La Cámara de Senadores presentó formalmente una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los camaristas de Ciudad del Este, Juan Carlos Zárate, María Graciela Ortiz y Eudelio Ramón Fleitas. La acción alega presunto mal dese...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el texto proveniente de Diputados del proyecto que modifica el Código Electoral, incorporando la figura de las concertaciones a nivel nacional, departamental y municipal.
[Leer más]
El Senado tratará este miércoles, desde las 9:00, la sanción definitiva de la denominada Ley Anticoncertación, impulsada por el cartismo, sus aliados e incluso sectores liberocartistas. El proyecto, cuestionado por la oposición y por organizaciones civ...
[Leer más]
Senadores cartistas, aliados e incluso liberocartistas sancionarán en su sesión de la fecha, prevista para las 9:00, el proyecto de ley anti-concertación. La oposición advierte que la norma limita la participación electoral, vulnera la Constitución y s...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia llevara a cabo, este miercoles 13 de agosto de 2025, su sesion plenaria ordinaria. A continuacion, se transcribe el Orden del Dia que sera desarrollado en la oportunidad.</p>
[Leer más]
En una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el proyecto que modifica los artículos 64, 66 y 278 del Código Electoral
[Leer más]
En su sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados estudió el proyecto de ley que modifica los artículos 64, 66 y 278 de la ley que establece el Código Electoral Paraguayo, relacionados al financiamiento político. La iniciativa fue aprobada por mayorí...
[Leer más]
Honor Colorado consumó el copamiento de las principales comisiones de la Cámara de Diputados, que hasta el año pasado habían disimulado, al menos cediendo algunas importantes, como la de Asuntos Constitucionales.
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó el acuerdo constitucional para que el actual procurador general de la República, Marco Aurelio González, sea designado como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La decisión fue adoptada en l...
[Leer más]
La Cámara de Senadores concedió el acuerdo constitucional a la designación de Marco Aurelio González en el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El Senado dio hoy el acuerdo constitucional para Marco Aurelio González para el cargo de miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La Cámara Alta también otorgó el acuerdo de rigor para los candidatos a embajadores en Bolivia, Perú y...
[Leer más]
Con mayoría de votos, la Cámara de Senadores otorgó este miércoles el Acuerdo Constitucional para la designación de Marco Aurelio González -actual
[Leer más]
El Senado otorgó acuerdo para la designación de Marco Aurelio González, actual procurador general de la República, como miembro del Directorio del BCP
[Leer más]
El plenario de la Cámara de Senadores, resolvió en mayoría otorgar el Acuerdo Constitucional para el nombramiento del actual procurador general de la República, Marco Aurelio González, para que pase a ser miembro titular del Directorio del Banco Centra...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de esta mañana, el Senado tratará el pedido del Ejecutivo del acuerdo constitucional necesario para que Marco Aurelio
[Leer más]
Este miércoles podría concederse el acuerdo constitucional a Marco Aurelio González, a fin de que integre el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Si alguna duda quedaba, la aprobación por parte del Senado de la creación de dos nuevas comisiones permanentes, una de “Asuntos Electorales” y otra de “Asistencia, Protección y Bienestar Animal”, con las que ya suman nada menos que 29 solamente en esta...
[Leer más]
En su sesión ordinaria, la Cámara de Senadores aprobó el ingreso temporal al país de 54 militares estadounidenses del servicio de sanidad de la Fuerza Aérea y el Ejército de los Estados Unidos de América, en el marco del ejercicio de entrenamiento médi...
[Leer más]
El Senado autorizó el ingreso temporal al país de 54 efectivos militares de Estados Unidos, en el marco de entrenamientos de preparación médica.
[Leer más]
Nacionales - El Senado autorizó el ingreso temporal al país de 54 efectivos militares de Estados Unidos, en el marco de entrenamientos de preparación médicaEn sesión Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Senado autorizó el ingreso temporal al país de 54 efectivos militares de Estados Unidos, en el marco de entrenamientos de preparación médica.
[Leer más]
En entrevista con legisladores, Marco Aurelio González, candidato a ocupar vacancia en BCP, defendió la institucionalidad de la banca matriz y aseguró que actuará con todo el peso sobre entes que quebranten la Ley. El procurador fue muy criticado ...
