La séptima edición del Festival de Poesía “Ombligo Lírico” continúa este viernes 29 de noviembre, a partir de las 19:00, con su segunda actividad en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México c/ 25 de Mayo). La jornada incluirá ...
[Leer más]
El 22 de noviembre se realizó el lanzamiento de la Revista Arte y Cultura Internacional, en el Ateneo Paraguayo. Con 100 páginas ahonda en la realidad literaria y cultural de nuestro país y el mundo.
[Leer más]
El gremio de escritores paraguayos celebró un nuevo aniversario con el entusiasmo renovado por la gran proyección de la creación literaria nacional.
[Leer más]
Entre canto y guitarreo, la música Erika Estigarribia comparte con Augusto dos Santos esta ronda de “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, en la que habla sobre sus inicios como artista, su labor docente, sus proyectos actuales y futuros, así como su ...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción continúa con una gran variedad de actividades en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia N° 5086 esq. Charles De Gaulle). En esta jornada se destacan numerosos lanzamientos de libros d...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción 2024 sigue hoy con una agenda de actividades cargada de charlas, paneles y presentaciones de libros en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia esq. Charles De Gaulle). En esta jornada se...
[Leer más]
El proyecto musical Jeporeka dio a conocer el nombre de los 30 elegidos que participarán de la edición 2021 de la propuesta impulsada por la guitarrista Berta Rojas. En esta ocasión, los selecciona…
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción sigue hasta este domingo 4 de junio, en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González), con una variada programación. Para hoy están previstos varios lanzamientos, así c...
[Leer más]
Varios lanzamientos de libros, talleres de escritura y una disertación sobre el decenio de las lenguas indígenas se destacan en la jornada de hoy en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, que continúa en el Centro de Convenciones Mariscal (J....
[Leer más]
Este 6 de mayo se celebrará el Día de Paraguay en la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, que se realiza en el predio ferial de La Rural. Hay varios encuentros programados para esta jornada que lleva como lema “Paraguái ogueroh...
[Leer más]
Paraguay es parte de la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con un día dedicado a la literatura paraguaya, este sábado 6 de mayo. Un programa repleto se prevé para la ocasión.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está presente en la 47ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y este sábado 6 de mayo el país tendrá una nutrida participación mediante el denominado “Día de Paraguay”. Paraguay participa este año bajo el lema P...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está presente en la 47ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que iniciará oficialmente este jueves y del cual el país tendrá una nutrida participación mediante el denominado “Día de Paraguay” a realizarse el sá...
[Leer más]
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo se llevará a cabo la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, en el predio ferial de La Rural. Paraguay volverá a estar presente con un stand en el Pabellón Amarillo y una variada agenda de p...
[Leer más]
Lilian Aliente es una joven paraguaya oriunda de la ciudad de Pirayú (Paraguarí) que destaca como traductora del guaraní en el equipo de traducciones de la compañía estadounidense Google y del navegador Mozilla Firefox, que recientemente incorporó al i...
[Leer más]
Lilian Aliente, una joven paraguaya oriunda de la ciudad de Pirayú, departamento de Paraguarí, destaca nuestro dulce idioma guaraní al mundo, siendo traductora del guaraní en el equipo de traductores de la compañía estadounidense Google y del navegador...
[Leer más]
Con canciones que ya podemos escuchar en plataformas digitales y con los respectivos videoclips que retratan sus melodías, la segunda edición de Jeporeka entregó diez nuevas obras que enriquecen a la música paraguaya.
[Leer más]
Luego de meses de intensa labor colectiva, Jeporeka 2021 llegó a su propósito final, el 26 de noviembre fue el estreno oficial de las diez nuevas canciones compuestas por una treintena de jóvenes músicos.
[Leer más]
Luego de meses de labor colectiva, la segunda edición de Jeporeka presentará hoy diez nuevas canciones compuestas por una treintena de jóvenes músicos. Berta Rojas, impulsora de este proyecto con la guía de reconocidos maestros nacionales e internacion...
[Leer más]
Los temas resultantes de la edición 2021 de la iniciativa promovida por Berta Rojas se podrán conocer el viernes, a las 19:30, a través de la fanpage y el canal oficial en Youtube de la propuesta musical.
[Leer más]
Luego de meses de intensa labor colectiva, Jeporeka 2021 llega a su propósito final: el 26 de noviembre es el estreno oficial de las diez nuevas canciones compuestas por una treintena de jóvenes músicos. Berta Rojas, impulsora de este proyecto que abri...
[Leer más]
Luego de meses de intensa labor colectiva, Jeporeka 2021 llega a su propósito final: el 26 de noviembre es el estreno oficial de las diez nuevas canciones compuestas por una treintena de jóvenes músicos. Berta Rojas, impulsora de este proyecto que abri...
