El exministro de Industria y Comercio Gustavo Leite cuestionó nuevamente la falta de previsibilidad y la inacción de la administración actual del país para hacer frente al desalentador panorama económico y a los desafíos a futuro en esa materia. En ese...
[Leer más]
Para la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), el Régimen de Turismo Comercial impulsado por empresarios de ciudades fronterizas, no es un modelo de negocio que se adecue a la realidad económica del país. Además, de aplicarse, el fisco dejaría de ...
[Leer más]
El gobierno de Brasil dispuso la reducción de impuestos a la importación de partes y accesorios de las consolas y equipos de videojuegos de 16% a 12%. En tanto, para los juegos de mano...
[Leer más]
Ayer martes, Fidel Zavala, senador nacional por el Partido Patria Querida (PPQ), y Óscar “Cachito” Salomón, presidente del Congreso Nacional (ANR oficialista), mantuvieron un encuentro con los concejales de la capital en la sede de la Junta Municipal. ...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez anunció que propondrá al pleno de la Cámara Baja interpelar a la titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), María Galván, ante la falta de respuesta al pedido de una audiencia pública para socializar la reg...
[Leer más]
El comercio internacional de Paraguay a abril de este año no mostraba tanto datos alentadores, ya que las exportaciones presentaban caídas significativas. Sin embargo, a mayo del 2022 el resultado general del sector registra un buen crecimiento, según ...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) comunicó a los municipios que está prohibido el uso de tragamonedas en comercios de libre concurrencia, conforme a la nueva ley que regula esas máquinas. Sin embargo, se contradice y mantiene vigente su...
[Leer más]
En una nueva embestida contra la oposición, el Parlamento de Nicaragua, controlado por el régimen de Daniel Ortega, clausuró en apenas tres días casi 180 organizaciones sin fines de lucro, una medida que según el Observatorio para la Protección de los ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el cuarto mes del año, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) recaudó 1.009 mil millones de guaraníes (cerca de 147 millones de dólares), situándose como la más alta lograda de todos los meses de abril. El monto percibido se u...
[Leer más]
Energía abundante y competitiva, esquema tributario simple y consolidado, mano de obra joven y bono demográfico, ubicación central en el Mercosur, robusta estabilidad macroeconómica, son algunos de los factores por lo que los inversionistas extranjeros...
[Leer más]
Pese a que las exportaciones totales cayeron en el primer cuatrimestre del 2022, a raíz de un fuerte impacto de la sequía, el comercio de frontera registró un gran salto en lo que va de este año, con un crecimiento sustancial de las reexportaciones.
[Leer más]
El viceministro de Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl Cano, informó que en la próxima reunión del Grupo Mercado Común pedirán explicaciones al Brasil sobre la reducción del 10% de tasas arancelarias en la importación de pr...
[Leer más]
Cerro Porteño tiene por delante dos clásicos frente a Olimpia que van más allá de solo enfrentamientos tradicionales, pues en ambos se juegan lo que queda en el torneo Apertura y en la Copa Libertadores.
[Leer más]
Tras criticas del sector privado y público, empresarios de ciudades fronterizas plantearon modificaciones al proyecto de ley del Régimen de Turismo Comercial, que está en agenda del Senado en la sesión de mañana. Ahora, están dispuestos a pagar dos tas...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca crear un nuevo Régimen de Turismo, conocido como ley de reactivación del comercio de frontera, fue incluido para su estudio dentro del orden del día de la sesión...
[Leer más]
Fútbol Internacional 17 May 16:57 El Liverpool se impuso por 2-1 en Southampton y se mantiene a un punto del Manchester City antes de la disputa el domingo de la trigésimo octava y última jornada de la Premier League, en la que ambos equipos lucharán p...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda del Senado, presidida por el senador Darío Monges, dictaminó aplazar por 30 días el tratamiento del proyecto de ley del Régimen de Turismo Comercial, cuyo tratamiento está en el orden del día de la sesión de este jueves. La prop...
[Leer más]
Copa Libertadores 2022 17 May 17:01 Cerro Porteño busca este martes vencer por primera vez a Peñarol, en suelo uruguayo, por la Copa Libertadores y de esa manera tocar la puerta de acceso a los octavos de final. El cotejo se jugará en el estadio Campeó...
[Leer más]
Copa Libertadores 2022 17 May 15:59 A horas de su juego ante Peñarol, que será este martes en Montevideo por Copa Libertadores, Cerro Porteño publicó el precio de las entradas para el superclásico ante Olimpia a disputarse el miércoles 25 de mayo en l...