[Leer más]
Los cartistas ya presentaron un pedido de suspensión sin goce de sueldo contra el legislador esteño que les llamó “colorratas”. Se necesita una mayoría de dos tercios para la aprobación.
[Leer más]
La Cámara Baja está convocada hoy a sesión ordinaria a las 9:00 con 19 puntos en el orden del día, donde el proyecto de ley para aumentar las penas en casos de corrupción pública podrá a prueba a la llamada por Santiago Peña su “aplanadora del bien com...
[Leer más]
En su reunión ordinaria del lunes 21 de julio de 2025, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley que amplía la pensión universal a personas con discapacidad severa, sin importar la edad. La ...
[Leer más]
Nacionales - La propuesta incluye crear nuevos feriados móviles y dar al presidente poder para decretar hasta tres días festivos al año por motivos especiales. La Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobará mañana un proyecto de ley que establece por ley los feriados nacionales, móviles y otorga al presidente de la República, Santiago Peña, a decretar -hasta un máximo de– tres días adicionales de feriados nacionales con el ...
[Leer más]
Mañana, la Cámara de Senadores aprobará un proyecto de ley que establece los feriados nacionales y móviles en Paraguay, además de autorizar al presidente Santiago Peña a declarar hasta tres feriados adicionales no permanentes para promover el turismo, ...
[Leer más]
En Cámara de Diputados volvieron a incluir de manera obligada (por moción de preferencia) para su tratamiento este martes en sesión ordinaria el pedido de intervención a la gestión de intendente Juan Manuel Ávalos (Alianza) al frente del municipio de L...
[Leer más]
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos has...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio luz verde, con modificaciones, al proyecto de ley que regula los descuentos y embargos aplicables a salarios y remuneraciones
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones, el proyecto de Ley “Que establece procedimientos y límites para la autorización de descuentos y traba de embargos sobre salarios y remuneraciones por servicios personales pagados en organismos y entidad...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer, con modificaciones, el proyecto de ley que establece limitaciones a los descuentos embargos en salarios de funcionarios estatales. Se trata de una iniciativa presentada tras el caso de la “Mafia de los Pagarés”. El e...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley “que establece procedimientos y límites para la autorización de descuentos y traba de embargos sobre salarios y remuneraciones por servicios personales pagados en organismos y entidade...
[Leer más]
El proyecto de ley que plantea prohibir el uso del padrón nacional por parte de la Concertaciones en las elecciones internas, iniciativa impulsada por el Partido Colorado, tuvo ayer dictamen de la “súpercomisión cartista” por excelencia del cartismo, p...
[Leer más]
El contralor se mostró a favor de mentener la versión que viene de la cámara baja. El Tribunal podrá juzgar cuentas del presupuesto, una tarea que reclama la CGR.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña (ANR-HC) defendió hoy en Luque la jubilación vip de los parlamentarios y señaló que se merecen ese privilegio porque aprobaron todos los proyectos que presentó el Ejecutivo desde agosto de 2023. Señaló, además, que los expre...
[Leer más]
La reciente elección del senador cartista Javier Zacarías Irún como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado desató una fuerte denuncia de la oposición, que calificó el hecho como una violación al sistema democrático y al princi...
[Leer más]
Hong Kong, 3 jul (EFE).- El Gobierno de Hong Kong presentó una propuesta legislativa para reconocer las uniones entre personas del mismo sexo, en cumplimiento de una sentencia histórica del Tribunal de Última Instancia de 2023, aunque las parejas deber...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio ingreso oficial al pedido de acuerdo constitucional del Ejecutivo para designar al senador cartista Gustavo Leite como embajador ante los Estados Unidos. El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) evitó respond...
[Leer más]
El pedido debe ser remitido a las comisiones asesoras correspondientes, Asuntos Constitucionales, de Relaciones Exteriores, y otras para su análisis.
[Leer más]
Nacionales - Tras semanas de rumores y una marcada disputa interna en el oficialismo, el presidente de la República, Santiago Peña, envió este martes a la Cámara de Noticiero Paraguay
[Leer más]
El presidente Santiago Peña remitió el pedido de acuerdo a la Cámara de Senadores para la designación del senador Gustavo Leite como embajador de Paraguay.
