Los reguladores británicos han aprobado la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech para su uso en el Reino Unido.
[Leer más]
El regulador británico anunció este viernes que aprobó el uso de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech para los menores de entre 12 y 15 años, por considerarla segura y efectiva para este grupo.
[Leer más]
30 DE DICIEMBRE DEL 2020 Los reguladores del Reino Unido han aprobado para su uso en este país la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, …
[Leer más]
Se trata de datos preliminares, los cuales fueron difundidos en un comunicado de prensa. Para evaluar la respuesta de esta inmunización ante la BA.4 y la BA.5, se efectuó un estudio en personas mayores de 18 años.
[Leer más]
El regulador británico de medicamentos anunció este sábado que aprobó una nueva generación de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech dirigida a la variante ómicron.
[Leer más]
Londres, 3 sep (EFE).- La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, en inglés) del Reino Unido informó este sábado de que ha aprobado una segunda vacuna bivalente contra el coronavirus para las personas de 12 años o más.
[Leer más]
Moderna, Inc anunció que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) concedió la autorización condicional para el uso de la vacuna de refuerzo bivalente contra la COVID-19 que contiene Ómicron, como dosis de refu...
[Leer más]
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) aprobó este lunes la primera vacuna bivalente del COVID-19, eficaz tanto frente a la variante original del SARS-CoV-2 como frente a ómicron.
[Leer más]
El Reino Unido se convirtió este lunes en el primer país en aprobar la vacuna bivalente de Moderna desarrollada para atacar el virus original de la covid-19 y la nueva variante ómicron, informó la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitari...
[Leer más]
GRAN BRETAÑA.- La agencia británica de medicamentos (MHRA) anunció hoy que aprobó el tratamiento del laboratorio local GlaxoSmithKline (GSK) contra el
[Leer más]
Londres.- La agencia británica de medicamentos (MHRA) anunció hoy que aprobó el tratamiento del laboratorio local GlaxoSmithKline (GSK) contra el coronavirus a base de anticuerpos monoclonales de larga duración, un fármaco que según la compañía sirve c...
[Leer más]
Un nuevo tratamiento contra el COVID-19 a base de anticuerpos monoclonales de larga duración fue aprobado por la agencia británica de medicamentos (MHRA). Se trata de GlaxoSmithKline (GSK), un fármaco que el laboratorio subraya que sirve contra la nuev...
[Leer más]
La aprobación por parte de la OMS es importante porque permite el ingreso de Covaxin al programa COVAX, lo que habilitaría su distribución de forma equitativa y a bajo precio en todo el mundo.
[Leer más]
Al menos dos farmacéuticas se encuentran muy avanzadas en la importación de las píldoras para tratar el Covid-19 en pacientes no graves. Sin embargo, el medicamento no evita el contagio y tampoco sirve como tratamiento para casos graves, por lo que las...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que la Agencia de Medicamentos del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ya aprobó el uso de molnupiravir. Dinavisa analiza uso de píldora anti-COVID ante pedido de tres laboratorios nacionales. El Ministerio de Salud analiza ...
[Leer más]
Esta semana, dos importantes acontecimientos han sido noticia en lo que respecta a covid-19: la aprobación de emergencia otorgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la vacuna Covaxin
[Leer más]
La aprobación por parte de la OMS es importante porque permite el ingreso de Covaxin al programa COVAX, lo que habilitaría su distribución de forma equitativa y a bajo precio en todo el mundo.
[Leer más]
La Agencia Reguladora de Medicamentos de Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) aprobó este jueves el primer medicamento oral diseñado para tratar la covid-19 sintomática.
[Leer más]
La primera medicina contra el COVID-19 llegó al mercado del Reino Unido, que se convirtió el jueves en el primer país del mundo en autorizar
[Leer más]
El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido está considerando la posibilidad de prescribir cigarrillos electrónicos mediante receta médica. Así lo informó el Gobierno de Reino Unido en un artículo publicado en su página web. A su vez la Agencia Regul...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 15 sep (EFE).- Los cambios en la menstruación no figuran en la lista de efectos secundarios comunes tras la vacunación contra la covid-19, pero la especialista en reproducción del Imperial College de Londres Victoria Male considera q...
[Leer más]
Londres.-La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios británica (MHRA) aprobó por primera vez el uso de un tratamiento con anticuerpos monoclonales para prevenir y combatir el coronavirus. Tras una revisión exhaustiva de la evidencia, l...
[Leer más]
Londres.-La agencia reguladora de medicamentos del Reino Unido aprobó este viernes el uso de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer/BioNtech en niños y niñas de entre 12 y 15 años. «Revisamos cuidadosamente los datos de los ensayos clí...
