El procurador Sergio Coscia anunció ayer que el Gobierno solicitará en marzo próximo la extradición de los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, refugiados en Finlandia desde el 9 de octubre pasado.
[Leer más]
Sergio Coscia, procurador general del Estado, dijo que el gobierno decidió que en marzo presentará el pedido de revocatoria de la condición de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmá…
[Leer más]
ASUNCIÓN. Sergio Coscia, procurador general del Estado, dijo que el gobierno decidió que en marzo presentará el pedido de revocatoria de la condición de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, a Finlandia y Uruguay. Los 3 son considera...
[Leer más]
El vicecanciller Antonio Dos Santos realizó tres acciones ayer en Bruselas para reiterar la protesta del país ante el canciller de Finlandia y Acnur por facilitar refugio a los tres paraguayos prófugos.
[Leer más]
El representante regional del organismo de la ONU para los Refugiados entregó ayer al canciller la respuesta a la protesta paraguaya por gestionar refugio a paraguayos imputados por secuestro.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En conferencia de prensa, el presidente del Senado, Blas Llano, anunció que se prepara un viaje de parlamentarios a Finlandia, con el objeto de conversar con colegas suyos y ver los pasos a seguir para que ese país elimine el estatus de refug...
[Leer más]
Más allá de que las autoridades paraguayas no operaron con suficiente habilidad para lograr que los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán puedan ser traídos a rendir cuentas ante la Justicia paraguaya por su participación en el secuestro d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La cancillería paraguaya emitió un comunicado en el que condena la facilidad de cómo los gobiernos de Uruguay y de Finlandia refugiaron a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, prófugos de la justicia paraguaya en el proceso sobre el secu...
[Leer más]
El sangriento rescate del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio –que costó la vida al comisario Félix Ferrari– marcará un antes y un después en materia de seguridad en tribunales. Si bien existe la posibilidad de realizar audiencias por videoconferenc...
[Leer más]
La senadora oficialista Lilian Samaniego (ANR) opinó ayer en Palacio de López, que los prófugos paraguayos de secuestro Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán deben ser extraditados al país para que respondan ante la justicia paraguaya.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los parlasurianos Nelson Argaña, Edith Benítez y Manuel Morínigo, dirigieron una nota al presidente uruguayo Tabaré Vázquez, en la cual le solicitan la expulsión de su país de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, para que estos vengan ...
[Leer más]
Los paraguayos prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán acudirán este miércoles a la audiencia ante la jueza Blanca Riero en Montevideo, quien determinará si los tres están bajo los privilegios de la figura del refugio político o se dará in...
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, aseveró ayer en San Juan Bautista, que los prófugos por secuestro Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, deben venir al Paraguay para “rendir cuentas a la Justicia”.
[Leer más]
Fueron capturados al presentarse en un Juzgado Penal para solicitar la eximición de su pedido de captura y gestionar el estatus de refugiados políticos. Huyeron del país en el 2003.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Juzgado Penal de Uruguay se expide hoy jueves sobre el pedido de orden de captura que solicitó el gobierno paraguayo para Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán, fugitivos en el caso del secuestro de María Edith de Debernardi. El pedid...
[Leer más]
X-Destacados » El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, confirmó la decisión del ministro de Justicia del Brasil, Sergio Moro, de cesar el estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán con lo que en las siguientes horas...
[Leer más]
X-Destacados » La Fiscalía solicitará la extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán tras conocerse revocatoria de estatus de refugiados. Pedirán extradición inmediata de Arrom, Martí y Colmán
[Leer más]
Fiscalía solicitará extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán tras conocerse revocatoria de estatus de refugiados. El Comité Nacional de Refugiados dictaminó revocar el estatus de refugiados que tenían Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor ...