[Leer más]
Tras semanas de rumores y una marcada disputa interna en el oficialismo, el presidente de la República, Santiago Peña, envió este martes a la Cámara de Senadores el pedido de acuerdo constitucional para nombrar al senador cartista Gustavo Leite como nu...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez presentó ante la Cámara Baja un proyecto de ley que plantea la creación de una cuenta única en el Banco Nacional de Fomento (BNF) para destinar los recursos provenientes de las salidas alternativas al proceso penal establecid...
[Leer más]
Hasta las últimas consecuencias, parte de la bancada cartistas defendió el proyecto de “blanqueo exprés” del diputado cartista Derlis Rodríguez, pero la sesión quedó sin quorum, por lo que mañana irá al archivo de manera automática. El proyectista tra...
[Leer más]
El diputado Edgar Olmedo presentó un proyecto de ley para modificar el artículo 41 del Código Procesal Penal, con el objetivo de ampliar las atribuciones del Tribunal Unipersonal. Pretende que el juez que lo integra pueda juzgar los hechos punibles con...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria, el pleno del Senado estudió esta propuesta legislativa que buscaba endurecer las penas para los adolescentes de 14 a 17 años.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó por mayoría, el proyecto de ley que modifica el artículo n.° 207 del Código de la Niñez y Adolescencia, a través del cual se eleva la pena máxima a 15 años para los casos de adolescentes involucrados en delitos graves como...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de Ley que modifica el artículo 207 de la Ley Nº 1.680 “Código de la Niñez y de la Adolescencia”, permitiendo así elevar …
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama afirmó que dentro de la Comisión de Legislación del Senado hay un consenso para elevar pena para adolescentes, de 8 a 10 años. Indicó que la Constitución Nacional prohíbe la cadena perpetua o pena de muerte, pese a que sea e...
[Leer más]
Pese a las objeciones de las Oficinas Técnicas de Apoyo de la Corte Suprema de Justicia y de la Defensa Pública, la Cámara de Senadores se dispone a aprobar hoy, con modificaciones, el proyecto de ley que eleva la pena privativa de libertad para adole...
[Leer más]
La cámara de senadores aprobó en sesión extraordinaria de este viernes la modificación de dos artículos del Código Electoral. Una normativa hace referencia a las inscripciones en el Registro Cívico…
[Leer más]
La Comisión de Diputados dictaminó a favor de intervenir ambas municipalidades. Aún no se definió la fecha del tratamiento en plenaria, pero podría ser mañana.
[Leer más]
La Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por el diputado Germán Solinger presentó el anteproyecto de ley: “Ciberseguridad en Paraguay”, en conjunto con la Universidad Metropolitana de Asunció…
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará hoy en el punto N° 7 del orden del día un proyecto de ley con el que se pretende establecer “normas de conducta” durante el Campeonato Mundial de Rally en Paraguay, del 24 al 31 agosto en Itapúa. La iniciativa fue pres...
[Leer más]
La propuesta de reforma de ley del comiso de bienes planteada por el diputado cartista Yamil Esgaib, es peligrosa y beneficiará desde al “hermano del alma” de Horacio Cartes, Darío Messer hasta a procesados por “A Ultranza”, advirtió la diputada Rocío ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó totalmente el proyecto de ley que pretendía modificar los símbolos patrios por los que fueron impuestos en la dictadura de Alfredo Stroessner, impulsado por el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC).
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó por unanimidad un proyecto de ley que pretendía modificar los símbolos patrios, incluyendo la Bandera paraguaya, para volver a utilizar los escudos que fueron impuestos durante la dictadura de Alfredo Stroessner en 1970.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó ayer y devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que buscaba restituir el diseño del Escudo Nacional y los símbolos patrios utilizados durante el régimen dictatorial de Alfredo Stroessner (1954-1989).
[Leer más]
Las campañas ciudadanas Itaipú Causa Nacional, Itaipú también es Soberanía/PPP y Sociedad y Desarrollo presentaron ayer una nueva denuncia ante la Contraloría General de la República (CGR), exigiendo que el órgano cumpla con el Artículo 283 de la Const...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó el proyecto de Ley por el cual se da nacionalidad paraguaya honoraria a Madame Lynch y que sus restos sean trasladados al Panteón de los Héroes.