[Leer más]
La fecha 17 del torneo Apertura tendrá un atractivo especial con el superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño, a disputarse en el 'Defensores del Chaco' (domingo 22 de mayo, 16:30). Luego de mucha especulación en cuanto a la seguridad, el presidente d...
[Leer más]
El proyecto de ley de “Régimen de Reexportación Comercial”, conocido también como Régimen de Turismo Comercial, fue incluido para su estudio nuevamente en la sesión ordinaria del Senado del próximo jueves.
[Leer más]
El parafraseo de la conocida canción “Mi Patria Soñada” por parte del nuevo arzobispo, Adalberto Martínez, en el tradicional Te Deum por las fiestas
[Leer más]
Directores de Japan External Trade Organization (Jetro, por sus siglas en inglés) de San Pablo (Brasil) y Buenos Aires (Argentina) visitaron juntos el país y aseguraron que Paraguay tiene suficientes condiciones para que medianas empresas del país asiá...
[Leer más]
Ayer, el Banco Central del Paraguay (BCP) divulgó su reporte de comercio exterior correspondiente al mes pasado señalando que, de las importaciones realizadas a nivel país el Régimen de Turismo, tuvieron una participación del 18,6%, en tanto que las de...
[Leer más]
Ayer, el Banco Central del Paraguay (BCP) divulgó su reporte de comercio exterior correspondiente al mes pasado señalando que, de las importaciones realizadas a nivel país el Régimen de Turismo, tuvieron una participación del...
[Leer más]
Pasados los cuatro primeros del año 2022, diferentes voces del comercio de Ciudad del Este hablan de una recuperación en el movimiento entre el 20 y 30%, pero en cuanto a la situación del empleo no ha cambiado mucho. Fedecámaras (Grupo Empresarial de T...
[Leer más]
Inspirados por los regicidios y genocidios cometidos en las Islas Británicas en los siglos XVI y XVII así como por los valores del progresismo revolucionario estadounidense en 1776 (el mismo que mantuvo, entre otras pacatas minucias, a la esclavitud y ...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, a través del Consejo de Inversiones, aprobó un total de 11 solicitudes de beneficios de la Ley Nº 60/90 “Régimen de Incentivos F…
[Leer más]
El tercer encuentro de maquiladores, que se realizará la próxima semana en la ciudad de Hernandarias, fue declarado de interés departamental. El objetivo del evento es captar el interés de los inversionistas, aprovechando las...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley N° 6.903 que reitera la prohibición del uso de las máquinas tragamonedas en comercios de libre concurrencia de todo el país, como medida de protección a los niños, niñas y adolescentes ...
[Leer más]
Tres comunidades indígenas lograron una importante retribución económica mediante la conservación de sus bosques. Son parte de las siete comunidades que se adhirieron al régimen de servicios ambientales, aprobado por la Ley 3001/06,
[Leer más]
La presidenta de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), María Galván, no responde referente al impacto que tiene la promulgación de la Ley N° 6903 de Tragamonedas, que prohíbe el uso de las máquinas en sitios de libre concurrencia. La ley ...
[Leer más]
En el auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional, este miércoles 20, a las 10:00 se presentará el “Régimen normativo cultural”, un material elaborado por la Secretaría Nacional de Cultura que ofrece un compendio de las normas nacionales actualmen...
[Leer más]
Este miércoles 20 de abril, a las 10:00 se llevará a cabo el lanzamiento del libro “Régimen Normativo Cultural” y de la campaña de implementación del Sistema Nacional de Patrimonio Cultural, en el Salón Auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del ...
[Leer más]
Existe una mejora en el movimiento comercial en las ciudades fronterizas con Brasil, como Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá, lo cual se tradujo en un aumento en las importaciones...
[Leer más]
Iván Airaldi, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, reiteró el pedido de los miembros de su nucleación para la aprobación de un régimen especial tributario para el comercio fronterizo. “Es una necesidad imperiosa para todas las ciudad...
[Leer más]
Iván Airaldi, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, reiteró el pedido de los miembros de su nucleación para la aprobación de un régimen especial tributario para el comercio fronterizo.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) aplazó, una vez más, hasta el 30 de septiembre de 2022 para la importación de los teléfonos celulares y placas madres que no estén homologados (configurados) para...