[Leer más]
María Edith Bordón fue secuestrada el 16 de noviembre del 2001, en momentos en que se encontraba en el parque Ñu Guasu. Fue liberada el 19 de enero del año siguiente, tras 64 días de cautiverio. En…
[Leer más]
El canciller Luis Castiglioni señaló que el Gobierno espera que el Brasil cancele hoy el refugio de los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, acusados del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.
[Leer más]
El tribunal, presidido por el juez Silvio Salinas e integrado por los jueces Richard Alarcón y Honorina Acosta, sentenció ayer a 40 años de prisión al autodenominado líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo Brítez, procesado por el...
[Leer más]
El Comité Nacional para los Refugiados de Brasil (Conare) se reúne mañana en Brasilia para decidir la revocación del estatus de refugiados de los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, que gozan desde finales del 2003. En la Fiscalía y la ...
[Leer más]
Al presunto líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), se lo acusa de negociar la liberación del joven colono de Paso Tuyá, que fue secuestrado por el grupo armado el 2 de abril de 2014.
[Leer más]
Esteban Aquino, Ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia, se refirió con relación a la querella a Cristina Arrom, quien no dudó en afirmar que el mismo tuvo vínculos con el supuesto secuestro de Juan Arrom y Anuncio Martí.
[Leer más]
El Supremo Tribunal Federal de Brasil negó un habeas corpus que presentaron Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán con el fin de frenar el pedido de revocación del estatus que gozan desde el 2003 en el Brasil.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos rechazara la demanda de los prófugos Juan Arrom y Anuncio Martí en contra del Estado paraguayo, se da casi como un hecho que el gobierno del Brasil pudiera revocar la condición de refu...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia presidido por Fulvio Salinas advirtió ayer al autodenominado líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) Alcides Oviedo de la posibilidad del cambio de calificación, en el sentido de estudiar la eventual participación del mis...
[Leer más]
Neusa, Rosinei y Solange Fick Bremm, hermanas del joven Arlan Fick, declaran este lunes en el juicio oral y público por el secuestro y otros delitos del que resultó víctima su hermano, en el año 2014. El inicio de la audiencia está previsto para las 08...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos sesionó entre el 13 y el 17 de mayo para analizar la denuncia presentada por los prófugos Juan Arrom y Anuncio Martí en contra del Estado paraguayo, el cual aún no recibió ninguna notificación sobr...
[Leer más]
El juicio oral y público al autodeclarado líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo, prosigue el próximo lunes 3 de junio. Así lo dispuso el viernes último el Tribunal de Sentencia presidido por Fulvio Salinas, a los efectos de orga...
[Leer más]
En la fecha culmina el 61 periodo extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en Buenos Aires en cuya agenda figura, entre otros temas, la definición del caso Arrom-Martí contra el Estado paraguayo, por supuest...
[Leer más]
El juicio oral y público a Alcides Oviedo por secuestro, extorsión y otros delitos en perjuicio de Arlan Fick prosigue este jueves 16 a las 08:00, en la Agrupación Especializada. La audiencia, actualmente en etapa de testificales, está a cargo del trib...
[Leer más]
Nils Candia Gini, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en el año 2014, confirmó que Alcides Oviedo condicionó la libertad de Arlan Fick a la liberación de los prisioneros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Fue ayer, en su de...
[Leer más]
Los planteamientos presentados por la defensa de Alcides Oviedo atrasaron por unas seis horas el juicio oral que enfrenta por el secuestro de Arlan Fick. Los abogados insistieron en postergar la diligencia, pero los jueces se negaron al pedido.
[Leer más]
Los planteamientos presentados por la defensa de Alcides Oviedo atrasaron por unas seis horas el juicio oral que enfrenta por el secuestro de Arlan Fick. Los abogados insistieron en postergar la diligencia, pero los jueces se negaron al pedido.
[Leer más]
Los prófugos de la justicia paraguaya Juan Arrom y Anuncio Martí elevaron considerablemente su pretensión de indemnización por parte del Estado, que en principio fue de US$ 63 millones. Ahora piden que sean US$ 123 millones.
