Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“El rubro textil logró evolucionar y sostener su crecimiento tras la crisis”
En 2024, este sector creció más del 4% interanual en producción y exportaciones. Los envíos al exterior aumentaron en un 17% respecto al año anterior, a países como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea. [Leer más]

Abril 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
DNIT establece los requisitos para operar con el régimen de turismo - Economía - ABC Color
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reglamentó la inscripción en el Régimen de Turismo de Compras (RTC) establecido para las ciudades fronterizas con Argentina y Brasil. [Leer más]

Marzo 31, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Materia Prima: ¿por cuánto y a qué países le compran las industrias paraguayas? - Negocios - ABC Color
El Viceministerio de Industria, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), reportó que en enero pasado autorizó la importación de materias primas por US$ 43 millones. El organismo aseguró que esos trámites beneficiaron a más de 90 indust... [Leer más]

Febrero 14, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destacan crecimiento de la industria metalúrgica
Desde el MIC indicaron que el sector metalúrgico se constituyó en los últimos años como el principal importador. [Leer más]

Febrero 09, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destacan crecimiento de la industria metalúrgica tras verificación de procesos productivos
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, visitó fábricas que componen la Cámara Paraguaya del Acero (CAPAC) a fin de verificar la producción de productos siderúrgicos, el grado de inversión de las mismas y el desarrollo de la industria nacional. [Leer más]

Febrero 08, 2025    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Viceministro verifica proceso productivo y desarrollo de empresas metalúrgicas nacionales - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Viceministro de Industria, Marco Riquelme, visitó dos empresas metalúrgicas a fin de verificar la producción de productos siderúrgicos, el grado de inversión de las mismas y el desarrollo de la industria nacional. Se trata de ... [Leer más]

Febrero 07, 2025
Diario ABC Diario ABC
Régimen de turismo de compras - Económico - ABC Color
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 2063 del 9 del presente mes de julio, estableció un nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC) a ser implementado en las ciudades fronterizas de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Pedro Juan Caballero, Pi... [Leer más]

Enero 17, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Importaciones bajo el régimen de Materia Prima crecieron un 15% en el 2024
Las compras bajo el Régimen de Importación de Materias Primas (RIMP) alcanzaron los USD 409 millones en el 2024, con un incremento del 15% respecto al 2023. Sectores como metalurgia y química-farmacéutica encabezan el listado. [Leer más]

Enero 10, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La industria farmacéutica paraguaya lidera la demanda del mercado local - Negocios - ABC Color
Se ha consolidado como un actor clave en la economía del país, cubriendo el 70% de la demanda local, durante los últimos tres años. Este rubro no solo abastece el mercado nacional, sino que también se destaca por su crecimiento sostenido en exportacion... [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay: Una mirada profunda a su potencial como hub de producción - .::Agencia IP::.
En un panorama global donde la competencia se intensifica y los costos de producción se elevan vertiginosamente, las empresas se encuentran en una constante búsqueda de nuevos horizontes que les permitan optimizar sus operaciones y maximizar sus gananc... [Leer más]

Julio 31, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Importaciones de materias primas superan los USD 200 millones al cierre de junio
En el primer semestre del año, las adquisiciones bajo este régimen de incentivo aumentaron un 30%, alcanzando un valor de USD 203 millones. Los principales rubros son el metalúrgico, químico y farmacéutico,. [Leer más]

Julio 12, 2024    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Sectores metalúrgico, químico y farmacéutico, principales beneficiados con regimen de importación de materia prima - ADN Digital
Más de 240 empresas establecidas en Paraguay se beneficiaron con el régimen especial de importación de materia prima, y durante los primeros seis meses [Leer más]

Julio 11, 2024
El Trueno El Trueno
Más de 240 empresas en Paraguay se benefician del régimen especial de importación de materia prima - El Trueno
Durante el primer semestre de 2024, las importaciones bajo este régimen alcanzaron un valor de 200 millones de dólares, mostrando un incremento significativo respecto al año anterior.   Más de 240 empresas establecidas en Paraguay han aprovechado el ré... [Leer más]