[Leer más]
La estatal oficialista Corporación Eléctrica Nacional de Venezuela anunció el viernes un plan para racionar la electricidad en seis estados del occidente del país en momentos en que los cortes de energía se registran casi a diario en esas regiones.
[Leer más]
El analista y ex senador Carlos Mateo Balmelli advirtió este jueves que la aprobación del proyecto de Ley de Comercio Fronterizo fomentará el contrabando, la informalidad y ocasionará serios daños a varias aristas de la economía.
[Leer más]
La firma de maletín iCrop SA, controlada por los empresarios de origen extranjero Davi Teixeira do Amaral y Lucy Sy, estarían presionando a Municipalidades de Alto Paraná y a operadores de máquinas electrónicas tragamonedas (MET) para someterse a la ma...
[Leer más]
Gremios gastronómicos, de turismo, eventos y entretenimientos lamentaron ayer la postergación del Senado al tratamiento del proyecto de ley que extiende el pago diferido del aporte obrero patronal al IPS. El plan busca dar un “respiro” a la asfixiada e...
[Leer más]
Sumario. Ciertamente, la corrupción es el tema de discusión actual, que resulta en un componente social de alcance transnacional. La corrupción no se limita en su tinte político de actos deshonestos por parte de un funcionario público. Es que, el mundo...
[Leer más]
De acuerdo con el informe divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP) las importaciones de bienes bajo el Régimen de Turismo (decreto n° 6406/05) presentaron un incremento del 24,7% en febrero respecto al...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitieron este miércoles un comunicado a través de las redes sociales, donde señalaron su preocupación ante el nuevo proyecto de ley sobre el régimen de turismo comercial. Alertaron que el mismo fomen...
[Leer más]
La Capasu expresó su preocupación ante la Ley de Régimen de Turismo impulsada como una política de reactivación económica que beneficiaría a los comercios ubicados en las ciudades fronterizas.
[Leer más]
La Capasu manifestó su preocupación por el proyecto de modificación de la ley de régimen de turismo y alertó que, con su aprobación, ya no se podría detener el contrabando en el país.
[Leer más]
El sector comercial y empresarial de Ciudad del Este espera que este marzo la Cámara de Senadores trate y apruebe finalmente, con las modificaciones que fueron introducidas en la comisión, el nuevo régimen de...
[Leer más]
El viceministo de Tributación y presidente del Consejo de Zona Franca, Óscar Orué, informó que no está previsto que la producción de biocombustibles de la planta a instalarse en Villeta sea para el consumo local, sino que se exportará el 100%. Se trat...
[Leer más]
La reciente designada como representante de Interior ante la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Alma Muhr Riera, es persona de confianza del exministro Arnaldo Giuzzio. Se desempeñaba como directora de transparencia de la cartera de Interi...
[Leer más]
Paraguay inició las actividades de la Presidencia pro tempore dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur), con la reunión de coordinadores nacionales del
[Leer más]
Oficialmente, Paraguay inició las actividades de la Presidencia pro tempore (PPT), dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur), con la reunión de coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC). Durante el encuentro realizado ayer, los represent...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la reunión de los coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), se iniciaron oficialmente las actividades de la presidencia pro tempore del Paraguay en el bloque regional. En la ocasión, el coordinador nacional del ...
[Leer más]
El senador Sixto Pereira (Frente Guasú) mantuvo esta mañana una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de CDE, Said Taigen. Durante el encuentro dialogaron sobre la situación comercial del...
[Leer más]
Empresarios de Salto del Guairá dijo que Paraguay quedó atrás por no hacer adecuaciones impositivas. Uruguay, Argentina y Brasil sí lo hicieron y los turistas van a esos lugares y dejaron de venir a comprar de Paraguay. Dijo que Salto perdió el 80% de ...
[Leer más]
Empresarios de Ciudad del Este, Salto del Guairá y Encarnación se reúnen esta mañana en la Cámara de Comercio de esta ciudad con 12 legisladores. Es con el fin de tratar un marco legal impositivo que responda a las exigencias de las ciudades fronteriz...
[Leer más]
Por primera vez, un grupo de 14 senadores se constituirán en la zona para analizar el futuro de Ciudad del Este junto a empresarios y autoridades locales. La reunión está marcada para hoy en...
[Leer más]
Los comerciantes y empresarios de Ciudad del Este aseguran que el proyecto de ley que regula el régimen de exportación fronteriza, impulsado en forma conjunta con el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), busca...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ingresos aduaneros de enero alcanzaron más de 1.1 billón de guaraníes (cerca de 160 millones de dólares), situándose como la más alta recaudación histórica lograda de todos los meses de enero. Dicho monto se ubicó un 46,9% po...
