El guaraní, con su inmenso vocabulario, tiene expresiones que a veces difieren entre lo que dicen y lo que realmente quieren decir. El libro que presenta Zulma Torres recopiló precisamente esas expresiones connotativas, en una guía con más de seiscient...
[Leer más]
La investigadora paraguaya Graciela Chamorro y el brasileño Protasio Paulo Langer presentarán hoy en Asunción el libro “O sertão e suas veredas”, un material realizado en conjunto con Pablo Antunha Barbosa que recopila textos, acuarelas y mapas sobre l...
[Leer más]
Si bien es alto el porcentaje de la población que habla los dos idiomas oficiales del país, guaraní y castellano, los especialistas insisten en que hay que hacer un poco más para consolidar la presencia de la lengua vernácula. Aquí un análisis de los d...
[Leer más]
Este domingo 13 de febrero vuelve una nueva edición de Calle Teatro, con cierre de la calzada Juan de Salazar e/ San José y Artigas, a partir de las 17:00. Cuatro obras teatrales breves serán presentadas 4 veces en simultáneo para que el público pueda ...
[Leer más]
La séptima edición del Festival de Poesía “Ombligo Lírico” continúa este viernes 29 de noviembre, a partir de las 19:00, con su segunda actividad en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México c/ 25 de Mayo). La jornada incluirá ...
[Leer más]
Mañana viernes 8 se presentará el libro “104 escritores paraguayos de hoy”, autoría de Victorio V. Suárez, con un acto en el Ateneo Paraguayo, a las 19:30. El evento, libre y gratuito, estará amenizado por el pianista José Vera Gómez.
[Leer más]
El viernes 8 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará el lanzamiento del libro 104 poetas y escritores de hoy (Reseñas esenciales), escrito por Victorio V. Suárez y editado por Rosalba. Será en el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820 c/...
[Leer más]
Una profesora paraguaya que enseña en Rosario, Argentina, encabezó una comitiva de estudiantes que viajaron a nuestro país para perfeccionar su guaraní en comunidades indígenas urbanas de Gran Asunción. En este diálogo con La Nación/Nación Media, la do...
[Leer más]
Con la finalidad de brindar herramientas y recursos literarios básicos para la producción de textos narrativos en guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas, la Academia de la Lengua Guaraní y el Centro Cultural de la República El Cabildo se unen...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción sigue hoy en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González) con un amplio programa de actividades, en el que se destaca la presentación de materiales para el público infan...
[Leer más]
La Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Sociedad de Escritores del Paraguay presentan el Congreso Internacional de Literatura Paraguaya: Paraguay en el Mundo, un evento literario que s...
[Leer más]
Paraguay es parte de la 46ª Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, que este año lleva el lema ‘Taiko’ë porä jevy ñane arandupýpe’, bajo la coordinación de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Ministerio de Relaciones Exteriores y l...
[Leer más]
Tras un paréntesis de dos años por la pandemia, la literatura paraguaya vuelve a estar presente en la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, que se realiza hasta el próximo 16 de mayo en La Rural. Mañana miércoles se celebrará el...
[Leer más]
Este domingo 13 de febrero, a partir de las 17:00, la calle Juan de Salazar volverá a cerrarse al tránsito vehicular para convertirse en el escenario de cuatro obras teatrales. Calle Teatro 2 presentará cuatro puestas breves, para toda la familia, con ...
[Leer más]
La Fundación Yvy Marane’y de San Lorenzo será sede hoy a las 19:00 horas, del lanzamiento del libro “Organizaciones que comunican” de Evelia Meza, comunicadora, escritora y docente, quien en su obra muestra el arte de comunicar desde las organizaciones...
[Leer más]
Asunción, Agencia.- Se presenta hoy en San Lorenzo una nueva obra de la comunicadora, escritora y docente Evelia Meza “Organizaciones que comunican” una mirada científica hacia el oficio de comunicar en las instituciones. La obra está disponible en for...
[Leer más]
Mañana, desde las 16:00, la calle Juan de Salazar entre Artigas y San José será ocupada por “Calle Teatro”, que realizará su primera edición con cuatro obras breves, de acceso libre y gratuito. Las obras fueron seleccionadas a partir de una convocatori...
[Leer más]
Cuatro espectáculos gratuitos, para toda la familia, ofrecerá hoy la primera edición de Calle Teatro. Desde las 16:00, los elencos convertirán a la calle Juan de Salazar entre Artigas y San José, en un gran escenario, en el que se podrán encontrar obra...
[Leer más]
En el Día del Poeta Paraguayo, la escritora Maribel Barreto presentó esta ponencia en un foro web, en la misma reflexiona sobre las patrias que conviven en el ser paraguayo.
[Leer más]
Hoy, lunes con motivo del 34 aniversario de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y el Día del Poeta Paraguayo, se realiza una celebración virtual desde la página de Facebook de la SEP. Barreto es autora del libro Visión de dos décadas de litera...