[Leer más]
Luego de meses de intensa labor colectiva, Jeporeka 2021 llega a su propósito final, el 26 de noviembre es el estreno oficial de las diez nuevas canciones compuestas por una treintena de jóvenes músicos. Berta Rojas, impulsora de este proyecto que abri...
[Leer más]
Durante las seis semanas de la etapa de creación, que incluyó 150 clases por videoconferencia y nueve encuentros grupales, surgieron las diez nuevas canciones del proyecto Jeporeka 2021, liderado por Berta Rojas, con la Dirección Artística de Popi Spat...
[Leer más]
Durante las seis semanas de la etapa de creación, que incluyó 150 clases por videoconferencia y nueve encuentros grupales, surgieron las diez nuevas canciones del proyecto Jeporeka 2021
[Leer más]
Durante las seis semanas de la etapa de creación, que incluyó 150 clases por videoconferencia y nueve encuentros grupales, surgieron las diez nuevas canciones del proyecto Jeporeka 2021, liderado por Berta Rojas, con la Dirección artística de Popi Spat...
[Leer más]
Durante las seis semanas de la etapa de creación, que incluyó 150 clases por videoconferencia y nueve encuentros grupales, surgieron las diez nuevas canciones del proyecto Jeporeka 2021, liderado por Berta Rojas, con la Dirección artística de Popi Spat...
[Leer más]
Emoción y esperanza retratan los seleccionados del proyecto Jeporeka 2021, el cual actualmente se encuentra en pleno proceso de grabación. Todos coinciden en su aspecto positivo.
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Idioma Guaraní, la Secretaria Nacional de Políticas Lingüísticas otorgará hoy el reconocimiento “Rohayhu Che Ñe’ê” a 32 promotores de esta lengua en distintos ámbitos de la sociedad, entre ellos varios artistas.
[Leer más]
El proyecto musical impulsado por Berta Rojas, que en esta edición tiene como lema "La canción, nuestro retrato" reveló la lista de 30 artistas de distintas localidades del país que emprenderán el desafío de crear diez nuevas canciones con la participa...
[Leer más]
Con un creciente número de visitas continúa su programa la Segunda Feria Virtual del Libro de Paraguay, evento organizado por la CAPEL (Cámara Paraguaya del Libro) y la CLAP (Cámara del Libro Asunción Paraguay), con apoyo de la Secretaría Nacional de C...
[Leer más]
En el marco de la celebración del Día del Libro, que se conmemora este viernes, la Biblioteca Roosevelt y la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” ofrecerán encuentros virtuales con escritores.
[Leer más]
“La sombra de nuestros muertos. Relatos de la Guerra Guasu” se titula el libro que será presentado hoy en el Ateneo Cultural Lidia Guanes (Pastora Céspedes 1605), a las 19:00. El acto se llevará a cabo en forma presencial y virtual, con las palabras de...
[Leer más]
El viernes 29 de enero, a las 19 hs, se realizará el lanzamiento presencial y remoto del libro La sombra de nuestros muertos. Relatos de la Guerra Guasú, una antología publicada por el sello editorial de Servilibro. El libro reúne relatos de Javier Vi...
[Leer más]
José Monnin es un joven escritor asunceno radicado en Limpio y amante de las historias fantásticas medievales. El próximo 30 de noviembre presentará su nuevo libro en la Casa Josefina Plá en Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el informe que realizó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), en una intensa actividad cultural en el 2019, con 578 actividades acogió a 25.000 visitantes tanto en el edificio patrimonial, las seis Casas Bicentena...
[Leer más]
En el salón Comuneros de la Cámara de Diputados (Avda. República y Río Ypané), hoy a las 16:45 se presentará el cortometraje “Yvy Jára Tee. Los verdaderos dueños de la tierra”. El audiovisual es una coproducción paraguayo-argentina, bajo la dirección d...
[Leer más]
El corto documental Yvy jára tee, que llama a una conexión con el mundo de los guaraníes, será estrenado este jueves en el marco de las celebraciones por el año de las lenguas indígenas.
[Leer más]
Con el propósito de llevar adelante, en el marco de un calendario programado, acciones en conjunto entre la Secretaría Nacional de Turismo y la Academia de la Lengua Guaraní, la ministra Sofía Montiel de Afara, recibió al titular de la citada instituci...
[Leer más]
El próximo miércoles 31 de agosto vence el plazo para participar del Concurso de Cuentos Cortos, en castellano y guaraní, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya. Esta edición tiene como tema centra...
[Leer más]
Este jueves se realizó el lanzamiento del concurso de cuentos cortos organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya. Las obras podrán ser presentadas a partir de este lunes.
[Leer más]