[Leer más]
El Estado presenta esta semana los alegatos finales en el juicio promovido por los prófugos Juan Arrom y Anuncio Martí ante la Corte Interamericana de DD.HH., por la supuesta tortura y desaparición forzada. Los acusados del secuestro de María Edith exi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El exfiscal general del Estado, Óscar Germán Latorre, calificó de una burla la declaración de Juan Francisco Arrom en la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la demanda de este último contra el Estado paraguayo. “Y yo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hugo Saguier Caballero, vicecanciller Nacional, futuro embajador en Brasil, en conversación con La Nueva 107.5 de Ciudad del Este, indicó que la propuesta de su nombre representa un gran desafío y responsabilidad, ya que las relaciones diplo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el caso de que Brasil decida cancelar el estatus de refugiados que tienen Anuncio Martí y Juan Arrom, de todos modos sería difícil que fueran extraditados al país, ya que el gobierno brasilero primero les consultará si quieren pedir asi...
[Leer más]
María Elodia Almirón, doctora en Ciencias Jurídicas y especialista en materia de Derechos Humanos, explicó que si Brasil le retira su condición de refugiados políticos a Juan Arrom y Anuncio Martí, prófugos de la justicia paraguaya, pueden elegir otro ...
[Leer más]
De esta manera calificó el Vicepresidente de la República Hugo Velázquez a las declaraciones de Cristina Arrom, ante la Corte Interamericada de Derechos Humanos CIDH.
[Leer más]
La fiscala Cynthia Lovera rememoró el hallazgo de la vivienda donde, Juan Arrom y otros, mantuvieron secuestrada a María Edith de Debernardi, y donde según el relato del testigo clave, al lugar concurrían los líderes de Patria Libre y del actual EPP.
[Leer más]
JUAN TORRES
@jualtorres PERIODISTA Los derechos humanos sí tienen que ver con proteger a los ciudadanos contra el crimen en cualquiera de sus formas, pero no solo con eso. Empiezo por aclarar que no dudo de la culpabilidad de Juan Arrom y Anuncio Ma...
[Leer más]
Por Juan Torres - Periodista
@jualtorres Los derechos humanos sí tienen que ver con proteger a los ciudadanos contra el crimen en cualquiera de sus formas, pero no solo con eso. Empiezo por aclarar que no dudo de la culpabilidad de Juan Arrom y Anunc...
[Leer más]
En una sesión en la que se destacó la sobriedad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la flojedad del procurador general de la República, Sergio Coscia, comenzó ayer al mediodía la audiencia pública relativa al caso Arrom-M...
[Leer más]
Ahora el tribunal internacional tiene más clara la película de lo que ocurrió en el 2002. El Estado paraguayo ratifica que los refugiados están vinculados con secuestros y que huyeron del país.
[Leer más]
Los jueces de la Corte la Corte Interamericana de Derechos Humanos sometieron a un implacable interrogatorio a Juan Francisco Arrom. La no homologación del médico y no agotar las procesos judiciales en el país fueron los dos puntos más cuestionados.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- María Elodia Almirón, doctora en Ciencias Jurídicas y especialista en materia de Derechos Humanos, explicó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) lo único que investiga son las presuntas violaciones de Derechos Humanos (...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) no se expedirá hoy sobre la denuncia de Juan Arrom y Anuncio Martí, sobre el caso de tortura. Algunos dicen que la sentencia saldría en dos o tres meses, los más pesimistas hablan incluso de seti...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ocupará mañana, en una audiencia pública, de la canallada que implica el reclamo de Juan Arrom y Anuncio Martí, presuntos autores del secuestro de María Edith de Debernardi, prófugos de la Justicia ...
[Leer más]
María Edith de Debernardi y Fidel Zavala, exvíctimas de secuestro, repudiaron la posibilidad de que se condene al Estado paraguayo a indemnizar a Juan Arrom y Anuncio Martí, afirmando que son criminales, que cometieron raptos, y no perseguidos políticos.