[Leer más]
  Hoy, con motivo del 34 aniversario de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y el Día del Poeta Paraguayo, se realiza una celebración vir...
[Leer más]
El Instituto Municipal de Arte (IMA) abrió ayer las inscripciones para un curso de Guaraní práctico, que será dictado por el profesor Mauro Lugo. Las clases comenzarán el próximo 14 de junio, en forma virtual.
[Leer más]
El Festival Virtual Arte Vivo, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, continúa hoy con una variedad de propuestas de artes escénicas y música. La programación se podrá ver a través de su página oficial de Facebook o por Paraguay TV, a partir ...
[Leer más]
La obra teatral Hi’áitéma vuelve mañana, 23 de abril en formato audiovisual, en el marco del festival virtual #ArteVivoVeranoCultural. La obra será transmitida a las 21 horas a través de las pantallas de Paraguay TV y las redes sociales de la SNC. Se ...
[Leer más]
En el marco de la celebración del Día del Libro, que se conmemora este viernes, la Biblioteca Roosevelt y la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” ofrecerán encuentros virtuales con escritores.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Academia de la Lengua Guaraní (ALG), eligió a la nueva comisión ejecutiva que estará al frente de la en el período 2021-2024; con la reelección de Carlos Ferreira como presidente de la entidad y la vicepresidencia re...
[Leer más]
En Espiral Escena presenta en formato audiovisual su nueva obra de teatro Hi’âitéma, una pieza corta escrita en guaraní, donde la locura y el desvarío se hacen presente por la necesidad latente de aquello indispensable para todo ser vivo: la petición y...
[Leer más]
Varias actividades ofrecerá hoy la Feria Virtual del Libro, que está en marcha desde el jueves y hasta el próximo 5 de julio en el sitio www.feriavirtual.com.py. La transmisión de las actividades se realiza a través de la página de Facebook: Feria Vi...
[Leer más]
Actividades artísticas y culturales se ofrecen hoy y el fin de semana desde la red social Facebook de la Dirección de Cultura municipal y la Secretaría de Cultura. La participación es gratuita.
[Leer más]
Este jueves 25 de junio se habilita el evento literario, con la participación de unas 40 editoriales y librerías, que tendrán ofertas en una tienda digital.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará hoy en “La Sinfónica Contigo” parte del concierto tributo a Soda Stereo, con el grupo argentino Música para volar. A partir de las 18:00, en su página de Facebook (@lasinfonicapy), se podrá escuchar “La c...
[Leer más]
  Música, teatro, danza y magia son las opciones para la sala de teatro virtual, con propuestas a cargo de diversos artistas y el apoyo de la Dir...
[Leer más]
Música, teatro, danza y magia son las opciones para la sala de teatro virtual, con propuestas a cargo de diversos artistas y el apoyo de la Dirección de Cultura y Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
El corto documental Yvy jára tee, que llama a una conexión con el mundo de los guaraníes, será estrenado este jueves en el marco de las celebraciones por el año de las lenguas indígenas.
[Leer más]
La obra La Santa Paz se estrena mañana en la Manzana. En tanto, se reponen Las mil y una flores y Los hombres son Venus, las mujeres de Marte. Además, otras se suman a eventos solidarios.
[Leer más]
La clásica novela francesa del niño con bufanda en busca de sabiduría llega al guaraní y al castellano paraguayo. Las traductoras revelan los desafíos atravesados para traer el personaje al país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una nueva edición de la antología Ñe’ẽ rendy. Poesía Guaraní Contemporánea, elaborada por Susy Delgado, se presentó en adhesión al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, en el marco de la Feria Internacional del Libro que se desarrolló ...
[Leer más]
Mañana viernes 25, en el “Día de la lengua guaraní”, distinguirán a 20 promotores de la lengua guaraní, en el marco de la cuarta edición de la semana de la Lengua Guaraní.
[Leer más]
Mañana en la Casa Bicentenario Augusto Roa Bastos (México c/ Mariscal Estigarribia), la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) realizará un acto de homenaje a Carlos Federico Abente, el destacado poeta paraguayo fallecido el jueves 12 último en Buen...
[Leer más]
El Tercer Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Lenguas Minorizadas Jarojera Guarani Ñe’ẽ, finalizó en la tarde del sábado con la alegría de los estudiosos e investigadores de la Lengua Guaraní con momento artistíco.
[Leer más]
Empezó ayer con buena cantidad de personas que pudieron disfrutar de las primeras tres mesas de exposiciones. Para hoy se prevé otras tres mesas
[Leer más]
SAN LORENZO. El Tercer Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Lenguas Minorizadas Jarojera Guarani Ñe’ẽ se inició hoy, en el Teatro Municipal de la ciudad de San Lorenzo. Se cuenta con expositores nacionales y extranjeros.
