Los aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian desde hace meses diversas carencias en el seguro social; la falta de medicamentos principalmente. Los asegurados dicen que ante el desabastecimiento de las farmacias, injustamente deben m...
[Leer más]
La obesidad es un factor de riesgo en las mujeres, ya que puede incidir en el desarrollo de diferentes tipos de cáncer como carcinoma de endometrio, cérvix, mama, ovarios, vesícula, vías biliares. Existe también un aumento del riesgo de síndrome de ova...
[Leer más]
La nutricionista clínica Lourdes Ortiz dice que la obesidad es una enfermedad crónica, metabólica, multifactorial y recidivante. “La obesidad en la mujer se destacan en lo socioeconómico donde un nivel económico más bajo supone un mayor riesgo de obesi...
[Leer más]
La nutricionista Lourdes Ortiz, dice que la alimentación constituye un factor de modulación de la respuesta inflamatoria, “el tipo de alimento que consumimos es crucial para el manteamiento de nuestra salud, no solo porque nos aportan vitaminas y miner...
[Leer más]
La nutricionista clínica Lourdes Ortiz afirma que para tratar en serio el tratamiento de la obesidad, se debe tener como base la pérdida de peso con cambios de estilo de vida, alimentación y actividad física, ya que es el camino adecuado para mejorar l...
[Leer más]
La nutricionista clínica Lourdes Ortiz dice que la obesidad es una enfermedad crónica, metabólica, multifactorial y recurrente que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa que puede ser muy perjudicial para la salud.
[Leer más]
La nutricionista clínica Lourdes Ortiz dice que la obesidad es una enfermedad crónica, metabólica, multifactorial y recurrente que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa que puede ser muy perjudicial para la salud.
[Leer más]
La Fibrosis Quística es una patología genética, de evolución crónica y progresiva; de compromiso multisistémico, es de decir, que afecta a diferentes órganos, principalmente el aparato digestivo y el aparato respiratorio, comenta la Dra. Lourdes Ortiz,...
[Leer más]
La nutricionista clínica Lourdes Ortiz Soria dice que la hipertensión arterial es una enfermedad de prevalencia creciente y muchas veces mal controlada, recientemente en nuestro país se dio a conocer la prevalencia de personas adultas con hipertensión ...
[Leer más]
La nutricionista Lourdes Ortiz dice que cuando estudiamos o realizamos trabajos que exigen concentración, atención, memoria, existe un desgaste físico y mental que afectan el óptimo funcionamiento de la capacidad cognitiva. “La alimentación cumple un p...
[Leer más]
Una sentata frente al Ministerio de Salud tuvo una convocatoria importante de familias que reclaman atención del espectro autista en Paraguay. Desde el TEA calculan que hay 158.000 personas con autismo, y en el Hospital Acosta Ñú donde hay especialista...
[Leer más]
La nutricionista clínica Lourdes Ortiz, sostiene que las emociones y nuestro estado de ánimo pueden influir en nuestra conducta alimentaria y en nuestras decisiones a la hora de elegir alimentos.
[Leer más]
En esta temporada o durante todo el año siempre hay reuniones familiares y con los amigos, otros están de vacaciones y las personas solo quieren disfrutar de días de descanso y de compañía los fines de semanas. La nutricionista Lourdes Ortiz dice que e...
[Leer más]
La Lic. Lourdes Ortiz Soria, nutricionista, dice que una alimentación equilibrada constituye uno de los pilares fundamentales para la salud, debemos tener presente que el cuidado de la misma debe ser habitual, diciembre es un mes con muchos festejos y ...
[Leer más]
En nuestro país, la fibrosis quística tiene una incidencia de 1 en cada 5.000 pacientes recién nacidos vivos, según datos actuales del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Hasta hace algunos años, la expectativa de vida de los pacientes con fibrosis quística estaba seriamente comprometida por el limitado acceso a la detección temprana y a la medicación específica para las diferentes mutaciones de esta patología. Hoy, la ...
[Leer más]
Paraguay es un país caracterizado por temperaturas extremas durante el verano y con el calor nuestro organismo necesita realizar algunas adaptaciones alimentarias que contribuyan con la regulación de la temperatura corporal y la hidratación.
[Leer más]
El proceso evolutivo de drogas y protocolos de atención permite mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes que son tratados en el hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. La última y más reciente adquisición en medicación son los m...
[Leer más]
El proceso evolutivo de drogas y protocolos de atención permite mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes que son tratados en el hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. La última y más reciente adquisición en medicación son los m...