[Leer más]
El jueves 7 de febrero en San José de Costa Rica, sede la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se llevará a cabo la audiencia pública en juicio contra el Estado paraguayo promovido por Juan Arrom y Anuncio Martí, por supuesta tortura y...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez dijo que “hay señales optimistas” en el Brasil para la revocación del refugio de los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, acusados del secuestro de María Edith de Debernardi.
[Leer más]
Juan Arrom y Anuncio Martí están refugiados en Brasil por haber sido supuestamente víctimas de tortura y secuestro por parte del Estado paraguayo, y según su defensor no volverían a Paraguay.
[Leer más]
Carlos Abadíe Pankow, representante legal de los demandantes contra el Estado paraguayo, asegura ante la instancia internacional que existe una campaña de desprestigio de autoridades.
[Leer más]
El diputado liberal Antonio Buzarquis expresó que si Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA condena a Paraguay por la denuncia hecha por Juan Arrom y Anuncio Martí dejaría un antecedente nefasto.
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez considera que existen “hechos nuevos” para solicitar hoy en Brasil la revocatoria del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, prófugos de la justicia por el secuestro de María Edith de Deber...
[Leer más]
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, calificó ayer de “mentira brutal” que los abogados de Juan Arrom y Anuncio Martí hayan negado el pedido de indemnización de 63 millones de dólares en el juicio en la Corte Interamericana.
[Leer más]
Los prófugos por el secuestro de María Edith de Debernardi, Juan Arrom y Anuncio Martí, solicitan en su demanda contra el Estado ante la Corte Interamericana US$ 63 millones, según datos oficiales del Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Aunque tanto el presidente de la República como su canciller prometieron a la ciudadanía que conseguirían la extradición de Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes mantienen el estatus de refugiados en Brasil, lo cierto es que hasta ahora ni siq...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A pesar del álgido momento y la posibilidad de que Paraguay sea condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos a pagar 63 millones de dólares a los prófugos Juan Arrom y Anuncio Martí, el canciller nacional, Luis Castiglioni, par...
[Leer más]
Quizás las nuevas generaciones no conozcan a ciencia cierta quienes son Juan Arrom y Anuncio Martí, y es que el caso de ellos prácticamente ocurrió hace 17 años, cuando una mujer de nombre Maria Ed…
[Leer más]
El procurador general Sergio Coscia ratificó que el Estado paraguayo no resarcirá de ninguna manera con 63 millones de dólares a Juan Arrom y Anuncio Martí, por la supuesta tortura de los mismos en el 2002.
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo Benítez oficializará en los próximos días, ante el nuevo presidente Jair Bolsonaro, el pedido de la revocación del estatus de refugiados de Juan Arrom y Anuncio Martí en Brasil, ambos acusados por el secuestro de María Edith d...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El canciller nacional, Luis Castiglioni, sostuvo que para el Gobierno de Mario Abdo es de "altísima prioridad" el pedido de revocatoria la condición de refugiados de los exlíderes del extinto Partido Patria Libre, Juan Arrom y ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según Óscar Germán Latorre, exfiscal general del Estado, es increíble “cómo, dos personas que son sindicadas de ser iniciadoras y promotoras de la ola de secuestro que hasta hoy en día estamos soportando en Paraguay, sean indemnizadas con un...
[Leer más]
El año del cerdo (en el horóscopo chino) llega con nuevas reglas para los objetores, el cigarrillo volverá a subir, Arróm y Martí podrían ser multimillonarios y el 2019 va a terminar con una fiebre electoralista para ver quienes serán los candidatos a ...
[Leer más]
Ex fiscal general Óscar Germán Latorre critica la eventual condena sideral de US$ 63 millones. Prófugos de la justicia por el secuestro de María Edith de Debernardi están refugiados en Brasil. Llamativa actuación de la Corte Interamericana de DD.HH. en...