[Leer más]
La Agencia Reguladora de Medicinas y Productos para la Salud (MHRA, por sus siglas en inglés) informó que la decisión ha sido tomada después de una “rigurosa revisión” de la seguridad y efectividad del preparado para estos niños. “Hemos revisado cuidad...
[Leer más]
LONDRES. El Reino Unido concedió este viernes la autorización para el uso de la vacuna unidosis de Johnson & Johnson contra la covid-19, que se suma a los otros tres preparados ya aprobados, de las farmacéuticas AstraZeneca, Pfizer y Moderna.
[Leer más]
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios detectó 242 casos de coágulos y 49 muertes entre 28,5 millones de dosis administradas. No obstante reiteraron que “los beneficios continúan superando los riesgos” de usarla. La mayoría de los...
[Leer más]
El Reino Unido recomienda ofrecer vacunas alternativas a la de Oxford/AstraZeneca a los menores de 30 años, como «precaución» ante el registro de «un número extremadamente pequeño» de inusuales trombos en adultos jóvenes, anunció este miércoles el Comi...
[Leer más]
Londres.-La primera persona en recibirla fue una joven de 24 años, Elle Taylor. En el Reino Unido más de 32 millones de personas ya han recibido al menos una dosis. El Reino Unido comenzó a aplicar este miércoles la vacuna contra el coronavirus del lab...
[Leer más]
La universidad de Oxford anunció el martes la suspensión de los ensayos con menores de la vacuna anti-COVID-19 que creó con el laboratorio británico.
[Leer más]
La vacuna de AstraZeneca, desarrollada con la Universidad de Oxford, es objeto de vigilancia en varios países tras casos graves de trombosis.
[Leer más]
El gobierno del Reino Unido dijo el jueves (1) que había identificado 30 casos de coagulación sanguínea entre más de 18,1 millones de personas vacunadas con el inmunizador AstraZeneca.
[Leer más]
Las pruebas rápidas se consideran un elemento clave de la hoja de ruta del primer ministro Boris Johnson para salir del bloqueo, pero se han expresado preocupaciones sobre la precisión de los dispositivos de flujo lateral existentes. Histate, que está ...
[Leer más]
La vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca contra el covid es “segura y eficaz” y “no está asociada” a un mayor riesgo de trombos sanguíneos, anunció la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), según sostuvo a partir de una “conclusión cientí...
[Leer más]
“El comité llegó a una conclusión científica clara: se trata de una vacuna segura y eficaz”, declaró la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, en videoconferencia. Cooke dijo que el regulador ha dictaminado que los beneficios de la vacuna superan c...
[Leer más]
El Gobierno de Boris Johnson llamó este miércoles a seguir administrando la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca/Oxford pese a su suspensión en otros países, al tiempo que el príncipe Carlos, heredero al trono británico, criticaba a l...
[Leer más]
Ginebra.-Desconfianza entre las naciones y acusaciones de acumular dosis a pesar de una inminente tercera ola de COVID-19, detrás del paréntesis sobre el desarrollo anglo-sueco. El Reino Unido revisará los datos de 11 millones de personas inmunizadas c...
[Leer más]
LONDRES. La agencia británica reguladora del medicamento (MHRA, en inglés) señaló hoy que las pruebas existentes no apuntan a que la vacuna de AstraZeneca cause coágulos sanguíneos en sus receptores, algo que también defendió la farmacéutica.
[Leer más]
Este miércoles pasado, el ministro de Salud, Julio Borba anunció que se está negociando la compra de 2 millones de dosis de esta vacuna británica en EEUU.
[Leer más]
El Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país en dar luz verde al proyecto del laboratorio británico y la universidad de Oxford.
[Leer más]
Gran Bretaña se convirtió el miércoles en el primer estado del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, mientras lucha contra una oleada invernal impulsada por una nueva variante altament...
[Leer más]
Londres.-El Reino Unido se convirtió en el primer país en aprobar el uso de esta vacuna, que se está produciendo en la Argentina, donde comenzará a aplicarse a partir de marzo. El ente regulador del Reino Unido (MHRA) autorizó este miércoles el uso de ...
[Leer más]
La agencia británica del medicamento (MHRA) aprobó la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el grupo británico AstraZeneca y la universidad de Oxford, con la que las autoridades esperan acelerar la campaña de vacunación lanzada a principios de ...
[Leer más]
Los reguladores del Reino Unido han aprobado para su uso en este país la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, informó este miércoles el ministerio de Sanidad.