[Leer más]
Tras un intenso debate cargado de polémicas históricas, el Senado sancionó el proyecto de ley que otorga la nacionalidad paraguaya póstuma a Elisa Alicia Lynch Loyd, la pareja irlandesa del Mariscal Francisco Solano López.
[Leer más]
Un grupo de senadores presenta el proyecto de ley que regula la inteligencia artificial. Aseguran que los avances de la ciencia deben ser controladas porque, si bien traen cosas positivas, también trae sus riesgos, como para la protección de datos pers...
[Leer más]
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, ya remitió al Senado el proyecto de ley que regula la inteligencia artificial en Paraguay. El documento busca garantizar que los sistemas de IA utilizados sean seguros, transparentes, trazables, no...
[Leer más]
Senadores del cartismo y sus satélites aprobaron el acta de la sesión del 23 de abril en la que se sancionó el proyecto de ley que crea los tribunales y juzgados especializados en violencia familiar y rechazaron la denuncia de la senadora Lilian Samani...
[Leer más]
En apenas siete minutos y sin espacio para el debate, la mayoría colorada en la Cámara de Diputados impuso su número para aprobar dos proyectos de ley que modifican artículos del Código Electoral. Una de las reformas aprobadas recae incluso sobre una l...
[Leer más]
Desoyendo críticas razonables, la mayoría colorada en Cámara de Diputados dio media sanción a dos proyectos de ley que modifican el Código Electoral. Los cambios se refieren al padrón y a la rendición del financiamiento político, pero sobre una ley der...
[Leer más]
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
[Leer más]
Durante la última sesión extraordinaria de este miércoles, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “Que crea juzgados laborales, defensorías públicas, fiscalías laborales y tribunal de apelación en lo laboral en la circunscr...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó sobre tablas el proyecto de ley que aumenta las penas a los funcionarios cómplices que facilitan la fuga de los presos. La iniciativa fue del cartista Yamil Esgaib y tuvo un rápido trámite, luego de algunas modificaciones ...
[Leer más]
Diputados cartistas y aliados ayer dejaron sin quorum la sesión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja, donde el diputado colorado disidente Mauricio Espínola y su abogada -la exministra de Justicia- Cecilia Pérez detallaron una ...
[Leer más]
El diputado Mauricio Espínola acudió junto con su abogada hoy ante la Comisión de Asuntos Constitucionales para dar su descargo ante el pedido de desafuero en su contra por una denuncia del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes. Ambos destaca...
[Leer más]
Un grupo de diputados presentó ante la Cámara Baja un proyecto de ley que plantea modificar el artículo n.° 130 del Código Electoral, a través del cual se pretende realizar un corte administrativo al Registro Cívico Permanente (RCP) en los años anterio...
[Leer más]
La senadora de la oposición, Yolanda Paredes (CN) aseguró que el proyecto de ley que busca ampliar los años de periodo de duración de los ministros como superintendentes es impulsado desde la propia Corte y que hay una “palanca” para que sea aprobado y...
[Leer más]
Un grupo de legisladores presentó un proyecto de ley “Que modifica el artículo 130 de la Ley N° 834/1996, que establece el Código Electoral; modificada por la Ley N° 2.858/06”, con el fin de permitir al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), d...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 14 abr (EFE).- El capítulo panameño de Transparencia Internacional (TI) advirtió este lunes de las "graves objeciones legales y constitucionales" de una iniciativa legislativa en Panamá para amnistiar a sentenciados y procesados por c...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia llevara a cabo, este martes 15 de abril de 2025, su sesion plenaria ordinaria. A continuacion, se transcribe el Orden del Dia que sera desarrollado en la oportunidad.</p>
[Leer más]
Centurión expresó intenciones de llegar a la intendencia de Asunción. Reconoce que tendrá la dura tarea de derrotar a la estructura cartista y ve en la oposición a buenos potenciales candidatos. Bancada analizará juicio contra Peña.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que eleva de dos a cuatro las salas del Tribunal de Cuentas. No obstante, los senadores incluyeron artículos para que solo dos salas sigan juzgando el Presupuesto General de la Nación....
[Leer más]
Por pedido del presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Javier Zacarías Irún, fue aplazado sine die, el polémico proyecto de ley que pretende el retorno del voto secreto de los ministros de la Corte Suprema de Justicia para la elección de...