[Leer más]
La nutricionista Lourdes Ortiz Soria dice que la distensión abdominal consiste en la sensación de hinchazón abdominal, puede estar o no acompañada del aumento en el perímetro abdominal y muchas veces a pesar de parecer una sintomatología inocua puede a...
[Leer más]
La inflamación es un mecanismo de defensa del organismo ante una agresión o patógeno que podría causarnos algún daño, este proceso es esencial y necesario, sin embargo esta capacidad de reacción puede estar exacerbada, que es lo que contribuye a que no...
[Leer más]
La nutricionista Lourdes Ortiz dice que al hablar de dieta occidental nos referimos a un patrón alimentario cada vez más extendido y practicado por la población paraguaya, este se caracteriza por el consumo de alimentos altos en grasas, en especial gra...
[Leer más]
Una alimentación saludable es importante para estimular el sistema inmune, cuya función principal es proteger al organismo de agresiones externas provocadas por virus, bacterias, alérgenos o agentes tóxicos, afirma la nutricionista Lourdes Ortiz Soria....
[Leer más]
Las frutas y verduras deben ser nuestros aliados, poseen alto contenido en micronutrientes y compuestos antioxidantes. La mejor manera de aprovecharlos y que estos no se pierdan con la cocción es ingerirlos crudos. Sin embargo, se recomienda que para u...
[Leer más]
Ciudad Juárez, 19 jun (EFE).- Cientos de miembros de la comunidad LGBT marcharon este domingo por las calles de la mexicana Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, con el fin de pedir a las autoridades y sociedad que se unan para luchar a fav...
[Leer más]
El estreñimiento o constipación se define como la retención de materia fecal en el colon por un tiempo mayor de lo normal (más de 72 horas) es una condición que afecta a muchas personas y en ocasiones puede interferir en la calidad de vida debido a las...
[Leer más]
Para la nutricionista Lourdes Ortiz Soria las emociones influyen en la conducta alimentaria. Varios estudios muestran que ciertos factores emocionales, como la depresión, la tristeza, el estrés y la ansiedad se relacionan con la sobrealimentación, esto...
[Leer más]
Con los estándares de belleza que establecen qué manera hay que lucir para ser «lindo/a», muchas personas recurren a dietas peligrosas o métodos poco recomendados para lograr el cuerpo soñado. Más aun en esta época en la que usar traje de baño es común...
[Leer más]
El Deportivo Capiatá venció por la mínima diferencia de 1-0 a Sol de América, mientras Libertad/Limpeño empató sin goles con Cerro Porteño, clasificando ambas a la final del Apertura de Fútbol Femenino. En juveniles, Libertad/Limpeño repite presencia.
[Leer más]
Libertad/Limpeño (40 puntos), Sol de América (35), Deportivo Capiatá (33) y Cerro Porteño (31) son las clasificadas a las semifinales del Torneo Apertura de Fútbol Femenino de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
[Leer más]
Con contundencia Libertad/Limpeño goleó 18-0 a River Plate en décima fecha del Torneo Apertura de Fútbol Femenino de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), y lidera con 25 puntos.
[Leer más]
Ana Fleitas, la goleadora de Cerro Porteño, anotó a los 94' para la victoria de 4-3 frente a Olimpia, en uno de los encuentros del adelanto de la novena fecha del Apertura de Fútbol Femenino de la APF, que es liderado por Libertad/Limpeño.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes del Ministerio de Hacienda, la Unión Europea (UE) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se reunieron para tratar el proyecto de mejoramiento de la calidad educativa y la gobernanza del sistema educativo en nuestro país...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del Convenio de Apoyo de la Comunidad Europea al Sector Educativo en Paraguay, autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el viceministro de Administración Financiera, Oscar Llamosas, se reunieron ayer con representa...
[Leer más]
Cerro Porteño volvió a empatar en la Copa Libertadores de América femenina, esta vez con el anfitrión Iranduba de Brasil. Sus chances de clasificar se reducen a falta de una fecha para la finalización de la zona de grupos.
[Leer más]
Este fin de semana se va a disputar la última fecha del Torneo Clausura de Primera División, que con varias jornadas de anticipación consagró campeón a Cerro Porteño.
[Leer más]
La incidencia de la fibrosis quística es de 1 por cada 5.000 recién nacidos vivos, y según un estudio presentado en el exterior por parte de profesionales paraguayos, se observó la presencia de la mutación que puede recibir una terapia con un tipo de f...
[Leer más]