El presidente de la República, Horacio Cartes, autorizó a la Itaipú Binacional duplicar la adjudicación de becas para jóvenes. De 1.000 que se entregaba
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio afirmó que la calificación de Moody’s permitirá que los proyectos de inversión en Paraguay puedan obtener recursos financieros a mejores tasas de interés.
[Leer más]
Atome Energy y YaraBela firmaron un acuerdo de condiciones comerciales con miras a facilitar la producción y venta de fertilizantes derivados de energía renovable. En este marco se prevé la inversión de unos USD 500 millones para la construcción de una...
[Leer más]
Con miras a facilitar la producción y comercialización de fertilizantes derivados de energía renovable de bajo impacto ambiental, el Gobierno del Paraguay celebró la firma del Acuerdo de Condi...
[Leer más]
Con miras a facilitar la producción y comercialización de fertilizantes derivados de energía renovable de bajo impacto ambiental, el Gobierno del Paraguay celebró la firma del Acuerdo de Condiciones Comerciales entre las empresas Atome Energy y YaraBel...
[Leer más]
El Gobierno celebró la firma del Acuerdo de Condiciones Comerciales entre las empresas Atome Energy y YaraBela, que prevé una inversión de alrededor de US$ 500 millones y la generación de más de 1.000 puestos de traba...
[Leer más]
Con miras a facilitar la producción y comercialización de fertilizantes derivados de energía renovable de bajo impacto ambiental, el Gobierno del Paraguay celebró la firma del Acuerdo de Condiciones Comerciales entre las empresas Atome Energy y YaraBel...
[Leer más]
La empresa Atome Energy anunció la firma un acuerdo comercial de largo plazo con Yara International ASA para la compra del 100% de lo producido en el proyecto de una planta de hidrógeno en la ciudad de Villeta. En ella miles de personas trabajarán de m...
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista, Theodore Stimson, celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El referente del PLRA se pronunció a través de X y manifestó que con esta entidad se dará ...
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista Theodore Stimson celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista Theodore Stimson celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista, Theodore Stimson, celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se pronunció a través de X y man...
[Leer más]
El tratamiento del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones fue postergado en la Cámara de Senadores. No obstante, lejos de ser reciente, la propuesta ha sido debatida desde hace varios años, como se observa desde el 2018.
[Leer más]
El exdirector de Itaipú Binacional, James Spalding, señaló que la empresa británica Atome Energy PLC tiene intenciones de incursionar e invertir en el país para producir hidrógeno ecológico y amoni…
[Leer más]
La Cámara Junior Internacional de Asunción (JCI) realizó los premios Jóvenes Sobresalientes del Paraguay, Edición 2023, en la sede de la Unión Industrial Paraguay (UIP).
[Leer más]
Atome Paraguay, empresa de origen inglés, se encuentra realizando en Villeta una inversión de USD 400 millones para una planta de hidrógeno verde, con la finalidad de producir 250.000 toneladas por año de fertilizantes de manera sustentable. James Spa...
[Leer más]
Con charlas referentes a la generación de hidrógeno verde y el mercado de créditos de carbono hacia la transición de cero emisiones netas, continuó hoy la Expo Paraguay-Brasil en el Centro de Convenciones de la Conmebol. El director de la Cámara de Co...
[Leer más]
El equipo armado por el Presidente Peña deberá dividir su tiempo entre los asuntos nacionales más urgentes y la misión de sacar el mejor acuerdo energético con Brasil. No se puede enfrentar un partido en las grandes ligas con un equipo armado a las ap...
[Leer más]
A criterio del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctor José Altamirano, la designación de ministros como consejeros de Itaipu no es inconstitucional y, además, se trata del «mejor…
[Leer más]
James Spalding, ex director de Itaipú, se mostró satisfecho con la integración del Consejo de Itaipú, que será el equipo negociador que defenderá los
[Leer más]
El exdirector de Itaipú, James Spalding, ve con optimismo al nuevo consejo designado por el Ejecutivo para la defensa de los intereses paraguayos en la binacional, de cara a la revisión del Anexo C y del tratado mismo.