Julio 11, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay: Una mirada profunda a su potencial como hub de producción - .::Agencia IP::.
En un panorama global donde la competencia se intensifica y los costos de producción se elevan vertiginosamente, las empresas se encuentran en una constante búsqueda de nuevos horizontes que les permitan optimizar sus operaciones y maximizar sus gananc... [Leer más]

Mayo 27, 2024
La Tribuna La Tribuna
El ascenso del dólar continuará de darse ciertos factores
Factores que impulsan el ascenso del dólar en Paraguay y medidas del Banco Central para estabilizar la moneda norteamericana. [Leer más]

Mayo 26, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay: Una mirada profunda a su potencial como hub de producción - .::Agencia IP::.
En un panorama global donde la competencia se intensifica y los costos de producción se elevan vertiginosamente, las empresas se encuentran en una constante búsqueda de nuevos horizontes que les permitan optimizar sus operaciones y maximizar sus gananc... [Leer más]

Abril 13, 2024
MarketData MarketData
Importaciones bajo régimen de materia prima e insumos aumentan a febrero y alcanzan USD 57,7 millones - MarketData
La Dirección de Regímenes Especiales del Viceministerio de Industria reportó un aumento del 28% en las autorizaciones de importación de materias primas e insumos al segundo mes del 2024, alcanzando un total de USD 57,7 millones, según su informe mensua... [Leer más]

Marzo 20, 2024    Negocios
El Trueno El Trueno
Importaciones de materias primas para maquila aumentan un 28% en el primer trimestre del año - El Trueno
En el segundo mes del año, las adquisiciones bajo el régimen de Importaciones de Materias Primas e Insumos experimentaron un crecimiento del 28% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de USD 57,7 millones.   Las adqui... [Leer más]

Marzo 19, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Sube la importación bajo el régimen de materia prima
Según datos oficiales, al cierre del segundo mes del año, las adquisiciones bajo este incentivo aumentaron un 28%, en comparación al mismo periodo del 2023, llegando a un total de USD 57,7 millones, y 788 solicitudes aprobadas. [Leer más]

Marzo 19, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Importaciones bajo Régimen de Materia Prima ascienden a más de 57 millones de dólares - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Las adquisiciones bajo este incentivo aumentaron al 28%, en comparación a lo registrado en el mismo periodo del 2023, llegando a un total de 57,7 millones de dólares; en tanto que 788 solicitudes fueron aprobadas bajo el régimen ... [Leer más]

Marzo 19, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Importaron por USD 31 millones bajo incentivo
Alegan un incremento de casi 70 % en las importaciones frente al mismo mes del año anterior. [Leer más]

Febrero 21, 2024
Revista Plus Revista Plus
Al cierre de enero, importaciones paraguayas aumentaron un 70% con China a la cabeza - Revista PLUS
Asunci贸n, Agencia IP.- Al cierre de enero, las adquisiciones bajo el r茅gimen de incentivo a materias primas superaron en un 69% al mismo periodo del 2023, con un valor deRead More... [Leer más]

Febrero 20, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Más de 90 empresas importaron por USD 31 millones bajo incentivo de materia prima
El 74 % de las importaciones bajo el incentivo de Materias Primas se concentran en los sectores metalúrgicos, químicos y farmacéuticos, caucho y plástico, papel e impresión. [Leer más]

Febrero 20, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Importaciones bajo el incentivo de materia prima alcanzan los USD 31 millones en enero - MarketData
Según datos oficiales, al cierre del primer mes del año, las adquisiciones bajo este régimen fueron por un valor de USD 31 millones, superior en un 69% a lo logrado en el mismo periodo del 2023. Además, se autorizaron 387 solicitudes en este ciclo, seg... [Leer más]

Febrero 20, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Aumentan importaciones de materia prima
Según datos oficiales, al cierre del primer mes del año, las adquisiciones bajo este régimen fueron por un valor de USD 31 millones, superior en un 69% a lo logrado en el mismo periodo del 2023. Además, se autorizaron 387 solicitudes en este ciclo. [Leer más]