[Leer más]
El Senado de la Nación resolvió este jueves aplazar sine die el tratamiento del controvertido proyecto de ley que plantea el retorno del voto secreto por parte de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para la elección de su presidente y l...
[Leer más]
La Cámara de Senadores resolvió ayer tomarse un “puentazo santo”, es decir, se acordó desconvocar las sesiones extraordinarias previstas para este lunes y miércoles con el objetivo de empalmar un receso hasta el 23 de abril aprovechando las festividade...
[Leer más]
Un proyecto de ley impulsado por el senador Ever Villalba busca derogar el artículo 19 de la Ley 609, declarado inconstitucional en varias ocasiones, para garantizar la inamovilidad de los ministros de la Corte Suprema hasta los 75 años, como establece...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja notificó oficialmente hoy al diputado colorado disidente, Mauricio Espínola para que concurra -tal como solicitó- a dar su descargo ante el pedido de desafuero en su contra por una denuncia del ...
[Leer más]
Lilian Samaniego oficializó que votará en contra de la pérdida de inmunidad de su aliado político; no hay fecha de convocatoria para este trámite que frena por ahora la acción de la Justicia en caso Seprelad.
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Roberto González (ANR, Fuerza Republicana), pese a que no hay votos, no descartó que sí haya méritos para un juicio político contra el presidente de la República, Sant...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convocó para el lunes 21 de abril al imputado diputado colorado disidente Mauricio Espínola (juntos con sus abogados) para dejar sentada su postura respecto al pedido de desafuero en su ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, sostuvo que el anuncio del exmandatario y senador vitalicio Mario Abdo Benítez de pedir su desafuero a través de sus redes sociales, a un año de que la Justica solicitara al Congreso, para que se ...
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “Que modifica y amplia el artículo 294 de la Ley 1160/97, Código Penal Paraguayo”, referente a la liberación de presos, presentado por el Diputado Yamil Esgaib.
[Leer más]
El diputado colorado Yamil Esgaib presentó una iniciativa que busca el endurecimiento significativo de las penas para quienes faciliten o colaboren en la fuga de internos penitenciarios, especialmente, cuando se trate de funcionarios públicos o persona...
[Leer más]
En Diputados se presentó el proyecto de ley que establece la modificación y ampliación del artículo 294 de la normativa 1160/97, Código Penal Paraguayo, con el fin de endurecer las penas contra quienes faciliten o colaboren en la fuga de reclusos, espe...
[Leer más]
Con las modificaciones incluidas por el pleno de la Cámara de Senadores, el documento vuelve a Diputados para el segundo trámite legislativo.
[Leer más]
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
[Leer más]
Senadores de la oposición expresaron su preocupación por la reciente aprobación con modificaciones del proyecto que modifica la Ley N.º 3212/2007, conocido como “anti-concertación”. Aseguran que el Partido Colorado busca controlar el padrón nacional, l...
[Leer más]
El pedido de desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez es de la Fiscalía a cargo de investigar la revelación de secretos en servicio, no así de Honor Colorado, que ni siquiera incluyó la solicitud en el orden del día. De boca para afuera, el senado...
[Leer más]
De antemano se sabía que el desafuero de Mario Abdo Benítez, solicitado por el propio expresidente, no figuraba en el orden del día de hoy, aunque se especulaba una inclusión sobre tablas. Sin embargo, se confirma que el tratamiento quedó para la próxi...
[Leer más]
A pesar de haber sido dictaminado por la Comisión de Asuntos Constitucionales, el desafuero del ex presidente y actual senador vitalicio Mario Abdo
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará hoy el proyecto de ley que autoriza un crédito de 101 millones de dólares con un banco de Brasil, a fin de adquirir los aviones Súper Tucano para la refuerza de la defensa aérea.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores recomendó, por mayoría, el desafuero del ex presidente de la República, Mario
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales dictaminó a favor del desafuero de Mario Abdo Benítez, solicitado por el propio expresidente. Desde el abdismo, la oposición y otros sectores, no darían los votos para la aprobación, lo que encuadra dentro de una...
[Leer más]
Ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, los abogados del expresidente Mario Abdo Benítez negaron la participación de su cliente en el esquema de filtraciones de la Seprelad. Sin embargo, las evidencias echan por tierra e...