[Leer más]
El exdirector paraguayo de Itaipú, James Spalding, destacó la decisión del mandatario Santiago Peña, en designar a sus ministros y colaboradores como miembros del Consejo de Administración de la entidad, con miras a la futura renegociación del anexo C ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El exdirector de Itaipu, lado paraguayo, James Spalding, destacó la decisión del presidente Santiago Peña de designar a ministros y colaboradores como integrantes del Consejo de Administración de Itaipu. «Siendo esta época una et...
[Leer más]
Carlos Javier Charotti fue designado como viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SSEE) por decreto del Poder Ejecutivo 51/2023, en reemplazo de Roberto Mernes Rabl.
[Leer más]
El nuevo ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, asumió sus funciones esta mañana durante una solemne ceremonia de posesión de cargo llevada a cabo en el Salón de la Dirección de Tesoro. En la ocasión estuvo acompañado por los nuevos vicemin...
[Leer más]
Moradores del complejo habitacional de las área 1, 2, 3, 4 y 8 de la Itaipú Binacional, denuncian que se vieron sorprendidos por el aumento que registró el costo de las casas ofertadas en...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – En el Tercer Congreso Anual de Hidr贸geno para Am茅rica Latina y el Caribe (H2LAC) realizado en Brasil, el presidente de Atome Paraguay, James Spalding, resalt贸 elRead More...
[Leer más]
En el Tercer Congreso Anual de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC) realizado en Brasil, el presidente de Atome Paraguay, James Spalding, resaltó el alto potencial que tiene el Paragua…
[Leer más]
Los recursos energéticos renovables de la región, y Paraguay, podrían dirigirse a la producción de hidrógeno verde y proporcionar una posición sólida para la región.
[Leer más]
En el Tercer Congreso Anual de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC) realizado en Brasil, el presidente de Atome Paraguay, James Spalding, resaltó el alto potencial que tiene el Paraguay al contar con una generación eléctrica cien por cient...
[Leer más]
El presidente de Atome Paraguay, James Spalding, resaltó el alto potencial que tiene el país al contar con una generación eléctrica 100 % limpia y renovable con precios competitivos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Tercer Congreso Anual de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC) realizado en Brasil, el presidente de Atome Paraguay, James Spalding, resaltó el alto potencial que tiene el Paraguay al contar con una generación e...
[Leer más]
  El gobierno entrante comenzó a barajar designaciones en la binacional preparando el retorno de algunos criticados ex directores. Se menciona qu...
[Leer más]
El gobierno entrante comenzó a barajar designaciones en la binacional preparando el retorno de algunos criticados ex directores. Se menciona que a la Dirección General iría Justo Zacarías Irún.
[Leer más]
Poco antes de entregar el poder en 2018, los que hoy exigen suspender concursos y licitaciones también se pegaron un festín en la binacional, nombrando sin concurso a hijos de políticos afines.
[Leer más]
Hoy, miércoles 24 de mayo, se celebra el Día del Economista Paraguayo. La celebración se realiza teniendo en cuenta la fecha fundacional del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Paraguay, el 24 de...
[Leer más]
Representantes de gremios empresariales y reconocidos economistas se reunieron ayer con el Presidente de la República y el Equipo Económico para exigir a los Poderes del Estado que se proteja las f…
[Leer más]
Representantes de la campaña “Itaipú 2023, Causa Nacional” e “Itaipú es también es soberanía/PPP” solicitaron esta mañana al contralor general de la República, Camilo Benítez, investigar el contrato firmado por la ANDE con la empresa Atome Energy, el...
[Leer más]
La Contraloría General de la República analizará el contrato firmado entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la empresa Atome Energy para la prestación del servicio de conexión y suministro de energía eléctrica para la instalación de ...
[Leer más]
David Einhorn Hace unos 30 años mientras caminaba por un pueblo en las cordilleras del Ybytyruzú en el Paraguay plano donde una vez había servido como voluntario del Cuerpo de Paz, de repente vi algo en la distancia que se arrastraba por el camino ...
