El rapero paraguayo Di Ei contrajo matrimonio con la cantante española Gema Tomás, reconocida por su participación en “Factor X España” en 2018 y por haber colaborado con destacados raperos como Porta y Nach. La pareja dio el “sí, quiero” el pasado sáb...
[Leer más]
Los grupos y solistas nacionales presentaron al público una variedad de nuevas canciones para todos los gustos. Los temas están disponibles en todas las plataformas de streaming.
[Leer más]
La región desconocida Una zona vasta en el Chaco paraguayo, con una fauna y flora únicas en el mundo, pero cuya existencia muy poca gente conoce. Texto y fotos: Luis José Recalde (@drunken_forestpy),
[Leer más]
El célebre filósofo y político romano Séneca expresó hace siglos que “nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía”, frase que con el transcurrir de los tiempos trascendió dentro del léxico jurídico y se convirtió en la conocida locució...
[Leer más]
El guaraní, una de las lenguas indígenas de América del Sur, y aunque muchos no lo crean, no solo se habla en Paraguay, sino también en zonas de Argentina, Brasil y Bolivia. A diferencia de muchas otras lenguas nativas, se ha mantenido fuertemente arra...
[Leer más]
Hoy, 9 de agosto, se celebra el “Día Nacional de la Chipa”, fecha que se conmemora el segundo viernes del mes de agosto. La chipa es conocida como icono de la cultura paraguaya. En este material obtendrás la receta y el preparado. La chipa paraguaya es...
[Leer más]
La audiencia preliminar para Carlos Sosa Palmerola y otros acusados por el presunto desvío de más de USD 14 millones de la Financiera Ára S.A sigue sin poder realizarse. El 15 de julio pasado debió llevarse acabo la audiencia para definir si los acusad...
[Leer más]
El juez Miguel Palacios suspendió la audiencia preliminar fijada para hoy, 26 de junio, única y exclusivamente en relación al procesado Gustavo Vera, en el caso conocido como Ára de Finanzas. Se señaló para el 04 de julio del 2024, a las 07:30 horas, ...
[Leer más]
Este viernes 21 de junio se llevará a cabo el “San Juan Ára, FADA Rógape”, en el campus de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo, a partir de las 10:00. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
En varios puntos del país harán esta semana y la próxima la tradicional fiesta. ¿Querés que promocionemos GRATIS tu evento? Mandanos sus datos al (0986) 700 643.
[Leer más]
En el marco del feriado de la Paz del Chaco, que se recuerda cada 12 de junio, pero se adelanta para el lunes 10 de junio, la Dirección de Cultura invita a disfrutar de diversas actividades.
[Leer más]
Desde la Dirección de Cultura invitan a disfrutar de diferentes actividades este feriado largo por la Paz del Chaco. A continuación, te dejamos algunas opciones.
[Leer más]
La Sala Penal declaró inadmisible la casación interpuesta por los abogados Blanca Agüero Trinidad y Gerardo González Báez, contra el A.I. Nº 356 de fecha 21 de diciembre de 2023, que difirió para el juicio oral y público los incidentes de prescripción ...
[Leer más]
El juez Penal de Garantías Miguel Ángel Palacios fue recusado por la procesada María Beatriz Gill y la audiencia preliminar en la causa del desvío de más de US$ 14 millones de Ara de Finanzas, donde el principal procesado es el banquero Carlos Hugo Sos...
[Leer más]
Este año, los integrantes de la comunidad La Encarnación de la ciudad de San Lorenzo prepararon unas 1.030 chipas para adornar el altar en el Día de la Cruz o Kurusu Ára. Unas 20 personas se ayudaron para juntar los ingredientes y preparar la masa que...
[Leer más]
En el ámbito de la educación destacó la ampliación del programa de alimentación escolar en Caaguazú: más días de servicio y reducción de costos, además del apoyo económico para estudiantes universi…
[Leer más]
Hoy, la hoja de ruta está marcada para disfrutar las festividades del Día de la Mujer Paraguaya y el Día del Tereré. ÚH propone una actividad en la Costanera.
[Leer más]
El Ministerio Público quedó sin pruebas fundamentales en la causa contra varios acusados por el vaciamiento de la Financiera Ára, gracias a que quedó firme el fallo del Tribunal que revocó la recepción de pruebas presentadas 4 años después de la acusac...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte rechazó «in limine » la acción de inconstitucionalidad presentada por los fiscales Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera contra el fallo que revocó la admisión de pruebas presentadas 4 años después de la acusación,...