[Leer más]
La agencia británica del medicamento (MHRA) dio luz verde a la vacuna anti-COVID-19 desarrollada por el grupo británico AstraZeneca con la universidad de Oxford, con la que las autoridades esperan acelerar la campaña de vacunación lanzada a principios ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Con esta decisión se convierte en el primer país en aprobar esta vacuna, menos cara y de más fácil distribución. El Reino Unido aprobó la vacuna de Oxford/AstraZeneca contra el Covid19
[Leer más]
LONDRES, Reino Unido. La agencia británica del medicamento (MHRA) dio luz verde a la vacuna anti-covid-19 desarrollada por el grupo británico AstraZeneca con la universidad de Oxford, con la que las autoridades esperan acelerar la campaña de vacunación...
[Leer más]
La vacuna Oxford/AstraZeneca se espera con impaciencia porque es relativamente barata y no necesita ser almacenada a una temperatura tan fría como la de Pfizer/BioNTech, que se debe mantener a -70 grados. El director ejecutivo de la farmacéutica explic...
[Leer más]
LONDRES. El Reino Unido lanzará la vacuna Covid-19 de la Universidad de Oxford a partir del 4 de enero, según los planes que están elaborando los ministros de ese país, informó The Sunday Telegraph. El gobierno espera administrar la primera dosis de la...
[Leer más]
El grupo farmacéutico británico AstraZeneca aseguró haber encontrado, tras investigaciones adicionales, “la fórmula ganadora” para su vacuna contra el COVID-19 desarrollada con la Universidad de Oxford, sobre la que el regulador británico debe pronunci...
[Leer más]
La vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca será aprobada por los reguladores británicos el 28 o 29 de diciembre, lo que permitirá vacunar a millones de personas el próximo enero, revela este sáb...
[Leer más]
La vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca será aprobada por los reguladores británicos el 28 o 29 de diciembre, lo que permitirá vacunar a millones de personas el próximo enero, revela este sáb...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La vacuna contra la covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca será aprobada por los reguladores británicos el 28 o 29 de diciembre, lo que permitirá vacunar a millones de personas...
[Leer más]
LONDRES (AFP). Responsables del servicio de sanidad pública británico advirtieron ayer que las personas con un historial de reacciones alérgicas significativas no deberían recibir de momento la vacuna contra el covid-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech.
[Leer más]
El regulador de medicamentos británico aconsejó a la gente que tenga un historial significativo de alergias que no se inocule la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, después de que dos personas reportaron graves reacciones adversas en el prime...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Dos trabajadores sanitarios sufren reacciones tras recibir la inyección. Durante los ensayos clínicos no se observaron estos efectos. Las autoridades británicas piden que se evite la vacuna de Pfizer en pacientes con historial alé...
[Leer más]
El ente regulador del Reino Unido dijo que las personas con «antecedentes importantes» de alergia no deberían aplicarse la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech mientras investiga posibles reacciones adversas en dos personas ocurridas el mart...
[Leer más]
A un día de la implementación de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer, el Gobierno de Reino Unido solicitó que las personas con un 'historial significativo de alergias' no se vacune.
[Leer más]
Responsables del servicio de sanidad pública británico advirtieron el miércoles de que las personas con un historial de reacciones alérgicas significativas no deberían recibir de momento la vacuna contra el covid-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech.
[Leer más]
El regulador de medicamentos británico aconsejó a la gente que tenga un historial significativo de alergias que no se inocule la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, después de que dos personas reportaron graves reacciones adversas en el prime...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Los resultados publicados ayer en The Lancet respecto a la efectividad de la vacuna contra COVID-19 de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, han generado muchas preguntas en la comunidad científica i...
[Leer más]
Una mujer de 90 fue la primera persona en el Reino Unido y el mundo en recibir la vacuna oficialmente contra el coronavirus. La dosis fue desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.
[Leer más]
Una mujer de 90 años fue la primera persona en recibir la vacuna contra el coronavirus en el Reino Unido. La dosis fue desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.
[Leer más]
Londres.-El país decidió suavizar las medidas entre el 23 y el 27 de diciembre para permitir reuniones familiares por la festividad. El Reino Unido suavizará las restricciones contra la pandemia de COVID-19 entre el 23 y el 27 de diciembre para permiti...
[Leer más]
“No se autorizaría ninguna vacuna en el Reino Unido si no cumpliese con las normas de seguridad, calidad y eficacia”, aseguró la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) en un comunicado.
[Leer más]
Los británicos serán los primeros en recibir las dosis del biológico en cuyo desarrollo también estuvieron involucrados Alemania y Estados Unidos.
