Se realizó la ceremonia de premiación del Concurso de Cuentos Cortos en Guaraní y Castellano, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya. La iniciativa buscó fomentar los valores y principios del olimp...
[Leer más]
En el marco del VII Festival de Poesía “Ombligo Lírico Paraguay” se realizó la primera sesión del Taller de Poesía “Ombligo Lírico” en la Casa Bicentenario de la Literatura Augusto Roa Bastos. Las poetas Mónica Laneri, Shirley Villalba y Daily Grace se...
[Leer más]
Los días 13, 20 y 27 de noviembre, finalizando el 4 de diciembre, de 16:00 a 18:00 horas, se realizará el taller de poesía “Ombligo Lírico”, bajo la guía de las poetas Mónica Laneri, Shirley Villaba y Daily Grace, en la Casa Bicentenario de la Literatu...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción ofrecerá hoy a sus visitantes un interesante programa de actividades, que incluye homenajes a escritores como Ramiro Domínguez y Elvio Romero, encuentro con invitados de Uruguay, además de una puesta a carg...
[Leer más]
Este domingo 30 de junio, a las 17:00, se llevará a cabo un panel dedicado a la poesía paraguaya en el Centro de Convenciones del Mariscal López Shopping,
[Leer más]
El panel bilingüe Cómo revivir nuestro ayvu? Mba'éicha ñamoingovekuaa ñande ayvu?”, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, se realizará el domingo 30 de junio a las 17:00 horas en la Feria Internacional del Libro, en el Centro de Convenciones...
[Leer más]
“Artegua” se denomina el evento que hoy y mañana reunirá el trabajo de artesanos, poetas, músicos y actores en la sede de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de Areguá, ubicada en De la Candelaria 515,
[Leer más]
Este sábado se pondrá en marcha el Festival de Poesía “Ombligo Lírico”, que en esta sexta edición ofrecerá actividades en distintas ciudades como Asunción, Fernando de la Mora, 25 de diciembre, Luque y Lambaré. La agenda del evento se extiende hasta el...
[Leer más]
Literaity Ediciones presentó días atrás la plaquette de poesía Respiro, poesía cringe desde Asunción. Se trata del resultado del taller de escritura poética llevado a cabo en este espacio cultural durante el 2022. En la obra participaron 17 autores, en...
[Leer más]
El espacio cultural alternativo Literaity presenta su primera plaquette de la colección poesía de entrecasa, "Respiro, poesía cringe desde Asunción”. El mismo tiene un costo de 30.000 Gs.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) llevó a cabo la entrega de los premios correspondiente a la tercera edición del Concurso Arte y Cultura a los ganadores de las cuatro modalidades convocadas: pintura, escultura, guarania y cuento corto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó este miércoles 28 de diciembre la entrega de los premios de la tercera edición del Concurso Arte y Cultura a los ganadores de las cuatro modalidades convocadas: pintura, escultura, guar...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay realizó ayer la premiación del 7° Concurso de Arte y Cultura, que este año estuvo dividido en cuatro modalidades: pintura, escultura, guaranias y cuentos cortos. Además de una estatuilla y un certificado, los ganadores rec...
[Leer más]
La 17° edición del Concurso de Cuentos Cortos en Castellano y Guaraní, organizada por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica, presentó hoy a sus ganadores con obras basadas en la amistad. “Una noche diferente”, de Alejandr...
[Leer más]
Este miércoles 16 de noviembre a las 20:00, Drácena prepara un encuentro de música, poesía y feria de arte en el espacio cultural alternativo “Literaity” (Chile 1027 casi Manduvirá - Asunción). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Este sábado 27 de agosto, a las 21:00, en El Granel (Juan de Salazar 372) se llevará a cabo la segunda edición de ‘Derramen de Poesía’, un espectáculo que fusiona gastronomía, poesía y música. Las entradas tienen un costo de 80.000 Gs.