Febrero 20, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Incentivos de importación a maquiladoras aumentan en un 70% - La Tribuna
Según el último reporte del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sobre las las adquisiciones bajo el régimen de incentivo a materias primas superaron en un 69% al mismo periodo del 2023, con un valor de US$ 31 millones. El mismo incentivo, potenci... [Leer más]

Febrero 20, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Importación de materia primera incrementó casi 70% interanual (bajo régimen de incentivo)
Según datos oficiales, al cierre de enero de 2024, las adquisiciones bajo este régimen fueron por un valor de US$ 31 millones, superior en un 69% a lo logrado en el mismo periodo del 2023. Además, se autorizaron 387 solicitudes en ... [Leer más]

Febrero 20, 2024
Amambay News Amambay News
Importaciones bajo el incentivo a materias primas aumentaron cerca del 70%
Al cierre de enero, las adquisiciones bajo el régimen de incentivo a materias primas superaron en un 69% al mismo periodo del 2023, con un valor de US$ 31 millones. [Leer más]

Febrero 19, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Importaciones bajo el incentivo a materias primas aumentaron en un 70% - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de enero, las adquisiciones bajo el régimen de incentivo a materias primas superaron en un 69% al mismo periodo del 2023, con un valor de US$ 31 millones. Además, el Régimen de Importación de Materias Primas del Ministe... [Leer más]

Febrero 19, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Empresas importaron materia prima por US$ 357 millones en el 2023 - Economía - ABC Color
El Viceministerio de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reportó que en el año 2023 autorizó la importación de materias primas por US$ 357 millones. El organismo aseguró que esos trámites garantizaron los trabajos de más de 38.000... [Leer más]

Enero 23, 2024    Negocios
Revista Plus Revista Plus
Incentivos a importaci贸n de materias primas beneficia a 267 industrias y m谩s de 38.000 empleos - Revista PLUS
Asunci贸n, Agencia IP.- El R茅gimen de Importaci贸n de Materias Primas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) benefici贸 a unas 267 industrias durante el periodo 2023, autorizando importaciones por US$Read More... [Leer más]

Enero 22, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Reportan más de 38.000 empleos que se sostienen bajo el Régimen de Importaciones de Materias Primas - MarketData
De acuerdo con un informe del MIC, el año pasado se autorizó la importación por un valor de USD 357 millones bajo este régimen, siendo beneficiadas unas 267 industrias, que a su vez ayudaron a sostener unos 38.291 puestos de trabajo formales. Por otra ... [Leer más]

Enero 22, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Régimen de Importaciones de Materias Primas sostiene a más de 38.000 empleos
Más de 38.000 puestos de trabajo se sostienen mediante el Régimen de Importaciones de Materias Primas, siendo beneficiadas unas 267 industrias locales. [Leer más]

Enero 22, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Incentivos beneficiaron a 267 industrias y 38.000 empleos
El 70 % se concentra en los segmentos metalúrgicos, químicos y farmacéuticos. [Leer más]

Enero 21, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Régimen de Importación de Materias Primas beneficia a 264 industrias
Durante el 2023, 267 industrias fueron beneficiadas con el régimen, propiciando la sostenibilidad de unos 38.291 puestos de trabajo formales. [Leer más]

Enero 20, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Incentivos a importación de materias primas beneficia a 267 industrias y más de 38.000 empleos - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Régimen de Importación de Materias Primas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) benefició a unas 267 industrias durante el periodo 2023, autorizando importaciones por US$ 357 millones. Las industrias beneficiadas con la... [Leer más]

Enero 19, 2024
OnLivePy OnLivePy
Contrastes Económicos en 2023: EE. UU. Supera Expectativas, Mientras China Enfrenta Desafíos | OnLivePy
En 2023, la economía estadounidense superó las expectativas, evitando la recesión prevista. A diferencia de la visión de algunos economistas, la reducción de la inflación ocurrió sin años de alto desempleo, experimentando una "desinflación inmaculada".... [Leer más]