[Leer más]
Hace unos 30 años, mientras caminaba por un pueblo de elevaciones en Paraguay donde una vez había servido en el Cuerpo de Paz, de repente vi algo en la distancia que se arrastraba por el camino de tierra delante de mí. Al principio pensé que era algún...
[Leer más]
En el marco de la III Semana de la Economía Verde, organizada por el Banco Central del Paraguay, el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial, se realizó un ameno cóctel el pasado martes 29 de noviembre
[Leer más]
Desde el sector empresarial cuestionan la aprobación irresponsable del PGN 2023 por parte de la Cámara de Diputados, donde el presupuesto se infló en cerca de US$ 20 millones en pleno año electoral. Además recuerdan que hay una deuda histórica del Gobi...
[Leer más]
A través del tiempo nuestra economía ha pasado por procesos de desbordes en los gastos del presupuesto, sobre todo en periodos electorales, que luego costaron muy caro a la ciudadanía. Impuestazos y cesación de pagos vividos en el pasado, podrían volve...
[Leer más]
La ex asesora de Comunicación Social de Itaipú Binacional, Teresa Narvaja, desde su cuenta @MarilinNarvaja, publicó que “La desesperación electoral les tiene locos”, en referencia al actual gobierno.
[Leer más]
La Itaipú Binacional, lado paraguayo, que publicaba la nómina de sus empleados, salarios y viáticos desde el 2014 dejó de hacerlo a partir de mayo de este año, porque la última lista en su portal web data de abril último.
[Leer más]
La matriz del empresariado nacional agrupado a la Feprinco exhorta a los legisladores a rechazar los proyectos de ley sobre el cumplimiento de contratos de granos y acerca de la suspensión del pago de regalías por uso de biotecnología, porque afectan l...
[Leer más]
Representantes del sector privado que asistieron a la cumbre con el Gobierno reiteraron ayer su preocupación contra las iniciativas parlamentarias que “podrían poner en riesgo la estabilidad”.
[Leer más]
Representantes de gremios empresariales y reconocidos economistas se reunieron ayer con el Presidente de la República y el Equipo Económico para exigir a los Poderes del Estado que se proteja las finanzas públicas, rechazando los proyectos de aumentos...
[Leer más]
La presidencia de la república convocó para este lunes a representantes de gremios empresariales a fin de analizar el manejo preocupante que dan al Presupuesto General de Gastos de la Nación, en el…
[Leer más]
La firma Atome Energy recientemente instalada en el Paraguay busca potenciar el mercado de hidrógeno y de amoniacos verdes. El presidente de Atome Energy PLC, Peter Levine resaltó el futuro que tiene la industria local en este camino verde.
[Leer más]
El proyecto consensuado fue impulsado por el Ejecutivo, y se legisla también sobre “las puertas giratorias”. Desde el cartismo se pretendió instalar que se trata de una limitación al derecho laboral.
[Leer más]
La producción de hidrógeno verde estaría operativa en el 2025, convirtiendo al país en uno de los primeros de América en contar con una planta de tamaño industrial.
[Leer más]
La compañía británica Atome Energy adquirió 30 hectáreas en la zona de Buey Rodeo, en inmediaciones de la ciudad de Villeta, para la construcción de la planta de hidrógeno verde (H2 verde).
[Leer más]
James Spalding es un experto en varias áreas, y analiza en esta ocasión las implicancias del acuerdo por la tarifa 2022 en Itaipú. Admitió que las negociaciones generaron un desgaste, aunque hubo consenso.
[Leer más]
El cantante y vocalista de Talento de Barrio, Édgar Camarasa, confirmó públicamente que tenía sospechas de ser padre de un niño que fue reconocido por otro hombre. El mismo contó en una conversación con Fredy Vera, más conocido como “Churero”, que tras...
[Leer más]
La Policía Nacional reportó que hasta el momento fueron recapturados 28 reclusos, del total de 35 que se fugaron en la tarde de este domingo de la Penitenciaría de Misiones. El último reporte refiere que un nuevo recluso fue recapturado en la tarde de ...