[Leer más]
Desde este jueves 2 de junio, en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México c/ Mcal. Estigarribia), se llevará a cabo una nueva edición del taller de escritura organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo. La act...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte del programa 2022 del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), el próximo jueves 2 de junio, de 14:00 a 16:00, iniciará el “Laboratorio de palabras”, a cargo de la escritora Mónica Laneri. Con “El viaj...
[Leer más]
En la semana que se celebra al libro en todo el mundo, en nuestro país se llevarán a cabo varias actividades relacionadas a la literatura. Una de ellas es el lanzamiento del libro “La otra epopeya. Cuentos de la Guerra del Chaco”, una antología que ser...
[Leer más]
Se trata de un nuevo espacio para los autores nacionales que desean publicar sus obras literarias con garantía de calidad editorial y que buscan llegar al público lector con las mejores herramientas de promoción y distribución.
[Leer más]
La quinta edición del Concurso de Poesía “Carmen Soler” entra en su recta final. El 19 de noviembre culmina el periodo de presentación de las obras en sus dos categorías: guaraní paraguayo y español. Este año, el jurado estará compuesto por Gregorio Gó...
[Leer más]
La obra “Memorias y escritos de primavera” reúne los cuentos de Verónica Abente, Delfina Acosta, Princesa Aquino Augsten, Maribel Barreto, Olga Bertinat de Portillo, María Irma Betzel, Carmen Inés Cáceres de Giménez, Mabel Coronel Cuenca, Mirella Cosso...
[Leer más]
Hoy, lunes con motivo del 34 aniversario de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y el Día del Poeta Paraguayo, se realiza una celebración virtual desde la página de Facebook de la SEP. Barreto es autora del libro Visión de dos décadas de litera...
[Leer más]
  Hoy, con motivo del 34 aniversario de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y el Día del Poeta Paraguayo, se realiza una celebración vir...
[Leer más]
El poeta Feliciano Acosta, autor de numerosas obras escritas en guaraní, representará al Paraguay en el 31º Festival Internacional de Poesía de Medellín, considerado único en su género a nivel mundial, dada su envergadura, con la participación de grand...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de visibilizar las obras de las compatriotas, protagonistas de la literatura paraguaya y universal, se inicia el ciclo dedicado a las escritoras en el conocido espacio radial “Palabra de Mujer”, que se emite de lu...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo reanuda mañana su “Laboratorio de palabras” con un taller virtual y gratuito de “Introducción a la narrativa”, que será dictado por la escritora Mónica Laneri. Los encuentros serán los miércoles, de 14:00 a...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo inicia esta semana un taller denominado “Laboratorio de palabras” que, considerando la actual emergencia sanitaria, tendrá nuevamente un formato virtual durante este tercer año de vida, y se desarrollará lo...
[Leer más]
Cuatro décadas después, pinturas realizadas por Fernando Amengual en su taller y en las aulas de Bellas Artes en los años ‘80 en Buenos Aires, Argentina, serán expuestas al público en la muestra “Presenciales” que se inaugura mañana en la galería Exaed...
[Leer más]
El jueves 24 de junio, a las 19 horas, se llevará a cabo la inauguración de Presenciales, exposición de Fernando Amengual, en Galería Exaedro. Amigos, compañeros y familiares posaban para el artista en su taller y en las aulas de Bellas Artes en los añ...
[Leer más]
La erótica se define como cualquier tipo de arte destinado a provocar y despertar la pasión amorosa, especialmente en el plano físico y sensual, se enfoca únicamente en la provocación sexual mediante imágenes explícitas.
[Leer más]
A través de un grupo de WhatsApp nació “Cuentos y poemas alrededor del sol”, el libro que será presentado hoy a las 19:00, a través de la página de Facebook de Servilibro. Esta antología, coordinada por Delfina Acosta, reúne obras de 17 autores entre l...
[Leer más]
“Escribir en tiempos de Covid” se denomina el taller de escritura que iniciará el próximo 1 de octubre y que abordará los nuevos espacios de redacción y lectura en entornos digitales. El mismo se realizará de 14:00 a 16:00, cada jueves durante tres mes...
