituciones Mone...
[Leer más]
Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países más ricos del mundo se reúnen este miércoles para abordar desafíos globales como el aumento de la deuda y una posible crisis alimentaria, pero las tensiones provocadas por la in...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Carlos Antonio López informan de 64 nuevos incorporados al Programa Tekoporã, de protección social del estado para familias en situación de vulnerabilidad. Mediante tareas de gestión y acompañamiento municipal, estas familias ...
[Leer más]
La confianza del consumidor volvió al rango positivo en el último mes del 2021, tras dos meses consecutivos de neutralidad, según encuesta del BCP. Este resultado se enfrenta ahora a la incertidumbre generada por la sequía y el aumento de contagios de ...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Argentina mantiene una relación tormentosa con el FMI, que se ha convertido para el país en un salvavidas crediticio tras décadas “de muy
[Leer más]
Según la encuesta mensual realizada por el BCP, los consumidores locales siguieron sin despegarse de la zona neutral en el índice ICC, en noviembre. Desde la institución explican que al mantenerse elevados los precios de la carne y los combustibles, s...
[Leer más]
El Gasto Social desde la Administración Central, al mes de octubre del 2021, fue de 20,5 billones de guaraníes , según datos de la Dirección General de Presupuesto , de Ministerio de Hacienda. El documento elaborado por la DGP dependiente de la Subsecr...
[Leer más]
El Gasto Social desde la Administración Central, al mes de octubre del 2021, fue de 20,5 billones de guaraníes (2.974 millones de dólares), según datos de la Dirección General de Presupuesto (DGP), del Ministerio de Hacienda. El documento elaborado p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gasto Social desde la Administración Central, al mes de octubre del 2021, fue de 20,5 billones de guaraníes (2.974 millones de dólares), según datos de la Dirección General de Presupuesto (DGP), de Ministerio de Hacienda. El d...
[Leer más]
La encuesta de octubre realizada por el BCP revela que se ha visto frustrada la consolidación de la recuperación de la confianza de los consumidores, con un nuevo retroceso en este indicador. Luego de haberse ubicado en zona de expansión por tres meses...
[Leer más]
El incremento de la cotización del dólar desmotiva a los clientes potenciales a la hora de solicitar un crédito, lo que induce a realizar lo contrario y solicitar créditos en moneda local. Así lo analizó el exministro de Hacienda y economista, César Ba...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gasto Social desde la Administración Central, a julio del 2021, fue de 13,8 billones de guaraníes (cerca de 1.982 millones de dólares), según informó el Ministerio de Hacienda. El documento elaborado por la Dirección General d...
[Leer más]
Aunque es un país pequeño de apenas 390.000 personas, Bahamas se ha convertido en un gran laboratorio al crear el dólar de arena (“sand dollar”, en inglés), la primera moneda digital del mundo emitida por un banco central. Así como China está experimen...
[Leer más]
Estamos viviendo momentos totalmente nuevos. Los gobiernos del mundo están incurriendo en masivas emisiones monetarias e incentivos fiscales para paliar el impacto de la pandemia por lo que intentar pronosticar cuál moneda tendrá mejores perspectiva...
[Leer más]
Estos préstamos disminuyeron en 0,36% en enero, en coincidencia con la mejoría que se observa en los indicadores de estabilidad financiera, según reporte del BCP.
[Leer más]
La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC), junto a la francesa Christine Lagarde, que presidió el FMI.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La semana pasada, el Departamento de Investigación Macroeconómica de Itaú publicó un informe respecto al escenario macroeconómico del Paraguay y sus proyecciones dentro del presente ejercicio fiscal, sumado a estimacione...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La semana pasada, el Departamento de Investigación Macroeconómica de Itaú publicó un informe respecto al escenario macroeconómico del Paraguay y sus proyecciones dentro del presente ejercicio fiscal, sumado a estimacione...
[Leer más]
La moneda paraguaya experimentó un comportamiento atípico en la región, en el inicio del año. El guaraní anotó una depreciación de 2,7% frente al dólar, entre el 20 de diciembre de 2018 y el 20 de enero de 2019, con lo cual se ubicó como la divisa más ...
[Leer más]
PRESIDENTE HAYES.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), informó que un total de 4.368 familias participantes del Programa Tekoporã de los distritos de Tte. Irala Fernández, Villa Hayes, General Bruguéz, Mcal. Estigarribia, Tte. Esteban Martínez, P...
[Leer más]