[Leer más]
Lo califican como el combustible ideal, porque no contamina, y ven a Paraguay como un lugar ideal para producirlo, por los precios de la energía eléctrica, factor necesario para la producción del gas. El director y presidente de Atome Paraguay SA, Jame...
[Leer más]
Lo califican como el combustible ideal, porque no contamina, y ven a Paraguay como un lugar ideal para producirlo, por los precios de la energía eléctrica, factor necesario para la producción del gas.
[Leer más]
Los participantes de la audiencia organizada por Dende señalaron que en Paraguay se debe establecer una política que sea afín a atraer empresas. Además, que la percepción de la corrupción es un hecho negativo que puede disuadir a futuros inversores int...
[Leer más]
Para poder aumentar la inversión extranjera directa en Paraguay se necesita enfatizar en una política de Estado direccionada a la inteligencia comercial, según resaltaron, tras el debate organizado por la fundación Desarrollo en Democracia (Dende).
[Leer más]
Es lo que señala en parte de su escrito de demanda, Nancy Marlene Martínez Fleitas, quien actualmente ocupa el cargo de Evaluadora Técnica del departamento de Recursos Humanos de la entidad Binacional. La misma recurrió a la justicia reclamando lo que ...
[Leer más]
FUNCIONARIA TAMBIÉN RECLAMA INDEMNIZACIONES POR DAÑO MORAL, PSICOLÓGICO, Y PERJUICIOS POR FALTA DE ACTUALIZACIÓN DE BENEFICIOS. El segundo urgimiento fue presentado ayer por los abogados, ante el Juzgado de la magistrada del fuero laboral Nélida Alvare...
[Leer más]
La empresa Atome Paraguay suscribió este miércoles un contrato de prestación de servicios por 60 MW con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para la producción de hidrógeno verde y amoníaco en la zona de Villeta desde marzo de 2023, según ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad suscribió con la firma ATOME Paraguay S.A., el contrato del suministro de energía eléctrica por 60 MW para la instalación de una Planta de producción de hidrógeno verde y amoníaco.
[Leer más]
La empresa Atome Paraguay S.A. instalará en Villeta una planta de producción de hidrógeno verde y amoníaco. “Este contrato con Atome es el mayor contrato de potencia firmado hasta la fecha por la ANDE”, afirmó el presidente de la empresa eléctrica esta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la empresa Atome Paraguay S.A., firmaron un contrato de prestación del servicio de conexión y suministro de energía eléctrica para instalar una planta de producción de hidrógeno...
[Leer más]
Ofrecemos hoy a los participantes del “Espacio para el debate de ABC” el capítulo “Plan Maestro de la ANDE 2021-2040″ del trabajo “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” (*) que presentó en nuestro país...
[Leer más]
La empresa inglesa Atome Energy avanza en sus planes de instalarse en Paraguay, según informaron sus directivos al Ministerio de Industria y Comercio (MIC)
[Leer más]
Las agudas aristas del 2022, que apenas empieza, pinchó no solo las esperanzas de recuperación plena de la actividad económica del país, así como de la salud, sino también la de los extrabajadores paraguayos de Itaipú, quienes el lunes último recibier...
[Leer más]
James Spalding, exdirector paraguayo de Itaipú, sugirió que el Paraguay debe enfocarse en buscar otras fuentes de energía renovables para las próximas décadas.
[Leer más]
James Spalding, quien fue director paraguayo de la Itaipú Binacional durante la administración del presidente Horacio Cartes, refirió que Paraguay debe apostar al diálogo y mantenerse en la postura de mantener la tarifa de Itaipú, a pesar de que Brasil...
[Leer más]
A medida que transcurre el tiempo, la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú gana más espacio como interés nacional. Si bien todo hasta el momento es calificado como opiniones y proyecciones sobre el posible escenario que podría presentarse en...
[Leer más]
El exdirector de Itaipú, James Spalding, recordó que en el gobierno anterior ya consideraban oportuno adelantar las negociaciones, más aún teniendo en cuenta que cualquier modificación que haga al tratado o sus anexos deberá ser aprobada por ambos Cong...