[Leer más]
El carrulim forma parte de las tradiciones paraguayas más seguidas, tanto por la creencia en sus poderes para curar males físicos y espirituales, como por su sabor. Fusión de creencias guaraníes con ingredientes traíd...
[Leer más]
El célebre filósofo y político romano Séneca expresó hace siglos que “nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía”, frase que con el transcurrir de los tiempos trascendió dentro del léxico jurídico y se convirtió en la conocida locució...
[Leer más]
Vení en la explanada y el estacionamiento del SNT para disfrutar de nuestro San Juan, con una edición especial de la Feria de la Agricultura Familiar.
[Leer más]
Vení en la explanada y el estacionamiento del SNT para disfrutar de nuestro San Juan, con una edición especial de la Feria de la Agricultura Familiar.
[Leer más]
Vení en la explanada y el estacionamiento del SNT para disfrutar de nuestro San Juan, con una edición especial de la Feria de la Agricultura Familiar.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, expresidente de la banca matriz cuya firma aparece en la resolución N° 13 publicada esta semana, afirmó en entrevista con la 1080 AM que hay una “premisa errada” en torno a la polémica transferencia que permitió a Ramón Gon...
[Leer más]
Una resolución a la que tuvo acceso el medio ABC Color confirmó el papel protagónico que tuvieron altos directivos del Banco Central del Paraguay (BCP) en una presunta devolución irregular de depósitos tras la quiebra de la financiera Ára en el 2015.
[Leer más]
Este miércoles 3 de mayo será inaugurada la muestra colectiva “Costumbres y tradiciones”, que reúne las obras de treinta y nueve artistas bajo la curaduría de María Eugenia Ruíz. La cita es en la Casa Castelví del Centro Cultural Manzana de la Rivera, ...
[Leer más]
Bajo la dirección del maestro Sergio Cuquejo, 16 jóvenes de todo el país, miembros de la diócesis de Paraguay grabaron, en guaraní, el himno de la Jornada Mundial de la Juventud 2023. Fue en noviem…
[Leer más]
Jóvenes paraguayos se destacan por sus trabajos en robótica, deporte, diseño y arte, además con talleres buscan la reinserción social de las personas privadas de su libertad. Estas son algunas de las noticias positivas de la semana que Última Hora te p...
[Leer más]
El coronel Albino Jara (1877–1912) fue uno de los personajes más controvertidos de la historia del Paraguay en el siglo XX. En su corta existencia regó su tiempo con sangre y fuego. En 1908 encabezó un exitoso levantamiento militar contra el gobierno d...
[Leer más]
El célebre filósofo y político romano Séneca expresó hace siglos que “nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía”, frase que con el transcurrir de los tiempos trascendió dentro del léxico jurídico y se convirtió en la conocida locució...
[Leer más]
Para los paraguayos de a pie, la expresión Ára pyahu, ligada por los guaraníes al equinoccio de primavera y al inicio de un nuevo tiempo, significa algo más que solo una estación de flores.
[Leer más]
Para los paraguayos de a pie, la expresión Ára pyahu, ligada por los guaraníes al equinoccio de primavera y al inicio de un nuevo tiempo, significa algo más que solo una estación de flores.
[Leer más]
El Poder Judicial tiene en sus manos una serie de causas con las que se busca poner trabas a la libertad de expresión y prensa y al libre acceso a la información pública. La Corte Suprema debe definir el intento del Banco Central del Paraguay (BCP) de ...
[Leer más]
Música, humor y juegos tradicionales en escena es la propuesta del “San Juan Ára” que se realizará hoy en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi) desde las 21:00.
[Leer más]
En esta ocasión los niños serán protagonistas con su arte. A puro color está desde hoy domingo, 29 de mayo, uno de los centros culturales más activos de Areguá. No deje de visitar la muestra.
[Leer más]
El Día de la Cruz o Kurusu Ára, es una antigua tradición Católica que se celebra cada 3 mayo en nuestro país. Para este día se montan altares o nichos naturales de ka’avove’i y palma decorados con chipa y maní. Los paraguayos también acostumbran visita...
[Leer más]