El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer el Informe de Estabilidad Financiera, correspondiente al mes de noviembre donde, algunos de los principales resultados se encuentran en torno al dinamismo resaltado sobre la economía local y las perspec...
[Leer más]
La SEDECO invita a participar del Webinar gratuito y con certificación gratuita.
Tema: “Perspectiva y coyuntura económica para consumidores 2024".
Miercoles 20/11/2024
10:00 hs. PY
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre la colocación de créditos ha registrado una expansión del 17,9% en relación al mismo periodo pero del año anterior, sin embargo, los préstamos en moneda extranjera han tenido la mayor participación. Desde el BCP explic...
[Leer más]
El Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercosur y países asociados realizó la Primera Reunión Ordinaria del semestre bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay (PPTP). En la oportunidad, analizaron los diferentes aspectos de la coyuntura econó...
[Leer más]
La calificadora mantiene su estimación de 5% para el crecimiento que la economía paraguaya alcanzaría este año. Para el sistema financiero local, prevé una mejora de las utilidades, con una rentabilidad sobre activos que supere el 15%. Desde el BCP se...
[Leer más]
El informe de Estabilidad Financiera revela que los préstamos contraídos por los hogares se siguen expandiendo, pero a un menor ritmo que en meses anteriores. Los datos al mes de septiembre hablan de un crecimiento del 14,5% en estos créditos, mientra...
[Leer más]
Después de varios meses de aumentos sostenidos en las tasas de interés, las mismas empezaron a experimentar bajas, lo que podría seguir contribuyendo a la recuperación económica. Señalan que la mejora en las perspectivas de inflación contribuye a que s...
[Leer más]
América Latina y el Caribe enfrentará un "difícil" año 2023, con una estimación de crecimiento económico de apenas 1% debido a las "incertidumbres" en el
[Leer más]
CIUDAD DE PANAMÁ. América Latina y el Caribe enfrentará un “difícil” año 2023, con una estimación de crecimiento económico de apenas 1% debido a las “incertidumbres” en el escenario global, advirtió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo cerró este domingo pasado su asamblea anual en Panamá señalando las “incertidumbres” en el escenario global.
[Leer más]
América Latina y el Caribe enfrentará un "difícil" año 2023, con una estimación de crecimiento económico de apenas 1% debido a las "incertidumbres" en el escenario global, advirtió este domingo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
América Latina y el Caribe enfrentará un "difícil" año 2023, con una estimación de crecimiento económico de apenas 1% debido a las "incertidumbres" en el escenario global, advirtió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
Santo Domingo, 23 nov (EFE).- El crecimiento acumulado de República Dominicana entre enero y septiembre se situó en el 5,4 %, datos que demuestran la resiliencia ante un entorno internacional adverso y unos fuertes fundamentos macroeconómicos, señaló h...
[Leer más]
Darío Rojas, director de Análisis Macroeconómico del Banco Central del Paraguay (BCP), sostuvo que aumenta el nivel de endeudamiento de las familias para las operaciones de consumo. El director de Análisis Macroeconómico del Banco Central del Paraguay ...
[Leer más]
Darío Rojas, director de Análisis Macroeconómico del Banco Central del Paraguay (BCP), sostuvo que aumenta el nivel de endeudamiento de las familias para las operaciones de consumo.
[Leer más]
Bernardo Rojas, director del departamento de Análisis Macroeconómico del Banco Central del Paraguay (BCP), indicó que el aumento de 50 puntos básicos en la tasa de interés de política monetaria no refleja que “se esté matando la economía” y con ello re...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina ha vuelto a escalar a un nivel del 50 % de inflación anual, un caballo de batalla para el país en medio de la expectación por si el Gobierno de Alberto Fernández aplicará medidas de estabilización y el riesgo de que se acelere ...
[Leer más]
Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propone políticas económicas para ayudar a los países a superar la fuerte contracción. Se trata del informe “Macroeconómico 2020”, que analiza escenarios de crecimiento en medio de la pan...
[Leer más]
Las proyecciones sobre cuántos puntos del PIB costará a los países la actual pandemia de Covid-19 empiezan a lanzarse, pero los anuncios de políticas de dinamización de mercados están presentes desde antes.
[Leer más]
Las proyecciones sobre cuántos puntos del PIB costará a los países la actual pandemia de Covid-19 empiezan a lanzarse, pero los anuncios de políticas de dinamización de mercados están presentes desde antes.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales (RMEPBC) se realizó hoy en la ciudad de Bento Goncalvez, Brasil, con presencia de las autoridades de los Estados Partes del Mercado Común del Sur (Mercosur...
[Leer más]
SANTA FE, Argentina. El Mercosur encomendará un análisis técnico para evaluar la posibilidad de tener a largo plazo una moneda común en el bloque suramericano. Los ministros de Hacienda y los presidentes de Bancos Centrales del bloque resolvieron encom...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, refirió que el país necesita consolidar su política interna con su política externa y en este camino ha conseguido una coordinación entre sus motores de crecimiento.
[Leer más]