[Leer más]
Tibia reacción de Cancillería ante crimen de compatriota por agentes de la Prefectura Naval Argentina; “Hay coincidencia plena y queremos que Itaipú sea verdaderamente una causa nacional”, dijo el senador Barrios; Situación de ríos: condiciones son des...
[Leer más]
Autoridades partidarias de la ANR y profesionales expertos en el tema presentaron sus respectivas posturas respecto a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y la situación en la que se encuentra actualmente.
[Leer más]
El ingeniero Fabián Cáceres, exgerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), manifestó que con miras al 2023 Brasil y Paraguay deberían plantear la revisión del tratado completo de la Itaipú Binacional y no limitarse a la renego...
[Leer más]
Cuando me preguntan qué podemos hacer en Itaipú para recuperar nuestra soberanía, mi mente se diversifica en varias respuestas: la primera se enmarca dentro de lo jurídico. Es porque un grupo de abogados paraguayos, bajo la excusa de que la Itaipú es u...
[Leer más]
El director general paraguayo de la Itaipu, James Spalding, quien también se presta a la intendente de Ciudad del Este Sandra McLeod y el presidente Horacio Cartes para hacer campaña proselitista desde la binacional,...
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipu Binacional, James Spalding, acompañado de sus principales colaboradores, además de los directivos de la Fundación Tesãi, hizo un recorrido por el hospital Los Ángeles para observar las mejoras introducidas mediante las i...
[Leer más]
El Programa de Formación para el Desarrollo y la Integración Trinacional, que llevan adelante ITAIPU, MIC, BID, FPTI y CODELESTE fue lanzado oficialmente en la tarde del jueves 23 de febrero, en un acto realizado en el Salón Auditorio del Centro de Rec...
[Leer más]
PUERTO INDIO – (Oscar Florentin) Pobladores de cuatro asentamientos de este distrito cerraron esta mañana el acceso al puerto, en protesta contra la binacional Itaipu que inició acciones judiciales para desalojarles de la propiedad que ocupan. Afirman ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Energía (ANDE) firmó recientemente un memorándum de entendimiento con la empresa ATOME Paraguay S.A., para el eventual suministro de hasta 250 megavatios de potencia a la planta de hidrogeno verde, q...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la empresa Atome Paraguay, que cuenta con el apoyo de Itaipú, firmaron este jueves un memorando con el que se pretende encaminar el suministro de potencia energética en el país.
[Leer más]
Atome Paraguay S.A., el brazo paraguayo de Atome Energy PLC, empresa enfocada en la producción de hidrógeno verde y amoníaco, subsidiaria de President Energy PLC, la cual tiene previsto unirse a la Bolsa de Valores de Londres a finales de este año, su...
[Leer más]
La semana pasada renunció el director brasileño de la Itaipú, Luiz Fernando Vianna. Desde entonces no hay director general brasileño, ni siquiera interino. Esto podría afectar el funcionamiento administrativo de la Binacional. Todos los documentos ofic...
[Leer más]
James Spalding señaló que la compañía británica Atome Energy PLC invertiría en Paraguay cerca de US$ 550 millones para implementar los centros de producción de hidrógeno y amoniaco verde.
[Leer más]
El ex director paraguayo de Itaipú, James Spalding, habló este miércoles sobre lo que representaría para el país implementar centros de producción de hidrógeno ecológico y amoniaco.
[Leer más]
Representantes de diferentes gremios analizaron junto a Mario Abdo las perspectivas económicas para el año 2022. Destacaron a la economía paraguaya como una de las de mejor desempeño y afirmaron la necesidad de continuar con las políticas. La reunión...
[Leer más]
Representantes del sector industrial, de la producción y del gobierno se reunieron para debatir a que ritmo va la economía paraguaya y la cantidad de presupuesto que están solicitando varios entes estatales y gremios que están en constante movilización...