Enero 19, 2024
MarketData MarketData
Ministro destaca atractivos de Paraguay para inversiones y busca fortalecer colaboración económica con la UE - MarketData
El ministro de Economía, Carlos Fernandez, expuso las fortalezas macroeconómicas y de negocios de Paraguay en la OCDE. Destacó la posición estratégica del país, su enfoque en inversiones verdes y leyes amigables para los negocios, entre otros. Además ... [Leer más]

Octubre 20, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Fernandez presentó a Paraguay ante el mundo como líder en generación de energía renovable
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, expuso ante la comunidad internacional en París, Francia, sobre Paraguay como destino de inversión verde, rentable y predecible, durante su visita a la Organización para la Cooperac... [Leer más]

Octubre 17, 2023    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Ministro destaca ventajas de la economía paraguaya en París - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, expuso ante importantes miembros de la comunidad internacional sobre las ventajas y cualidades de la economía nacional, la cual se destaca por ser un destino de inversión verd... [Leer más]

Octubre 17, 2023
Radio 1000 Radio 1000
Influenza aviar en Chaco: no se registra inconveniente comercial, pero clientes de afuera consultan | 1000 Noticias
Gerónimo Vargas, Gerente de Compra de Materias Primas de Pollpar S.A. en charla con "Economía A 1000", comentó que el problema de la influenza aviar, principalmente en el mercado, que cuando ocurre un caso confirmado en un establecimiento comercial son... [Leer más]

Mayo 25, 2023
MarketData MarketData
Exportación de fármacos sumó USD 95,8 millones en el 2022, tras abastecer el mercado local - MarketData
Un informe del MIC revela que, en los últimos 20 años, el sector farmacéutico tuvo una expansión de 22 veces en los ingresos generados por ventas al exterior. La entidad gubernamental destaca que este crecimiento se da gracias a la implementación del ... [Leer más]

Mayo 16, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Delegación paraguaya se reunió con científicos coreanos para fortalecer industria farmacéutica
Una delegación integrada por el sector público y privado se reunió con científicos coreanos para promover el intercambio de informaciones en el campo de los avances científicos de la industria farmacéutica, y las innovaciones 4.0 en la fabricación y de... [Leer más]

Marzo 29, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Importante aumento de exportación de productos farmacéuticos en los últimos años
Al cierre del año 2022, las exportaciones de productos farmacéuticos alcanzaron US$ 95,8 millones, lo cual es 22 veces más que el valor de las exportaciones de US$ 4,4 millones registradas en el periodo 1994-1999, previo a la vigencia del decreto, indi... [Leer más]

Febrero 16, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Inversiones en la industria local crecieron 24% en 2022, tras incentivos y políticas enfocadas al sector - MarketData
El monto de las inversiones para el desarrollo industrial en el país al cierre del 2022 alcanzó los USD 276 millones, superior en un 24% con relación al mismo periodo del año pasado. El 41% de este monto fue destinado al equipamiento de nuevas fábricas... [Leer más]

Enero 30, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Extienden hasta el 2030 uso de regímenes industriales
Los beneficiados son el sector de maquila para el comercio intrazona y el de materias primas. [Leer más]

Enero 18, 2023
MarketData MarketData
El Régimen de Importación de Materias Primas contribuye a sostener 35.800 puestos de trabajo - MarketData
Garantizar el acceso a los instrumentos de política industrial es importante para la competitividad de las MIPYMES, dado que Paraguay enfrenta importantes sobrecostos debido a su condición de mediterraneidad y al desarrollo tardío de su infraestructura... [Leer más]

Enero 16, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Argentina gana el campeonato latinoamericano de helado artesanal - Estilo de vida - ABC Color
Buenos Aires, 9 jun (EFE).- El equipo argentino de maestros heladeros ganó la quinta edición de la Copa Latinoamericana del Helado Artesanal, que se realizó en Buenos Aires, quedando en segundo lugar Brasil y en tercero Perú, informaron este jueves los... [Leer más]