[Leer más]
El juez penal de garantías Hugo Camé decretó la prisión preventiva de Alcides Oviedo Brítez, autoproclamado líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba y Aldo Meza, en una audiencia de imposición de medidas realizada el viernes últim...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Por casi unanimidad (el único que votó en contra fue Paraguayo Cubas), la Cámara de Senadores aprobó una Resolución instando al Ejecutivo a insistir al Brasil con la extradición de Juan Arrom y Anuncio Martí, y la conformación de una comisió...
[Leer más]
Carmen Villalba, autodenominada vocera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ya se encuentra cumpliendo la medida de seguridad de tres años impuesta en ocasión de establecérsele la condena a 15 años de prisión, por el secuestro de María Edith de Deb...
[Leer más]
Tras el rechazo del habeas corpus presentado a favor de Juan Arrom y Anuncio Martí –acusados por el secuestro de María Edith de Debernardi– el abogado defensor estudia nuevos recursos para beneficiar a los prófugos.
[Leer más]
El prometido gobierno del “Cambio” de Fernando Lugo fue de puro clientelismo, prebendarismo, de nepotismo y galopante aumento de la corrupción en todas las instituciones. Solo quedaron en malditos recuerdos sus frases como: “Vamos a resucitar como pueb...
[Leer más]
El fiscal de la Unidad Antisecuestro Joel Cazal reveló ayer en ABC Cardinal 730 AM que –según sus estimaciones– el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) poseería entre US$ 1.000.000 y US$ 1.500.000. Indicó que logró acumular un importante ...
[Leer más]
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se mostró sorprendida porque uno de los argumentos de la posible acusación en su contra para un juicio político sea el caso del crimen de Pablo Medina y Antonia Almada. Indicó que es producto del momento ...
[Leer más]
“Estamos en una coyuntura en que hay que poner mano dura. Si eso me tiene que llevar a mi casa, me voy nomás a mi casa”, remarca con convicción la nueva fiscala general del Estado Sandra Quiñónez. En esta entrevista, tras una semana de emociones encont...
[Leer más]
El nuevo ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró ayer en el norte del país que durante el actual Gobierno no se produjeron tantos secuestros como en los anteriores. Pero resulta que de los 12 plagios del EPP, ocho ocurrieron en la administración...
[Leer más]
Con un buen adiestramiento y todas las señales que ellos enviaban, ahí supimos que se trataba de un grupo que hacia meses había salido de Tacumbú y que asaltaron al Banco de Choré, recordó la fiscal.
[Leer más]
Cuando todavía no logramos sobreponernos al terrible golpe de la muerte de Abraham Fehr en manos del EPP, surgen de nuevo los pescadores de río revuelto que hace más de 2 décadas culpan al gobierno de turno de lo que hace este grupo terrorista que sigu...
[Leer más]
Juan Francisco Arrom y Anuncio Martí Méndez, líderes del movimiento político Patria Libre, acusados por el secuestro de María Edith de Debernardi llevan al Paraguay ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ambos afirman que fueron de...
[Leer más]
Uno de los capturados, Óscar Luis Benítez (alias “Ramón”), fue expulsado del EPP porque fue descubierto con un aporte de US$ 100.000 a favor de la campaña electoral de Fernando Lugo, según un email que supuestamente envió el grupo guerrillero a Radio Ñ...
[Leer más]
Óscar Luis Benítez, alias Male'i, uno de los dos ex miembros del EPP capturados este viernes en San Pablo, había sido expulsado del grupo armado en 2011, acusado de haber donado USD 100.000 a la campaña electoral de Fernando Lugo. Esta es su historia.
[Leer más]
El líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo Brítez, dijo ante la prensa que las condiciones en las que se encuentra recluido en la Agrupación Especializada son las peores. La audiencia que estaba prevista para este jueves en Concep...