[Leer más]
La vacuna, que tiene un 95% de efectividad contra el Covid-19, fue aprobada de urgencia en el Reino Unido, primer país que iniciará una campaña de vacunación desde la próxima semana.
[Leer más]
En lo va del día, destacan los siguientes titulares: COVID-19: Reino Unido es el primer país en aprobar vacuna de Pfizer/BioNTech; Paraguay podría mantener buenos ingresos en soja si la cotización sigue estable; Médicos del Hospital Nacional reclaman i...
[Leer más]
La medida convierte a Gran Bretaña en el primer país del mundo en iniciar la vacunación de la población contra el coronavirus la próxima semana.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud dijo el miércoles que recibió datos de Pfizer y BioNTech sobre su vacuna contra el COVID-19 y que la está revisando para una “posible inclusión en una lista de uso de emergencia”, un referencial para que los países l...
[Leer más]
La primera vacuna contra el covid-19 ya fue aprobada. El gobierno del Reino Unido dio a conocer este miércoles que autorizó la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/ BioNTech, que estará disponible a partir de “la próxima semana”. En los ensayos clínicos...
[Leer más]
  Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en autorizar la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio estadounidense Pfizer y del alem...
[Leer más]
Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país del mundo en aprobar la vacuna del laboratorio norteamericano Pfizer (elaborada en conjunto con la farmacéutica alemana BioNtech) para combatir la pandemia de COVID-19, que se ha cobrado hasta e...
[Leer más]
«La vacuna estará disponible en todo Reino Unido a partir de la próxima semana», precisó el gobierno. La aprobación tiene lugar luego de que se anunciara que los resultados de las pruebas mostraron una eficacia de 95%. Reino Unido autorizó la vacuna ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Reino Unido se ha convertido este miércoles en el primer país del mundo en aprobar el uso de la vacuna contra el coronavirus, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech. El Reino Un...
[Leer más]
Reino Unido autorizó la vacuna contra COVID-19 de la biofarmaceútica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech y estará disponible a partir de «la próxima semana», anunció el gobierno británico este miércoles. El gobierno detalló que los anciano...
[Leer más]
LONDRES. Reino Unido se ha convertido este miércoles en el primer país del mundo en aprobar el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el Covid y asegura que saldrá al mercado a partir de la próxima semana. “El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación...
[Leer más]
Londres.-El primer ministro del Reino Unido calificó de “fantástica” la aprobación del ensayo de Pfizer y BioNTeck contra el COVID-19 y aseguró que la inoculación de la población comenzará muy pronto. El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ...
[Leer más]
El gobierno británico informó hoy que aceptó hoy la recomendación de la Agencia Independiente de Reglamentación de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de aprobar el uso de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech.
[Leer más]
Londres.-El país iniciaría la aplicación de la dosis a la población la próxima semana. El director de la farmacéutica calificó el anunció como “histórico” Los reguladores británicos han aprobado la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la empresa ...
[Leer más]
Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en autorizar la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio estadounidense Pfizer y del alemán BioNTech, que estará disponible a partir de
[Leer más]
Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en autorizar la vacuna contra el Covid-19 de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech, que estará disponible a partir de
[Leer más]
Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en autorizar la vacuna contra el covid-19 de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech, que estará disponible a partir de "la próxima semana", anunciaron el miércoles autoridades britá...
[Leer más]
LONDRES. Los reguladores británicos han aprobado la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech para su uso en el Reino Unido.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La medida convierte a Gran Bretaña en el primer país del mundo en iniciar la vacunación de la población contra el coronavirus la próxima semana. El Reino Unido autorizó la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19
[Leer más]
El Reino Unido llevará a cabo unos ensayos con voluntarios sanos que serán infectados deliberadamente con el virus de la enfermedad del Covid-19 para conocer la efectividad de vacunas en experimentación, revela el Financial Times (FT). Estos estudios, ...
[Leer más]
  El Reino Unido llevará a cabo unos ensayos con voluntarios sanos que serán infectados deliberadamente con el virus de la enfermedad del Covid-1...
[Leer más]
El Reino Unido llevará a cabo unos ensayos con voluntarios sanos que serán infectados deliberadamente con el virus de la enfermedad del Covid-19 para conocer la efectividad de vacunas en experimentación, revela el Financial Times (FT).
[Leer más]
Los ensayos de la prometedora vacuna se reanudaron luego de que las autoridades sanitarias concluyeran que son seguros. El estudio se había detenido por la enfermedad de un participante.
[Leer más]