[Leer más]
LA HABANA. Seis menores de edad y otras 27 personas son juzgadas desde hoy por el régimen castrista en Cuba, por participar de las manifestaciones prodemocracia y contra el hambre realizadas el 11 de julio del año pasado, informaron activistas.
[Leer más]
Análisis hecho por la Administración Tributaria cuestiona el proyecto que impulsan importadores y comerciantes de Ciudad del Este. Considera que es poco claro y crearía diferenciación.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) señala que el proyecto de ley que busca reactivar el comercio de frontera no prevé que las mercancías tengan controles del INAN y Dinavisa. La versión fue desmentida por el doctor Oscar Manuel Airaldi, asesor de la C...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) señala que el proyecto de ley que busca reactivar el comercio de frontera no prevé que las mercancías tengan controles del INAN y Dinavisa. La versión fue desmentida por...
[Leer más]
Puestas en escena, recitales, ciclos de cine, además de una agenda cultural y una nueva beca integran las novedades que ofrecerán este año la Embajada de Francia en Paraguay y Alianza Francesa.
[Leer más]
Sectores como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) rechazan el proyecto de ley “Que Regula el Régimen de Exportación Fronteriza”. Esta propuesta apunta a regular el Régimen de Turismo Comercial. Fue presentado en conjunto por...
[Leer más]
Ciudad del Este espera que el 2022 sea el año de la recuperación y logre finalmente alcanzar niveles similares a los del 2019, el año se alcanzó un movimiento del 40 por ciento. Pese...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) instan a los empleadores a otorgar permiso a sus trabajadores bomberos, en virtud del difícil…
[Leer más]
Desde la SPF y el Ministerio de Trabajo instan a los empleadores a otorgar permiso a sus trabajadores bomberos en vista a la crisis ambiental que se vive en el país, por los focos de incendios.
[Leer más]
En vista a la v crisis ambiental que se vive en el país por los focos de incendios, desde la SPF y el Ministerio de Trabajo instan a los empleadores a otorgar permiso a sus trabajadores bomberos.
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) instan a los empleadores a otorgar permiso a sus trabajadores bomberos, en virtud del difícil momento por el que atraviesa el país a causa de los in...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) instan a los empleadores a otorgar permiso a sus trabajadores bomberos, en virtud del difícil momento por el que atraviesa el país a causa de los in...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) instan a los empleadores a otorgar permiso a sus trabajadores bomberos, en virtud del difícil momento por el que atraviesa el país a causa de los in...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) instan a los empleadores a otorgar permiso a sus trabajadores bomberos, en virtud del difícil momento por el que atraviesa el país a causa de los in...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) instan a los empleadores a otorgar permiso a sus trabajadores bomberos, en virtud del difícil momento por el que atraviesa el...
[Leer más]
Según el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras Brasil (CNIME), Brasil sigue siendo el principal destino de las exportaciones de las industrias maquiladoras instaladas en el país. El gigante del Sur es la plaza más...
[Leer más]
Hasta marzo de este año, los sectores de gastronomía, eventos, turismo, hotelería y alquileres comerciales cuentan con un 50% de reducción del IVA; también, en el ISC sobre algunos bienes específicos, tales como bebidas alcohólicas y perfumes. Además, ...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú, especializado en Delitos Económicos, admitió la imputación contra los cinco miembros de Conajzar, un ex integrante y el exprocurador Sergio Coscia. La audiencia de imposición de medidas fue fijada para el 19 y 20 de enero, pero ...
[Leer más]
La fiscala María Estefanía González imputó por irregularidades en gestiones de juegos de azar a los integrantes de Conajzar, incluido su titular José Ortiz, Carmen Alonso, Ricardo Núñez, Omar Mongelós y Rubén Rousillón, Raúl Silva, ex integrante; Álvar...
[Leer más]
Ante el impacto de la sequía en el sector productivo nacional, el Gobierno anunció que se destinarán USD 1 millón a apoyar con combustibles e insumos para facilitar la resiembra de cultivos. También se brindará la posibilidad de reprogramar créditos y...
[Leer más]
Vitoria, 4 ene (EFE).- El Bitci Baskonia y el jugador camerunés Landry Nnoko acordaron la desvinculación del pívot y romper de mutuo acuerdo el contrato que les unía hasta final de temporada.
[Leer más]