[Leer más]
Un fuerte dispositivo de seguridad se desplegó en la zona del Juzgado de Concepción a causa del traslado del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) Alcides Oviedo Brítez, recluido en la Agrupación Especializada de Asunción. El condenado por secu...
[Leer más]
La fiscal antisecuestro Sandra Quiñónez fue vital en las investigaciones en los secuestros cometidos por los epepistas. La agente estuvo a cargo del caso de María Edith Bordón de Debernardi, Cecilia Cubas, Luis Lindstron y Fidel Zavala. Este último man...
[Leer más]
El Frente Guasu anunció que sus legisladores rechazarán la nominación de Sandra Quiñónez como fiscal general del Estado. La agente elegida por el Poder Ejecutivo se desempeñó como la investigadora en sonados casos de secuestros y vale recordar en ese s...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó una acción de inconstitucionalidad promovida por la exdirectora del Buen Pastor María Elena Cáceres de Scappini contra las sentencias que rechazaron una acción indemnizatoria contra Antonio Debernardi, María Edith B...
[Leer más]
El senador del Frente Guasu, Hugo Richer manifestó que la publicación donde se sindica al luguismo como el “padre” y protector del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) forma parte de una campaña electoral, y minimizó los alcances.
[Leer más]
El senador del Frente Guasu, Hugo Richer manifestó que la publicación donde se sindica al luguismo como el “padre” y protector del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) forma parte de una campaña electoral, y minimizó los alcances.
[Leer más]
El senador Hugo Richer manifestó que le causó risa la publicación donde se lo sindica de ser el “padre” y protector del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
Un grupo identificado como Unión Nacionalista Juvenil (Unaju) acusó a la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) de defender a Juan Arrom y Anuncio Martí, sospechosos del secuestro de Edith de Debernardi. Codehupy dijo que solo informa...
[Leer más]
Los integrantes de la Unión Nacionalista Juvenil (Unaju) repudiaron que la Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy) presente a los acusados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi como víctimas.
[Leer más]
María Edith Bordón de Debernardi, quien fuera secuestrada por los integrantes del Partido Patria Libre (posterior mutación al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo - EPP), lamentó que sus captores sigan gozando de su libertad, además de sus “cóm...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) fue duramente cuestionado en las redes sociales por recordar en su página web como víctimas del Estado a Juan Arrom y Anuncio Martí, prófugos de la justicia paraguaya por el secuestro de María...
[Leer más]
La Navidad que se celebra hoy será una de las más tristes en el norte, donde el grupo criminal EPP mantiene a cuatro secuestrados. María Edith de Debernardi y Fidel Zavala también pasaron esa traumática experiencia de recibir la Navidad en cautiverio.
[Leer más]
No es necesario demostrar la vinculación terrorista, delictual entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) pues a lo largo de estos últimos años varias fuentes, paraguayas y extranjeras se encar...
[Leer más]
La jueza de ejecución de sentencia Yolanda Morel solicitó ayer al jefe de la Agrupación Especializada, Crio. Enrique Isasi, informe sobre las condiciones de reclusión de Alcides Oviedo. El autodeclarado líder del Ejército del Pueblo Paraguayo cumple co...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez (ANR), dijo ayer que no se sentaría en una mesa de diálogo “con alguien que está sospechado de delincuente”, en referencia al líder campesino Elvio Benítez.
[Leer más]
A días de las elecciones municipales, la campaña política arremete con todo y todo vale. Desde las carpas de Arnaldo Samaniego publicaron una foto donde aparece el izquierdista Camilo Soares junto a dos personas acusadas de secuestradores, Juan Arrom y...
[Leer más]
Cecilia Cubas fue secuestrada en la tarde del 21 de setiembre de 2004, exactamente hace 10 años. La hija del expresidente Raúl Cubas fue llevada y nunca más volvió ya que fue asesinada unos meses después.
[Leer más]