Un informe del BM considera que se presentan señales para moderar los pronósticos negativos. La evolución del comercio internacional, las remes...
[Leer más]
Un informe del BM considera que se presentan señales para moderar los pronósticos negativos. La evolución del comercio internacional, las remesas y las finanzas no ha sido tan mala, afirmó.
[Leer más]
Los resultados del sondeo efectuado entre mayo y junio pasados revelan que en nuestro país se dio un acatamiento de las restricciones menor al observado en Bolivia y Perú. Ubican a los trabajadores informales entre los más afectados.
[Leer más]
El año que viene estaremos entre los países con menor expansión de la región, pero tras cerrar el 2020 con la caída más suave del PIB, de -3,2%, según el organismo multilateral. El dinamismo continuaría en el 2022, con una variación de 3,7%.
[Leer más]
Latinoamérica sufrirá “el peor impacto económico y en salud” de todo el mundo por la pandemia de la covid-19, según el Banco Mundial, que publicó una estimación que vaticina una caída del PIB de 7,9% en 2020. Aunque vislumbra signos optimistas para ...
[Leer más]
El economista jefe para América Latina del Banco Mundial, Martín Rama, afirmó que, si bien las estimaciones sobre el producto interno bruto de los países en todo el mundo parecen deteriorarse, existen otros indicadores que podrían significar que el pan...
[Leer más]
El economista jefe para América Latina del Banco Mundial, Martín Rama, afirmó durante una conferencia virtual con autoridades locales que, si bien las estimaciones sobre el producto interno bruto de los países en todo el mundo parecen deteriorarse, exi...
[Leer más]
Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región, así dijo el director del Departamento del Hemisferio Occidental...
[Leer más]
Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región, así dijo…
[Leer más]
Los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, el buen trabajo de salud pública para afrontar la pandemia y las medidas económicas para limitar los efectos de la crisis, son factores determinantes para generar el proceso de rescate. Paraguay volve...
[Leer más]
Según especialista, el país volverá a los niveles de PIB per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así una de las naciones con la recuperación más veloz, en comparación con la región.
[Leer más]
A primera vista, los nuevos pronósticos económicos para América Latina de las principales instituciones financieras internacionales son para llorar: vaticinan la peor crisis económica en casi un siglo. Pero lo cierto es que también contienen algunos da...
[Leer más]
El Banco Mundial pronosticó este domingo que América Latina y el Caribe vivirán este 2020 una contracción del Producto Interno Bruto (PIB), esto va a sumergir en una recesión a 10 países de América Latina, entre los que se encuentra Paraguay, que regis...
[Leer más]
El organismo internacional vaticina una baja en la economía paraguaya este año, al igual que en casi todos los países de la región. El PIB de América Latina y el Caribe se contraerá en 4,6%.
[Leer más]
Las políticas liberales para impulsar el crecimiento económico de Chile no han sido "suficientemente inclusivas" y requieren un "nuevo análisis", aseguró este lunes Martín Rama, economista jefe del Banco Mundial (BM) para Latinoamérica y el Caribe.
[Leer más]