[Leer más]
El senador Javier Zacarías recordó que los abogados ya fueron escuchados en su momento y no cree que aportaran nuevos datos sobre el caso conocido como filtración de la Seprelad.
[Leer más]
Anexo C: negociaciones se paralizan hasta aclarar presunto hackeo de Brasil; Desmienten sobrefacturación en pupitres de Itaipú, cada mobiliario costó 53,14 dólares; Asisten a más de 1.500 familias afectadas por inundaciones en Alto Paraguay; Sacan de c...
[Leer más]
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
[Leer más]
Hoy, a las 13:00, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores analizará el pedido de desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, en el marco de la denuncia presentada por el ex mandatario y actual titular de la Asociación Naci...
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores incluyó en su orden del día, de la sesión ordinaria, prevista para mañana, convocada para las 9:00, el tratamiento del proyecto de préstamo de US$ 101 millones para la compra de seis Super Tucanos. La normati...
[Leer más]
A las 13:00 de hoy, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta del Congreso Nacional llevará a cabo una sesión en la que se debatirá el desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
ASUNCIÓN. A las 13:00 de hoy, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta del Congreso Nacional llevará a cabo una sesión en la que se
[Leer más]
El expresidente Mario Abdo Benítez, quien solicitó la aprobación de su desafuero, tendrá la oportunidad de dar su descargo hoy, antes de que se fije fecha para estudiar el retiro de su inmunidad. Sin embargo, pese a “ofrecer su cabeza”, anunció que no ...
[Leer más]
El ex mandatario no asistirá a la Comisión que debe dictaminar sobre su pedido de pérdida de fueros que hizo en el marco del proceso impulsado por HC en su contra y de sus ex ministros.
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado convoca hoy a las 13:00 a los abogados del expresidente Mario Abdo para escuchar el descargo en su pedido de desafuero. Es con relación a la denuncia que hizo el exmandatario Horacio Cartes por supuest...
[Leer más]
Los diputados cartistas Derlis Rodríguez y Edgar Olmedo presentaron un proyecto de ley que “busca reconvertir” un artículo del Código Civil y reducir el plazo de caducidad de los casos presentados de seis a tres meses y con varias causas podrían extin...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará en su sesión ordinaria del miércoles el proyecto de ley que prohíbe a la concertación nacional de la oposición usar el padrón nacional en sus elecciones. La comisión de Asuntos Constitucionales pidió al presidente del Par...
[Leer más]
Tras la fuga de ocho reos de la cárcel de “máxima seguridad” de Minga Guasú, donde guardia cárceles supuestamente facilitaron su salida, se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que aumenta las penas a los funcionarios cómplices que fac...
[Leer más]
Pedro Ovelar, abogado del expresidente de la República, Horacio Cartes, requirió la aplicación de sanciones contra los representantes legales de Mario Abdo Benítez y sus excolaboradores ante el bombardeo de chicanas con el afán de paralizar la causa co...
[Leer más]
El expresidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, cerró su gira por Israel, donde fortaleció los vínculos diplomáticos y políticos entre ambos países. Su visita dejó en evidencia la persecución que sufrió por parte del gobierno anterior, y ad...
[Leer más]
Tras una reculada, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, convoca mañana a los abogados del expresidente Mario Abdo para ofrecer su descargo en su pedido de desafuero. Es con relación a la denuncia que hizo Horacio Cartes por supu...
[Leer más]
Santítere vive en una burbuja. Ndajeko bajó la pobreza en el país. En la calle no se siente, salvo en el mundo paralelo de los hurreros y perifoneros de turno.
[Leer más]
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su de...
[Leer más]
El martes próximo, 1 de abril, Mario Abdo Benítez deberá presentarse ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado para defenderse de las
[Leer más]
El expresidente Mario Abdo Benítez confirmó que no acudirá a la convocatoria del Senado para dar su descargo por la imputación que pesa en su contra por filtración de datos en servicio y, a la vez,…
[Leer más]
El expresidente de la República y actual senador vitalicio, Mario Abdo Benítez, confirmó que no se presentará ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que lo citó para el martes 1 de abril a las 13:00. La convocatoria responde a la impu...
[Leer más]