[Leer más]
Nuestra radio digital transmitirá en vivo desde el Teatro Municipal de San Lorenzo los tres días del importante evento cultural "Tercer Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Lenguas Minorizadas "Jarojera ñane Guarani Ñe'ẽ" que organi...
[Leer más]
“Ka’aru purahéi” (Un canto del atardecer), es el nuevo libro de la galardonada escritora paraguaya Susy Delgado. El material, lanzando este fin de semana en el Centro Cultura Manzana de la Rivera, lleva un prólogo de Blas Brítez y al mismo se referirá ...
[Leer más]
Este viernes 6 de julio a las 19:00 en la Biblioteca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129) se presentará “Ka’aru purahéi”, nuevo poemario de la escritora Susy Delgado.
[Leer más]
Los nuevos poemas de la escritora Susy Delgado se condensan en “Ka’aru purahéi”, el libro que será presentado hoy a las 19:00 en la Biblioteca Municipal de Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant).
[Leer más]
El poema Kerasy, presentado con el seudónimo Ynambu Tataupa, correspondiente a Miguel Ángel Meza, obtuvo el primer puesto en el Premio del Concurso Municipal Teodoro S. Mongelós de Poesía en Guaraní.
[Leer más]
El Premio del Concurso Municipal Teodoro S. Mongelós de Poesía en Guaraní se otorgó al poema Kerasy, presentado con el seudónimo Ynambu Tataupa, y que corresponde a Miguel Ángel Meza.
[Leer más]
Con música en vivo y un recital poético, la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) celebra hoy su 30 aniversario en la sala Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). El acceso al encuentro, que se inicia a las 18.00, es gratuito.
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) celebrará su 30º aniversario con un acto que se realizará el martes 17 de octubre, a las 18:00 horas, en la sala Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Hoy continúa la 1ª Edición del Festival de la Poesía Asunción 2017, que rinde homenaje a la poetisa Carmen Soler (1924-1985). El evento gratuito se realiza en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), y en otros sitios de la capital, y culmina este sábad...
[Leer más]
El gobierno nacional, a través de la Secretaría Políticas Lingüísticas (SPL), distinguió con el trofeo “Rohayhu che ñe’ẽ” a 20 promotores de la lengua guaraní, entre los que se encontraban profesionales, instituciones públicas y privadas; todos ellos c...
[Leer más]
ASUNCIÓN-.Figuras destacadas de varios sectores e instituciones fueron reconocidas por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) por promover el uso de la lengua guaraní, en el marco de la semana de dicho idioma, “Rohayhu che ñe’ẽ”. La actividad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el acto de reconocimiento a personalidades propulsoras de la lengua guaraní “Guaraní rayhuhára rekove je hechakuaa”, y el seminario de análisis de la Ley de Lenguas “Amandaje: “Léi Ñe’ẽnguéra Reheguañe hesa’ỹijo”, culminó ayer la Semana ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-Un total de 20 promotores de la lengua guaraní serán premiados con el trofeo “Rohayhu che ñe’ẽ”, el cual será otorgado por la ecretaría de Políticas Lingüísticas (SPL). La premiación se da en el marco de la cuarta edición de la Semana de la L...
[Leer más]
“Rohayhu che ñe’ẽ” se denomina el trofeo que entregará la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) a 20 promotores de la lengua guaraní, en el marco de la cuarta edición de la Semana de la Lengua Guaraní.
[Leer más]
El próximo viernes 10 de marzo a las 19:00 será presentada la novela inédita Tatukua, escrita en guaraní. El autor del libro es el joven escritor guaireño, Arnaldo Casco, quien ya tiene varios reconocimientos en concursos
[Leer más]
Con una visita al Aula Hospitalaria del Hospital del IPS (Trinidad), finaliza hoy la actividad denominada Cuentos en Navidad, que durante todo el mes de diciembre llevó adelante Clubdelibros Paraguay, con el auspicio de la Secretaría Nacional de Cultur...
[Leer más]
Desde que inició diciembre, grupos de voluntarios van a hospitales y albergues a contar cuentos a niños y adultos mayores, generando alegría tanto en los receptores, como en los cuenta cuentos. La actividad es una de las tantas promovidas por Clubdelib...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El martes pasado se realizó la premiación del Concurso de Cuentos Cortos en Castellano y Guaraní, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya.
En la categoría Guaraní, el primer premio corr...
[Leer más]
El martes pasado se realizó la premiación del Concurso de Cuentos Cortos en Castellano y Guaraní, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya. Estuvieron presentes la directora general del CCR El Cabild...
[Leer más]
El próximo miércoles 31 de agosto vence el plazo para participar del Concurso de Cuentos Cortos, en castellano y guaraní, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya. Esta edición tiene como tema centra...
[Leer más]
Este jueves se realizó el lanzamiento del concurso de cuentos cortos organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya. Las obras podrán ser presentadas a partir de este lunes.
[Leer más]