[Leer más]
En los últimos años han nacido en Asunción proyectos autogestionados que buscan difundir la poesía paraguaya contemporánea: esa que quizás no llegue a convertirse en canon, en libro de megalibrería; hablamos de una poesía joven, en el sentido de desenf...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La escritora paraguaya Susy Delgado habló en coincidencia de la inauguración del 30° Festival Internacional de la Poesía de Medellin, considerado uno de los más grandes del mundo. Susy Delgado lamenta que la poesía no tenga ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La escritora paraguaya Susy Delgado habló en coincidencia de la inauguración del 30° Festival Internacional de la Poesía de Medellin, considerado uno de los más grandes del mundo. Susy Delgado lamenta que la poesía no tenga ...
[Leer más]
Varias actividades ofrecerá hoy la Feria Virtual del Libro, que está en marcha desde el jueves y hasta el próximo 5 de julio en el sitio www.feriavirtual.com.py. La transmisión de las actividades se realiza a través de la página de Facebook: Feria Vi...
[Leer más]
Actividades artísticas y culturales se ofrecen hoy y el fin de semana desde la red social Facebook de la Dirección de Cultura municipal y la Secretaría de Cultura. La participación es gratuita.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Destacados escritores paraguayos que se dedican a escribir para los más pequeños de la casa explican la importancia de adentrarse en los libros desde temprana edad.
[Leer más]
Este miércoles 8, iniciará el “Curso de Memoria Histórica y Patrimonio” en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo. Será de 14:00 a 16:00, con acceso li…
[Leer más]
Comienza hoy el festival de poesía “Ombligo lírico”, que se desarrollará en diferentes lugares hasta el sábado 9 y también tendrá su espacio para poetas internacionales en la página de Facebook del mismo nombre. Participarán poetas consagrados y quiene...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), bajo la dirección de Diego Sánchez Haase, presentó el pasado jueves su cuarto concierto del ciclo “Música en los Palacios de Asunción”.
[Leer más]
De «las Antígonas que resisten y se enfrentan, y que todavía no somos» escribe hoy Julio de Torres a propósito de la obra de teatro “Antígona inmortal”, que presenta su última función esta noche en el Arlequín.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Un cruce entre los textos originales de Sófocles y fragmentos del poemario “Tumbas que cantan”, de Mónica Laneri, propone Juan Méndez en la obra “Antígona inmortal”, que subirá hoy a escena en el Arlequín Teatro (Antequera 1061).
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Protagonizada por Roxana Lescano, Juan Méndez, María Liz Barrios y Alberto Pereyra, este viernes 04 de octubre se estrena Antígona Inmortal, una adaptación de Juan Méndez sobre textos originales de Sófocles y fragmentos ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el Gran Hotel del Paraguay se llevará a cabo hoy un nuevo concierto del ciclo “Música en los Palacios de Asunción” a partir de las 20 hs. La obra acercará al público un repertorio inspirado en obras de la literatura. El concierto iniciará...
[Leer más]
El ciclo Música en los Palacios de Asunción, se realizará este viernes, desde las 20:00 horas, en el Gran Hotel del Paraguay, donde la Orquesta Sinfónica del Congreso (OSC), presentará al público, un repertorio inspirado en obras de la literatura unive...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Paraguay participó como invitado en la Feria de las Pasiones del Libro de la ciudad de Goya, Provincia de Corrientes, de la República Argentina durante el fin de semana para la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) pr...
[Leer más]
En el marco de las actividades por su 15° aniversario, el Centro Cultural de la República “El Cabildo” ofrecerá una serie de talleres y cursos gratuitos. Hoy iniciará el de Memoria Histórica y Patrimonio.
