Esta semana se realizó la presentación de acciones concretas para el desarrollo y fortalecimiento de la producción orgánica, que estuvo encabezada por el Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica (CTPPO). Aprovechando la presencia del minis...
[Leer más]
“El futuro nos llama a seguir trabajando juntos, sumando esfuerzos de todos los actores: públicos, privados, comunitarios y de cooperación”, afirma Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en Paraguay.
[Leer más]
De ser un juguete costoso, los drones pronto se convirtieron en una herramienta seria e indispensable en varios ámbitos, dado que estos equipos también están cada vez más presentes en trabajos técnicos altamente especializados, como la inspección de re...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 nov (EFE).- El consorcio 'Atlas Celular Humano' se creó en 2016 para mapear todos los tipos de células, las unidades fundamentales de la vida. Ahora, sus más de 3.600 expertos dan un paso significativo al publicar más de 40 nuevos...
[Leer más]
<p>En el marco del proceso de elaboracion del Plan Estrategico Institucional (PEI) 2026-2030, se llevo a cabo una jornada de capacitacion dirigida a funcionarios de la Direccion General de Planificacion y Desarrollo y la Direccion General de Recursos H...
[Leer más]
Next PTF, en alianza con Clientrika, presenta el programa más completo de la gestión de valor y experiencias en Latinoamérica: el Programa de Transformación de Experiencia del Cliente (TCX), que forma a los participantes en la creación de estrategias, ...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) busca socializar las recomendaciones que dejaron los observadores internacionales a nuestro país sobre la participación política de las mujeres. Para impulsar dichas acciones se organiza un taller desd...
[Leer más]
- Empresas ancla y 12 talleres de confección seleccionados de estas localidades adquirieron competencias para aumentar la productividad y trabajar de forma decente y asociativa. - El propósito es promover la formalización de las mipymes y contribuir al...
[Leer más]
La Senad realizó un mapeo de intervenciones contra el microtráfico, en los que se muestra cuáles con las zonas con mayor índice de operaciones ejecutadas. El ministro Antidrogas, Jalil Rachid, precisó que la mayoría de los trabajos se concentra en Asun...
[Leer más]
El Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) de Paraguay presentó una nueva plataforma digital: www.cnfc.gov.py, que tiene como objetivo centralizar la información sobre normativas, procesos y estadísticas relacionadas con el comercio exterio...
[Leer más]
Con el fin de facilitar las transacciones de comercio exterior, se lanzó esta noche en el marco de la Expo MRA una plataforma web que centralizará toda la información sobre normas, proceso y temas de interés para los agentes económicos que deseen come...
[Leer más]
Quito, 6 jun (EFE).- Ecuador registra 108 feminicidios en los cinco primeros meses de 2024, de enero a mayo, según las cifradas reportadas este jueves por una alianza de organizaciones de la sociedad civil encabezada por la Fundación Aldea (Asociación ...
[Leer más]
Además de ciertos directores que figuran solo con la secundaria culminada, también otros jefes y funcionarios del TSJE alcanzan remuneraciones que superan siete veces o más el salario mínimo.
[Leer más]
Científicos de la NASA identificaron los sitios donde es más probable encontrar hielo en Marte accesible desde la superficie, lo que puede ayudar a la agencia espacial estadounidense a decidir dónde deben aterrizar los primeros astronautas en el Planet...
[Leer más]
Los Ángeles, 27 oct (EFE).- Científicos de la NASA han identificado los sitios donde es más probable encontrar hielo en Marte accesible desde la superficie, lo que puede ayudar a la agencia espacial estadounidense a decidir dónde deben aterrizar los pr...
[Leer más]
BARCELONA. Un proyecto liderado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España) rastreará mediante imágenes de satélite, tecnología láser e inteligencia artificial diversas zonas de selva y sabana de América del Sur, con el objetivo de crear la p...
[Leer más]
La articulación productiva: identificación de productos potenciales de exportación, es un trabajo realizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y la Misión Técnica de Taiwán a trav...
[Leer más]
Un estudio realizado por el SELA reveló los sectores potenciales para la exportación que beneficiarán al ecosistema empresarial de las mipymes, con mayor margen de comercialización y valor agregado. Además, Paraguay se convirtió en el primer país en p...
[Leer más]
Según el Mapeo de Nichos Productivos Potenciales del Paraguay, los productos químicos, las manufacturas ópticas, plásticos, textiles y minerales tienen un gran potencial exportador.