[Leer más]
Autoridades del Ejecutivo aseguran que el proyecto de Ley de Suministros y Compras Públicas representa un paso importante dentro de la ambiciosa agenda de reformas planteada por el Gobierno en el marco del Plan de Reactivación Económica “Ñapu’ã Paragu...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Proyecto de Ley de Suministros y Compras Públicas representa un paso importante dentro de la ambiciosa agenda de reformas planteada por el Gobierno en el marco del Plan de Reactivación Económica “Ñapu’ã Paraguay”. As...
[Leer más]
El reconocido corredor Ramón López, atleta paraguayo en los juegos olímpicos de Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, fue expulsado del Club Social Área 1, acusado de estar en contra de los intereses de...
[Leer más]
El Ministro de Hacienda, ex Ministros de Hacienda, economistas y legisladores se reunieron esta mañana con la Comisión Bicameral de Presupuesto y coincidieron que la construcción de viviendas es la mejor alternativa para dinamizar la economía. El pre...
[Leer más]
El encuentro es de acceso libre para toda la ciudadanía, con previa inscripción. Se abordará temas en torno a la renegociación del “Anexo C” del Tratado de ITAIPU y sus implicancias.
[Leer más]
Luego que el gobierno anunciara haber retomado contacto con el economista estadounidense Jeffrey Sachs, a quien el director interino de Itaipú Federico González y su antecesor James Spalding volvieron a presentar como “asesor especial” en temas energét...
[Leer más]
El director general paraguayo interino de la ITAIPU Binacional, Federico A. González, en compañía de James Spalding, exdirector de la Entidad, mantuvo este miércoles una videoconferencia con el Dr. Jeffrey Sachs, director del Instituto de la Tierra de ...
[Leer más]
El director general paraguayo interino de la Itaipú, Federico González, en un claro intento por mejorar su imagen, hizo una videoconferencia con Jeffrey Sachs. El tema fue energías renovables y el consumo paraguayo. Sin duda es un tema de vital importa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El aumento de consumo de energía limpia aumentará en el mundo, y la producción paraguaya en ese ítem, puede mejorar y sacar provecho de esa
[Leer más]
El director general paraguayo interino de la ITAIPU Binacional, Federico A. González, en compañía de James Spalding, exdirector de la Entidad, mantuvo este miércoles una videoconferencia con el Dr. Je
[Leer más]
El director paraguayo interino de Itaipú Binacional, Federico González, mantuvo una reunión virtual con el estadounidense Jeffrey Sachs, quien había sido aceptado por el Gobierno como asesor de manera ad honorem para la renegociación del Anexo C del Tr...
[Leer más]
Paraguay está en una situación favorable al contar con abundante energía renovable, más aún que en la región se empezará a trabajar en redes integradas, por lo que está en condiciones de aprovechar la energía solar, tal y como lo está realizando con la...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El director general paraguayo interino de la Itaipu Binacional, Federico A. González, mantuvo este miércoles una videoconferencia con el director del Instituto de la Tierra de la Universidad Columbia (EE.UU) y asesor es...
[Leer más]
El hundimiento del suelo en el Centro Nefrológico de Hernandarias.
El Centro Nefrológico de Alto Paraná, ubicado en la ciudad de Hernandarias, presenta problemas de hundimiento del suelo y de infraestructura, como fisuras y humedad en las paredes. S...
[Leer más]
Llamosas brindó detalles sobre la meta de convergencia fiscal para volver a la senda de resultados fiscales sostenibles y las medidas que se deben implementar, de manera de consolidar la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo y for...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Presidente de la República, Horacio Cartes, anunció hace instantes que licitarán obras en la costanera sur de la capital de país. Además señaló que se construirán 5000 viviendas. El jefe de estado se encuentra reunido en estos momentos co...
[Leer más]
Acordar un Pacto Social tendiente al manejo prudente e inteligente de las finanzas públicas es una de las propuestas realizadas por referentes de la economía nacional en el marco de la Plataforma de Participación de las Organizaciones de la Sociedad C...
[Leer más]
El patrimonio neto declarado por Ernst Bergen al dejar Hacienda en el 2007 supera los G. 100 mil millones, monto que no igualan ni sumando sus patrimonios los demás ex titulares de dicha cartera.
[Leer más]