[Leer más]
Este miércoles 8, iniciará el “Curso de Memoria Histórica y Patrimonio” en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo. Será de 14:00 a 16:00, con acceso libre y gratuito. El curso se desarrollará los días lunes, …
[Leer más]
Este miércoles 8, iniciará el “Curso de Memoria Histórica y Patrimonio” en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo. Será de 14:00 a 16:00, con acceso li…
[Leer más]
Teatro gratuito. Una obra infantil y dos comedias ofrece hoy la programación de la Semana del Teatro, en su penúltimo día. Las obras que se presentarán son “Viajemos con este cuento”, en el Teatro Latino; “El club de las feas”, en la Manzana de la Rive...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El festival de mujeres Ñasaindy se realizará mañana en Literaity (Chile 1027 casi Manduvirá), a partir de las 20:00. Se prevé la presencia de escritoras y cantantes. También habrá muestra de arte y feria. Las entradas costarán G. 10.000. Ñas...
[Leer más]
Mañana se realizará el festival de mujeres Ñasaindy, en Literaity (Chile 1027 casi Manduvirá), a partir de las 20:00. Las entradas costarán G. 10.000.
[Leer más]
Se trata de un ciclo de charlas sobre poetisas paraguayas, organizado por las escritoras Luz Saldívar y Estela Asilvera, con el importante apoyo del Centro Cultural de España.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Poco puede la lluvia con las palabras” (verso de Ester de Izaguirre) se denomina un ciclo de charlas sobre poetisas paraguayas organizado por las escritoras Luz Saldívar y Estela Asilvera conjuntamente con el Centro Cultural de España Juan...
[Leer más]
Entrevistas, X-Destacados » Luz Saldivar y Estela Asilvera, visitaron “Casa Abierta”, para hablarnos sobre el evento cultural “poco puede la lluvia con las palabras” un ciclo de charlas sobre poetizas paraguayas, nació como un espacio de homenaje de la...
[Leer más]
“Gotita a gotita hacia un mar de lectores” es el lema de “Cuentos en Navidad”, una actividad ya tradicional en esta época del año, que congrega a escritores, periodistas, productores culturales y narradores orales a los hospitales, albergues y un hogar...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con el lema “Gotita a gotita hacia un mar de lectores”, el próximo 3 de diciembre, se dará inicio al ya tradicional evento denominado “Cuentos en Navidad”, a través del cual 32 voluntarios, entre los que se encuentran escrito...
[Leer más]
Mónica Laneri habló sobre enfermedad de su hija como consecuencia de la bacteria streptococcus, que le provocó un accidente cerebro vascular (ACV) y le hizo perder gran parte del habla.
[Leer más]
En esta edición especial de Fin de Año, otros artistas nacionales y trabajadores de la cultura, hablan sobre sus triunfos y expectativas. Con esto, cerramos el año con los mejores deseos de éxitos personales y profesionales para todos ustedes, nuestros...
[Leer más]
En la fecha, de 11.00 a 21.00, se desarrolla el penúltimo día de la Feria Internacional de Libro de Asunción-FIL 2018, en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia 5086 y Roque González). El acceso es libre.
[Leer más]
La Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (Dinapi) entregó los Premios Naranja a más de 56 mujeres que impulsan la economía local, en un acto realizado ayer en la sede de la institución.
[Leer más]
En esta edición especial de Fin de Año, otros artistas nacionales y trabajadores de la cultura, hablan sobre sus triunfos y expectativas. Con esto, cerramos el año con los mejores deseos de éxitos personales y profesionales para todos ustedes, nuestros...
[Leer más]
Cuentos en Navidad se denomina una altruista iniciativa en donde escritores y miembros del ámbito cultural comparten jornadas de literatura en albergues, hospitales y geriátricos. La actividad culmina esta semana.
[Leer más]
Fuente: cultura.gov.py Los niños internados en el Centro San José Cluny y los pequeños de Emergencias Médicas, vivieron una mañana cargada de emoción y fantasía. Los escritores Feliciano Acosta, Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel les contaron l...
[Leer más]
La segunda jornada de “Cuentos en Navidad”, fue realizada este martes 5 de diciembre en Don Bosco Roga. La iniciativa seguirá hasta el próximo 29 de diciembre.