[Leer más]
Un estudio realizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Carine (SELA) reveló los sectores potenciales para la exportación que beneficiarán al ecosistema empresarial de las mipymes de Paraguay.
[Leer más]
La industria química es la que ofrece el mayor potencial de exportación según el informe del Mapeo de nichos productivos potenciales del Paraguay presentado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). Otros...
[Leer más]
¡Atención audiovisualistas de Paraguay! La RECAM busca sistematizar información sobre festivales y muestras de cine a fin de valorizar estos espacios de cultura y fomentar la circulación de obras regionales. Tenés tiempo de inscribirte hasta el 14 de a...
[Leer más]
La representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el país, Silvia Morimoto, señaló que fueron identificados desafíos y las principales necesidades de inversión para apuntar al desarrollo sostenible de Paraguay.
[Leer más]
Rectorado adjudicó por un valor total de G. 102.083.800 al Llamado de Licitación N° 408.121 de Servicio de Calificación, Calibración y Mapeo para el Cemit Dependientes del Rectorado de la Una. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el jue...
[Leer más]
&nbsp; Estos retos pretenden marcar una hoja de ruta para la construcción de políticas públicas que apunten al aumento de la competitividad del país,...
[Leer más]
A través del estudio se logró identificar alrededor de 70 oportunidades de mejora y 42 soluciones en el ámbito de las exportaciones. También se detectaron 92 oportunidades de mejora y 62 soluciones, en sus dos modalidades: marítimo/fluvial y terrestre,...
[Leer más]
Estos retos pretenden marcar una hoja de ruta para la construcción de políticas públicas que apunten al aumento de la competitividad del país, por tanto también se plantearon soluciones.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) es un gremio empresarial de gran influencia en el desarrollo nacional. A través de diferentes programas y proyectos, busca cumplir con sus diferentes valores como liderazgo, integridad, compromiso, innovación, colab...
[Leer más]
La tercera parte de la vegetación nativa que perdió Brasil desde 1500 ocurrió en los últimos 37 años, devastación que abrió paso, principalmente, a campos de cultivo agrícola y pastizales para el ganado, según un estudio divulgado este viernes por la o...
[Leer más]
Río de Janeiro, 26 ago (EFE).- La tercera parte de la vegetación nativa que perdió Brasil desde 1500 ocurrió en los últimos 37 años, devastación que abrió paso, principalmente, a campos de cultivo agrícola y pastizales para el ganado, según un estudio ...
[Leer más]
Quito, 9 jun (EFE).- Ecuador registró en los cinco primeros meses del año 118 femicidios, consideradas muertes violentas por razones de género, según reveló este jueves un informe de la Alianza Feminista para el Mapeo de los Feminicidios en el Ecuador.
[Leer más]
Según indicaron los encargados del estudio Mapeo y Sistematización de Procesos de Comercio Exterior, más de 50 cuellos de botella representan oportunidades de mejora en el proceso de exportación aérea.
[Leer más]
Representantes de cerca de 30 empresas paraguayas iniciaron el Taller de Mapeo de los procesos de exportación aérea, una iniciativa de la Unión Industrial Paraguaya, el Instituto Procomex con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unid...
[Leer más]
En el marco del proyecto denominado T-FAST, representantes de más de 30 empresas paraguayas iniciaron un Taller de Mapeo, buscando simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agropecuarios e...
[Leer más]
Esta mañana se realizó el lanzamiento del Mapeo de Comercio Exterior-Aéreo invitando a empresas locales a ser parte, detectar problemas y plantear oportunidades.
[Leer más]
Pese a que cada año se pone énfasis y se buscan estrategias para erradicar la violencia contra las mujeres en el país, este 2021 el #25N cuenta con algunos avances, pero se vive nuevamente con números desalentadores.
[Leer más]
La organización feminista Kuña Poty de Ciudad del Este presenta este martes, un Informe preliminar del Mapeo del Sistema Estatal de Protección a la Mujer ante hechos de Violencia y aplicación de la Ley 5777/16 en Alto Paraná, Paraguay. Este relevamient...
[Leer más]
La organización feminista Kuña Poty de Ciudad del Este presenta este martes, un Informe preliminar del Mapeo del Sistema Estatal de Protección a la Mujer ante hechos de Violencia y aplicación de la Ley 5777/16 en Alto Paraná, Paraguay. Este relevamient...
[Leer más]
Así lo determinó una nueva investigación de científicos alemanes. Analizaron más de 100.000 estudios de eventos climáticos extremos y lograron vincularlos directamente con el calentamiento global generado por la acción humana Los efectos del cambio cli...