Junio 09, 2022
Diario ABC Diario ABC
México es el vencedor del Campeonato Panamericano de la Pizza en Buenos Aires - Estilo de vida - ABC Color
Buenos Aires, 8 jun (EFE).- Un mexicano fue elegido este miércoles como el ganador de la segunda edición del Campeonato Panamericano de la Pizza que se realizó en Buenos Aires y atrajo a cientos de maestros pizzeros de todo el continente americano. [Leer más]

Junio 08, 2022
El Independiente El Independiente
¿Cuál será la mejor pizza del continente? - El Independiente
Cientos de maestros pizzeros de toda América se reunieron este lunes en Buenos Aires para participar en la segunda edición del Campeonato Panamericano de la Pizza. El evento se extenderá hasta el próximo miércoles para elegir a la mejor pizza del conti... [Leer más]

Junio 06, 2022
Diario ABC Diario ABC
Maestros pizzeros compiten en Buenos Aires por la mejor pizza del continente - Estilo de vida - ABC Color
Buenos Aires, 6 jun (EFE).- Cientos de maestros pizzeros de toda América se reunieron este lunes en Buenos Aires para participar en la segunda edición del Campeonato Panamericano de la Pizza, un evento que se extenderá hasta el próximo miércoles para e... [Leer más]

Junio 06, 2022
Diario ABC Diario ABC
Comisario Breton defiende la independencia de la UE en  materias primas - Mundo - ABC Color
Berlín, 25 may (EFE).- El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, defendió este miércoles en Berlín que la Unión Europea (UE) debe apostar por su independencia en la obtención de materias primas para asegurar su transformación ecológica ... [Leer más]

Mayo 25, 2022    Internacionales
Radio Imperio Radio Imperio
El embargo de EEUU al petróleo ruso dispara precio del crudo y agita las bolsas - Radio Imperio
Los precios del petróleo continuaron su ascenso imparable este martes tras la prohibición en Estados Unidos de importar petróleo ruso, una decisión que también hizo subir el níquel hasta un máximo histórico y agitó las bolsas mundiales. [Leer más]

Marzo 09, 2022    Internacionales
MarketData MarketData
Combate a la pandemia: Extienden medidas de apoyo a sectores productivo e industrial - MarketData
El Ejecutivo decidió prorrogar hasta finales del 2022 la reducción de aranceles para la importación de materias primas. En el caso de la importación de insumos y equipos médicos requeridos para hacer frente a la emergencia sanitaria, el beneficio va ha... [Leer más]

Enero 04, 2022    Negocios
MarketData MarketData
Paraguay y el desafío de aprovechar el potencial ocioso en los mercados de exportación - MarketData
Solo para el caso de España, el gobierno de nuestro país detectó una veintena de rubros que pueden ser comercializados, pero solo dos tienen presencia y es ínfima. Mientras, se anuncian avances en acuerdos internacionales. La reconfiguración de las co... [Leer más]

Diciembre 08, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ejecutivo emitió Decreto N° 6141
Con la normativa mejoran condiciones de acceso de mipymes al Régimen de Materia Prima. [Leer más]

Octubre 30, 2021    Politica
ADN Digital ADN Digital
Mejoran condiciones de acceso de Mipymes al Régimen de Materia Prima - ADN Digital
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 6141/2021 que ajusta las condiciones para el acceso de las Micro, pequeñas y medianas empresas [Leer más]

Octubre 29, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ejecutivo aprueba mejoras en condiciones de acceso de mipymes al régimen de materia prima
El objetivo principal del régimen es fomentar la inversión y la producción industrial, generar fuentes de trabajo y en especial estimular la creación y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. [Leer más]

Octubre 29, 2021    Negocios
MarketData MarketData
Disponen medidas en beneficio de productores y competitividad de las Mipymes - MarketData
Alrededor de 20.000 productores asociados a la Fecoprod podrían acceder a productos ofrecidos por el BNF, gracias a un acuerdo firmado entre estas dos entidades. A su vez, el Ejecutivo eliminó el requisito del valor mínimo de importación para las Mipy... [Leer más]