[Leer más]
La gira "Cuentos de Navidad" inició este viernes y se extenderá durante todo el mes de diciembre. Con esta loable iniciativa, escritores paraguayos se acercan a los hospitales con varias aventuras para contar y leer.
[Leer más]
Este viernes 1 de diciembre comienza la tradicional actividad “Cuentos en Navidad” en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu. Como en cada año, el Club de Libros Paraguay lleva sueños, alegría y optimismo a los niños internados en los distintos hospitales de...
[Leer más]
Este viernes 1 de diciembre comienza la tradicional actividad “Cuentos en Navidad” en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu. Como en cada año, el Club de Libros Paraguay lleva sueños, alegría y optimismo a los niños internados en los distintos hospitales de...
[Leer más]
Un “Encuentro galáctico de poemas” se realizará este viernes 3 de noviembre, a las 19:53, en la Taberna El Hispano (Manduvirá y Montevideo), con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mañana, viernes 3 de noviembre, se desarrollará la reunión denominada “Encuentro galáctico de poemas”, en el cual jóvenes destacados del panorama poético nacional se reunirán para compartir versos. Con acceso libre y gratuito, la cita está m...
[Leer más]
Con música en vivo y un recital poético, la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) celebra hoy su 30 aniversario en la sala Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). El acceso al encuentro, que se inicia a las 18.00, es gratuito.
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) celebrará su 30º aniversario con un acto que se realizará el martes 17 de octubre, a las 18:00 horas, en la sala Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Hoy continúa la 1ª Edición del Festival de la Poesía Asunción 2017, que rinde homenaje a la poetisa Carmen Soler (1924-1985). El evento gratuito se realiza en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), y en otros sitios de la capital, y culmina este sábad...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Culmina hoy el Congreso “Augusto Roa Bastos, entre la literatura y la historia”, en el Centro de Convenciones Mariscal López, donde se realiza la feria del libro.
[Leer más]
Hoy se realiza la última jornada del congreso internacional Augusto Roa Bastos entre la literatura y la historia de América Latina y el Caribe. Los interesados en participar del evento deben acudir hasta el Centro de Convenciones del Shopping Marisca...
[Leer más]
Por Carlos Miguel Giménez. El inhóspito Chaco pudo más que los 400 franceses que vinieron a Villa Hayes, en 1855. Esta colonia no prosperó, pero, en el siguiente centenario, cerca de 30 corrientes migratorias se instalaron en Paraguay, como un nuevo te...
[Leer más]
Ayer tuvo lugar la apertura del Encuentro Preparatorio de la Bienal Internacional de Asunción (BIA 2017) en el Salón Auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo, con la participación de personas e instituciones interesadas en la propuesta....
[Leer más]
A continuación ofrecemos una lista de diez obras consideradas imprescindibles de la literatura en Paraguay. Además, hacemos mención de los escritores contemporáneos que publicaron libros en nuestro país en los últimos años.
[Leer más]
Por Milia Gayoso-Manzur miliagm@lanacion.com.py miliagm@yahoo.com Cuando publicó “Versos horizontales” en el 2001, más de uno se rasgó las vestiduras porque la chica escribía con subido tono erótico. Luego, ya fue usual learla tan “zafada” para algunos...
[Leer más]
La Fundación Augusto Roa Bastos presenta “Memorias de la Guerra del Paraguay”, en su versión bilingüe. El acto se realiza a las 19:00, en la Feria del Libro, que se realiza en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia y Charles ...
[Leer más]
Actualidad, En escena, Entretenimiento » Bajo el sello de Editorial Servilibro se presenta este jueves 5 de mayo, a las 20:00, el poemario “Razón Psiquiátrica” de la autora Mónica Laneri. La actividad tiene lugar en el Auditorio Gladys Carmagnola, en e...
[Leer más]
En escena » El próximo martes 24 de febrero a las 19:00 se dará inicio a una nueva edición del Ciclo Tradición e Innovación, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo en Market Place (España 2621 casi Sacramento), con acceso libre y ...
[Leer más]