[Leer más]
El monitoreo fue realizado por el Grupo de Apoyo a Comunidades Indígenas (GACI). Se detalla que los datos corresponden hasta agosto de este año y que ocurrieron en cuatro departamentos.
[Leer más]
Identificar, explorar, experimentar e impulsar el crecimiento de iniciativas con potencial para el cambio socioeconómico de Paraguay forma parte del trabajo que realizan desde el Laboratorio de Aceleración en PNUD.
[Leer más]
La Paz, 20 may (EFE).- Unas catorce áreas del sector agroalimentario en Bolivia presentan ventajas para captar inversiones con un 15 % de tasa de retorno y con alta posibilidad de generar efectos ambientales y sociales positivos en el contexto de la pa...
[Leer más]
El Nacional habló con el Director General de Ejecución y Desarrollo Aeroespacial de la Agencia Espacial Paraguaya, el Prof Magister Alejandro Román, y comentó sobre lo que significó el lanzamiento del primer Satélite paraguayo Guaranisat-1, para el apo...
[Leer más]
Identificar, explorar, experimentar e impulsar el crecimiento de iniciativas con potencial para el cambio socioeconómico que necesita el Paraguay para el desarrollo sostenible, es parte del trabajo que realizan desde el Laboratorio de Aceleración en PNUD.
[Leer más]
MAPEO. La mayoría corresponden al Departamento Central. Los demás son de zona de Alto Paraná. RESULTADOS. Para tener un veredicto definitivo de los cuadros, muestras serán enviadas al exterior.
[Leer más]
MAPEO. La mayoría corresponden al Departamento Central. Los demás son de zona de Alto Paraná.
RESULTADOS. Para tener un veredicto definitivo de los cuadros, muestras serán enviadas al exterior.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Paraguay, como todos los países de América Latina y el Caribe, ha experimentado en los últimos 18 años una significativa reducción de la pobreza. Sin embargo, por impactos del contexto externo, éste proceso se ralent...
[Leer más]
“El proceso de Reforma del Estado debe estar sustentado y definido en la participación ciudadana”. Esta fue una de las conclusiones del segundo módulo online del ciclo Diálogos Democráticos, cuyo objetivo fue generar herramientas y metodologías para el...
[Leer más]
Las ollas populares han surgido como respuesta solidaria hacia las personas vulnerables que han quedado sin sustento. Cocineros y cocineras nos cuentan sus secretos para llevar una receta a gran escala.
[Leer más]
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) sorprendieron a un taxista en el departamento de Canindeyú que además de transportar pasajeros, trasladaba a bordo de su rodado varias "bolas" de hachís.
[Leer más]
Luego de que el camionero chileno fuera internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), desde el Ministerio de Salud arrancó el mapeo de contactos del paciente.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de la Niñez y Adolescencia se reunieron con pobladores del conjunto habitacional Arroyo Pora para la elaboración de un trabajo conjunto en la implementación del Programa Abrazo en esta comunidad.
[Leer más]
El Dr. Luis Pratts, director del Hospital de Calle’i, en San Lorenzo, confirmó que los turnos para diferentes especialidades podrán reservarse también por teléfono. Además, informó que existen consultorios disponibles en horario nocturno.
[Leer más]
Hasta junio de este año se registraron 48 hijos que quedaron sin madres y padres (incluidos mayores de edad). Ya suman 22 casos de feminicidios, según el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
Ayer se realizó la presentación del reporte del taller de mapeo de importación marítimo – fluvial, un proyecto liderada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), que busca la reducción de costos y plazos aduaneros, así como la facilitación de informació...
[Leer más]
Un total de 157 dificultades, problemas o demoras para poder exportar desde Paraguay en los diferentes rubros, se detectaron mediante el proyecto de Mapeo y Sistematización de Procesos de Comercio Exterior, que se presentó ayer en la Unión Industrial P...
[Leer más]
El diseño de una “hoja de ruta” para aumentar la competitividad del comercio exterior se está realizando en un taller que empezó hoy y sigue mañana en el local de la Unión Industrial Paraguaya.
[Leer más]
Recién para la segunda mitad del año se espera un mejor escenario en el mercado y analizan si la recuperación será suficiente para que se cumpla la actual proyección de expansión de 4% del PIB.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda confirmó que en casi todas las instituciones públicas hay grupos de funcionarios que recibieron aumentos salariales con la aprobación directa del Congreso, sin que se los haya previsto en el proyecto.
[Leer más]