Octubre 29, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mano a mano LN con Luis Alberto Castiglioni: “La industria paraguaya debe apuntar hacia el mercado mundial”
Según datos del BCP, la industria manufacturera cerró el 2020 con una contracción del -0,5% con respecto al 2019; no obstante, se puede afirmar que hubo sectores de la industria que tuvieron desempeños muy positivos como las ramas agroindustriales de p... [Leer más]

Septiembre 08, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mano a mano LN con Luis Castignioli: “La industria paraguaya debe apuntar hacia el mercado mundial”
Según datos del BCP, la industria manufacturera cerró el 2020 con una contracción del -0,5% con respecto al 2019; no obstante, se puede afirmar que hubo sectores de la industria que tuvieron desempeños muy positivos como las ramas agroindustriales de p... [Leer más]

Septiembre 08, 2021    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¡Feliz Día de la Industria! En 10 años el sector creció 3,8%, pero especialistas opinan que aún hay que apostar a la diversificación
Hoy se celebra el Día de la Industria y por eso conversamos con especialistas del sector para conocer cuáles son los avances y desafíos que tiene dicho espectro económico. En líneas generales, el crecimiento sostenido y el auge de rubros como el químic... [Leer más]

Septiembre 08, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La crisis sanitaria y el freno a las inversiones a escala mundial - Económico - ABC Color
La intervención del sector privado ha sido pieza importante en el desarrollo y crecimiento de las economías de América Latina, considerando la limitada capacidad financiera de la mayoría de los gobiernos para impulsar y sostener proyectos de inversión ... [Leer más]

Febrero 14, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Se extienden medidas de apoyo económico y acciones de formalización de las Mipymes - MarketData
MIC, Ande y Sinafocal figuran entre las instituciones que anunciaron la canalización de acciones de flexibilización para el pago de tarifas y la formalización de este sector empresarial. [Leer más]

Enero 06, 2021    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gobierno extiende vigencia de exoneraciones para materias primas
El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, informó este martes que el Poder Ejecutivo decidió renovar la vigencia del régimen de materias primas. [Leer más]

Enero 05, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
Ley de preferencia podría perjudicar la producción nacional, advierte Cámara de Comercio
A través de un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) sentó postura sobre el proyecto de ley que aumenta la preferencia de la producción nacional en compras de un 20% al 40%. [Leer más]

Junio 16, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Ciudades fronterizas en Paraguay: descripción y desafíos en los principales polos comerciales del país - Económico - ABC Color
En las ciudades fronterizas de Paraguay con Brasil y Argentina, el turismo de compras ha sido, por años, el motor económico. El último Censo Económico Nacional local revelaba que los distritos donde se concentraba la mayor cantidad de unidades económic... [Leer más]

Febrero 23, 2020
NotiCDE NotiCDE
Conozca el proyecto de que busca hacer frente a las tiendas francas brasileñas - Noticde.com
Esta en estudio en la Cámara de Senadores un proyecto de reglamentación del Código Aduanero. Se trata de un régimen especial que busca ser una respuesta a las tiendas francas brasileñas. La propuesta fue presentada la semana en la gobernación del Alto ... [Leer más]

Febrero 05, 2020
NotiCDE NotiCDE
Se inicia estudio de régimen especial para revitalizar el comercio - Noticde.com
En la Gobernación de Alto Paraná se inició una mesa de trabajo para iniciar el estudio del proyecto de reglamentación de un régimen especial que busca revitalizar el comercio de frontera, una especie de respuesta a las tiendas francas del Brasil. Del e... [Leer más]

Enero 31, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Integración regional ¿minimizar o maximizar?
Fernando Masi ex­plica que “ante una nueva y compleja situación del co­mercio mundial, aparecen nuevas modalidades de acuerdos comercia­les, entre bloques, plurilaterales y sectoriales.En América Lati­na se oyen voces a favor de mini­mizar procesos de ... [Leer más]

Abril 17, 2017    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Obsesión de la generación Y por el café impulsa demanda récord - Diario 5dias
La insaciable sed de los millennials (o generación Y) por el café está llevando la demanda global a un récord, mientras que por otro lado la oferta se está estrechando. [Leer más]

Noviembre 01, 2016    Negocios